02/06/2023
HomeCONSEJOSCuánto cuesta viajar a..Cómo organizar una vuelta a España en coche durante 1 mes

Cómo organizar una vuelta a España en coche durante 1 mes

Ahora que ya lo hemos vivido, este es uno de los viajes que te recomendamos hacer en mayúsculas. Te explicamos al detalle cómo organizar una vuelta a España en coche recorriendo la costa en al menos 30 días. Decimos «al menos», porque podrías estar meses descubriendo lugares diferentes sin dejar de sorprenderte ni cansarte.

Es posible que lleves tiempo pensando en hacer un viaje por España en coche, y si estás aquí, es porque por fin te has decidido a hacer este roadtrip. Pero no sabes ni por donde empezar, no nos digas más. A nosotros también nos pasó, así que aquí te detallamos el itinerario con los días que estar en cada una de las paradas, para hacer honor al nombre de esta web y dejarte «organizado» el viaje. Así que venga, ¡¡Empezamos!!

 

Consejos para dar una vuelta a España en coche

Lo «malo» de plantearte dar una vuelta a España en coche, es que te entra el ansia de verlo todo. Y eso en la organización de un viaje es un caos. Como viajero empedernido que eres tienes una lista que flipas de lugares que te gustaría visitar en España, que además va aumentando con las recomendaciones que vas recibiendo de amigos y familiares.

Si piensas que ahora es la ocasión para conocer todos en un mismo viaje, empezamos mal. Error. Tienes que pensar en el tiempo que tienes y las paradas que quieres hacer en esta ruta por España.

Hacer el listado de «imprescindibles» en una vuelta a España en coche es lo más difícil, ya te lo vamos advirtiendo. Pero escucha, difícil no es imposible.

Habrá lugares que tienes muy claro que no quieres tachar de la lista y otros que posiblemente no te cuadren en el itinerario. Pero sobre todo, te lo decimos por experiencia, la regla de oro es seguir un orden.

Calcula un mínimo de 3 días por cada parada. Así podrás visitar la ciudad y ver zonas cercanas, con calma y disfrutando del lugar, que es el lema de cualquier viaje.

Hemos organizado la vuelta a España en coche como la hicimos nosotros, con desplazamientos no muy largos, calculando una media de 250 km de un punto a otro (unas 2 horas en coche). Si no dispones de uno, puedes alquilar coche en el buscador de ofertas Rentalcars.

💡 Este es el punto clave: Tener claro qué quieres ver, y en función de eso ir acomodando la ruta. Todo depende de tu tiempo y tu presupuesto. Vamos, como todo en la vida 😉

Si te sirve de ayuda, en nuestras Instagram Stories destacadas puedes ver cómo fue cada una de las paradas de nuestra vuelta a España en coche.

 

Ruta y mapa de una vuelta a España en coche de un mes

Puedes ver en este mapa la ruta de nuestra vuelta a España en coche. En total, más de 3.500 kilómetros sin contar los desplazamientos para visitar lugares cercanos. Las paradas que hicimos fueron estas:

La Coruña (3 DÍAS) – Santiago de Compostela (1 DÍA) – Lugo (1 DÍA) – Oviedo (3 DÍAS) – Bilbao (3 DÍAS) – San Sebastián (3 DÍAS)La Rioja (3 DÍAS) – Zaragoza (2 DÍAS) – Lérida (1 DÍA) – Barcelona (3 DÍAS) – Castelldefels (2 DÍAS) – Valencia (3 DÍAS) – Alicante (2 DÍAS) – Granada (2 DÍAS) – Jerez de la Frontera (2 DÍAS) – Sevilla (2 DÍAS)

 

 

Teníamos claro que queríamos hacer una vuelta a España en coche recorriendo sobre todo la costa. Nosotros somos de interior y queríamos tener el mar cerca durante la mayor parte de este viaje. Así que salimos de Valladolid, donde vivimos, para llegar hasta la primera parada: Galicia.

 

vuelta a España en coche

Peñafiel, VALLADOLID

 

Si vuelas hasta Madrid, Valladolid se encuentra a sólo dos horas en coche y pilla de camino a Galicia, así que si quieres, puedes hacer una parada en nuestra tierra, repleta de castillos medievales y bodegas donde disfrutar de su buen vino (de los más reconocidos de nuestro país).

💡 Te dejamos toda la información para visitar VALLADOLID un fin de semana y hacer una ruta de bodegas por la Ribera del Duero.

 

Y ahora sí. Vamos con la primera parada de nuestra VUELTA a ESPAÑA en COCHE:

 

Lugares que ver en una vuelta a España en coche de 1 mes

 

vuelta a España en coche

 

A Coruña (DÍAS 1, 2 y 3)



📍A 438 km de Valladolid, y a 594 de Madrid.

Es una ciudad portuaria con un casco antiguo medieval precioso, y con un faro romano del siglo I , la Torre de Hércules, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

💡 Pero no es lo único, apunta todas las cosas que ver en A CORUÑA.

 

vuelta a España en coche

 

🍴 Y unos cuantos lugares donde COMER bien y barato en CORUÑA, recomendados por coruñeses.

