Qué ver en Tokio en 5 días. Consejos, itinerarios y planes día por día
Tokio es una de las ciudades más grandes del mundo con un montón de lugares que ver y cosas que hacer. Locurón de colores, neones y todas las rarezas que te puedas imaginar. Pero mola. Sin duda, imprescindible en una ruta por Japón. Así que si te parece, empezamos ya mismo con la guía para visitar Tokio en 5 días, llena de consejos para disfrutarla a tope.
💡 Te puede interesar también
- RUTA de dos semanas por JAPÓN
- Cómo moverse en METRO por TOKIO
- Subir a la Torre de Tokio, la Torre Eiffel de Japón
- OSAKA en 1 o 2 días. Guía práctica para viajar por tu cuenta
- Qué ver en WAKAYAMA
- Dormir en un TEMPLO BUDISTA en Japón
¿Cuántos días necesitas para ver Tokio?
Para nosotros 5 días es el tiempo mínimo para ver lo más importante de Tokio, sobre todo sin agobios. En estos días podrás disfrutar de la ciudad y conocer las zonas más flipantes de la capital de Japón.
Pero si tienes más días disponibles, inclúyelos en esta parada, no lo dudes. Sobre todo si vas a hacer excursiones a ciudades cercanas.
En nuestro viaje de vuelta al mundo estuvimos 8 días, y todavía nos quedó alguna cosa por visitar.
Consejos para visitar Tokio
Seguro de viaje
✎ Imprescindible. Si lo es para todo viaje, para visitar Tokio en mayúsculas. Cualquier enfermedad o accidente, por pequeño que sea, puede suponer un buen pico en este país. Así que nuestra recomendación es que lleves tu propio seguro de viaje internacional. Un coste mínimo añadido a los gastos del viaje que te puede salvar de un buen susto en caso de necesitarlo.
Nosotros recomendamos IATI, un seguro que llevamos utilizando 10 años, sin franquicias y con un servicio de atención al cliente las 24 horas en español. Además con un 5% de descuento por ser lector de Organizotuviaje.
Tener internet en Tokio
✎ En los aeropuertos, metro y hoteles tienes WIFI, pero si quieres tener acceso a Internet durante todo el viaje por Japón, aquí van varias opciones para poder contratarlo previamente desde casa y que cuando llegues estés comunicado en todo momento, que las consultas a San Google en Japón, estés donde estés, te aseguramos que son de lo más prácticas:
Tarjeta SIM para viajar a Japón y tener internet en tu móvil
Una de las mejores opciones para tener internet en el extranjero. Recibes la tarjeta en casa antes de salir de viaje, y una vez en destino dispondrás de datos sólo con insertar la tarjeta SIM en el móvil y activar la itinerancia de datos.
⭐ En Japón tienes planes de 7 a 15 días desde 19 euros con Holafly
Cambio de moneda en Tokio
Cuando viajemos a Japón necesitaremos adquirir moneda local. Hemos descubierto una nueva opción para poder comparar donde cambiar yenes, que te dejamos también aquí:
Ria, web de cambio de divisas online
Desde su web se gestiona el cambio de divisas en sólo dos pasos:
- Eliges la moneda que tienes (EURO)
- Seleccionas la moneda que quieres (YEN JAPONÉS)
Tienen una calculadora donde metes la cantidad que quieres llevar de viaje (EUR- Euro), y te indica la cantidad exacta que recibirás (JPY- Yen Japonés), sin ninguna comisión.
Si pinchas en “reservar ahora” te da la opción de recogida en oficina o entrega a domicilio con el cambio euro-corona que nos están aplicando.
Por ser lector de Organizotuviaje tienes un código de descuento. Para que te lo apliquen tienes que teclear dentro de “Promocode”: ORGANIZO
✎ Nota: El descuento no es fijo, ya que depende de la fluctuación de cada moneda, pero en cualquier caso vas a ahorrarte unos euritos con el cambio. 😉
Un dato muy importante que viene genial: Te envían el dinero gratis a tu casa por cambio superiores a 500 Euros.
