28/09/2023
HomeDESTINOSÁFRICAViajar a Senegal con una agencia local 14 días

Viajar a Senegal con una agencia local 14 días

Este post para viajar a Senegal con una agencia local, lo ha preparado Luis, otro viajero empedernido como nosotros, que con Rosa nos da mil ideas para viajar a sitios alucinantes y sirven de inspiración para muchos de nuestros viajes.

Han vuelto tan entusiasmados de su viaje por Senegal de 14 días, que le animamos a contar la experiencia y dejar aquí consejos e información por si a ti te resulta útil.

 

Viajar a Senegal con una agencia local

 

Consejos para viajar a Senegal

Senegal está en la parte más occidental de África, un país de contrastes, desde los paisajes áridos y desérticos del norte, hasta el verde y frondoso sur de Casamance.

Es el país de la teranga (hospitalidad en Wolof), etnia principal del país e idioma más hablado, aunque hay muchas más etnias (Diola, Mandingo, Peul…), y sobre todo el país de la música.

 

Visado para viajar a Senegal

Viajando desde España, como es nuestro caso, En el momento del viaje no necesitamos visado de entrada, únicamente pasaporte en vigor de al menos 6 meses. Pero lo mejor es consultar antes de viajar, con la embajada de Senegal en España o de tu país.

 

Vacunas para viajar a Senegal 

Con las vacunas ocurre lo mismo, sólo es obligatoria la vacuna de la fiebre amarilla si procedes de una zona infectada (España no lo es), pero lo mejor es seguir las indicaciones de la página del Ministerio de Asuntos Exteriores o de la asociación española de vacunología.

 

Seguro de viaje 

Contratar un buen seguro de viaje es lo primero que hacemos nada más reservar los vuelos, vayamos a donde vayamos. Los seguros son para usarlos, esa es la idea, pero también tenemos muy claro que cualquier enfermedad o accidente, por pequeño que sea, puede suponernos «un pico».

Así que nuestra recomendación es que lleves tu propio seguro, que al final es un coste mínimo añadido a los gastos del viaje y te puede salvar de un buen marrón en caso de necesitarlo. Ojalá no, que tú has ido a disfrutar. Pero por si acaso mejor llevar todo cubierto 😉

Nosotros usamos IATI, un seguro de viaje sin franquicias, que dispone de una Central Operativa de Atención permanente 24 horas donde te atenderán siempre en español.

Si tienes dudas sobre que modalidad contratar para viajar a Senegal, consúltanos.

 

 

Vuelos a Senegal

Senegal está aumentando su afluencia turística en los últimos años, porque está a una distancia cercana y cómoda de España. Para viajar a Senegal se vuela al aeropuerto de Dakar.

Desde España, saliendo de Barcelona hay vuelos directos con Vueling y desde Madrid con Iberia, aunque también existe la posibilidad de viajar vía Lisboa.

Te dejamos aquí el buscador de Skyscanner para echar un vistazo a los precios de los vuelos y reservar.

 

 

Hoteles en Senegal

🛌 Te dejamos aquí todos los hoteles que se pueden reservar en Senegal a través de Booking, muchos de ellos con cancelación gratuita y fotos de los alojamientos y opiniones de otros viajeros.

 

Tours por Senegal con guías locales

Hacer un tour con guías locales en Senegal es la mejor forma de conocer la cultura y tradiciones de este país africano. Te dejamos a continuación varias opciones:

 

 

Viajar a Senegal 14 días: Itinerario y lugares que ver

Senegal no cuenta con la fauna de otros países africanos, ni quizá tenga unos accidentes geográficos grandiosos, pero si cuenta con espectaculares baobabs, ceibas, mangos, manglares, ríos, y sobre todo mucha música y gente maravillosa, que a nosotros que hemos viajado un montón, nos ha enganchado desde el primer momento.

 

Día 1: Llegada a Dakar

Ese día lo único que hicimos fue el traslado al hotel. Dormimos en La Maison Abaka, con vistas al mar y muy cerca del ferry que va a la isla de Ngor.

 

 

Día 2: De Dakar a la isla de Gorée y Lago Rosa

Primer día de la ruta por Senegal con una agencia local. Desde puerto de Dakar llegamos a isla de Gorée, lugar desde donde salían para no volver, millones de esclavos hacia el “nuevo mundo”

 

Viajar a Senegal con una agencia local durante 14 días 📸

 

Después continuamos viaje hasta el lago Rosa, donde ves lo duro que es el proceso de extraer la sal del fondo.

También allí llegaba la última etapa del famoso Rally París-Dakar, y existe la posibilidad de hacer una ruta en Quad o camión sobre las famosas dunas y la enorme playa llena de cangrejos.

