07/06/2023
HomeDESTINOSESPAÑACastilla y LeónRuta por Ribera del Duero (Valladolid) para visitar las mejores bodegas de vino

Ruta por Ribera del Duero (Valladolid) para visitar las mejores bodegas de vino

Ya que la idea de esta web es facilitar información de sitios que hemos visitado y que recomendaríamos, ¿Cómo no hacerlo de lo nuestro? Valladolid es tierra de vino, y una ruta por Ribera del Duero para visitar sus bodegas más importantes es algo que, sí o sí, debes hacer.

Incluimos varias ideas para hacer un tour de bodegas por Ribera del Duero en Valladolid con visitas que incluyen cata y aperitivo, planes que hemos repetido cada vez vienen a visitarnos amigos y familiares. Además son bodegas con posibilidad de reserva online y cancelación gratuita.

🍷 Y si quieres ampliar con una ruta de bodegas en CIGALES (cuna del vino rosado, antes clarete) te recomendamos conocer una bodega con un guía experto en enología.

 

💡 Te puede interesar también

 

¿Cómo hacer una ruta por Ribera del Duero en Valladolid sin coche?

Para hacer una ruta por Ribera del Duero (Valladolid) necesitarás un medio de transporte, ten en cuenta que la mayor parte de los sitios que recomendamos visitar están situados a las afueras de los pueblos.

La mejor opción es el coche (pero ya sabes, si bebes no conduzcas), de esta forma podrás llegar de manera cómoda a cada una de las bodegas de la Ribera del Duero que recomendamos en esta ruta del vino. En el caso de que no tengas vehículo propio, puedes un alquilar coche (usa nuestro buscador).

 

En taxi

Sin lugar a duda el taxi es la opción más cara, pero no la descartamos, ya que quizás te interese. Si sois un grupo de amigos y quieres disfrutar del vino en las bodegas de la Ribera del Duero, debes saber que el precio por ir en taxi de Valladolid a Peñafiel ronda los 60/70 euros.

 

En autobús

Si por el contrario prefieres usar el autobús, podrás ir a las bodegas de la Ribera del Duero en Peñafiel con la compañía de buses La Regional que sale desde la estación de Valladolid. Desde las 8 de la mañana tienes 6 autocares diarios por unos 5 euros. El último sale a las 20:30 horas, y el tiempo en llegar es de sólo 1 hora.

 

Mejores bodegas para visitar en una ruta por Ribera del Duero (Valladolid)

Valladolid es la única provincia de España que tiene 5 denominaciones de origen vitivinícolas, y la de Ribera de Duero seguramente sea la que más te suene. Pero, ¿Cuáles son las mejores bodegas para visitar en una ruta por Ribera del Duero? Apunta la siguiente ruta del vino:

 

Bodegas de Quintanilla de Onésimo

📍Ubicación: A unos 40 km de la ciudad de Valladolid.

Situadas en la carretera de Soria, entre las poblaciones de Tudela de Duero y Peñafiel, se encuentran estas dos bodegas con excelentes vinos. La parada en Abadía Retuerta y Arzuaga son dos visitas en Ribera del Duero dignas de recomendar.

 

Ruta por Ribera del Duero

Bodega Abadía Retuerta (Valladolid)

 

BODEGA ARZUAGA NAVARRO y ABADÍA RETUERTA

Ambas, además de bodegas de vino, son también hoteles donde te puedes quedar a dormir. Así que si tú idea es pasar un fin de semana de relax y de lujo en bodegas de Ribera del Duero, no busques más.

 

🍷 Echa un vistazo y verás de lo que estamos hablando


Arzuaga Navarro. Una de las bodegas famosas que visitar en una ruta por Ribera del Duero, con un restaurante donde se come fenomenal en un entorno precioso.