Dónde alojarse 5 días en Tokio
Aquí tienes algunos hoteles bien situados para ver Tokio, con un precio genial y buenas opiniones:
APA Hotel Shinjuku. “Ubicación perfecta en pleno Shinjuku y con una parada del metro super cerca. Nos tocó una habitación en la planta 20 con unas vistas impresionantes. Te dan muchísimos amenities: gel, champú, etc.. que es de Shiseido! Hotel limpio y nuevo”
Hotel Fukudaya. “Hotel ryokan (japonés) económico con habitaciones preciosas y cómodas. Localización extraordinaria a 10 minutos andando del cruce de Shibuya. Barrio tranquilo no turístico.”
Citadines Central Shinjuku. “Hotel muy limpio y tranquilo. Situado en pleno Shinjuku en el barrio de bares. Habitación aceptable para los tamaños que usan en Japón, cama de 135. Recepción 24h y hablan inglés. A 5 min a pie de la estación de Shinjuku y de las 2 paradas de metro.”
Koru Takanawa Gateway Hostel. Ubicado en una zona tranquila no muy lejos de la estación de Shinagawa. Las instalaciones están muy bien y el personal maravilloso. Además tienen disponible una habitación familiar. Lo puedes ver en nuestras Instagram Stories de Japón.
BNBPlus Shinjuku Yotsuya. Hostel cápsula donde estuvimos 8 noches, situado al lado de la parada de metro de Yotsuya Sanchome. Aunque está calificado como un albergue, todo está super limpio y al detalle: Camas cómodas estilo cápsula, aunque en realidad más parecen nichos. Pero nos gustaron un montón porque tienes espacio de sobra, tu percha, luz propia, enchufe… y apenas se oye al resto de la gente en el dormitorio. Tiene además las amenities de un hotel, como gel, champú, suavizante…. Si no quieres gastarte mucho, este hostel es perfecto.
BNB Plus Shinjuku
Traslado desde el aeropuerto al centro de Tokio
Los traslados desde el aeropuerto Narita, que es el más alejado, hasta el centro de Tokio cuestan 4000 yenes por persona (precio ida y vuelta) con el N´EX o Narita Express. Pero existen otras opciones, como la de un traslado compartido que te lleva de puerta a puerta. Ahorrarás dinero respecto a un taxi.
⭐ Te explicamos todo al detalle en cómo llegar desde los aeropuertos Narita y Haneda a Tokio.
Cómo moverse en Tokio en metro
El precio del metro en Tokio varía desde los 170 a los 310 yenes por trayecto, dependiendo la zona a la que vayas.
⭐ Aquí tienes una guía detallada para saber cómo usar el metro de Tokio sin morir en el intento, con las indicaciones de cómo coger los tickets, cómo moverte por tu cuenta, qué pasa si pierdes tu boleto y hasta el mapa del metro en PDF... ¡todo!
En nuestro caso solo usábamos el metro dos veces al día, para ir y para volver al hotel, organizando la ruta por Tokio de tal manera que cada día visitábamos una zona. Llegábamos hasta allí en metro y la recorríamos caminando.
✎ Recomendación: Alójate lo más céntrico que tu presupuesto te permita. Ahorrarás mucho en transporte, ya que el valor del billete de metro va por zonas.
Lugares que ver Tokio en 5 días: Itinerario y mapa
DÍA 1: Llegada a Tokio, directos a Shibuya
Siempre que llegamos a una ciudad nueva, nos mola visitar el primer día lo que más nos llama la atención. Si es tu caso también, puedes ir nada más dejar tus cosas a ver el famoso paso de peatones desde diferentes puntos y tener la primera toma de contacto con Tokio.
💡 Apunta los mejores lugares desde donde ver el cruce de Shibuya.
📍A Shibuya llegan varias líneas de metro: Z01 de la línea Z violeta (Hanzomon Line), G01 de la línea G amarilla (Ginza Line) y F16 de la línea F marrón (Fukutoshin Line) de metro, además de la JR Yamanote Line.