Se ve claramente en esta zona que sigue siendo turística pero venida muy a menos desde que el célebre rally ya no se celebra. Incluso ha llegado la burbuja inmobiliaria, y se pueden ver edificios sin habitar que estaban destinado al personal del rally y sus equipos.

 

 

Día 3: Del Lago Rosa hasta el desierto de Lompul

Salimos del Lago Rosa hasta el desierto de Lompul, donde están las dunas más grandes de Senegal y hasta donde hay que llegar en camión.

Ese día nos alojamos en una auténtica jaima en el desierto, con una cena a la luz de las estrellas. Una maravilla. Si nunca habéis pasado una noche en el desierto no os deberíais perder esta experiencia.

 

Día 4: Kaolack, la mezquita de Touba

Salimos hacia Kaolack y por el camino visitamos la mezquita de Touba, una de las más grandes de todo África occidental.

 

Viajar a Senegal con una agencia local durante 14 días 📸

 

Nos sorprendió ver esta mezquita faraónica donde de gastan cantidades ingentes de dinero en obras de adorno y mejora continuamente, en un país donde mucha de su población está viviendo con lo básico (que francamente es muy poco). Según nos indicó el guía de la mezquita, cada nuevo gobernante se afana en mejorar lo del anterior para que quede un mejor recuerdo de él, aunque según nos dijo también, este último iba a destinar gran parte del dinero al pueblo.

Ese día llegamos a Kaolack con tiempo suficiente para disfrutar de la piscina del hotel y de visitar su mercado, donde todo se compra y todo se vende con una sonrisa en la boca.

 

Viajar a Senegal con una agencia local durante 14 días 📸

 

Día 5: Parque Nacional Niokolo Koba hasta Kedougou

Este es el día más largo en coche hasta Kedougou, pero disfrutamos del paisaje y de las enormes termiteras y fauna que vimos atravesando el parque nacional Niokolo Koba. La carretera en un tramo estaba en obras y ahí verdaderamente compruebas que estás en África, con los coches y los camiones circulando por donde podían (40 km dos horas, trabajando las cervicales).

 

Viajar a Senegal con una agencia local durante 14 días 📸

 

Llegamos a Kedougou a la hora de la comida y disfrutamos del mercado. Retrocedimos para alojarnos en un campamento ecológico en Mako, a orillas del río Gambia, en un entorno natural precioso, donde nos cayó el diluvio universal por la noche, con lo que la experiencia ya fue de órdago.

 

 

Día 6: Zona Bassari

Empezamos a adentrarnos en la zona Bassari, donde realizamos un trekking en el pueblo Peul de Ibel hacia la tribu Bedick de Angels/Iwol.

 

 

No es un recorrido largo, más o menos 1 hora, pero en constante subida y con el calor, se hace duro. Aún así, merece la pena ver como vive esta tribu aislada y escondida en la montaña.

 

Viajar a Senegal con una agencia local durante 14 días 📸

 

Después del paseo vamos al campamento en Bandafassi para relajarnos con la/s cervecitas de rigor. Nosotros nos dimos un paseo por este pequeño pueblo donde pudimos comprobar cómo de acogedores y hospitalarios son en este maravilloso país.

 

Día 7: Hacia los poblados de la etnia Peul de Dindinfelo y Dande, fronterizos con Guinea Conakry

Otro día duro y maravilloso de caminata hacia los poblados de la etnia Peul de Dindinfelo y Dande, fronterizos con Guinea Conakry. La primera parte es todo subida, de unas dos horas y media, pero disfrutando del increíble paisaje. Se llega hasta el nacimiento de una cascada antes de llegar a Dande, que según nos dijeron estaba ya en Guinea Conakri, aunque ellos se consideran senegaleses. El descenso lo hicimos por la otra parte del valle y llegamos a la base de la cascada después de cruzar una selva de película. Os puedo garantizar que después de la caminata es uno de los mejores baños que me he dado en toda mi vida.

Volvimos a Dindifelo para coger el 4×4 hasta Kedougou y de ahí a Tambacounda, donde nos alojamos en el hotel. Después del día duro que pasamos, es una de las mejores cervecitas que nos hemos tomado nunca, al pie de la piscina.

 

 

Deciros que en la parte de Dindifelo existe una de las pocas colonias de chimpancés de selva que quedan, aunque hablando con la gente local no conseguí que me dijeran si había posibilidad de hacer una visita con un guía, lo que demuestra que a esta zona aún no ha llegado el concepto de turismo de safari.

