El Puerto de Santa María: Qué ver y hacer en un día (o más)
El Puerto de Santa María en un día da para mucho. Aunque ya te advertimos que te va a saber a poco. A muy poco. Pero en cualquier caso, tampoco te preocupes, porque siempre queda la opción de volver. Lo que sí te aseguramos y va 100% asegurado, es que te va a encantar visitar El Puerto de Santa María. Te lo decimos por experiencia. ¡Así que venga, al lío, que no hay un minuto que perder!
✎ Si quieres ver de lo que hablamos, aquí tienes nuestras Instagram Stories de El Puerto de Santa María.
¿Qué hacer en El Puerto de Santa María en 1 día y qué no perderse?
Antes de nada, empezamos con un consejo de oro. Algo que nosotros practicamos siempre que visitamos un sitio en el que no hemos estado antes: reservar una visita guiada para ir conociendo su historia y curiosidades según vas recorriendo la ciudad.
✎ Te dejamos aquí una visita guiada por El Puerto y un tour al completo que puedes reservar online, si te parece buena idea.
⭐ Empezamos ya con las cosas imprescindibles que ver y hacer un día en El Puerto de Santa María:
Las bodegas de El Puerto de Santa María
A ver, será que nosotros también somos de tierra de vino, pero lo de visitar bodegas nos parece siempre un planazo, y en El Puerto de Santa María este plan lo ponemos en primer lugar.
Es la cuna del Fino, uno de los símbolos de identidad de la cultura portuense con bodegas que son auténticas catedrales del vino de la Denominación de Origen Jerez-Xérès-Sherry.
✎ Si quieres hacer una visita guiada, puedes reservar este tour del vino de Jerez y/o la visita a las Bodegas Osborne.
Y te guste o no te guste el vino, no dudes que esta es una de las cosas imprescindibles que hacer en El Puerto de Santa María en un día.
Castillo de San Marcos
Uno de los símbolos históricos de la ciudad, además de un lugar imprescindible que visitar en El Puerto de Santa María en un día.
📍 Ubicación: El Castillo de San Marcos fue mandado construir por Alfonso X El Sabio sobre los restos de una antigua mezquita árabe. Hoy es propiedad privada y pertenece a las Bodegas Caballero. Sí, esas que igual te suenan por el ponche, aunque también tienen otros vinos.
Cuando entres al Castillo de San Marcos y veas sus antiguos arcos y columnas, vas a alucinar
Interior del Castillo de San Marcos del Puerto de Santa María
Y si te fijas en el Minrah de la antigua Mezquita, está recubierto de piel de cordero pintado, como si lo hubieran hecho ayer. Se descubrió por casualidad en los años cuarenta, y esa es la causa por la que esté conservado tan bien.
✎ El Castillo de San Marcos es visitable, un sitio en el que además se celebran bodas y eventos. Ahí queda la idea, por si alguien se quiere casar en este precioso lugar y así pasar un día en el Puerto de Santa María, de esos que recordarás toda la vida.
Horario y entrada
Abre de lunes a domingo de 10:00 a 17:00 horas. Precio de la entrada 8 euros. Además hay visitas guiadas los martes, miércoles, jueves, viernes y sábados a la 1 de la tarde.
Y si el castillo es bonito, espera a llegar a la zona de las Bodegas Caballero (también visitables con cata incluida), porque el lugar es una auténtica preciosidad. Además es una de las mejores bodegas que se pueden visitar de El Puerto de Santa María.
Bodegas Caballero
⭐ Tanto, que recibieron la visita sorpresa de LeBron James, la estrella norteamericana de la NBA, que viajó hasta El Puerto de Santa María en un día desde Estados Unidos. Si quieres curiosear un poco, también puedes ver las firmas de la Niña Pastori o de Alberti. 😉
Puntos selfie de El Puerto de Santa María
Si buscas sitios donde hacer fotos bonitas en El Puerto de Santa María, estás de suerte, porque solo tienes que fijarte en el suelo y verás puntos selfie señalizados en los principales lugares que ver en el Puerto.
✎ Frente al Castillo de San Marcos tienes uno, otro en la pasarela azul, y aquí todos los de la ruta #instaelpuerto. Más fácil imposible.