 

Dónde dormir en La Coruña


Te dejamos varias opciones con muy buenas opiniones viajeras:

  • Ibis Styles La Coruña. Este es el hotel donde nos alojamos nosotros. A sólo 10 minutos en coche del centro y junto al museo de la cervecera Estrella Galicia. Con un desayuno super completo, habitación cómoda y bonita, y un lugar super cuidado en los detalles.
  • Hotel Mar de Plata. “Muy moderno, con un parking gratuito en la esquina. Desayuno completo y cerca de la playa.”
  • La Torre. “Ático perfecto para una familia grande, al lado de la Plaza de España – María Pita»
  • Apartamento La Coruña. “Todo cuidado al detalle.”

 

Planes geniales en La Coruña


Aquí tienes las mejores visitas guiadas por La Coruña con un free tour y la visita a la Fábrica de Estrella Galicia.

 

 

Escapadas cercanas desde La Coruña


En la provincia de La Coruña tienes lugares fascinantes para conocer en excursiones de 1 día. No te pierdas estas que te recomendamos:

 

Santiago de Compostela

📍A sólo 73 km de La Coruña (aprox. 50 minutos en coche).

Visita imprescindible. Además de Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y fin de todos los Caminos de Santiago, este es uno de esos lugares donde no te cansas de volver.

💡 Aquí te dejamos las cosas que ver y hacer en SANTIAGO de COMPOSTELA.

 

 

Rías Baixas

📍A 134 km de La Coruña (aprox. 1 hora y media en coche).

Además de visitar Sanxenxo y disfrutar de las espectaculares playas de las Rías Baixas, recomendamos conocer los alrededores. Apunta pueblos y ciudades con encanto como Combarro, Pontevedra, Cambados, Ourense y sus termas unos imprescindibles que no te puedes perder.

 

 

Y si quieres hacer una ruta por los pueblos más bonitos de las Rías Baixas, te dejamos la información al completo en esta guía qué ver en las RÍAS BAIXAS.

 

Lugo 

📍A 95 km de La Coruña (a 1 hora aproximadamente).

De camino a Asturias, una parada que añadimos como imprescindible en esta vuelta a España en coche. Lugo, una ciudad no muy turística, pero con mucho encanto.

Entre los lugares más emblemáticos de Lugo, la muralla que rodea la ciudad (Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO) , las termas, el puente romano, la Catedral y a la Virgen de los Ojos Grandes.

 

vuelta a España en coche

 

Para conocer un poco mejor Lugo, puedes hacer un free tour en Lugo y algunas excursiones de un día como la del Castro de Viladonga en el nacimiento del río Miño.

 

Oviedo (DÍAS 4, 5 y 6)



📍A 250 km de Lugo y a 290 km de La Coruña (unas 3 horas en coche)

Es un auténtico paraíso natural, lleno de montañas, de gente encantadora y de una gastronomía alucinante. Un plan genial que hacer en ASTURIAS es perderse por sus PUEBLOS y RUTAS de montaña.

 

vuelta a España en coche

 

Pero también hay dos ciudades que te recomendamos en mayúsculas: Oviedo y Gijón. Aquí tienes planes para disfrutar de esta paradas:

 

 

Dónde dormir en Oviedo


  • Ibis Oviedo. El hotel donde nos alojamos en esta vuelta a España en coche. Tiene aparcamiento gratuito, y está a poco más de 10 minutos andando del centro.
  • Campillín. “Apartamento precioso, muy cómodo, desayuno muy completo y situado a 10 minutos a pie del centro de Oviedo.”
  • Hotel Longoria Plaza. “Habitación muy cómoda, con garaje al lado y descuento a huéspedes”
  • Playa de San Lorenzo. «Un apartamento a cinco minutos andando de la playa de San Lorenzo, y a 10 o 15 minutos del centro y de Cimavilla, la zona de sidrerías de Gijón»

 

Planes geniales en Asturias


Aquí tienes las mejores EXCURSIONES y visitas guiadas en Asturias. Y entre todos, el TOUR en jeep y senderismo por la ruta del Cares, para apuntar en mayúsculas

 

Escapadas cercanas desde Oviedo


Muy cerca de Oviedo, tienes varios planes muy chulos que hacer. Uno de ellos visitar un llagar para ver cómo se hace y aprender más sobre la SIDRA, el líquido elemento de Asturias, que sí o sí tienes que beber si estás allí si no quieres que te miren mal.

 

vuelta a España en coche

 

Será por planes que hacer en Asturias. Si tienes tiempo puedes también hacer una visita a una mina o ver una cueva del queso de Cabrales.

O comer una buena fabada, otro plan gastronómico de lo más típico en Asturias, que lo de comer muy bien es y va a ser, una constante en toda esta vuelta a España en coche, por si aún no te habías dado cuenta

 

Bilbao (DÍAS 7, 8 y 9)



📍A 282 km de Oviedo (aprox. 3 horas en coche)

¿No sabes qué ver en Bilbao a parte del Guggenheim, su archifamoso museo? Nada, pues tranquil@, que aquí te damos varias ideas para visitar y disfrutar de BILBAO. ¡Apunta!