 

Día 8: Casamance, Kolda, Ziguinchor hasta Selecki

Ya salimos hacia Casamance, un día largo de coche, atravesaremos Kolda, Ziguinchor, hasta llegar al campamento ecológico en Selecki. Incluso un día como hoy, casi todo de traslado, no dejas de disfrutar en cada parada. De los niños, a los que con unos simples globos les haces las personas más felices del mundo, de la amabilidad de la gente, de comer un simple bocata de sardinas debajo de un impresionante Baobab.

 

Viajar a Senegal con una agencia local durante 14 días 📸

 

o de una majestuosa Ceiba.

 

 

Una vez en el campamento, nos ofrecen la posibilidad de ir a ver unos combates de lucha senegalesa, que es el deporte nacional. Ni que decir tiene que ver este espectáculo, viendo llegar a las gentes de los pueblos o barrios cercanos apoyando a sus luchadores y luego los diferentes combates por categorías, fue uno de los muchos momentos mágicos del viaje.

 

Día 9: Poblados Diola

Visitamos varios poblados de la zona. Los Diola están considerados los mejores arquitectos de África. Es impresionante comprobar cómo agudizan el ingenio para aprovechar al máximo ese bien escaso que es el agua, construyendo las casas que se conocen como Impluvium. Estas casas tienen tejados de Palma, con una parte central abierta para recoger el agua de la lluvia en el interior de la casa.

Después de una genial travesía en canoa, donde vimos infinidad de aves, visitamos el poblado de Eloubaline, muy auténtico. En él descubres que lo que el río les proporciona y los cultivos de arroz, es todo lo que necesitan para vivir.

 

Viajar a Senegal con una agencia local durante 14 días 📸

 

Al terminar esta visita volvemos al coche para llevarnos a Elinkine donde cogemos un barco que nos llevará a la isla de Karabane. Allí será donde dormiremos, en un hotel al lado de una bonita playa sobre el río,observando los delfines que nos han acompañado durante todo el trayecto.

 

Día 10: Isla de Karabane y Cap Skirrring

Por la mañana recorremos la isla que fue una importante ciudad en la época de la esclavitud y de la colonización francesa. Se nota claramente que esta isla tuvo épocas mejores y que ahora vive en gran parte del turismo.

Después de comer, volvemos en barco a Elinkine para llegar en coche hasta Cap Skirrring, centro turístico y ciudad más importante de Casamance. Allí llegamos al hotel que será la base de nuestros días en la zona, y nos da tiempo a darnos un baño en la enorme playa solitaria que hay bajando unas escaleras.

 

Viajar a Senegal con una agencia local durante 14 días 📸

 

Día 11: Diembering

Por la mañana vamos a la población de Diembering, uno de los pueblos más grandes de la zona. Visitamos esta aldea Diola, con sus fetiches y sus enormes Ceibas. Estando allí nuestro guía se dio cuenta que algo pasaba, porque había muchas mujeres elegantemente vestidas y  efectivamente, era el día de entierro de una persona mayor importante en la comunidad.

 

Viajar a Senegal con una agencia local durante 14 días 📸

 

Para ellos era un día de alegría, hasta tuvimos la oportunidad de saludar a su hijo mayor, que era un músico muy conocido en todo Senegal y también internacionalmente. También tuvimos la posibilidad de ver cómo de los alrededores la gente llegaba a presentar sus respetos y muchos traían un toro que iban a sacrificar en los próximos tres días. Nosotros “sólo” nos quedamos al sacrificio de uno de los toros, todo un espectáculo como te puedes imaginar.

Pero no acabaron aquí las sorpresas del día. Por la tarde fuimos a una audiencia con un rey, flipad. Sí un rey de la zona, porque aunque Senegal sea una república, en esta zona existe este rey, sobre todo a nivel religioso (animista) pero que también influye, según nos dijeron, como consejero del presidente.

 

 

Fue muy curioso estar con “su Majestad” e incluso poder hablar con él, pero no directamente, sino siempre a través de su interlocutor.

 

Día 12: Cap Skirring y Kabrousse

Este día se suponía que era día libre para disfrutar de la playa y estar tranquilitos, pero por la mañana fuimos a Cap Skirring a ver el mercado, estar con la gente y a tomar una cervecita en uno de los bastantes bares que hay. Ver cómo se desarrolla la vida local es una de las cosas que más nos gusta de los viajes.

 

Viajar a Senegal con una agencia local

 

Hasta ahora esta ha sido la zona donde más ciudadanos franceses vivían. Según nos dijeron, muchos viven allí todo el año y otros tienen casas donde pasan largas temporadas, pero no se suelen relacionar mucho con la gente de la zona.