Plaza y Fuente de las Galeras
📍 Ubicación: En la Plaza de las Galeras Reales verás esta fuente, que igual así y a primera vista no te llama la atención, pero es uno de los sitios que merece la pena conocer en El Puerto de Santa María en un día. O al menos su historia. Porque en esta ciudad andaluza invernaban las galeras reales allá por el siglo XVI, y la Fuente de las Galeras fue uno de los puntos que abastecían de agua al Puerto y a la flota.
Y sí, también tiene sus curiosidades: Nos contaron que para llevar el agua, la fuente también tenía chorros en su parte trasera, y el parking de coches que hoy ves, era el lugar donde hace años se aparcaban los carruajes.
✎ Apunta además esta zona para tomar algo sentado en una de sus terrazas, tanto de día (al solete) como de noche.
Muelle de las Galeras
📍 Ubicación: Si la fuente tiene su historia y es uno de los lugares que no perderse en El Puerto de Santa María, el Muelle de las Galeras es otro tanto.
Existe una ruta de Colón en El Puerto, y uno de los puntos visitables es este Muelle de las Galeras, ya que el navegante preparó su segundo viaje a América desde esta ciudad andaluza.
✎ Te dejamos el mapa con todos los puntos de esta ruta, por si quieres recorrerla por libre. Pero si prefieres hacer una visita guiada para conocer más y mejor esta parte de la historia, desde aquí puedes reservar esta ruta Colombina por el Puerto de Santa María .
Siglos después, esta ciudad fue un importante puerto desde el que se exportaban productos de la zona, y hacía de intermediaria entre el interior de la península, el continente europeo y el comercio con América. En recuerdo de esos tiempos, se conservan barricas de vino antiguas, farolas de gas, una grúa manual e incluso un tinglado de hierro de los que se usaban antaño. Curiosidades de entonces.
Parque Calderón
Situado junto al muelle, a parte de ser uno de los lugares clásicos de encuentro en El Puerto de Santa María, es uno de los sitios más agradables para pasear.
Una de sus curiosidades es que tiene árboles originarios de América, entre ellos, el laurel de India. Además si te fijas en el nombre de la calle, mola mucho: 📍 Ribera del Marisco. 😉
✎ Apúntalo, por si vas a pasar un día en El Puerto de Santa María con niños.
El puente sobre el río Guadalete: «La pasarela azul»
📍 Ubicación: Las vistas desde la pasarela son súper chulas y es otro de los lugares señalizados como punto selfie donde hacerse fotos en El Puerto de Santa María.
Pasarela azul: Puente sobre el río Guadalete, Puerto de Santa María.
Basílica Menor Nuestra Señora de Los Milagros
📍 Ubicación: Este es uno de los monumentos imprescindibles que ver en El Puerto de Santa María en un día. También se conoce Iglesia Mayor Prioral, construida con la piedra de las canteras de la Sierra de San Cristóbal (al igual que otros portuenses) y con un estilo similar al de la Catedral de Sevilla (uno de sus maestros de obras fue Alonso Rodríguez, que trabajaba también en la catedral sevillana).
Entre sus curiosidades, la reedificación del templo después de que un terremoto en 1636 provocara el desplome de la nave principal.
Si te gustan los datos históricos, toma nota: Hay documentos de su construcción en 1486, años antes de que Colón partiese en aquel primer viaje que le hizo famoso.
Casas Palacio de El Puerto de Santa María
El Puerto de Santa María también es conocido como la Ciudad de los Cien Palacios, debido a la gran cantidad de casas palacio que construyeron los cargadores de Indias, comerciantes que hicieron fortuna gracias en América.
✎ Desde la Basílica Menor hacia la calle Pagador, encontrarás varias de estas casas palacio. Paseando por la ciudad a poco que te fijes, verás un montón también. Pero si quieres conocer un poco más de su historia mientras la visitas, puedes hacer este tour de los cargadores a Indias.
