Sitios que ver y cosas que hacer en Cuenca en 2 días, qué no te puedes perder
¿No sabes qué ver y hacer en Cuenca en 2 días? Pues que sepas que es una ciudad Patrimonio de la Humanidad, un lugar donde el tiempo se ha parado y donde puedes imaginar perfectamente estampas de caballeros envueltos en capas y sombrero de ala ancha cual el capitán Alatriste o Cyrano de Bergerac.
A continuación incluimos todo lo que no te puedes perder en Cuenca en un fin de semana, pero antes, algunas recomendaciones prácticas:
Consejos para visitar Cuenca 2 días
Teníamos muchas ganas de visitar Cuenca, y reservamos un fin de semana en el Hotel EXE. Un alojamiento de esos que merece la pena apuntar, además con un buen desayuno y con aparcamiento propio y gratuito.
Puedes ver Cuenca en un día (solo sus imprescindibles), pero para conocer mejor esta ciudad manchega necesitarás al menos 2 días o un fin de semana completo. Si tienes algún día más disponible en tus vacaciones, te recomendamos visitar la provincia de Cuenca en 3 días.
Itinerario Cuenca en 2 días
Cuenca en un día | Ciudad Encantada, Ventano del Diablo, tour guiado por Cuenca y Puente de San Pablo. |
Cuenca en dos días | Arco de Bezudo, Ojos de Mora, muralla, catedral, Casas Colgadas, rascacielos y Severo Catalina. |
¿Dónde aparcar gratis en Cuenca ciudad?
Si te vas a mover en coche, tienes parking gratuito en Cuenca junto al Arco de Bezudo (en la parte alta de la ciudad). Podrás ver Cuenca cuesta abajo (mucho más cómodo), y volver al coche en el bus urbano (línea 2). Consulta aquí horarios, frecuencia y paradas en este mapa en PDF.
💡 Si llegas a Cuenca en autobús o tren, lo mejor es que reserves un hotel más céntrico. Aquí te recomendamos varios apartamentos y hoteles con buenas valoraciones:
Hoteles y apartamentos céntricos para quedarse en Cuenca ciudad dos días
Apartamento Cueva del Escardillo. «Excelente fin de semana en Cuenca. Alojamiento bien situado, muy limpio y adecuado para familias (4). Situado en la zona antigua de Cuenca pero al lado de la zona nueva. a un paso de la Plaza Mayor, la Catedral y junto al río»
Apartamento San Mateo. «Apartamento con WIFI. Situado a unos pocos pasos de la torre Mangana, de La Catedral y a 200 metros de las casas colgadas»
Hotel Plaza. “Muy bonito, situado en una zona tranquila, con aparcamiento cercano y gratuito»
Hotel Arévalo. «A 1 km del casco antiguo de Cuenca, cerca de bares y zona de tapeo muy aconsejable. Muy limpio y personal agradable»
Hotel Convento del Giraldo. “Muy buena ubicación, al lado de la Plaza Mayor y Catedral. El Aljibe es el restaurante del hotel, sitio donde pasar una velada agradable con muy buena relación calidad precio.”
Y una vez elegido el hotel, siguiente paso: hacer la maleta para visitar Cuenca un fin de semana:
¿Qué debo llevar para visitar Cuenca un fin de semana?
Estos son nuestros imprescindibles que meter en la maleta para visitar Cuenca en verano o en invierno:
- Calzado con suela de goma. En Cuenca el suelo está empedrado y hay un montón de cuestas, lo que viene siendo la combinación perfecta para dejarse los dientes en el suelo. Así que si eres del mismo clan torpón que yo, lo de ir preparad@ es reducir posibilidades. Estadística pura.
- Algo que abrigue. En Cuenca refresca en invierno y en verano. Nosotros viajamos en febrero y pasamos un frío tremendo. Normal. Pero el guía del tour comentó que dos veranos antes hubo heladas en agosto, y que la temperatura por la noche puede bajar a 15 grados de los 38 del día, así, sin inmutarse. No dirás que no te avisamos. 😉
- Una cámara de fotos con mucha tarjeta de memoria, por si eres de los de hacer fotos en cada esquina. Tienes mil rincones preciosos que ver en Cuenca.
⭐ Te puede interesar también
Lugares que visitar en Cuenca en 2 días
Empezamos!!! Nuestro listado de sitios imprescindibles que ver en Cuenca:
Ciudad Encantada
📍Ubicación: Carretera CM-2104, Km 19, 16146 Valdecabras, Cuenca
El primer día recomendamos visitar la Ciudad Encantada, situada a unos 25 km de Cuenca y en pleno corazón del Parque de la Serranía de Cuenca.
💡 La mejor época para visitar la Ciudad Encantada es primavera u otoño.
Ciudad Encantada
Declarado desde 1929 Sitio Natural de Interés Nacional, un lugar visitado por geólogos de todo el mundo para estudiar el proceso cálcico que forma las rocas en el mismo lugar que hace años asustaban a los pastores de la zona. Sin duda, un imprescindible entre los sitios que ver en Cuenca.
