Consejos para organizar un viaje a Malta
Si estás buscando consejos para viajar a Malta, sigue leyendo, que ya lo tienes resuelto, porque aquí van unos cuantos tips que te van a venir genial: Desde cómo llegar, requisitos, cuántos días son necesarios o cuál es la mejor época para ir a esta isla del Mediterráneo, entre otros. Además, si te decides por este destino, tenemos la guía de Malta en 5 días con un planning día por día. Así que venga, no perdemos ni un minuto más. ¿Empezamos?
¿Cómo llegar a Malta?
📍 Ubicación: Al situarlo en el mapa, verás que Malta es un país mediterráneo que está entre la isla italiana de Sicilia y Túnez. Y si no lo habías hecho antes, ahora que tienes localizado este destino en el mapamundi, te contamos cuáles son las mejores opciones para llegar a Malta:
En avión
Encontrar un vuelo barato a Malta no es difícil, ya que la isla tiene buenas conexiones desde Europa, así que esta es la opción más habitual y la que usamos nosotros también.
✎ Para ir a Malta desde España puedes llegar en vuelo directo desde Madrid o Barcelona con compañías aéreas low cost como Ryanair. Si te sirve de referencia, a la hora de mirar vuelos nosotros usamos Skyscanner como buscador para encontrar los mejores precios.
En ferry
Pero si lo de volar no te convence y buscas otras opciones, debes saber que puedes llegar en ferry a Malta desde los puertos italianos de Pozzallo (el más cercano), Palermo, Catania, Livorno y Civitavecchia (muy cerca de Roma). En Direct Ferries tienes horarios y precio, por si quieres echar un vistazo.
Requisitos para viajar a Malta desde España
Este pequeño país mediterráneo pertenece a la Unión Europea, así que si tienes nacionalidad española no necesitas visado para viajar a Malta como turista. Eso sí, entre las cosas imprescindibles que meter en la maleta para este viaje, apunta tu DNI o pasaporte.
✎ Si tu nacionalidad es otra, pero vas a organizar un viaje a Malta desde España, como la casuística es variada según tu país de origen, te dejamos aquí el contacto de la embajada para que puedas hacer la consulta.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Malta?
Aunque cualquier momento del año es bueno, según Sara (una amiga que vive en la isla), la mejor época para viajar a Malta va de abril a junio y durante los meses de septiembre y octubre, cuando las temperaturas son más suaves (no bajan de 25 grados).
Si te das cuenta, aunque suele ser época vacacional, descarta los meses de más calor, porque las temperaturas en verano son muy altas (superan los 35 grados) y a eso suma una humedad horrorosa.
Sin embargo, los inviernos no son nada fríos y las temperaturas mínimas no bajan de los 10 grados, así que aunque lo de bañarse en esas fechas sea para valientes, viajar en invierno a Malta tampoco es mala opción.
Nosotros estuvimos en el mes de octubre, y en las Instagram Stories que grabamos esos días, puedes ver que todavía pudimos disfrutar de sus playas. También hablamos de ello en nuestro podcast de viajes a Malta.
¿Dónde alojarse en Malta?
¿Dónde estar en Malta alojado? Como siempre, hemos hecho una selección de varios hoteles y apartamentos bien situados y con buenas opiniones, ideales para pasar unas vacaciones en esta isla del Mediterráneo:
St. Pauls Bay
Una zona ideal para familias. En esta parte de la isla tienes un montón de hoteles y edificios de apartamentos, además de supermercados, bares y restaurantes. Aquí va nuestra selección:
- AX Sunny Coast Resort & Spa. Hotel con piscina a sólo 1 minuto de la playa.
- The Triton. Estudios y apartamentos con cocina muy cerca de la playa.
- Mayflower Hotel. Con un 8.5 en Booking, buenas instalaciones con piscina y desayuno buffet.
Mellieha Bay Beach
Si quieres dormir cerca de las playas más famosas de Malta y de Popeye Village, apunta la zona de Mellieha y echa un vistazo a estos alojamientos para quedarte:
- Pergola Hotel. Buena ubicación, bonitas vistas y una infinity pool alucinante.
- Merill Apartaments. A sólo 10 minutos a pie de la playa y bien equipado.
- Venice Mellieha Bay and Beachfront. Apartamento a 300 metros de la playa de Mellieha Bay y a 600 metros de la playa de Ghadira Bay.
Mdina
Si te mola la idea de alojarte en Malta en esta ciudad medieval, que sí o sí tienes que conocer, echa un vistazo a estas opciones:
- Palazzo Bifora. Hotel de capricho con habitaciones tipo suite, restaurante, piscina al aire libre, bar y jardín.
- Maleth Inn. Precioso alojamiento situado en Rabat, a solo unos metros de la entrada a la ciudad medieval de Mdina.
Marsaxlokk
Genial si quieres estar alojado en el famoso pueblo pesquero de Marsaxlokk, que es una preciosidad:
- Fisherman’s Cove Guesthouse. Alojamiento económico situado en el centro de Marsaxlokk con piscina en la azotea y buen desayuno.
- Port View Guesthouse. Ubicado al lado del paseo marítimo y con una valoración de 9.0 en Booking.
La Valeta
Si en cambio prefieres quedarte en la capital, toma nota de estas recomendaciones:
- Barraka Suites. Apartamentos reformados en el centro de La Valeta.
- Luciano Valletta Boutique. Precioso hotel situado al lado de la catedral de San Juan.
- Casa Asti. Bonito alojamiento con un 8.8 de valoración.
Moneda
La moneda oficial de Malta es el euro, así que olvídate de cambiar dinero. En este caso no te va a hacer falta.