Patios Portuenses
Otros lugares que no perderse en El Puerto de Santa María en un día son sus Patios Portuenses. Patios de viviendas, en ocasiones antiguos patios de vecinos donde vivían varias familias, y en muchas otras, patios de las Casas Palacio. La cosa es que son auténticas joyas escondidas, y no los encontrarás a simple vista, aunque hay más de 400 Patios Portuenses censados.
Hay incluso una Asociación de Amigos de los Patios Portuenses, y durante el mes de abril los portuenses celebran su Fiesta de los Patios, en la que abren sus puertas durante unos días para poder hacer una ruta de casa en casa, descubriendo estos lugares donde querrías quedarte a vivir.
Bueno, escucha. Si quieres quedarte unos días al menos, algunos se han convertido en pequeños hoteles.
Nosotros visitamos la Casa Número 6. Para quedarse a vivir una temporadita en un lugar así de bonito. Una casa palacio del siglo XVIII con más de 300 años de antigüedad, que hoy funciona como Pensión Boutique y que forma parte de la red de los Patios Portuenses. Se alquila por habitaciones o la casa entera.
🛌 Te dejamos también otras casas palacio donde puedes alojarte si al final ves que lo de visitar El Puerto de Santa María en un día se te queda corto, que ya te advertimos al principio que es lo que suele pasar.
✎ Toma nota también del Hotel Soho Boutique Puerto, donde nos alojamos nosotros y una muy buena opción.
Mercado de la Concepción
📍 Ubicación: Aquí cambiamos totalmente de escenario. De los monumentos más importantes y las antiguas casas señoriales, al mercado local donde hacen la compra todos los días los portuenses. Y si te gusta tanto como a nosotros lo de curiosear y comprar los productos de la zona, ya tienes otro lugar que visitar un día en el Puerto de Santa María (siempre que no sea domingo).
✎ El Mercado de la Concepción abre de lunes a sábado de 9 a 2 de la tarde.
Bar Los Pepes
📍 Ubicación: Al lado de El Mercado de la Concepción, otro de los lugares que no perderse en El Puerto de Santa María. Un sitio de lo más auténtico y popular, perfecto para desayunar o para tomar algo antes de comer.
✎ Aquí van algunas recomendaciones que nos dieron para tapear en Los Pepes: «La tapa de asaúra (asadura) es de las mejores cosas que he probado en mi vida»
En cuanto entres, vas a ver que casi parece un escenario de película, repleto de detalles como en los bares de antes. De hecho, aquí se rodaron escenas de la película Demasiado Corazón (protagonistas Antonio Banderas y Victoria Abril). Si te entra la curiosidad puedes ver este vídeo de TikTok que grabamos nosotros. 😉
Una de las curiosidades de El Puerto. Su nombre en realidad es Bar Vicente, aunque es conocido por todo el mundo como «Los Pepes».
Puerto Sherry, el lugar perfecto donde ver el atardecer en El Puerto de Santa María
📍 Ubicación: Para terminar de lujo un día en El Puerto de Santa María, apunta Puerto Sherry, su puerto deportivo. Además de pasear entre los barcos que están allí amarrados o tomarte algo en cualquiera de sus terrazas, este es uno de los mejores lugares donde ver el atardecer en El Puerto. De escándalo. Y lo mejor, muy mal se te tiene que dar para no poder disfrutarlo, porque según nos dijo un portuense, raro es el día que el cielo no se tiña de colores intensos.
Pero no nos despedimos del todo, porque aunque todo lo que recogemos aquí está basado en nuestra experiencia, te dejamos 3 lugares que hemos apuntado para la próxima visita, y que nos recomendaron cuando publicamos este otro vídeo con algunos de los sitios que merece la pena conocer en El Puerto de Santa María. Aunque no hemos estado, compartimos las recomendaciones, que dicen que compartir es de guapos. 😉
La Real Plaza de Toros
📍 Ubicación: Dicen que es una de las plazas de toros más bonitas de España, y según un azulejo que hay en su puerta principal: «Quien no ha visto toros en El Puerto, no sabe lo que es un día de toros».
💡 Se puede visitar La Real Plaza de Toros del Puerto de Santa María los sábados de 11:00 a 13:00 horas. Además hay visitas guiadas cada 30 minutos (último pase a las 12:30).