Formaciones en la Ciudad Encantada
Reservamos una visita guiada por la Ciudad Encantada, que te recomendamos sin duda A parte de guiarte durante la hora y media que más o menos dura el recorrido de los 2.5 km, también te va contando un montón de detalles del lugar y ayudando a descubrir la forma de las rocas en cada parada.
Elefantes peleando con cocodrilos, tortugas, osos, caras humanas o a los mismos amantes de Teruel, esos que nunca llegarán a besarse, los pobres. Y por supuesto, el Tormo alto, esa roca tan famosa y símbolo de la ciudad de Cuenca.
Te dejamos los precios de la entrada a la Ciudad Encantada y sus horarios actualizados para programar la visita por tu cuenta. 😉 Pero, sin duda, lo mejor es hacer una visita guiada con entrada incluida, que «no es mismo ver que saber lo que ves».
Horarios y precios de la Ciudad Encantada de Cuenca
PRECIOS:
- Adultos: 6 euros
- Niños de 8 a 12 Años: 5 euros
- Jubilados: 5 euros
- Familias numerosas: 5 euros
HORARIOS: Abierto todos los días desde las 10 de la mañana. El cierre varía dependiendo de la época del año, entre las 16:30 (meses de invierno) y las 19:30 horas (en verano).
Tour guiado a la Ciudad Encantada desde Cuenca
Puedes reservar esta excursión a la Ciudad Encantada (con o sin transporte desde Cuenca)
o también la visita de la Ciudad Encantada y el Nacimiento del Río Cuervo con comida incluida.
Recomendamos sin duda la segunda opción, y así visitar los 2 monumentos naturales más famosos de Cuenca.
Senderos la Ciudad Encantada
Mirador del Ventano del Diablo
Otro de los sitios más impresionantes que ver en Cuenca es el Ventano del Diablo. Después de visitar la Ciudad Encantada, parada obligatoria, ya que este mirador está situado exactamente en la localidad de Villalba de la Sierra.
La Wikipedia dice que es una cueva natural enclavada en una roca sobre un cañón desde donde tendrás unas increíbles vistas de la hoz del río Júcar.
Mirador del Ventano del Diablo (Cuenca)
💡 Y una vez de nuevo en la ciudad por la tarde, más cosas que ver Cuenca, Ciudad Patrimonio Histórico de la Humanidad desde 1996.
Arco de Bezudo y muralla de Cuenca
El Arco de Bezudo (siglo XI) es una de las puertas daba acceso a la ciudad de Cuenca, y de las pocas que hoy se conservan.
Junto al arco, hay restos de lienzos de muralla de la que fue la fortaleza que rodeaba la antigua ciudad de Cuenca, conocida como el Castillo.
💡 Podrás subir por unas escaleras a la parte alta del arco y disfrutar de unas vistas espectaculares.
Catedral de Cuenca
También llamada Catedral de Santa María y San Julián, es el primer templo del gótico construido en España declarado Monumento Nacional en 1902.
💡 Según la Wikipedia, la Catedral de Cuenca la mandó construir el rey Alfonso VIII sobre lo que era una mezquita árabe, después de conquistar la ciudad.
La imagen estética de la fachada de la Catedral de Cuenca ha cambiado durante su vida por diferentes causas:
- Un incendio causado por un rayo arrasó los pisos superiores en 1837, cayendo cuatro de las seis campanas que había en la Catedral.
- En 1902 la Torre del Giraldo se derrumbó, llevándose por delante parte de la fachada.
Horarios, precios y visitas guiadas en la Catedral de Cuenca
Hoy podrás visitar la Catedral de Cuenca, el Museo del Tesoro, San Pedro y la torre de 10 de la mañana a 7.30 de la tarde, excepto algunos días que cierran antes. Consulta su web para ver precios y horarios.
💡 También puedes hacer una visita guiada a la Catedral de Cuenca con opción de tour nocturno, para conocer sus secretos.
Casas colgadas de Cuenca
📍Ubicación: Típico. Si no ves las casas colgadas, es como que no has estado en Cuenca.
Según la Wikipedia, se denominan casas colgadas por poseer una parte de ellas en voladizo o grandes balcones. Los únicos tres ejemplos de este tipo de edificaciones que aún perduran son la Casa de la Sirena y las dos Casas de los Reyes construidas entre los siglos XIII y XV.
Casas Colgadas de Cuenca
Los rascacielos más antiguos del mundo
Visitamos los primeros edificios de más de 10 plantas del mundo. Se construyeron en época medieval en Cuenca utilizando el terreno al máximo y edificando de arriba a abajo, aprovechando el desnivel del desfiladero sobre el río Huécar. Lo más curioso es que las fachadas por el otro lado (calle Alfonso VIII) solo tienen 3 o 4 pisos.
📍Desde el Mirador de Ronda tendrás las vistas más espectaculares de los rascacielos de Cuenca.