El hotel además dispone de un Spa con acceso libre (no es necesario estar alojado). Un pequeño lujo mientras te das un baño relajante en su piscina con vistas a los viñedos, y el regalo perfecto 😉

Para visitar esta bodega de Ribera del Duero tienes que reservar online en su web. Hacen visitas todos los días a las 12:30 (entre semana) y 12:00 (fines de semana) con degustación de 3 vinos y su precio: 19 euros

 

Abadía Retuerta. No pertenece a la denominación Ribera del Duero, ya que es una bodega independiente del grupo Novartis que ha restaurado la abadía y lo ha reconvertido en un hotel boutique increíble. El precio también lo es.

La visita de la bodega Abadía Retuerta y su finca cuesta desde 33 euros y la puedes reservar online desde su página web. Merece la pena, posiblemente sea la mejor de la zona con un vino y una cata espectacular.

 

⭐ Y si buscas un balneario en Ribera del Duero, apunta Castilla Termal 5* en Valbuena de Duero. Un antiguo monasterio rehabilitado que han convertido en hotel balneario para darte un lujazo porque tú lo vales,

 

Ruta Ribera del Duero en coche

Claustro del hotel de Valbuena de Duero

 

y rodeado de viñedos. Cultura enológica en vena.

 

Tour por la Ribera del Duero

Viñedos de la Ribera del Duero (Valladolid)

 

Bodegas de Peñafiel

📍Ubicación: Situadas a unos 50 km de Valladolid.

Cada vez que viene alguien de fuera a visitarnos, tenemos preparada una ruta para mostrarles lo que más nos gusta de Valladolid, nuestra tierra. Y entre esos imprescindibles tienes las bodegas de Peñafiel.

En un solo día puedes conocer la villa de Peñafiel, Protos (una de las mejores bodegas de la Ribera del Duero), disfrutar de un buen lechazo castellano y subir al castillo para conocer el Museo del Vino y ver las magníficas vistas que ofrece.

⭐ Una opción que te recomendamos es la visita guiada del castillo y del Museo del Vino, un tour que dura 1 hora e incluye las entradas.

 

 

Situado justo encima de la bodega Protos se encuentra el Castillo de Peñafiel (del siglo X nada menos), lo que hoy en día es el Museo del Vino.

 

Qué bodegas visitar en una ruta por Ribera del Duero

Bodegas Protos (Valladolid)

 

BODEGA PROTOS

Protos es una de nuestras bodegas preferidas para visitar en una ruta por Ribera del Duero. Nos encanta por cómo te explican la elaboración de su gran vino, y el resultado final lo compruebas tú mismo con una degustación incluida, con la posibilidad de comprar alguna botella allí mismo.

 

Ruta por Ribera del Duero en coche

Bodega Protos (Valladolid)

 

La visita de la bodega Protos dura hora y media y cuesta desde 15 Euros con cata incluida. Además incluye un pequeño regalo al final, que no te pensamos desvelar para que así mantener la sorpresa… 😉

⭐ Si quieres hacer la visita es necesario reservar antes de ir, te dejamos la web de la bodega.

Recomendación para visitar Protos: Aunque vayas en verano, vete abrigad@, porque durante la visita por la bodega la temperatura está en torno a los 14 grados, con lo que un jersey y algo para el cuello siempre se agradece y mucho más con la diferencia de temperatura de fuera…

 

¿Qué más hacer en Peñafiel y alrededores además de visitar bodegas de Ribera del Duero?

Después, o antes de visitar las bodegas de Ribera del Duero, también nos gusta dar un paseo por Peñafiel para tomar una copa de vino con nuestros acompañantes y enseñarles la Plaza del Coso, una de las plazas de toros medievales más antiguas de España que sorprende a todo el que la visita, porque se conserva tal cual hace años, preciosa, con la imagen del castillo en lo alto.

Si además vas a Peñafiel del 14 al 18 de Agosto, cuando se celebran las Fiestas de Nuestra Señora y San Roque, podrás disfrutar de festejos taurinos y encierros por la zona urbana.

