Qué ver y hacer en San Sebastián en 2 días, planes de fin de semana
Una escapada de lujo. Lo de los pinchos y el paseo por la playa de La Concha está apuntado, te han dicho que son algunos de los imprescindibles que visitar en San Sebastián en un fin de semana. Pero, ¿Algo más? Si estás buscando más cosas que ver y hacer en San Sebastián en 2 días, te lo contamos aquí en un momento.
Consejos para visitar San Sebastián en un fin de semana
Lo primero de todo, ¿ya tienes dónde alojarte en San Sebastián este fin de semana? Si te sirve de referencia, nosotros nos quedamos en el Hotel Ibis Irún y desde allí nos movimos fácilmente a Donostia.
Para apuntar, porque a parte de estar genial situado para visitar San Sebastián en 1 o 2 días, los desayunos son una pasada y la gente del hotel un encanto. De hecho, aprovechamos para dar las gracias por todas la recomendaciones que nos dieron para descubrir mejor la zona.
💡 Además, si llegas en avión el aeropuerto de San Sebastián está a sólo 10 minutos.
Si como nosotros llegas en coche a San Sebastián, que sepas que en el centro de Donostia es muy complicado aparcar, ya que todo el casco histórico es zona azul (de pago) y para residentes. Nuestra recomendación en este caso es dejar el coche en el parking del Buen Pastor.
Mapa de los sitios turísticos que ver en San Sebastián en 2 días
Itinerario San Sebastián en 2 días
Día 1 | Free tour, Playa de la Concha, Puerto de San Sebastián, Museo Marítimo Vasco, Acuario, Balneario de la Perla, Palacio de Miramar y Peine del Viento. |
Día 2 | Monte Igueldo, Urgull, Plaza de las Constitución, Iglesia de San Vicente, Kursaal, Playa de Zurriola, Hotel Maria Cristina y Teatro Victoria Eugenia. |
Y ahora sí: Cosas que ver y hacer en San Sebastián este fin de semana imprescindibles:
Free tour por San Sebastián
Y una vez que te has olvidado de las 4 ruedas, ahora, empezamos a disfrutar. Es más, te recomendamos hacer este free tour clásico y guiado para visitar San Sebastián. Nosotros es lo primero que hacemos siempre, porque nos ayuda a situarnos y a conocer un poco mejor lo que luego vamos a recorrer por nuestra cuenta.
Pero también el autobús turístico para recorrer cómodamente la ciudad y subirte y bajarte en cualquiera de sus paradas, o incluso un tren turístico. Para todos los gustos.
Sea como sea, primera parada en este listado de cosas que ver y hacer en San Sebastián en 2 días:
Playa de La Concha
Aunque junto a La Concha está la playa de Ondarreta, y en realidad son 4 las playas de la ciudad, la playa de La Concha está en todo el centro y se lleva toda la fama. Y no es nuevo.
Playa de la Concha, San Sebastián
💡 Curiosidad viajera: La Concha fue «Playa Real» con título y todo, no te creas. La Reina María Cristina tuvo el Palacio Miramar como residencia de verano, y con la reina, el título a la playa. ¿Cómo te quedas?
Hay un free tour de la Belle Epoque de San Sebastián donde te explican todo con más detalle y en el escenario real, que mola más.
Y será por títulos, porque también la Playa de La Concha fue declarada uno de los 12 Tesoros de España, la mejor playa de Europa en los premios Travellers’ Choice Playas 2019 de TripAdvisor por tercer año consecutivo y cuarta posición en el ranking mundial.
La cosa es que hoy pasear por la Playa de La Concha o tumbarse a tomar el sol si el tiempo acompaña, va en el top ten de cosas que hacer en San Sebastián. Como para perdérselo con lo que sabes ahora, ¿no?
Además, muy cerca están todas las paradas que te proponemos hacer en esta ruta por San Sebastián a pie. Empezamos con un buen paseo playa arriba-playa abajo:
Puerto de San Sebastián
A nosotros nos encanta, así que añadimos al listado de cosas que hacer en San Sebastián sentarte o tomar algo en cualquiera de los pequeños restaurantes que hay en los soportales del Puerto de Donostia.