 

vuelta a España en coche

 

Dónde dormir en Bilbao


  • Ibis Bilbao Barakaldo. Aunque no esté en el centro, la relación calidad precio (como en todos los Ibis) es genial. Conectado con el centro de Bilbao con parada de bus a la puerta.
  • Hotel Zenit Bilbao. “Enfrente de una parada de tranvía que conecta con el centro de Bilbao.”
  • Inside.“Apartamento completamente equipado a un precio excelente y bien situado»
  • Apart. Jare. «Casa maravillosa con un patio de cuento situado en el mismo centro de Bilbao.”

 

Planes geniales en Bilbao


Aquí tienes todas las actividades y visitas guiadas que puedes hacer en Bilbao, incluido un free tour para conocer mejor la ciudad.

 

 

Escapadas cercanas desde Bilbao


Y si hay un plan que se ha hecho popular en los últimos tiempos, aunque siempre ha sido un lugar muy top cerca de Bilbao, es visitar San Juan de Gaztelugatxe, una isla con vistas alucinantes que se ha hecho famosa por ser escenario de Juego de Tronos. Aquí te dejamos varias escapadas de 1 día que hacer cerca de Bilbao.

Puedes ir por tu cuenta en coche, pero si prefieres hacerlo con una visita guiada, tienes esta excursión de un día desde Bilbao.

 

vuelta a España en coche

 

San Sebastián (DÍAS 10, 11 y 12)



📍San Sebastián se encuentra a sólo 1oo km de Bilbao.  En menos de 1 hora estás allí. Vamos, un paseo.

Una parada de lujo. Y entre los planes que hacer en San Sebastián, ya sabemos que lo de ir de pinchos y dar un paseo por la playa de La Concha es algo que ya te han recomendado, porque es «un básico» en San Sebastián.

Pero ¿Te recomendamos algo más? ¡Pues claro! Si además de pasear tan ricamente por la playa y hartarte de pinchos, estás buscando más lugares que ver y cosas que hacer en SAN SEBASTIÁN, aquí lo tienes todo.

Y entre los planes gastronómicos, otro de los puntos fuertes de esta vuelta a España en coche, puedes hacer una excursión a una sidrería guipuzcoana.

 

 

Dónde dormir en San Sebastián


  • Hostal Alemana. “Limpio, bonito, cómodo, trato excepcional, buen desayuno, perfecta ubicación»
  • Sercotel Hotel Europa. “Al lado de la playa de la Concha”
  • Urbieta. “Piso espectacular y situación inmejorable”
  • Eider. “A un paso de la playa de la Concha. Apartamento limpio y cómodo”

 

Escapadas cercanas desde San Sebastián


Tienes que visitar Hondarribia, un pueblo precioso de calles coloridas próximo a Francia. Te dejamos más planes geniales para hacer cerca de San Sebastián en escapadas de 1 día.

 

vuelta a España en coche

 

✎ Además de poder visitarla por tu cuenta, desde San Sebastián tienes esta excursión a Hondarribia, San Juan y San Pedro.

 

 

Otro plan muy chulo es la visita a San Sebastián, Biarritz y la costa francesa, que también te dejamos aquí con el resto de actividades y visitas guiadas para recorrer la zona.

 

Arnedo, La Rioja (DÍAS 13, 14 y 15)



📍Está situado en La Rioja Baja a 177 km de San Sebastián (aprox. 2 horas en coche).

Y no te preocupes, que dejamos la costa, pero no los lugares chulos. Y entre las paradas de esta vuelta a España en coche incluimos esta región, que aunque es famosa por sus vinos, ya te vamos adelantando en plan spoiler, que te va a sorprender por mucho más.

Porque igual pensabas que una escapada a La Rioja sólo es hacer ruta de bodegas y comer de lujo. Pues quédate con lo segundo, pero amplía lo primero, porque hay un montón de lugares y planes super chulos que ver y hacer en LA RIOJA cerca de ARNEDO.

 

vuelta a España en coche

 

En esta parada de la vuelta a España en coche vas a poder recorrer cuevas milenarias que recuerdan un montón a la Capadocia pero son mucho menos conocidas, un espacio natural con más de 3.000 huellas de dinosaurios fosilizadas, hacer compras de algunas de las mejores marcas españolas de calzado, que se fabrican en la zona… Y sí, también comer de lujo.

💡 Y si quieres hacer una ruta más completa por LA RIOJA, te dejamos más paradas geniales en esta región.