 

Ruta por Ribera del Duero

Plaza del Coso, Peñafiel

 

Para tomar el café después de comer o para alojaros también, os recomendamos el Hotel Convento Las Claras, un cafetillo y una estancia que os va a saber a gloria ya sólo por el entorno.

 

Comer lechazo o rabo de toro en Peñafiel

Una ruta de bodegas por Ribera del Duero no sería lo mismo sin un buen mantel, una buena comida con buena compañía nunca falla. Así que solemos completar la visita en Peñafiel comiendo en El Molino de Palacios, un molino reconvertido en restaurante al pie del río, donde sirven una ensalada de escabechados y unos guisos de chuparse los dedos, por supuesto todo acompañado con un buen Ribera de Duero.

A nosotros nos encanta cómo preparan el rabo de toro y el pollo de corral, pero si puedes, no dejes de pedir un cuarto de lechazo (perfecto para 2 personas). Para el que no sepa lo que es el lechazo, es el cordero lechal, es decir, cuando aún está tomando leche materna, con lo cual la carne es muy tierna.

 

Ruta bodegas Ribera del Duero

 

Suena un poco mal así explicado, pero tenéis que probarlo, de verdad. En esta zona se prepara asado o a la brasa y de las dos maneras es un auténtico manjar. Aunque si vais a pedir lechazo, tenéis que llamar antes para reservar.

 

Probar los pinchos de lechazo en Traspinedo

Te hablábamos antes del lechazo asado y la manera tradicional de prepararlo en Valladolid. Pero otra forma de comerlo es en pinchos a la leña de sarmiento, como los que preparan en el Mesón Asador Carlos o en el Molinero de Traspinedo. No se te va a olvidar en años, si te acercas a probarlos.

 

Pinchos de lechazo al sarmiento, típicos en la Ribera del Duero

 

Traspinedo es un pueblo que te pilla en ruta de camino a Peñafiel, y la parada en el mesón es casi casi obligatoria. Unos pinchos de lechazo, una ensalada y la tarta de piñones de postre. Impresionantes. Ya nos contarás, ya.

 

 

Visitar Fuentidueña

Si tienes intención de quedarte a dormir en la Ribera del Duero, otra recomendación es visitar Fuentidueña, un pueblo cercano a Peñafiel con restos de una antigua fortaleza y bastante encanto, especialmente si os gustan las ruinas medievales.

 

Ruta por Ribera del Duero

 

Y si te quieres dar el capricho de dormir en una antigua iglesia restaurada y guardar el recuerdo para toda la vida, puedes hacerlo en el El Palacio de los Condes de Fuentidueña, reconvertida en Posada Real. No te pierdas tampoco la experiencia de comer en la capilla de la iglesia, también bajo reserva.

Nosotros fuimos un fin de semana y dormimos en la parte de la iglesia que fue el rosetón. Eso de despertarte por la mañana con la luz que entra por la ventana a través de la cristalera de una antigua iglesia, créeme, es una experiencia super chula que te recomendamos 😉

 

Ruta por Ribera del Duero

Alojamientos con encanto en una ruta por Ribera del Duero

 

Conocer Cuéllar

Una villa medieval que nos gustó tanto, que nos entraron ganas de compartirlo contigo, así que te dejamos aquí nuestros 10 motivos para visitar Cuéllar. Hay más, pero nos quedamos con estos, y el resto te los dejamos por descubrir para cuando te acerques tú. 😉

 

 

Bodegas de Valbuena de Duero

📍Ubicación: Bodegas de Ribera del Duero situadas a 40 km de Valladolid y a unos 18 de Peñafiel.

