Consejos para viajar a Escocia por tu cuenta
Un país conocido por sus verdes colinas, acantilados rocosos, gaitas, faldas escocesas y whisky. Sí, Escocia. Recogemos aquí algunos consejos para viajar a Escocia que te van a venir de perlas después de recorrer sitios turísticos como Stirling, St. Andrews, Isla de Skye, Inverness, Glasgow, Aberdeen, Dundee y Edimburgo.
¿Cuánto cuesta un vuelo a Escocia?
Todo va a depender de la temporada en la que viajes, pero un vuelo directo con Easyjet (compañía low cost) en verano te puede costar entre 100 y 120 euros (ida y vuelta). Si en cambio viajas en otoño o en invierno, el precio baja algo, hasta los 90 euros.
¿A dónde volar para viajar a Escocia por libre?
Uno de los consejos para viajar a Escocia es que vueles a Edimburgo, y desde allí inicies tu ruta visitando las ciudades más grandes y algunos de los pueblos más pequeños.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Escocia?
Ten en cuenta que en Escocia se pueden dar las 4 estaciones en un mismo día, sabiendo esto, hemos de decir que los mejores meses para viajar a Escocia son mayo, junio y septiembre. Seguro que te preguntarás, ¿qué pasa con julio y agosto, que es pleno verano? Pues que son meses bastante lluviosos, así que recomendamos no ir en esta época del año a Escocia.
¿Cuántos días son necesarios para hacer un viaje por Escocia por libre?
Si sólo vas a estar en Edimburgo, con 3 días tienes suficiente. Pero si en cambio quieres alquilar un coche para hacer una ruta por Escocia visitando sitios como Stirling, St. Andrews, Isla de Skye, Inverness, Glasgow, Aberdeen, Dundee y Edimburgo, necesitarás al menos 15 días.
¿Qué se necesita para viajar a Escocia?
Hasta ahora, con el DNI o Documento Nacional de Identidad español era suficiente, pero a partir del 1 de octubre de 2021 todos los ciudadanos de la Unión Europea necesitarán tener un pasaporte válido para entrar en Escocia.
✏️ También es necesario llevar a tu viaje por Escocia un buen seguro de viaje internacional para imprevistos, una eSIM de datos si quieres tener internet y alguna tarjeta que no te cobre comisiones por cambio de moneda para pagar o sacar dinero del cajero como Revolut.
¿Dónde alojarse en Escocia?
Si vas a viajar por Escocia podrás alojarte en hoteles, bed and breakfast, apartamentos y hostales que puedes reservar en Booking con cancelación gratuita:
- Muchos de estos alojamientos tienen incluido desayuno como el Ibis Edinburgh.
- Algunos tienen piscina (por si viajas a Escocia en verano) como el Glasgow Argile Hotel.
- Y si vas con coche, con opción de aparcamiento como en Braveheart Guest House de Edimburgo.
No esperes beber cervezas frías en Escocia
Cuando viajas a Escocia, uno de los atractivos es probar la cerveza escocesa tomando algunas pintas. Pero durante nuestro viaje nos dimos cuenta que la cerveza no la sirven fría. Nos sorprendió y nos decepcionó, pero aún así disfrutamos de cada pinta. No queda otra.
Realmente tiene sentido tomar cerveza tibia, porque el verano en Escocia es frío y ventoso durante casi todos los días. La cerveza fría es más para climas cálidos, playas soleadas y terrazas en una ruta por el sur de España; no para días nublados y tardes a 10 grados. Así que prepárate para beber pintas de cerveza menos frías y disfrútalas como los locales en un cálido y acogedor pub escocés.
Cervecería Black Isle donde probar cerveza artesanal (Escocia)
Recomendación para beber cerveza artesanal en Escocia
Durante nuestra ruta por Escocia paramos en la cervecería Black Isle para probar la cerveza artesanal orgánica. Hacen visitas gratuitas, y su cerveza está realmente buena.
💡 Fue el único lugar de Escocia donde tomamos una cerveza bien fría.
A las playas de Escocia se va con chaqueta
Entre los consejos para viajar por Escocia, uno básico si vas a ir a la playa. Ten en cuenta que las playas de la costa de Escocia entre Dundee y St. Andrews son de las más bonitas y tranquilas, pero si vas a visitar alguna (ya sea en invierno o en verano) lleva algo de abrigo (por si acaso) y un pantalón largo (seguro). Ten en cuenta que el tiempo cambia rápidamente.
Playas curiosas de Escocia
St. Andrews fue la capital religiosa de Escocia, y su cementerio sorprendentemente se encuentra cerca de la playa, haciendo que el paisaje sea curioso y de lo más espectacular.
Muy cerca, puedes visitar también la playa de West Sands, dónde se grabó la película de Carros de Fuego.
