02/06/2023
HomeDESTINOSÁFRICAConsejos para viajar a Egipto y cómo organizar el viaje

Consejos para viajar a Egipto y cómo organizar el viaje

¿Buscando consejos para viajar a Egipto? Pues si estás a punto de embarcar hacia las pirámides más famosas del mundo, aprovechamos para recoger aquí todos los preparativos del viaje, ahora que lo tenemos fresquito, que una vez que lleguemos lo del frescor va a estar más complicado. 😉

Vamos a resolver dudas como: ¿Egipto por libre o con tour organizado? ¿Cuántos días son necesarios? ¿Cuándo viajar a Egipto? ¿Hace falta visado? Requisitos, ¿Qué llevar en la mochila o maleta? Venga va, te ayudamos a organizar tu viaje a Egipto.

 

¿Es seguro viajar a Egipto?

Viajar a Egipto es seguro, podrás moverte por el país en coche compartido, autobús, tren o avión. Todo va a depender de lo aventurero que seas, y de tu presupuesto.

Pero si no lo ves claro (o prefieres que te den todo hecho) puedes hacer un viaje a Egipto organizado con agencia con todo incluido: vuelo, traslados, alojamiento, visitas y excursiones... De esta manera tienes resuelto también ir del aeropuerto de El Cairo al hotel y hacer una visita guiada a las pirámides.

En nuestro caso, hemos planificado un mix entre un viaje a Egipto por nuestra cuenta y un tour todo incluido, así que tranquilo, que vamos a recoger recomendaciones de ambas maneras de viajar al país de los egipcios.

 

Consejos para viajar a Egipto

 

¿Cuántos días necesitas para viajar a Egipto?

Nosotros estaremos 14 días en Egipto visitando El Cairo, Giza, Lúxor, Edfu, Kom Ombo, Asuán y Alejandría, aunque quien viaja a Egipto normalmente suele estar sólo 8 días. Pero si tienes más tiempo disponible, además del crucero por el Nilo y El Cairo, puedes incluir en tu viaje Hurgada y el Mar Rojo.

Entre las muchas opciones, si prefieres un viaje organizado por Egipto, puedes hacer 11 días con el Mar Rojo o de 15 días con el Lago Nasser y Mar Rojo. Y si lo de ir a la playa no te motiva mucho, otra opción es recorrer el desierto blanco y negro en excursiones de 2 o 3 días que salen desde El Cairo.

💡 Consulta también esta ruta por Egipto en 7 y 10 días con itinerario día a día y sitios que visitar. Quizás se ajuste a lo que estás buscando.

 

viajar a Egipto

 

¿Qué visitar en un viaje a Egipto?

Entre las recomendaciones para viajar a Egipto, está hacer un crucero por el Nilo. Todo el mundo dice que es alucinante, igual que visitar El Cairo. Y si todo el mundo lo dice, nosotros vamos a comprobarlo. 😉

 

 

Los primeros días haremos este circuito por Egipto de 8 días para el que sólo es necesario tener los vuelos internacionales. Un tour de 8 días por Egipto que incluye desde el crucero por el Nilo y la visita a El Cairo, el visado, los vuelos internos, los hoteles, las comidas, las excursiones guiadas en español a las pirámides de Giza – Templo de Karnak – Abu Simbel o Valle de los Reyes con entradas, y por incluir, hasta las propinas del barco.

 

 

Y después de estos días, durante la segunda parte del viaje por Egipto recorreremos más profundamente la capital egipcia (consulta todo lo que ver en El Cairo), y haremos una excursión de un día para visitar Alejandría.

 

¿Cuál es la mejor época para viajar a Egipto?

La mejor época para viajar a Egipto es invierno, de Octubre a Abril, cuando las temperaturas son más bajas. Así que si andas pensando en destinos geniales donde viajar Navidad, un viaje a Egipto en diciembre puede ser un planazo.

Pero si vas a Egipto en verano, como nosotros, que vamos en pleno Julio, la regla de oro es hacer las visitas a primera hora de la mañana y disfrutar de la piscina del hotel por la tarde. Y buscando el lado positivo, si resistes bien el calor, en meses como Agosto hay menos turistas y precios más bajos.

 

¿Qué es necesario para viajar a Egipto?

 

Visado

Con pasaporte español hace falta un visado para viajar a Egipto. Lo bueno es que se puede conseguir muy fácilmente, solo tienes que pagar la tasa en el aeropuerto al que llegues. Su precio, 25 dólares americanos (o su equivalente en euros o libras egipcias), y es una visa de 30 días con una solo entrada.

Ten en cuenta que lo tienes incluido si haces alguno de estos tours por Egipto, y si necesitas un visado de más de 30 días o entrada múltiple puedes solicitarlo a través de una agencia.

 

Documentos que hacen falta para viajar a Egipto

Además del visado, para viajar a Egipto necesitarás otros documentos:

  • Pasaporte en regla con al menos 6 meses de validez.
  • Vuelo de salida del país y alojamiento. Siempre es recomendable llevar impresas tus reservas por si el oficial de inmigración las solicitara.

💡 En este caso, si vas a hacer algún tour de los propuestos, el personal de la agencia estará contigo, ya que el visado lo gestionan ellos.

 

Seguro de viaje y requisitos Covid para viajar a Egipto

Una de las grandes preguntas ahora mismo: ¿Es seguro viajar a Egipto y qué hace falta en tiempos de la Covid? Lo más importante es consultar fuentes oficiales, porque la información en este caso puede variar de un momento a otro.