Darte un baño en las mejores playas de El Puerto de Santa María
16 Kilómetros de costa y varias playas donde disfrutar del Atlántico en esta tierra. Nosotros ya las tenemos apuntadas en mayúsculas para la próxima vez, y si las visitas tú antes, ya nos contarás en lo comentarios de este post cuál es tu preferida.
✎ Dejamos aquí su nombre, pero tienes la situación exacta en el mapa que dejamos al final de este post con los lugares que visitar en El Puerto de Santa María en un día que recogemos aquí.
- Valdelagrana
- Playa de Levante
- La Puntilla
- Playa del Aculadero
- La Calita
- Playa La muralla
- Santa Catalina
- Fuente Bravía
Museo de Rafael Alberti
📍 Ubicación: Esta fue la ciudad natal del poeta, y su museo nos lo han recomendado varias veces, así que dejamos otro pendiente para la próxima. Aún así, lo compartimos contigo en este listado de cosas que ver en El Puerto de Santa María.
Comer bien y barato en El Puerto de Santa María
Además de visitar los lugares turísticos imprescindibles de El Puerto de Santa María, habrá que hacer una paradita a comer y tapear, ¿no?
📍 En la Plaza de la Herrería empieza la zona de tapeo con bares y restaurantes que continúa hasta la calle Misericordia. Tienes un montón de opciones para elegir, pero si no quieres buscar y te sirve de referencia, aquí van algunos lugares en El Puerto de Santa María donde ir de tapas y comer bien:
Bespoke
📍 Ubicación: Bespoke significa hecho a medida. Y aquí tienes eso, un poco de todo para comer bien y barato en El Puerto de Santa María mientras descansas un ratito en un lugar super agradable. Nosotros probamos varios platos y todo nos gustó un montón, así que aquí queda la recomendación.
✎ Tienen opciones vegetarianas. El 95% de la carta es sin gluten y admiten mascotas.
El Romerijo
Un clásico. Bueno, más bien: «El clásico». Si preguntas a cualquiera por un lugar donde comer bien en El Puerto de Santa María, te dirá el Romerijo. Marisco de todo tipo y una ensaladilla rusa para chuparte los dedos.
📍 Ubicación: Si quieres llegar fácilmente, sólo tienes que pinchar este enlace, pero si prefieres preguntar, sólo tienes que saber que está situado en la Calle Ribera del Marisco. Nombre más apropiado, imposible 😉
Nosotros tuvimos la suerte de visitar su centro de manipulación de marisco, para así aprender un poco más de lo que luego nos sabe tan rico.
✎ Te lo enseñamos en nuestras Instagram Stories de El Puerto de Santa María
La Granja da Massimo
Y si eres de los de diente dulce y nunca dices que no a un buen helado, apunta esta heladería en El Puerto de Santa María, con unos helados artesanos italianos buenísimos.
📍 Ubicación: Pl. de la Herrería, 2A. Pero no es la única, porque encontrarás otras 3 en la Calle Luna.
Cervecería El Puerto
📍 Ubicación: También conocida como Bar La Ponderosa, por si preguntas a alguien. Aunque es cervecería, también es un sitio genial para desayunar churros o un mollete de aceite con tomate y jamón. También nos dijeron que es uno de los mejores sitios para tapear, comer pescado y probar platos típicos de la zona de El Puerto de Santa María.
✎ Como curiosidad, en el baño de mujeres hay dos tazas de water, por eso de que las mujeres siempre vamos juntas al baño. 😉
¿Qué ver cerca de El Puerto de Santa María? Excursiones por los alrededores
Y si estás buscando sitios que ver en los alrededores de El Puerto de Santa María, espera que también tenemos algunas recomendaciones que merecen mucho la pena:
Yacimiento Arqueológico Doña Blanca
Se trata de los restos de una ciudad fenicia del siglo VIII a. C, una de las más antiguas que se ha encontrado hasta ahora en la Península Ibérica y declarada Bien de Interés Cultural.
📍 Ubicación: Doña Blanca está situada en la Sierra de San Cristóbal, entre Jerez y El Puerto de Santa María. En este yacimiento se han encontrado restos de viviendas, vasijas y utensilios de elaboración de vino. Y lo más sorprendente, la bodega completa más antigua del mundo.