Puerto de San Sebastián
Y si te quedas con ganas de coger uno de los barcos del puerto, te proponemos plan B: que te lleven a dar un paseo por la costa de San Sebastián. Mola ¿eh? Pues puedes reservarlo desde aquí.
Museo Marítimo Vasco de San Sebastián
En el Puerto de San Sebastián tienes el Museo Marítimo Vasco, otro de los sitios que debes conocer en San Sebastián, tanto si estás 2 días como un fin de semana.
Entre sus curiosidades, debes saber que en este museo tienes una réplica de una chalupa ballenera del siglo XVI. Piensa que durante siglos los vascos fueron pescadores de ballenas, llegando a ser los principales abastecedores de su aceite en los mercados europeos. De hecho, la pesca de este animal ha sido la principal seña de identidad de este pueblo durante siglos y en el siglo XVI extendieron su actividad a Norteamérica, ya a gran escala.
✏️ La entrada al Museo Marítimo Vasco es gratuita (opción de visitas guiadas con reserva previa desde su página web). Abierto de martes a sábado de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas (lunes cerrado, y domingos y festivos solo abren por la mañana).
Interior del Museo Marítimo Vasco
Acuario de San Sebastián
Junto al museo marítimo se encuentra el Aquarium, uno de los lugares más visitados de San Sebastián. Inaugurado en 1928, fue el primer museo de estas características que se fundó en España.
Una vez dentro, no te pierdas el esqueleto de ballena franca, además del oceanario (túnel de 30 metros de largo con vistas 360 grados). También tiene varios acuarios (algunos táctiles, perfectos para niños) con más de 200 especies de todo el mundo.
✏️ El acuario de San Sebastián abre de octubre a marzo de 11 de la mañana a 19:00 horas (lunes cerrado). Resto del año está abierto todos los días 10:00 a 19:00 horas, excepto sábados y domingos que cierran a las 8 de la tarde. El precio de la entrada es de 14 euros (consulta su web para información y reservas).
Y ahora, qué te parece si recorremos la playa de La Concha hacia el otro lado, que tenemos paradas bien chulas que hacer en San Sebastián. ¡Apunta que tenemos todo un fin de semana!
Balneario de la Perla
Edificio bonito que hay en la playa de La Concha, y que también tiene su historia. Sí, y que te vamos a contar, como imaginarás a estas alturas.
Te ponemos en situación. La Familia Real veraneando en San Sebastián, y la playa de la Concha es declarada Playa Real. Se pone de moda a tutiplén, y la alta sociedad europea se viene para acá a disfrutar de la buena vida. Así que para que la mantengan bien, se construye este balneario con agua marina.
Hoy tú también puedes darte unos baños si quieres, porque es un centro de talasoterapia. Además es una de las paradas del free tour de la Belle Epoque.
Palacio Miramar
En su momento fue un Palacio Real, al menos en verano, cuando la reina venía a San Sebastián y lo convertía en su segunda residencia.
La «casita» en la playa de Isabel II (Palacio Miramar) hoy está abierta al público. No sabemos si a ti también te pasa, pero pensamos en cómo se quedarían los reyes si viesen a la gente paseando por su casa tan tranquilamente…
💡 Curiosidad viajera: El Palacio de Miramar fue construido para la Familia Real española, pero la reina María Cristina encargó el diseño a un arquitecto inglés y ¿el resultado? Un palacio de estilo inglés 100%.
Si quieres, hay un tour por los parques y palacios de San Sebastián, en el que se recorren entre otros, los jardines del Palacio de Miramar.
Peine del Viento
A poquito que hayas buscado en San Google imágenes de la ciudad de San Sebastián, seguro que te has encontrado con alguna del Peine del Viento. ¿A que sí? Pues ahí las tienes, tres esculturas de acero, de ni más ni menos que 10 toneladas de peso cada una sobre unas rocas en medio del mar. Otro de los imprescindibles que ver en San Sebastián.
📍Encontrarás el Peine del Viento al final de la playa de Ondarreta (a 1,3 km del anterior punto), en un extremo de la bahía de La Concha.
Monte Igueldo
¿Las vistas de la Playa de La Concha desde abajo te han sabido a poco? Pues espera, que las vistas desde el Monte Igueldo te van a encantar. No nos hemos olvidado de esta panorámica en este listado de sitios imprescindibles que ver en San Sebastián en 2 días.