Visita guiada en español en Shibuya
⭐ Tienes la opción de este tour guiado en español para conocer un poco mejor los barrios de Harajuku, Shibuya y Omotesando.
DÍA 2: Barrios de Shinjuku y Marunouchi
Shinjuku
📍Cómo llegar: Parada Seibu- Shinjuku, usando la Seibu Shinjuku Line.
La estación de metro de Shinjuku es la más transitada de Tokio y del mundo entero. Sin duda, un espectáculo.
En este barrio hay otro paso de peatones de los más impresionante, también rodeado de neones y gente por todas partes. Además, de fondo verás el Toho Cinema, con una figura de Gozilla que se ha hecho súper famosa y que le da su puntillo al sitio.
⭐ Apunta: Espectacular!! Consulta todas las cosas que ver y hacer en el barrio de Shinjuku.
Marunouchi
Marunouchi es el barrio situado entre la estación de Tokio y el Palacio Imperial.
📍Para llegar hasta Marunouchi tienes que bajarte en Tokio: Parada M17 de la línea roja (Marunouchi Line)
Aquí puedes visitar Tokio Station, que a nosotros nos chifló. La llaman «la gran estación» y no tiene nada que ver con los barrios que has recorrido hasta ahora.
💡 Parada muy chula, aquí te dejamos todo lo que ver y hacer en el barrio de Marunouchi.
DÍA 3: Barrio de Asakusa y barrio de Shibuya
Asakusa
En el barrio de Asakusa puedes estar fácilmente medio día si te paras a curiosear sus mercados. Además, es uno de los lugares que ver en Tokio que te recomendamos no perderte.
📍En el mapa del metro, Asakusa se encuentra al norte. Para llegar hasta allí tienes que bajarte en la parada de metro Asakusa: G19 de la línea amarilla (Ginza Line) o A18 de la línea rosa (Asakusa Line).
Pero si sólo quieres ver el Templo Sensoji, el templo budista más antiguo de Tokio, con un par de horas tendrás suficiente.
Asakusa es un distrito famoso por sus templos, y en él puedes encontrar mujeres vestidas con kimonos de todos los modelos y colores. Otro lugar que no perderse, consulta nuestra guía con consejos, qué ver y hacer en el barrio de Asakusa.
Tours en español en Asakusa
Si quieres conocerlo mejor, existe la opción de hacer este tour en español por los barrios de Asakusa y Akihabara. También puedes hacer el tour por Asakusa en kimono. Mola un montón, y tranquila, que nadie te va a mirar raro.
Shibuya
El primer día en Tokio nos fuimos directos a Shibuya, pero sólo para ver el cruce, cuando en realidad hay mucho más que disfrutar en este barrio, así que el plan de hoy es recorrerlo con calma.
💡 Todo lo que no te puedes perder en el barrio de Shibuya.
DÍA 4: Más lugares que ver en Tokio. Barrio de Ginza (mercado de Tsukiji) e isla de Odaiba
Ginza
📍A Ginza llegan varias líneas: M16 de la línea roja (Marunouchi Line), H08 de la línea plata (Hibiya Line) y G09 de la línea G amarilla (Ginza Line).
Es el barrio de la moda de Tokio donde tienen las tiendas más lujosas y más espectaculares, con firmas como Gucci, Chanel, Vuitton o Hermes.
📍También podrás visitar el mercado de pescado de Tsukiji, que no solo es el mercado de pescado más importante de Japón, sino de todo el mundo.
💡 Aquí te dejamos algunas de las cosas que ver y hacer en el Barrio de Ginza.
Odaiba
Otro de los lugares imprescindibles que ver en Tokio, una isla artificial futurista en la bahía de Tokio a la que hay que dedicar al menos una tarde o un día completo.
📍Lo ideal es llegar a través de la Yurikamone Line desde Shimbashi a Toyosu, parada U07 Daiba. Aquí te dejamos un mapa donde verlo perfectamente (lo puedes descargar y guardarlo en PDF).