Pero una de las cosas que más nos llamaron la atención fueron los restos de las antiguas viviendas, que todavía se reconocen perfectamente, a pesar de que son edificaciones datadas en los siglos IV y III a. C. ni más ni menos.
✎ Muchos de los restos que se encontraron en el Yacimiento de Doña Blanca hoy están en el Museo Municipal Arqueológico de El Puerto.
Si quieres visitarlo, apunta: Abre de miércoles a domingo de 10 de la mañana a 2 de la tarde. Los lunes, martes y festivos está cerrado. Para más información y visitas de grupos, puedes llamar al 600 143 017 o escribir a d.blanca.aaiicc@juntadeandalucia.es
Parque Natural Bahía de Cádiz
📍 Ubicación: Zona de humedales costeros de salinas y esteros, espacios naturales situados en el corazón del Parque Natural de la bahía de Cádiz donde se pueden hacer rutas de senderismo, ver flamencos o dar un paseo tranquilo, de esos que te hacen frenar y disfrutar de la naturaleza. Ideal para volver como nuevo a casa.
Nosotros lo visitamos con Salarte, Fondo para la Custodia y Recuperación de la Marisma Salinera, y la verdad es que fue una experiencia preciosa, eso de recorrer las salinas, visitar los esteros, ver como se hace el despesque tradicional y vivir de cerca un lugar así.
✎ Aunque no hacen visitas guiadas, puedes verlo en nuestras Instagram Stories de El Puerto de Santa María
Cádiz
Coger el catamarán en El Puerto de Santa María para ir a Cádiz es siempre un planazo. La línea B-042 Cádiz-El Puerto de Santa María es la que te lleva hasta la ciudad.
El barco se coge en el centro de El Puerto (en la terminal marítima) y te deja en pleno casco histórico, cerca del Ayuntamiento de Cádiz. Super fácil y cómodo, además de ser un trayecto precioso por la bahía de Cádiz.
Jerez de la Frontera
A 20 minutos en coche, un pueblo que visitar cerca de El Puerto de Santa María que también es buen lugar para pasar al menos un día .
Si no tienes vehículo propio puedes reservar esta excursión a Jerez de la Frontera con traslados en bus desde El Puerto, visita guiada y entrada al espectáculo «Cómo bailan los caballos andaluces».
💡 Te dejamos también todas las cosas que ver y hacer en Jerez de la Frontera, y la mejor ruta de tapas y tabancos con lugares donde comer en Jerez bien y barato, que siempre es un plus para disfrutar a tope de un sitio.
Sanlúcar de Barrameda
A media hora en coche, otro de los pueblos de Cádiz que nos encanta y que te recomendamos conocer en los alrededores de El Puerto.
Si vas, echa un vistazo a estos imprescindibles que ver y hacer en Sanlúcar de Barrameda.
Allí podrás visitar Las Marismas de Doñana, ver la desembocadura del Guadalquivir y disfrutar de unos atardeceres impresionantes también.
✎ Si no tienes coche, aquí tienes esta excursión a Sanlúcar y Doñana desde el Puerto de Santa María.
Mapa con los lugares que no perderse en El Puerto de Santa María
Terminamos esta guía para visitar El Puerto de Santa María en un día. ¿Te ha sabido a poco? A nosotros también. Pero bueno, siempre queda la opción de volver, o si puedes, quedarte un poquito más… Y si hay algo que quieras añadir o preguntarnos… ¡Déjanos abajo tu comentario, que nos chifla saber tu opinión! 😉
💡 Más información que igual te viene de perlas si vas a viajar a El Puerto de Santa María:
- Ruta por Andalucía
- Qué hacer en Sevilla un fin de semana
- Ruta por los pueblos bonitos de Sevilla
- Dónde comer tapas en Sevilla
- Visitar Medina Azahara
- Qué ver en Córdoba en 2 días
- Úbeda y Baeza en 1 día
- Qué ver en Jaén
- Laujar de Andarax, pueblo bonito de la Alpujarra
- Qué ver en Baza y alrededores
NO COMMENTS