St. Andrews Cemetery
Otra playa que disfrutamos fue Lunan Bay. Se encuentra en la costa este de Escocia, al sur de Aberdeen, una playa con espectaculares cuevas, dunas de arena y una costa rocosa para explorar. Incluso encontramos algunas medusas varadas tomando el sol y esperando la marea. Un lugar fantástico.
Lunan Beach
Reserva un tour de fantasmas dentro de un cementerio si haces un viaje por Escocia
Otra actividad fantástica que hacer, con o sin niños, es la de pasar un tiempo explorando algunos de los muchos cementerios de Escocia. Se encuentran por todas partes y están muy bien conservados, y algunos como el de Aberdeen y Edimburgo están situados en patios de iglesias formando una atmósfera fría y espeluznante.
Greyfriar’s kirk yard
En Stirling por ejemplo, el cementerio lo tienes ubicado en una colina con vistas a las tumbas, al castillo y al monumento de William Wallace.
⚡ Si te mola lo macabro y lo morboso incluso puedes hacer un tour en español de fantasmas en Edimburgo.
Estos recorridos nocturnos o de fantasmas se hacen principalmente en cementerios y túneles subterráneos de Edimburgo. No te puedes ir de Escocia sin explorar el lado oscuro, y además es una manera fantástica de pasar una noche.
Incluye la Piscina de las Hadas de la isla de Skye en tu viaje por Escocia
Cuando estábamos organizando nuestro viaje por Escocia, descubrimos fotos de un lugar llamado Fairy Pools o Piscina de las Hadas en la remota isla de Skye, y lo incluimos en la ruta.
Nos alojamos dos noches en unas cabañas preciosas, Skye Eco Pod, con una ubicación estupenda, aunque bastante aislados. Te sientes como si estuvieras en el fin del mundo.
La isla de Skye se encuentra en la costa oeste del continente, y aunque el viaje es largo, bien merece la pena sus espectaculares paisajes.
Para llegar a las Fairy Pools las carreteras son complicadas, estrechas y de un solo carril, y tardamos medio día, eso sí, haciendo muchas paradas para hacer fotos. Una vez allí, imprescindible hacer la caminata de 4 km hasta las Piscinas de Hadas en la base de las montañas Cuillin.
En la cima de la isla de Skye, junto a las ruinas del castillo de Dunvegan
Las fotos no hacen justicia a este lugar. La serie de montañas rocosas de Cuillin son de color oscuro y se distinguen de una manera especial sobre el paisaje verde.
También paramos en la capital de la isla de Skye, Portree, lugar perfecto para comer, tomar el té o cenar. La ciudad es pequeña aunque pintoresca, y es el principal lugar de información turística y donde puedes encontrar hoteles en la isla.
💡 Recomendación para el recorrido por la isla de Skye (Escocia): Prepara un picnic y cómelo en cualquier lugar a lo largo del camino. No hay muchos restaurantes o cafés en la isla.
Vete preparado para la decepción del Lago Ness (Escocia)
Entre todos los lugares que visitamos en este viaje por Escocia, Inverness y Black Isle fueron nuestros favoritos. Nos encantó la ciudad y sus alrededores, aunque principalmente fuimos a visitar a Nessie.
Loch Ness es más grande de lo que pensábamos
Si estás pensando en hacer un viaje por el Lago Ness, necesitarás reservar un recorrido en barco para conocer los misterios del lago. Nosotros contratamos un tour en una gran barco, y fue un error. Nuestro consejo en este viaje por Escocia es que hagas este tour en embarcaciones pequeñas. Se disfruta diferente.
No te pierdas la Isla Negra si vas a viajar a Escocia
En Inverness asegúrate de visitar la Isla Negra (Black Isle), una zona al norte de la ciudad donde podrás ver delfines, playas y pueblos preciosos.
💡 Para observar delfines, apunta Channory Point o Cromarty.
Esperando que aparezcan delfines en Channory
Haz una ruta de castillos por Escocia
En Escocia hay castillos por todas partes. Los hay en ruinas, con aspecto más moderno, situados en tierra o al borde de acantilados.
Nuestros castillos favoritos en este viaje por Escocia son el castillo de Eilean Donan (rodeado de agua y montañas, ubicado de camino a la isla de Skye) y el castillo de Dunnotar (fortaleza del siglo XIII situada en la costa este de Escocia, de camino a Aberdeen). Ambos se encuentran en bellos entornos, y aún conservan su forma y estructura originales.
Dunnotar Castle en nuestro camino a Aberdeen en uno de los pocos días soleados.
Artículo escrito por los viajeros Jorge y Carolina
🧡 También te puede interesar
Jose / 12/01/2023
Hola
¿Qué mes o época del año es buena para hacer el viaje a Escocia?
Gracias por el resumen del viaje. Me ha gustado.
Joseba Montes / Author / 13/01/2023
Hola Jose. El mejor momento para viajar a Escocia es durante la primavera. En verano hay muchas más probabilidades de lluvia. Saludos