💡 Consulta aquí todos los lugares que no te puedes perder en Odaiba.
DÍA 5: Yoyogi Park y barrio de Ueno
Yoyogi Park
Uno de los mayores parques de la ciudad. El lugar perfecto, en esta lista de lugares que ver en Tokio, para pasear, andar en bicicleta, jugar al fútbol o hacer un picnic. Aquí tienes el mapa de la situación del Yoyogi Park en Tokio.
⭐ Debes de saber que los domingos es el día ideal para ver en acción a los rockabillies japoneses en Yoyogi Park.
Cómo llegar a Yoyogi Park
📍Se encuentra muy cerca de Shibuya, incluso puedes ir caminando. Al final del paseo por el parque de Yoyogi, la estación más cercana es la de Harajuku (línea JR Yamanote).
Ueno
Lo más famoso del barrio de Ueno es su parque (📍mapa con su situación en Tokio).
Aquí también se encuentran los museos más importantes de la ciudad como: Tokyo National Museum, National Museum of Nature and Science, Shitamachi History Museum o el Zoo.
⭐ También es el lugar perfecto para disfrutar de los cerezos en flor en primavera.
Otra zona que no te puedes perder en Ueno, es el mercadillo de Ameyoko. Una calle comercial paralela a las vías de la línea Yamanote entre las estaciones de Okachimachi y Ueno, donde encontrar tiendas de alimentación, ropa, electrónica… y un montón de puestos de comida callejera y restaurantes donde sentarte a comer.
Planes para disfrutar 5 días en Tokio
Dentro de las mil opciones (sin exagerar, como dice mi madre) de ocio que tienes en Tokio, te dejamos algunas de las más auténticas, muchas de las cuales sólo vas a poder disfrutar en esta ciudad japonesa.
⭐ Pinchando sobre cada una de ellas tienes más información. Puedes reservar online la que más te mole:
- Hacer una visita guiada en español por Tokio, vestido con Kimono tradicional
- Relajarte en las fuentes termales naturales de Oedo-Onsen-Monogatari, 13 tipos diferentes de baños termales en el centro de Tokio. Una experiencia de lo más auténtica en la cultura japonesa.
- Ver un entrenamiento de Sumo en una heya auténtica, el lugar donde se entrenan los luchadores.
- Hacer una ruta de bares por Tokio y conocer una de sus discotecas más populares.
- Ir al Robot Restaurant y vivir una noche futurista y uno de tus momentos mas frikis entre luces de neón, actuación de robots, bailarines, samuráis, ninjas… en el restaurante temático más llamativo de todo Japón.
- Tour de Karaoke por Tokio
- Espectáculo de música tradicional japonesa con asiento reservado.
- Visitar TokioDisneyland. Si eres muy friki de Disney como nosotros, una parada que no te puedes perder. Genial también si vas con niños.
Las mejores excursiones de un día desde Tokio en español
Si quieres hacer excursiones de 1 día desde Tokio, para no complicarte y que te lo den todo hecho (además en español), te dejamos a continuación dos opciones:
- Nikko. Patrimonio de la Humanidad desde 1999, es uno de los lugares típicos y más bonitos que se pueden visitar desde Tokio. Aquí se puede reservar una excursión en privado.
- Excursión en privado a Kamakura y Yokohama. Dos de los lugares más fascinantes cercanos a Tokio: Kamakura, famosa por su Gran Buda, y Yokohama, una de las ciudades más modernas de Japón.
Excursiones de 1 día en grupo y en inglés desde Tokio
Y si no te importa que sea en inglés, aquí va la excursión más top:
- Tour en inglés de 1 día al Monte Fuji. Excursión de 10 horas en bus donde podrás ver el monte Fuji y los cinco lagos. Incluye además la subida en teleférico y un almuerzo.
Terminamos con nuestra guía de todas las cosas que ver en Tokio en 5 días. ¿Te ha resultado útil? ¿Alguna duda? Déjanos más abajo tu comentario y te respondemos encantados.
NO COMMENTS