¿Es caro viajar a Malta?
Si vas a viajar a Malta próximamente, una de las cosas que tienes que saber es que es uno de los países más baratos de Europa donde ir de vacaciones. ¿Por qué?:
- Cuando te pongas a mirar precios del vuelo (sobre todo en temporada baja) verás que hay ofertas para volar a Malta por sólo 20 euros trayecto.
- También vas a ver que viajar a Malta barato es posible, gracias al precio del alojamiento. En invierno puedes encontrar ofertas en hoteles de la isla desde 15 euros noche.
- Y una vez que estés en esta isla mediterránea, vas a poder comprar comida tradicional maltesa por menos de 5 euros o comer en restaurantes locales de forma abundante por unos 12 euros. Si no nos crees, aquí tienes varios restaurantes donde comer en Malta bien y barato.
Electricidad
Si vas a viajar a Malta desde España, otra de las cosas que tienes que meter en la maleta es un adaptador de corriente. El voltaje en la isla maltesa es de 230 voltios y los enchufes son del tipo G (tal cual como el modelo británico, con 3 clavijas planas).
¿Cuántos días son necesarios estar en Malta?
La gran pregunta que te haces cuando empiezas a organizar un viaje a Malta. Y aunque cualquier escapada es buena y siempre sabe a poco, en este caso creemos que 5 días en la isla maltesa son los mínimos que necesitas para disfrutarla.
✎ Pero si tienes un poco más de tiempo disponible para conocer este destino mediterráneo (sobre todo más tranquilamente) te recomendamos estar al menos 7 días. Si finalmente decides hacer una ruta por Malta de una semana, consulta nuestra guía para saber qué visitar cada día.
¿Cómo moverse por Malta?
Para moverse por Malta te recomendamos alquilar un coche. De esta manera podrás conocer sus pueblos y ciudades, y llegar con más comodidad a playas, calas y piscinas naturales alucinantes.
Eso sí, debes de tener en cuenta que se conduce por la izquierda, dato importante, porque te exige ir con los 5 sentidos activos, al menos al principio. Bueno, y luego también. 😉
Alquilar coche en Malta
Otra opción es moverse por Malta en autobús. Es un transporte público económico que recorre gran parte de la isla, pero con el que perderás demasiado tiempo en traslados (sobre todo en la temporada alta de turismo). Si te interesa, puedes consultar su web, donde además puedes comprar bonos de 7 y 12 días.
Y si vas a quedarte durante tus vacaciones en un sitio fijo de la isla, y tu idea es sólo moverte por Malta para hacer excursiones, te dejamos aquí las mejores, con recogida incluida en tu hotel o apartamento:
¿Qué llevar para viajar a Malta?
Otra de las grandes dudas es qué equipaje llevar a Malta. Pero tranquilo, que para eso estamos aquí, resolvemos tus dudas con unos cuantos tips:
- Si vas en primavera o verano, no te olvides de meter en la maleta crema protectora solar, unas gafas de sol, una gorra o sombrero, y ropa cómoda y transpirable. También es imprescindible llevar (además del bañador) unas zapatillas de goma para bañarte. Ten en cuenta que la mayor parte de las playas y calas de la isla son de roca.
Piscinas naturales de Malta
- Si en cambio viajas a Malta en invierno, debes saber que vas a necesitar ropa de abrigo. Evidentemente el frío no es intenso, pero tendrás que llevar un anorak o una buena chaqueta. Además, si viajas en enero o febrero, no olvides llevar un paraguas y calzado impermeable, ya que es la época del año que más llueve.
¿Cuánto dinero llevar para viajar a Malta?
Nuestro consejo es que lleves dinero en metálico (300 euros es una buena cantidad para una semana) y al menos 2 tarjetas de crédito (en esta isla mediterránea todo se puede pagar con tarjeta).
Seguro de viaje
Otro de los imprescindibles que llevar en la maleta para viajar, vayas donde vayas, es el seguro de viaje internacional.
Nosotros de siempre usamos IATI, un seguro que nunca nos ha fallado, y mira que lo hemos necesitado veces viajando por todo el mundo. Entre sus coberturas, cubre deportes de aventura (mountain bike, senderismo, etc), incluso a tu mascota o el desplazamiento de un familiar que te acompañe en caso de que tuvieran que ingresarte estando de viaje (Dios no lo quiera, como decía mi abuela).
Y toma nota, porque si además lo contratas desde aquí, tienes un 5% de descuento sobre el precio original. 😉
Seguro de viaje para Malta
Actividades recomendadas para organizar un viaje a Malta
Aunque en este caso no son para llevarlas en la maleta, sino con los grandes recuerdos de este viaje, incluimos también algunas de las actividades que no debes perderte en Malta. Nosotros hicimos todas, y te las recomendamos por experiencia:
- Free tour en La Valeta
- Entrada al pueblo de Popeye
- Tour por las 3 ciudades de Malta
- Free tour por Mdina
Guías con información para viajar a Malta por libre
Terminamos con los principales consejos para viajar a Malta y tips para organizar el viaje, pero no nos olvidamos de las guías que hemos preparado después de nuestra escapada, perfectas para conocer este rincón del Mediterráneo que tanto nos gustó:
Ruta por Malta en 7 días con el mejor itinerario. En esta guía tienes sitios que ver en una semana y cómo organizar el roadtrip.
Malta en 5 días: Los mejores lugares que ver. Imprescindibles (con mapa incluido) para disfrutar al máximo de unas vacaciones en las islas.
¿Dónde comer en Malta? Mejores restaurantes, locales de comida barata y mercados gastronómicos. Sitios donde probar platos típicos malteses
NO COMMENTS