 

BODEGA EMINA

Otras de las bodegas que visitar en una ruta por Ribera del Duero es Emina (Valbuena de Duero). La visita se hace con un enólogo de la bodega, una manera genial de aprender más sobre el proceso de elaboración del vino. Conocerás por 25 euros: el Museo Emina, el dormitorio de barricas, la nave de elaboración y embotellado, y para terminar, una cata de 3 vinos en la sala de catas más grande de Castilla y León.

 

 

BODEGA MATARROMERA

También en Valbuena de Duero (Valladolid), otra bodega que puedes visitar en Ribera del Duero, reconocida además como una de las 100 mejores bodegas del mundo, según la publicación americana Wine&Spirits.

En esta bodega puedes experimentar por 20 euros una degustación de queso y aceite de oliva virgen extra, además de la cata de 3 vinos. La visita de Matarromera dura alrededor de 30 minutos y la puedes reservar aquí.

 

 

Bodegas cerca de la Ribera del Duero en Valladolid

Muy cerca de Ribera del Duero tienes Rueda, otra de las denominaciones de origen vitivinícolas de la provincia, aunque famosa por el vino blanco. Para llegar a estas bodegas de Valladolid, tienes autobuses de La Regional que parten desde la estación de la capital a un precio de 3 euros desde las 7:15 de la mañana hasta las 20:30 de la tarde, y tardan cerca de 50 minutos.

 

Bodegas Grupo Yllera

📍Ubicación: A sólo 40 kilómetros de Valladolid. Otra visita que nos encanta es Yllera, una bodega de la denominación de origen Rueda que también incluye cata y además una ruta por unas antiguas bodegas que ellos denominan el Hilo de Ariadna.

En el pueblo de Rueda, en prácticamente todas las viviendas había una bodega excavada en la parte inferior de la casa donde se hacía y guardaba el vino. Algo que podrás ver durante la visita a esta bodega.

Irás recorriendo y conociendo, junto con la historia mitológica del Minotauro, las costumbres y técnicas con las que se hacía el vino antiguamente, además de conocer los distintos caldos de la bodega.

 

 

🍴 Si quieres, incluso puedes comer en el Hilo de Ariadna al terminar la visita, para lo cual debes reservar primero. Se come de lujo y todo es comida casera. Increíbles las patatas con costilla y los guisos caseros del menú, a parte de unas chuletillas de lechazo o chuletón a la brasa para chuparse los dedos.

⭐ Puedes reservar la visita a la bodega de Yllera aquí, incluso con menú degustación.

 

Bodegas Yllera (Valladolid)

 

Bodegas Menade

📍Ubicación: Bodega moderna, con un diseño espectacular, donde vivir una experiencia vitivinícola de lo más top en la DO Rueda. Durante la visita, además de conocer las instalaciones y sus viñedos, podrás catar 3 de sus vinos.

 

 

Mapa de bodegas que visitar en una ruta por Ribera del Duero en Valladolid

Esta es la localización de algunas de las bodegas de vino que no debes perderte en la Ribera del Duero (Valladolid), además de las de Rueda.

 

 

 

Y tú, ¿añadirías alguna recomendación más en esta ruta por Ribera del Duero en coche (Valladolid)? ¡Déjanosla abajo en comentarios!

 

organizar un viaje

FOLLOW US ON:
2 COMMENTS
  • Andrea Rivas / 03/02/2019

    Hola me llamo Andrea y soy de Argentina. ya he estado 3 veces en vuestro país y en abril vuelvo!. Me encanto tu articulo y me sirvió muchísimo. A mi marido y a mi nos gusta salirnos de los recorridos tradicionales. Nos gusta conocer pueblitos encantadores y con historia. Ya nos hicieron dar ganas de dormir en un castillo!. Estaremos recorriendo en auto (sin un rumbo fijo) durante 1 mes la zona central de España (Castilla y Leon, etc). y como somos buenos tomadores de buen vino vamos a seguir sus sugerencias. Muchas gracias. Un abrazo. Andrea y Ricardo Rivas.

LEAVE A COMMENT

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.