03/12/2023
HomeDESTINOSESPAÑAAsturiasVisitar un llagar de sidra en Asturias

Visitar un llagar de sidra en Asturias

Si estás buscando más planes que hacer en Asturias, ya te contamos cómo visitar una cueva de Cabrales y la mejor de hacer el Descenso del Sella, pero ahora apunta, porque hay otro muy propio de esta tierra que estamos seguros de que también te va encantar: Visitar un llagar de sidra en Asturias.

¿Preparado para aprender cómo se hace la sidra en una bodega asturiana y escanciarla con estilo? Bueno, ¿para intentarlo al menos? Pues venga, ¡Vamos a ello!

 

¿Qué es un llagar de sidra?

Antes de seguir, ¿Sabes lo que es un llagar? Pues que sepas que es la prensa (antes de madera) con la que se saca el jugo de la manzana para convertirlo en sidra. Poco a poco se pasó a llamar así al lugar donde se colocaban las prensas, y hoy en día se conoce así a las sidrerías en las que se elabora esta famosa bebida.

La sidra de Asturias, algo que se aprende nada más poner el pie por primera vez en la tierrina, pero si también es una asignatura que tienes pendiente, te explicamos un poquito más:

  • La Wikipedia define la sidra como «una bebida alcohólica de baja graduación fabricada con el jugo fermentado de la manzana». Lo que no dice es que prácticamente cualquier asturiano la bebe como si fuera agua, y que es verdadera adoración la que se tiene en esta tierra por ella. Tanto que la gran mayoría de la producción se consume en Asturias. Pero vamos, que la mejor manera de aprender siempre es la puesta en práctica. Y más en este caso. 😉

 

Vistar un llagar de sidra en Asturias

Llagar de sidra asturiano

 

💡 Otra actividad que te puede interesar, además de visitar un llagar de sidra en Asturias, es un tour por queserías tradicionales asturianas con cata de sidra y productos típicos desde lugares como Oviedo, Gijón o Avilés. Si te mola la idea, aquí tienes una opción:

 

 

🧡 Te puede interesar también

 

¿Cuándo hacer una visita a un llagar de sidra en Asturias?

La visita a un llagar de sidra en Asturias se puede hacer en cualquier época del año, pero de septiembre a diciembre son los meses de la recogida la manzana, y justo en ese momento puedes ver cómo es el proceso de elaboración de la sidra, así «in situ».

Parece que si hace buen tiempo el primer plan que se te ocurre es irte de ruta por Asturias o visitar algunas de sus playas salvajes naturistas, así que no descartes el plan de hacer una visita a un llagar en Asturias.

 

Dónde visitar un llagar de sidra en Asturias

Escanciado de la sidra

 

¿Dónde visitar un llagar de sidra en Asturias?

Si quieres visitar un llagar de sidra en Asturias hay varias opciones, muchas de ellas incluyen cata y degustación:

Sidra JR. Situado en Cabueñes (a 10 km de Gijón), llagar histórico fundado en 1910 en el que podrás conocer la elaboración de la sidra con cata incluida.

 

 

Mirador de Miranda. Llagar artesano donde ver cómo se elabora la sidra con cata y degustación incluida. Pero debes de tener en cuenta que está situado en Cutiellos, a solo 38 km de Oviedo.

Casa Trabanco, el llagar de una de las sidrerías más famosas de Asturias. La visita que hicimos fue la que llaman orígenes y túnel de la sidra, con una cata de quesos asturianos y un mini curso final de escanciado.

Aunque también se puede visitar el llagar de la población de Sariego, en nuestro caso fuimos a Lavandera, una parroquia cercana a Gijón. Pueblo precioso, con su iglesia y algunas casas, eso sí, rodeado de un paisaje de monte color verde intenso que parece sacado de un anuncio, y con el sonido de los cencerros de las vacas que pastan en él incluido.

 

Llagar de sidra de Trabanco

 

Trabanco fue creado en 1925 por un ganadero que tenía como hobby hacer sidra. Le quedaba tan bien que empezó a venderla a sus vecinos, y se convirtió en negocio cuando según nos contaron, le animaron a que profesionalizase la venta.

Lo que llaman el túnel de sidra y que sin duda te recomendamos añadir a la visita, es un espacio de 107 metros lleno de cubas de acero donde la sidra fermenta, y una sala donde además de enseñarte máquinas y utensilios tradicionales que se han usado hasta hace muy poco, tienen unos enormes toneles de madera de castaño donde guardan también este líquido elemento asturiano.

✎ Eso sí, un consejo, especialmente para las chicas: id con zapato cómodo para subir y bajar la cuesta que hay hasta llegar allí. Mucho mejor que con tacón. 😉

 

Visitar un llagar de sidra en Asturias

Interior del llagar de sidra Trabanco

 

¿Cómo es la visita a un llagar de sidra?

Además de explicarte cómo se elabora la sidra, aprendes cosas de las que posiblemente no tendrás ni idea. Conocerás en la visita a un llagar de sidra que la magalla es la manzana con la que se hace la sidra, que las pumaredas son los campos de manzanas o que esparmar es el acto de que la sidra golpee en el vaso.

Además de tradiciones relacionadas con esta bebida, como que cuando ya no se puede sacar más jugo de la magalla, se intercambia con la gente del pueblo para que se dé de comer a los animales. Vamos, que sales con un máster en sidra, y tú creías que con escanciar un culín ya sabías mucho. 😉

 

 

Escanciar sidra en un llagar en Asturias

Cuando haces la visita a un llagar de sidra en Asturias, aprendes hasta la manera correcta de escanciar. Siempre alargando el brazo y sujetando el vaso inclinado «mirando» hacia afuera, sólo con 3 dedos para que la bebida no se caliente.

Si te sirve de referencia, dicen que quien lo hace bien saca 6 culines por botella y los que somos principiantes, que derramamos algo más, sólo 3. Conclusión: Todo es cuestión de práctica, ya sabes 😉

Además dicen que sacar el primer culín de sidra siempre es más fácil, por el peso de la botella, y se va complicando según se va vaciando.

 

Visitar un llagar de sidra en Asturias

El arte de escanciar la sidra

 

Terminamos con la información para visitar un llagar de sidra en Asturias. Una gozada de plan para un día nublado o de sol. ¿Añadirías tú algo más? ¿Algo que quieras preguntarnos? ¡Déjanos abajo tu comentario! Nos encanta saber que estás ahí.

 

Más planes geniales además de visitar un llagar de sidra en Asturias



Aquí tienes un montón de actividades de aventura y naturaleza (también muy chulas) que puedes hacer en Asturias:

 

Y si te ha sabido a poco… más información que te van a venir genial para viajar por España:

FOLLOW US ON:
NO COMMENTS

LEAVE A COMMENT

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.