 

Dónde dormir en Arnedo


  • Ibis Styles Arnedo. «Nos encantó la habitación (cada una es diferente, decoradas por las empresas del pueblo) amplia, cómoda y muy limpia ”
  • Hotel Spa TermaEuropa Balneario. pa fabuloso y buen desayuno»
  • Libertad 8. «Piso precioso, limpio, silencioso, céntrico y con fácil aparcamiento muy cerca”

 

Planes geniales en La Rioja muy cerca de Arnedo


Está claro que además de recorrer la zona, lo de visitar una bodega va entre los planes imprescindibles de una escapada a La Rioja. Así que aquí van unas cuantas para elegir:

 

 

Zaragoza (DÍAS 16 y 17)



📍A sólo 140 km de Arnedo (La Rioja)

No queremos tirar de tópicos, pero aunque te va a encantar, quitando la Basílica de El Pilar, no sabes muy bien qué ver y qué hacer en Zaragoza para disfrutarla tanto como te han prometido. Pues eso lo solucionamos en un periquete:

💡 Apunta estos lugares imprescindibles que ver en ZARAGOZA con una ruta por los mejores bares de tapas de la ciudad según zaragozanos

 

 

Dónde dormir en Zaragoza


  • Ibis Zaragoza Centro. «Ya sólo por la situación, al otro lado del puente y con las vistas al Pilar, el hotel es una gozada»
  • Hotel Rio Arga. “Al lado de la Catedral, habitación confortable y con bañera.”
  • Albaida apartamentos. “Ubicación privilegiada, a sólo cinco minutos de la plaza del Pilar. Camas cómodas y la calefacción de 10”
  • Blasón Aragonés. “En plena calle del Tubo, todo muy limpio. El apartamento cuenta con todo: cocina, cafetera, wifi, toallas»

 

Planes geniales en Zaragoza


Te dejamos también varias visitas guiadas que hacer en Zaragoza para conocerla un poquito más. ¡Aquí van las mejores!

 

 

Lérida (DÍA 18)



📍A sólo 150 km de Zaragoza (a 1 hora y 30 minutos por autopista).

Al ver la ruta de esta vuelta a España en coche te habrá sorprendido Lérida, un lugar del que quizás no tengas muchas expectativas. ¿Pues sabes qué? Que eso es lo mejor. Porque además de sorprenderte, te va a encantar Lleida. Al menos eso nos pasó a nosotros.

💡 Aquí tienes los mejores lugares que ver en LÉRIDA en 1 o 2 DÍAS

 

vuelta a España en coche

 

Dónde dormir en Lérida


  • Ibis Lleida. Camas cómodas, desayuno buffet variado, espacios gratuitos para aparcar…  y además te puedes mover andando al centro que se encuentra a sólo 15 minutos. Con un restaurante genial para comer comida casera.
  • Hotel Nadal. «A pocos minutos de la estación de tren y del centro de Lleida. Se puede ir caminando a todas partes»

 

Planes geniales en Lérida


Y para conocer un poco más de la ciudad y su historia, te dejamos también la visita guiada por Lérida que nosotros hicimos. ¡Muy recomendable!

 

 

Barcelona (DÍAS 19, 20 y 21)



📍A sólo 160 km de Lérida (aproximadamente 1 hora y 45 minutos).

Es una de las ciudades más visitadas de nuestro país y sin duda, una parada que no podía faltar en esta vuelta a España en coche.

💡 Te explicamos qué hacer en BARCELONA en 2 DÍAS, pero también un listado con los MEJORES lugares que ver en Barcelona en 3 o 4 días, con una ruta organizada para que puedas ir de un punto a otro tranquilamente. Que para agobios ya habrá mejores ocasiones. ¿No te parece?

 

 

Y aquí, como recomendación especial si no lo has hecho antes, es que visites la Sagrada Familia, porque si te parece espectacular por fuera, espera a entrar.

Piensa que es uno de los monumentos más visitados de España junto con el Museo del Prado y la Alhambra de Granada, y la iglesia más visitada de Europa tras la Basílica de San Pedro del Vaticano.

 

Así que toma nota:

💡 Muy importante: Reserva la entrada a la Sagrada Familia con antelación si quieres asegurarte la visita. Además hay ofertas que la combinan con otras entradas y visitas a los lugares más emblemáticos de la ciudad y así te sale más barato que comprarlas de manera individual.

 

 

⭐ Te dejamos distintas opciones para visitar la SAGRADA FAMILIA:

 

Y si tienes intención de visitar La Sagrada Familia, el Parque Güell, La Pedrera y la Casa Batlló, las que son consideradas las cuatro obras maestras de Gaudí, puedes hacerlo con una visita guiada que incluye todo en un solo día y sin colas para aprovechar al máximo. Otra muy buena opción a tener en cuenta.

 

 

Dónde dormir en Barcelona


Ibis Montmeló. Al viajar con coche, está genial para aparcarlo gratis y despreocuparte de él mientras recorres la ciudad. El coche se puede dejar aparcado gratis en la estación de tren Cercanías, y moverte así al centro de Barcelona.

✎ El hotel está al lado del Circuito de Cataluña, y si te alojas aquí, te recomendamos ir a recorrer en bici el circuito de velocidad. Por sólo 15 Euros tienes incluido el acceso al circuito y una bici con casco y luces. Nosotros también lo hicimos y fue una experiencia muy chula.