Además si te saben a poco, aprovechando que estás en el Monte Igueldo, te puedes dar una vuelta por el Parque de Atracciones del mismo nombre.
💡 Curiosidad viajera: Tu abuelo ya podría haber montado en las atracciones del Parque de Atracciones Monte Igueldo (bueno, que igual lo hizo…), porque se inauguró en 1912 y ahí lo tienes, funcionando como un chaval.
Para subir a la cima se puede coger el funicular de Igueldo. Y si quieres entrar al Parque de Atracciones, tienes que pagar entrada. Atracciones aparte.
Monte Urgull
Justo al otro lado de la playa, el Monte Urgull. Lo hemos incluido también en este listado de lugares que visitar en San Sebastián en un fin de semana, así que si quieres hacer el completo y comparar las vistas desde uno u otro, no te quedes con las ganas.
Para subir al Monte Urgull tendrás que hacerlo caminando. Hay 4 rutas diferentes, una parte desde el Paseo Nuevo, otra desde la Plaza Zuloaga (junto al Museo San Telmo, en la Parte Vieja), desde el Paseo de los Curas (detrás del Aquarium) y desde la parte trasera de la Basílica de Santa María.
Tardarás en subir entre 1 y 2 horas. Eso sí, las vistas desde arriba son de aupa!! Y no te pierdas la fortaleza militar y murallas del siglo XII.
💡 Abierto del 1 de mayo al 30 de septiembre de 8:00 a 21:00 horas y del 1 de octubre al 30 de abril de 08:00 a 19:30 horas. Además con entrada gratuita.
Y ahora sí, nos volvemos, que la ciudad de San Sebastián tiene también más rincones que conocer:
Plaza de la Constitución
La Plaza de la Constitución es la plaza principal de la Parte Vieja de San Sebastián y de toda la ciudad. El edificio que ves en uno de los laterales de la plaza, con un reloj enorme en la fachada, fue la antigua Casa Consistorial.
Plaza de las Constitución, Donostia
💡 Curiosidad viajera: Seguro que te llaman la atención los números que hay encima de cada ventana en la fachada de las casas de la plaza. El motivo es que los balcones se alquilaban como palcos para festejos taurinos, y así se sigue conservando.
Desde el puerto, siguiendo toda la calle Portu llegarás a la Plaza de la Constitución. Una manera genial de llegar hasta ella es atravesando el arco que hay en el puerto, que se llama el «Arco de la Calle Puerto». No hay pérdida. En su parte alta tienes un mirador bien chulo donde sentarte un ratito.
Iglesia de San Vicente
Por el Casco Viejo de San Sebastián encontrarás también la iglesia de San Vicente, que está considerada como la más antigua de la ciudad y que hoy llama la atención por estar completamente rodeada de calles de bares para tomar pintxos.
Palacio de Congresos Kursaal
En la desembocadura del río Urumea al mar Cantábrico, otro de los lugares más famosos que ver en San Sebastián por ser la sede principal del Festival de Cine.
Que hemos hablado mucho de cómo la reina le dio renombre a San Sebastián, pero «el rey» que ahora atrae a celebrities de todo el mundo es este certamen cinematográfico de la máxima categoría, que se celebra cada año a finales de septiembre en el Palacio de Congresos Kursaal.
Playa de Zurriola
Y allí mismo, otro lugar para apuntar. La Playa de Zurriola, la tercera playa de San Sebastián, menos tradicional y tranquila que la Concha y como es más abierta y con mayor oleaje, suele estar llena de surfistas.
💡 Curiosidad viajera: En la Playa de La Zurriola está permitido el nudismo. De hecho es una de las pocas playas urbanas españolas que lo permiten.
Hotel María Cristina y Teatro Victoria Eugenia
El hotel más famoso de San Sebastián con más de cien años. Desde que nació ha estado vinculado desde siempre a la vida cultural de la ciudad.
Fue inaugurado por la reina María Cristina en la Belle Epoque donostiarra, cuando San Sebastián era el destino favorito de la realeza y la aristocracia que venía a disfrutar del sol y de las propiedades terapéuticas de los baños en el mar. Ya entonces, el hotel era un hit.