Mirador de Ronda en Cuenca
Imprescindibles que hacer en Cuenca un fin de semana
Tour guiado para ver Cuenca de noche
¿Cuál es la mejor manera de visitar Cuenca un fin de semana? Pues no hay duda, con alguien que conozca bien su tierra, un guía local enamorado de la ciudad. A nosotros nos encantó hacer este tour nocturno para ver Cuenca iluminada.
En esta visita guiada de 2 horas se para en miradores para tener unas vistas privilegiadas, se pasea junto a la muralla y el castillo, y se callejea por el casco histórico hasta las famosas casas colgadas.
Tour nocturno para visitar Cuenca de noche
Probar los platos típicos de Cuenca
🍴 No te pierdas la Calle San Francisco, repleta de bares donde cenar y probar platos típicos de Cuenca. Famosa la oreja y los zarajos del Mesón Rodriguez.
Oreja frita, muy típica de Cuenca
Cruzar el Puente de San Pablo, el más famoso de Cuenca
Uno de los sitios más bonitos que visitar en Cuenca, aunque no es muy apto para gente con vértigo o que se ponga nervioso si vibra el puente por el viento.
Pero apto para enamorados en modo ON que dejan allí enganchados candados con sus nombres siguiendo la moda que ya se ve por todo el mundo.
Desde el Puente de San Pablo tendrás una de las vistas más famosas de Cuenca.
Puente de San Pablo de Cuenca
Sorprenderte con los Ojos de la Mora
La Escuela de Artes y Oficios de Cuenca decora cada año de un color «los ojos de la mora», una leyenda que sucedió después de la conquista de la ciudad entre una bella mora y un soldado cristiano.
Los Ojos de Mora (Cuenca)
Tomar una copa en los bares de Severo Catalina
En cualquiera de los bares que hay en Severo Catalina (antes Pilates), una calle en cuesta situada en el lateral de la Plaza Mayor.
Bares de Severo Catalina (Cuenca)
Mapa de cosas que ver en Cuenca este fin de semana
Terminamos con los imprescindibles que ver y hacer en Cuenca en 2 días (fin de semana). ¿Añadirías algo más? Déjanos tu comentario más abajo, que nos encanta saber que estás ahí!!
⭐ Te puede interesar también
MADRID en 2 días, las mejores cosas que ver y hacer en una visita turística
VALENCIA en 2 días, qué ver y qué hacer además de comer paella
Ruta de 10 DÍAS por España recorriendo ciudades con mucho encanto
Cómo organizar una VUELTA a ESPAÑA en coche
Lucas / 21/09/2017
Cuenca es preciosa y nosotros nos hospedamos en una bonita casa en pleno casco antiguo a 100 metros de la catedral.
Joseba Montes / 21/09/2017
Hola Lucas,
Cuenca y su provincia no nos deja de sorprender. Volveremos seguro!!
Bea / 08/05/2018
Me gustaría saber que tal es la carretera que va a la Cudad encantada y desde alli a albarracin
Joseba Montes / 08/05/2018
Hola Bea. Son carreteras secundarias, pero en buen estado. Te recomendamos ir por la carretera que te lleva de Cuenca al Ventano del Diablo, para hacer la parada ahí, y tirar a continuación dirección a la Ciudad Encantada.
Un saludo
Pedro Antonio Acevedo Salcedo / 01/06/2018
No se como podeis decir que el Hotel Midama era encantador,estuvimos nosotros un dia, y fue la «mayor pesadilla» que nos ha ocurrido en mucho tiempo,y solemos viajar bastantes veces al año.
De hecho podeis leer nuestro comentario y experiencia en el Tripdavisor y le hemos puesto una reclamacion a traves de «La Vida es Bella»,ya que el trato fue «Vergonzoso «.
Joseba Montes / 02/06/2018
Hola Pedro, decimos que es encantador porque así lo sentimos. Nuestra experiencia fue muy buena. Vimos un hotel nuevo con habitaciones sencillas y limpias. No tuvimos ninguna queja, al contrario. Y el desayuno nos pareció simplemente genial, con productos gourmet de la tierra (pates, mermeladas, panes…). Y el trato del dueño fue exquisito, nos recomendó un montón de lugares para visitar. Se le notaba un apasionado de su tierra.
Rafa / 12/03/2019
Buenas Jose y Eva.
La verdad es que estos apuntes me vienen de lujo, estoy pensando en acercarme a Cuenca unos días y he tomado nota de muchos de los sitios.
También visitaré los alrededores por lo que se si el Ventano del Diablo está en la ciudad o fuera, no queda muy claro.
Joseba Montes / 12/03/2019
Hola Rafa, muchas gracias por tus comentarios!! Tanto el Ventano como la Ciudad Encantada están a unos 20 minutos en coche de la ciudad de Cuenca. Espero que disfrutes un montón!!
ELISENA / 03/04/2023
Hola!
Me gustaría ir a Cuenca en tren, ya que no dispongo de coche. Es posible visitar la Ciudad Encantada de Cuenca en bus? Hay algún medio de transporte público que te lleve allí? Muchas gracias
Joseba Montes / 04/04/2023
Hola! Solo hay opción de excursiones y tours. Disfruta mucho de tu visita a Cuenca! Saludos