 

 

  • Hesperia Barcelona Ramblas. «En pleno centro de Barcelona. Habitaciones amplias y muy tranquilo y acogedor»
  • Hotel Turin. “Cerca de las Ramblas”
  •  Serennia apartamentos. “Apartamento cómodo, luminoso, camas y ropa de cama, cocina con todo lo necesario.”
  • Apartamentos Central. “Se puede ir caminando a Plaza Catalunya en 15′, con una parada de metro a 200 metros. Piso amplio y cómodo»

 

Planes geniales en Barcelona


En Barcelona hay un montón de actividades y visitas guiadas para conocer y disfrutar más la ciudad, incluidos los free tour que nosotros siempre hacemos al llegar. Aquí tienes todas las opciones para que elijas la que más te guste:

 

 

Escapadas cerca de Barcelona


Y si tienes tiempo en tu viaje, otra recomendación de oro es que aproveches para conocer algo los alrededores de la ciudad. Hay lugares muy cerquita, donde puedes ir en una excursión de un día desde Barcelona y merecen mucho la pena.

Aquí te dejamos también unas cuantas recomendaciones por si quieres conocer mejor Cataluña.

✎ Si prefieres que te lleven y te traigan en una excursión guiada y despreocuparte del coche, te dejamos aquí las excursiones que tienen en la web que nosotros usamos siempre:

Castelldefels (DÍAS 22 y 23)



📍Muy cerca de Barcelona. A sólo 25 km (Aproximadamente 30 minutos en coche).

Para seguir con esta vuelta por España a través de la costa, en la siguiente parada tienes una playa kilométrica que se puede disfrutar casi todo el año (hablan de 300 días de sol) y unos atardeceres impresionantes, así que nosotros la añadimos con la idea de descansar un poco de la ciudad y de los recorridos por Barcelona.

 

vuelta a España en coche

 

✎ Si prefieres que te lleven y te traigan, un plan B y otra opción para recorrer playas preciosas, aquí tienes este tour a las playas ocultas de la Costa Brava desde Barcelona.

 

Dónde dormir en Castelldefels


Ibis Castelldefels. Ya te lo irás imaginando, pero sí, también nos alojamos en este hotel de la cadena Ibis. Cómodo, con parking gratuito y bien conectado con la playa, a sólo 15 minutos caminando.

Y si prefieres un apartamento:

  • Ginosi. “Acogedor, habitación tipo estudio muy bien equipada ”
  • Alcam. “Pegado a la playa y con acceso directo al paseo. Apartamento nuevo y con buen gusto”

 

Valencia (DÍAS 24, 25 y 26)



📍 A 329 km de Castelldefels (aproximadamente 3 horas en coche).

A parte de la famosa fiesta de Las Fallas, Patrimonio de la Humanidad, en Valencia hay mucho que disfrutar. Pero para ir centrando el tiro, aquí te contamos las mejores cosas que ver y hacer en VALENCIA (además de comer paella).

 

vuelta a España en coche

 

Dónde dormir en Valencia


Ibis Valencia Bonaire. Genial de precio, super moderno y como en todos los hoteles Ibis con gente super maja y un desayuno buffet alucinante. Tiene también terraza y restaurante para comer. Así que apunta este hotel bueno, bonito y barato en Valencia.

✎ Si vas con coche, como fue nuestro caso, el ibis tiene parking gratuito. Pero aquí te dejamos los lugares d0nde aparcar gratis en el centro de Valencia.

  • Hostal El Cid. “Habitación económica en pleno centro de Valencia”
  • Expo Hotel Valencia. «Hotel con piscina, aire acondicionado y al lado de un centro comercial con muchos restaurantes»
  • Apartamento Bonaire. “Nuevo, limpio, buena ubicación. Si se busca puedes aparcar gratis.”

 

Planes geniales en Valencia


Aquí van las mejores visitas guiadas que puedes hacer por Valencia, con la opción de reservar las entradas a la Ciudad de las Artes y las Ciencias con antelación.

 

 

Escapadas cerca de Valencia


Estando en Valencia, apunta dos planazos que puedes hacer en un solo día:

 

La Albufera de Valencia

📍A sólo 25 km de Valencia (aproximadamente 45 minutos).

 

◾ Ver el atardecer en la Albufera

 

vuelta a España en coche

 

◾ Comer una paella en el Palmar. Prueba en el restaurante Bon Aire el arroz de la Albufera, con anguila y lubina, dos pescados típicos de la zona. Espectacular, te lo aseguramos.

 

Puedes hacer una excursión en 4×4 desde Valencia con paseo en barca incluido o llegar directamente por tu cuenta, con el coche.

✎ Si vas con tu coche te recomendamos que hagas una ruta por los arrozales cercanos,  una gozada. Puedes echar un vistazo a nuestras Instagram Stories para hacerte a la idea de los paisajes que vas a encontrar.

 

Játiva o Xátiva

📍A sólo 60 km de Valencia (Aproximadamente a 45 minutos).

A menos de una hora en coche desde Valencia, incluimos la parada en Xátiva para hacer la visita a su impresionante castillo.