Debes de saber que desde el 17 de junio de 2022 se han eliminado todas las restricciones. Ya no es necesario presentar un certificado de vacunación contra la COVID-19 con pauta completa ni un test con resultado negativo, aunque si es recomendable llevar un seguro de viaje internacional.

El seguro de viaje que nosotros llevamos es IATI, la compañía con la que viajamos desde hace años. Un seguro de viaje sin franquicias que siempre ha respondido genial y con muy buenas coberturas.

🎵 Te dejamos el podcast de viajes donde junto a otros viajeros, hablamos de la importancia de viajar con un buen seguro y un 5% de descuento por contratarlo desde aquí.

 

 

✎ Importante: Tanto el certificado como el seguro tienen que estar escritos en inglés.

 

Vacunas para viajar a Egipto

Para viajar a Egipto no hay vacunas obligatorias (excepto si procedes de países con riesgo de fiebre amarilla), pero siempre es muy recomendable acercarte unas semanas antes del viaje al Centro de Vacunación Internacional de tu ciudad para consultar con un especialista.

Aunque no sea necesaria ninguna vacuna, si que te van a indicar otras recomendadas para ir a este tipo de destinos como: tétanos, cólera, fiebre tifoidea, hepatitis, incluso la gripe. Sin duda, uno de los consejos imprescindibles para un viaje a Egipto.

 

¿Qué llevar en un viaje a Egipto?

Para llevar a Egipto o para cualquier otro viaje, tenemos un listado de imprescindibles que meter en la maleta o mochila.

Entre las cosas más importantes que necesitarás para viajar a Egipto apunta estas:

  • Ropa y calzado cómodo. Si eres mujer, ten en cuenta que estás en un país musulmán. Evita escotes, recomendamos faldas o pantalones largos, y camisas sin tirantes.
  • Un sombrero o gorra
  • Crema solar
  • Gafas de sol
  • Botella de agua reutilizable
  • Botiquín con lo imprescindible

 

 

Vuelos para viajar a Egipto desde España

Para viajar a Egipto desde España tienes la opción de reservar un vuelo directo a El Cairo con Egypt Air (más caro, alrededor de 400 euros, pero con una duración de vuelo menor: 4 horas y media), o uno con escala con compañías como Royal Jordanian, Turkish Airlines o Aegean Airlines. Todo dependerá del presupuesto que tengas para tu viaje.

✈ Consulta la mejor opción en el buscador de vuelos Skyscanner.

💡 Ten en cuenta que hoy Egipto no pide PCR de entrada si tienes Certificado de Vacunación, pero puede que la compañía aérea o el aeropuerto donde hagas escala, sí lo solicite como requisito imprescindible.

 

Dónde cambiar liras para viajar a Egipto

La moneda de Egipto es la lira egipcia (LE) y el cambio está aproximadamente:

  • 1 Euro: 29 libras
  • 1 Dólar americano: 27 libras

Además de llevar dinero en efectivo, te recomendamos llevar alguna tarjeta de crédito que no cobre comisiones (o muy pocas) para hacer algún pago o sacar dinero de un cajero. Nosotros siempre llevamos las tarjetas Bnext y WiZink.

Pero ten en cuenta que el pago con tarjeta en Egipto no está muy extendido, en la mayoría de sitios (incluso en algunos hoteles) solo aceptan pagos en efectivo. Además en Egipto es posible pagar con Euros, aunque el tipo de cambio que te harán no será demasiado favorable.

💡 Recomendamos que si vas a cambiar euros o dólares en Egipto te dirijas a un banco local o casa de cambio.

 

Enchufes

En Egipto el voltaje es de 220 voltios y los enchufes son iguales que en España, del tipo C y F.

 

Internet en Egipto

Un básico entre los consejos para viajar a Egipto si eres de los que estás siempre conectado a internet o necesitas usar apps y aplicaciones útiles para viajar.

 

¿Hay acceso a internet (WIFI) en los hoteles y restaurantes de Egipto?

Además de saber si hay internet en hoteles y restaurantes de Egipto, mucho más importante: ¿funciona bien? El WIFI en Egipto va bastante mal, así que si no quieres llevarte mal rato, compra una tarjeta de datos para tener internet, y compartir si fuera necesario con otros dispositivos.

Nosotros solemos llevar las tarjetas de Holafly, las recibimos antes del viaje y nada más aterrizar nos conectamos a internet para usar Uber o para hacer consultas.

 

Alojamiento bueno y barato en un viaje a Egipto

En Egipto podrás dormir en hostales, guest houses y hoteles buenos, bonitos y baratos. Alojamientos para todos los bolsillos, aunque hemos de decir que alojarse en Egipto no es nada caro. Ponemos varios ejemplos en El Cairo.

🛌 Si buscas alojamiento para pasar unos días a tu aire en la capital, te recomendamos 2 zonas:

Giza, para estar muy cerca de las pirámides, tanto, que las verás desde la piscina o desde la ventana de tu habitación:

 

Consejos para viajar a Egipto

 

Down Town Cairo (el centro de El Cairo), perfecto para visitar la ciudad, museos y tener todo a mano:

 

Y con esto terminamos con los consejos para viajar a Egipto. Ya sólo te queda empezar a organizar el viaje. 😉 Te dejamos aquí todas las webs que usamos para viajar por libre.

 

organizar viaje a Egipto

FOLLOW US ON:
NO COMMENTS

LEAVE A COMMENT

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.