Ya por la tarde llegó la apoteosis del viaje, porque el guía o alguno de sus contactos locales se habían enterado que en el pueblo de Kabrousse había una fiesta en honor a los luchadores que iban a participar en la próxima temporada de lucha.

 

Viajar a Senegal con una agencia local

 

Nos dijeron que si queríamos ir, y adivinad la respuesta… ¡Por supuesto que fuimos! Ha sido una de las mejores experiencias que hemos tenido nunca. África en estado puro. Un espectáculo digno del mejor reportaje de cualquier programa de viajes, pero para nosotros solos. Los luchadores salían a danzar por categorías, las mujeres les animaban rociándolos con polvos de talco y colonia mientras ellos danzaban dando a entender que eran los más fuertes. Difícil expresar con palabras lo que vivimos durante más de tres horas, así que lo mejor es que vengáis y disfrutéis por vosotros mismos. Eso sí, estas ceremonias solo se hacen a finales de septiembre u octubre, o eso nos dijeron…

 

Día 13: Barco desde Ziguinchor hasta Dakar

Hoy abandonamos Casamance, pero dejamos un poco de cada uno allí.

✎ A la hora de volver, para no tener que hacerlo dando toda la vuelta a Senegal, ya que atravesar Gambia no es posible, lo mejor es tomar un barco desde Ziguinchor hasta Dakar para llegar a primera hora del día siguiente.

Aunque nuestros guías sí que atravesaron Gambia con el coche y nos recogieron cuando llegamos.

 

Pasajes para el barco de Ziguinchor hasta Dakar


📝 Sacar los pasajes del barco es complicado, hay camarotes de 2, 4, 8, y butacas. Como es un viaje de todo un día y noche a bordo, pedimos al guía que nos sacara pasaje de un camarote de 4 para poder descansar por la noche, ya que cuando llegásemos a Dakar teníamos otro día largo de visitas. No fue posible. Todo completo, el camarote era de 8 y además se equivocaron al darnos el pasaje y tres íbamos juntos y 1 solo en otro. Efectivamente el camarote era de 8, pero 8 adultos, los niños no pagan, y os puedo garantizar que había más de tres niños por adulto.

Pero como todo tiene remedio, ofreciendo más dinero «curiosamente» apareció un camarote de 4 y pudimos descansar toda la noche.

 

 

 

Día 14: La zona más turística de Senegal, Mbour y Saly

Nos recogen en Dakar para visitar la zona más turística de Senegal, Mbour y Saly.

Sólo hay 80 km de distancia, aunque advertid@ estás de que el tráfico es enorme para llegar hasta allí.

Saly, que es la zona turística más importante de todo Senegal, con hoteles de lujo, bares, restaurantes, clubes, es decir, el oasis occidental que se supone que tiene que haber en todos los países que quieran desarrollar su turismo. De hecho, hay paquetes que te traen hasta aquí para disfrutar del turismo de sol y playa.

Mbour es puerto donde por la tarde llegan miles de pescadores con sus capturas, una cantidad ingente de pescado y personas buscándose la vida para tratar de ganar algo de dinero.

 

Viajar a Senegal con una agencia local

 

En este puerto pudimos confirmar que unos de los grandes males que azota nuestro mundo es el plástico. Todo repleto. Nuestro hotel estaba cerca del puerto, con una playa paradisíaca con palmeras de anuncio, pero que lamentablemente tampoco se libraba de este auténtico problemón.

También en esta ciudad hay un gran mercado, donde aprovechamos para comprar otro de los grandes reclamos de Senegal, telas con maravillosos estampados.

 

Viajar a Senegal con una agencia local durante 14 días 📸

 

Día 15: Dakar

Salimos para visitar Dakar antes de emprender el vuelo de regreso.

 

Viajar a Senegal con una agencia local

 

Dakar está en una península, el punto más occidental de África, con tráfico, bullicio de gente por todas partes y mercados.

Visitamos la plaza de la Independencia, el palacio presidencial, la gran Mezquita…. Cuando acabamos la visita fuimos a descansar un rato al hotel y a cambiarnos para el viaje de vuelta. Un viaje alucinante que te recomendamos con todas nuestras fuerzas.

 

¿Qué te ha parecido viajar a Senegal con una agencia local? Esperamos que esta información te sea útil. Si te ha molado o si crees que hay algo que debamos añadir después de vivirlo tú, déjanos tu comentario abajo, y lo contestaremos encantados en cuanto lo veamos. Siempre nos hace ilusión saber que estás ahí.

 

FOLLOW US ON:
NO COMMENTS

LEAVE A COMMENT

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.