 

vuelta a España en coche

 

Por él han pasado íberos (que fueron los primeros en aprovecharlo para defender su ciudad), romanos, árabes y después de la Reconquista, los cristianos. Y durante siglos fue considerado uno de los mejores castillos de la Corona de Aragón.

 

✎ Si te quieres quedar a dormir en Játiva, apunta: 

 

Alicante (DÍAS 27 y 28)



📍A 166 km de Valencia (aproximadamente 1 hora y 50 minutos).

Buscando sol y playa, Alicante es un acierto, porque además de una zona donde sólo llueve 20 días al año y apenas hace frío, es el lugar del “eterno verano” como dicen allí. Pero si además de aprovechar el sol y el buen tiempo quieres conocer al máximo la provincia, venga va, te contamos también qué ver y qué hacer en ALICANTE.

 

vuelta a España en coche

 

Dónde dormir en Alicante


  • Ibis Alicante. Con el mar enfrente y a sólo 5 minutos en coche de la ciudad y parking gratuito.
  • Eurostars Lucentum. «Hotel bien situado en el centro de Alicante y a diez minutos de la playa andando”
  • Tryp Ciudad de Alicante. “Queda muy cerca de las playas y el puerto, avenidas comerciales y lugares históricos”

 

Planes geniales en Alicante


Aquí puedes reservar un montón de actividades y visitas guiadas en Alicante, incluidos este free tour para conocer mejor la ciudad.

 

 

Excursiones de un día desde Alicante


 

Villajoyosa

Aunque la ciudad tiene mucho que ver, una escapada por la provincia de Alicante es algo también muy recomendable si vas a pasar unos días por allí. Y Villajoyosa, que está muy cerca, es una parada para apuntar.

Si quieres conocerla con una visita guiada, puedes hacerla con esta excursión de un día que te recoge en Alicante y te lleva tanto a Villajoyosa como a Altea, que también está entre los pueblos más bonitos de la provincia.

 

Elche

A 25 km de Alicante, la visita del palmeral de Elche es otra de las paradas que te recomendamos en esta vuelta a España en coche.

💡 ¿Qué es el Palmeral de Elche? Hoy es el palmeral más grande de Europa, con ¡Más de 200.000 ejemplares! y Patrimonio de la Humanidad, pero su origen está en los antiguos huertos de palmeras que desde época árabe están aquí. 

 

vuelta a España en coche

 

Y algo importante que tienes que saber para no volverte loco buscándolo cuando llegues, es que no es un único lugar, sino que realmente el Palmeral de Elche es toda la ciudad. Te dejamos más información y curiosidades sobre ELCHE.

 

⭐ Si te quieres quedar a dormir en Elche, apunta: 

  • Huerto del Cura. “Habitaciones amplias en medio del palmeral, piscina, con desayuno y restaurante”
  • Tryp Ciudad de Elche. “Excepcional ubicación y magnífico desayuno.”

 

Granada (DÍAS 29 y 30)



📍A 350 km de Alicante (aproximadamente a 3 horas).

La cosa se va complicando según avanzas en esta vuelta a España en coche, ¿a que sí? Decidir qué ciudad es más bonita es imposible, al menos para nosotros. Pues espera a conocer Granada, ya verás, ya. En un par de días vas a tener tiempo suficiente para enamorarte hasta las cejas también.

💡 Te contamos las mejores cosas que ver y hacer en GRANADA en 2 DÍAS o en 3 y 4 DÍAS (por si tienes más días disponibles) para comprobarlo por ti mismo.

 

vuelta a España en coche

 

Granada es super conocida por sus tapas, y seguro que te han dicho que hay mil sitios donde ir de tapeo. Muy bien. Pero, ¿Cuáles son los mejores bares y restaurantes donde COMER de TAPAS en Granada que te recomiendan los granadinos? ¡Aquí tienes unos cuantos!

 

Dónde dormir en Granada


  • Ibis Granada. Situado a 15 minutos de la Alhambra, y bien comunicado en bus con el centro histórico por si quieres dejar el coche aparcado en el hotel (recomendado). Con piscina al aire libre.
  • Carmen de las Campanas. “A escasos 50 metros del Mirador de San Nicolás y con una zona de aparcamientos a 20 metros»
  • Casa Victoria. «Situada en el barrio de Albaicín de Granada, cerca del Paseo de los Tristes. Dispone de terraza con unas vistas increíbles, conexión Wifi gratuita y lavadora.»
  • Hotel Granada Center. “Alojamiento situado lo suficientemente cerca del centro turístico que te permite aparcar el coche y moverte andando por la ciudad.”

 

Planes geniales en Granada


Además de la ciudad, los alrededores de Granada también tienen mucho que ver, así que te dejamos algunas ideas para completar el viaje.

 

 

Lo puedes hacer por tu cuenta con el coche, o si prefieres visita guiada y que te lleven, en los enlaces puedes reservar las excursiones cuanto tú quieras.

La Alpujarra granadina: Apunta pueblos geniales que puedes hacer en una ruta de 1 día: Lanjarón, Pampaneira, Bubión, Capileira, Órgiva, Soportújar. 