Y hoy sigue igual, aunque ahora es el cine «el nuevo rey», el que atrae a las principales estrellas cinematográficas a nivel mundial hasta este hotel.
💡 Curiosidades viajeras: Algunos de los personajes históricos y estrellas de cine que se han alojado en el Hotel María Cristina desde Mata Hari, Coco Chanel, Audrey Hepburn, Lauren Bacall, Bette Davis Alfred Hitchcock, Steven Spielberg, John Travolta, Susan Sarandon, Elizabeth Taylor, Mick Jagger o Julia Roberts.
Las habitaciones más solicitadas por las estrellas son las nueve que disponen de terraza, para así poder saludar a todos sus fans, y la Suite Bette Davis es una de las más solicitadas por los clientes.
La artista, que se vino con 17 baúles de ropa y mandó traer a su maquillador personal de París porque la maquilladora del Festival de Cine no la convencía. Durante su visita puso como condición que nadie la dijese cuándo tenía que marchar, y además de tener tele en la habitación. Se tiró ¡cinco días seguidos sin salir de ella! Vamos, como en casa.
Y allí cerquita, el Teatro Victoria Eugenia, que fue escenario del Festival Internacional de Cine de San Sebastián durante años. Otro hit en la vida cultural de la ciudad y un imprescindible en esta lista, tanto si estás 2 días en Donostia como el fin de semana completo.
Probar los pintxos en la parte vieja de San Sebastián
Venga, va, llegamos al punto que estabas deseando. Después de hacer este ruta a pie por San Sebastián, ahora toca tomarse un pintxo. Bueno, solo uno, seguro que no. Los que hagan falta.
Pero entre todos los bares y restaurantes, te pasamos las recomendaciones que nos dio gente de Donostia. El mapa para hacer la ruta por San Sebastián (cosa nuestra), que seguro que te resulta útil. 😉
Los mejores bares para tomar pintxos en San Sebastián un fin de semana
🔹️ Portaletas. Uno de los bares que recibió hace años el primer premio al mejor bar de pinchos (en Puerto Kalea, 21)
🔹️ Gandarias. Además de ser restaurante, tiene un montón de pinchos. Además el lugar dónde está, la plaza de la Trinidad, tiene mucho encanto (ubicado en C/31 de Agosto)
🔹️ Itxaropena. «Pinchos y raciones muy ricas» (Enbeltran Kalea, 16)
🔹️ Donostiarra Taska. «Pinchos muy elaborados» (C/ Enbeltrán, 3)
🔹️ Bodegón Alejandro. Más caro, perfecto para comer un menú degustación (en Fermin Calbeton Kalea, 4)
🔹️ Bar Gorriti. «Típica taberna de toda la vida» (en C/ San Juan, 3)
🔹️ Oquendo. Donde van todas las estrellas que visitan el Festival Internacional de cine de San Sebastián (situado en C/ Oquendo, 8 detrás del Victoria Eugenia)
Y un pelín más alejados:
🔹️ Kaskazuri. «Para comer un buen menú del día» (en Paseo de Salamanca, 14)
🔹️ Casa Senra. «Perfecto para comer de pintxos o de raciones. También tiene bocatas» ( ubicado en San Francisco Javier Kalea, 32).
⭐ Y si quieres completar la experiencia gastronómica, que siempre es un buen plan en cualquier viaje, puedes hacer una excursión a una sidrería guipuzcoana.
Terminamos con las cosas que ver y hacer en San Sebastián en 2 días, como ves un fin de semana de lo más completo. ¿Algo que tú añadirías o que quieras preguntarnos? ¡Déjanos tu comentario al final de este post y te responderemos encantados! ¿Te ha sabido a poco?
🧡 Si te has quedado con ganas de más, te dejamos estas escapadas cerca de San Sebastián en excursiones de un día, además de otras guías para viajar por España:
- Ruta de 15 días por el norte de España
- Qué ver en Bilbao en 2 o 3 días
- Qué ver en Oviedo en 1 o 2 días
- Cómo organizar una vuelta a España de 1 mes
- Qué ver en Santiago de Compostela en 1 o 2 días
NO COMMENTS