Recorrer el Caminito del Rey por una ruta que te lleva hasta un puente peatonal que atraviesa el Desfiladero de los Gaitanes a 105 metros de altura. Nosotros lo tenemos pendiente, pero dicen que la experiencia es una pasada, así que te la dejamos aquí. Eso sí, todo un reto como tengas vértigo…

✎ Está a 140 km de Granada, siguiendo la A-92

 

 

Excursión al desierto de Tabernas. Este desierto en Almería fue escenario de pelis del oeste y de aventuras. Lawrence de Arabia, La muerte tenía un precio o Las aventuras del Joven Indiana Jones  entre otras, así que si eres un poco peliculero.

✎ A 125 km de Granada, siguiendo la A-92

 

 

Jerez de la Frontera, Cádiz (DÍAS 31 y 32)



📍A solo 260 km de Granada (aproximadamente 3 horas).

Jerez de la Frontera es conocida por ser tierra de vino, flamenco y caballos. Pero aunque tú no seas muy fan de todo esto, sabemos que te va a encantar. Nosotros, que hemos viajado por muchos sitios, es un rinconcito que elegiríamos sin duda para vivir. Así que si es la primera vez que visitas esta tierra, ya te vamos advirtiendo que tengas cuidado, porque atrapa…

Aquí tienes las mejores cosas que ver y hacer en JEREZ de la FRONTERA.

 

vuelta a España en coche

 

🍴 Y aquí, todas las recomendaciones que nos dieron a nosotros los jerezanos para disfrutar a tope del tapeo y de sus vinos: RUTA de TAPAS y de tabancos en Jerez de la Frontera con los mejores lugares para COMER.

 

Dónde dormir en Jerez de la Frontera


  • Ibis Jerez. Genial situado para moverte por la zona, y si quieres dejar el coche en el hotel para moverte andando por Jerez, no se paga aparcamiento y en sólo 15 minutos estás en la bodega González Byass, un referente en el pueblo. Otro punto a favor es su desayuno buffet y la comodidad de las camas, como en todos los Ibis.
  • Hotel Doña Blanca. “Cuenta con parking propio (cuesta 12 Euros al día), ubicación fantástica, en 2 min estas en la Plaza de Arenal y puedes ir andando a cualquier sitio. Habitación amplia, con muchísima luz y terraza”
  • Hipotels Sherry Park. “Excelente hotel con un parking estupendo y gratuito. Situado a diez minutos andando del centro”

 

Planes geniales en Jerez de la Frontera


Además de visitar todos los lugares que te recomendamos en el post, hay varias visitas guiadas en Jerez de la Frontera que puedes hacer. ¡Aquí te dejamos las mejores! Y si te apetece conocer municipios cercanos, apunta estos dos, ambos preciosos (consulta nuestras guías):

 

 

Sevilla (DÍAS 33 y 34)



📍A sólo 90 km de Jerez de la Frontera (aproximadamente 1 hora en coche por autopista).

Otra de las ciudades españolas más visitadas por todo el que viene a conocer nuestro país y de la que todo el mundo habla maravillas. Y ya verás como tú también en cuanto la conozcas.

Como adelanto, te diremos que Sevilla tiene el casco histórico más grande de España y uno de los más bonitos. Además su catedral es la tercera más grande del mundo.

 

vuelta a España en coche

 

💡 Te contamos aquí todo lo que hacer en SEVILLA en 2 días, y nuestras recomendaciones para hacer una ruta de TAPAS por los bares más famosos de Sevilla.

✎ Apunte: Lo de la dieta mejor déjalo para otro momento, que esto no es para perdérselo 😉

 

Dónde dormir en Sevilla


Si buscas alojamiento en Sevilla, te dejamos aquí tres opciones con las 3 bes de bueno, bonito y barato, y sobre todo, con buena puntuación por las opiniones de quienes se han quedado allí:

  • Muy céntrico y a un precio genial. Perfecto si llegas en tren a Sevilla: Un Patio al Sur. “Cama comodísima y desayuno perfecto”
  • Barato para ir con coche y aparcarlo sin problemas: Ibis Budget Sevilla. «Cercano al aeropuerto. Hotel funcional, habitación muy limpia y cama cómoda»
  • De lujo y céntrico pero a precio de hostal: Hotel Sevilla Macarena. «Cama muy cómoda y grande. Desayuno de altísima calidad.”

 

Planes geniales en Sevilla


Y para conocer mejor la ciudad, aquí van un montón de actividades que puedes reservar por tu cuenta, entre ellas varios free tour por Sevilla.

 

 

La ciudad engancha y mucho, ya lo verás, pero otro planazo que te va a enamorar, es visitar los alrededores. Aquí van varias excursiones de un día desde Sevilla con visita guiada:

 

⭐ Pero como tienes coche, nuestra recomendación es que recorras los pueblos más bonitos de SEVILLA. Si dispones de 2 o 3 días más puedes conocer los pueblos monumentales de La Campiña sevillana, que también te van a encantar.

✎ La ruta que incluimos es circular, y la manera más cómoda de hacerlo es en coche.

 

Presupuesto de una vuelta a España en coche de un mes

Incluimos nuestro presupuesto para hacer una vuelta a España en coche con gastos de alojamiento, combustible, comidas y actividades:

 

Hoteles

Buscamos hoteles para un presupuesto de unos 50/60 euros por día que tuvieran desayuno incluido y parking gratuito. De esta manera nos ahorrábamos tener que pagar por aparcar en ciudades como Barcelona, Bilbao o Valencia.

💡 Gasto total en alojamiento: 1700 euros (habitación doble para 2 personas)

 

Combustible y peajes

Este uno de los grandes gastos de una vuelta a España en coche, aunque todo va a depender del vehículo que tengas, lo que consuma y de su combustible. Si alquilas coche, habrá que sumar el coste del alquiler por un mes.

En cuanto a los peajes (pago de autopistas), apenas hay carreteras de pago en España y no son caros. Además, siempre puedes evitarlos con rutas alternativas (así lo hicimos nosotros con la ayuda de Google Maps). Encontrarás algún peaje en Galicia, País Vasco y costa Mediterránea.

💡 Nuestro gasto en gasolina fue de 400 euros.

 

Comidas

Un gasto muy relativo, ya que puedes ir al supermercado a comprar comida, o comer y cenar de menú todos los días en un restaurante.

Nosotros hicimos algo intermedio, y calculamos un gasto en comida de 20 euros por persona y día. Con esta cantidad puedes hacer una comida al día en un restaurante (calcula que en España puedes encontrar menús del día por 12/15 euros).

💡 Presupuesto en comidas: 600 euros/ persona

 

Actividades

Siempre que visitamos una ciudad nueva reservamos actividades para conocer mejor todo lo que estamos viendo en forma de tours guiados y excursiones.

Las visitas guiadas tienen un coste de media de 10 euros, en cambio un free tour (no es que sea gratuito) va a depender de lo que el guía te haya gustado, pero normalmente se da entre 5 y 10 euros por persona (como mínimo).

💡 Gasto en actividades: 200 euros por persona

 

💰 El presupuesto total para una vuelta a España en coche de 1 mes incluyendo alojamiento, combustible, comidas y actividades fue de 1900 euros por persona.

 

Empieza a reservar tu vuelta a España en coche

Si no vives en la península, lo mejor es reservar un vuelo a Madrid o Barcelona, y desde ahí iniciar la vuelta a España en coche.

 

Vuelos

Para buscar los vuelos nosotros utilizamos siempre Skyscanner. Nos mola porque rastrean el mejor precio entre todas las compañías. Además, activando las alertas, te avisa de las ofertas o cambios de precio de la ruta seleccionada.

 

 

Alquilar un coche

Lo más cómodo para alquilar coche es hacerlo en el aeropuerto al que llegues. Pero como la vuelta a España en coche comprende muchos días, compara precios para que te salga lo más económico posible buscando en ciudades cercanas a Madrid o Barcelona con fácil conexión:

  • Si llegas a Madrid puedes mirar coches en Segovia o Valladolid.
  • Desde Barcelona puedes consultar en Granollers o Tarragona.

 

Alojamiento

A la hora de buscar alojamiento nosotros siempre elegimos una habitación con baño privado en hoteles, b&b, hostels o apartamentos.

¿Cómo acertar a la hora de buscar alojamientos? En nuestro caso nos fijamos sobre todo en las opiniones de otros viajeros.

¿Y para elegir hotel? Leyendo y buscando opiniones en Booking.com Es lo más real, todas las opiniones son de clientes que han reservado y se han alojado.

En cada parada os hemos incluido recomendaciones de hoteles en los que hemos estado, y otros con una puntuación alta de otros viajeros que se han alojado allí.

 

 

Actividades y visitas guiadas

Para reservar actividades y visitas guiadas siempre usamos la misma web por todo el mundo:

Traslados desde el aeropuerto, visitas guiadas y excursiones en ESPAÑOL en los principales destinos de todo el mundo.

 

 

Terminamos con la ruta para dar una vuelta a España en coche. ¿Añadirías alguna parada más? ¿Hay algo que quieras preguntarnos? ¡¡Déjanos abajo tu comentario!!

 

FOLLOW US ON:
4 COMMENTS
  • Javier / 02/05/2020

    Buena paliza de excursión. La verdad es que está genial. No solemos plantearnos recorrer así nuestro propio país. Siempre pensamos en una ciudad o región concreta. Pero hacer una ruta como esta permite visitar España de otra forma. Es menos profunda pero mucho más variada y entretenida. Una alternativa sería la más común de hacer ese viaje en autocaravana.

  • José Luis / 31/10/2021

    ¿Cuál fue el gasto completo de la vuelta a España en coche?
    Hoteles/Parkings/Peajes/Gasolina/Comida/ Excursiones, Souvernirs etc.
    Estamos pensando hacer ese recorrido y puede que incluya alguna zona más.
    Es por ello, que sería de mucha ayuda el presupuesto de vuestro viaje

    Un saludo
    José Luis

LEAVE A COMMENT

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.