04/06/2023
HomeDESTINOSASIAConsejos para viajar a India y cómo organizar el viaje

Consejos para viajar a India y cómo organizar el viaje

Te dejamos a continuación un montón de consejos para viajar a India y cómo organizar el viaje. Desde cuántos días son necesarios, a cuál es la mejor época para ir, los requisitos, el visado o las vacunas recomendadas. Pero también información para hacer rutas por este país asiático. ¿Empezamos?

 

Vuelos

La manera más cómoda y rápida de llegar a este país asiático es en avión. Si vas a viajar a India en temporada alta (Semana Santa, Julio y Agosto, Navidad) reserva con antelación, las tarifas pueden oscilar entre los 400 y 600 euros, pero ten en cuenta que estos precios varían cada día. ✈ Consulta en el buscador Skyscanner la mejor opción.

Puedes volar desde España con Qatar Airways y Emirates con escala, pero también en vuelo directo con Air India. Casi todas las grandes ciudades de la India cuentan con aeropuerto internacional, entre ellas: Nueva Delhi, Jaipur, Varanasi, Bombay, Chennai, Bangalore, Hyderabad, Cochin, etc.

 

Visado para viajar a India

Aquí te dejamos los requisitos para obtener el visado online (eVisa) para todas las nacionalidades de habla hispana:

  • Tienes visas de 30 días, 1 año y 5 años (el tiempo máximo) con diferentes precios.
  • Entrada múltiple: Puedes ir a India todas las veces que quieras mientras tu eVisa esté vigente, salvo para el eVisa de 30 días donde sólo puede entrar 2 veces.
  • Solo puedes viajar a India por aire o determinados puertos marítimos, pero puedes salir por tierra. (Tenlo en cuenta si quieres combinarlo con Nepal).
  • Necesitas tener un vuelo de salida del país.

 

¿Cuánto cuesta la eVisa (online) para viajar a India?

  • La eVisa de 30 días tiene dos tarifas: 10 dólares si vas a viajar a India entre Abril y Junio, y 25 dólares entre Julio y Marzo.
  • La de 1 año cuesta 40 dólares
  • La de 5 años serán 80 dólares

 

Visa electrónica con agencia

Si no te apañas con los trámites del visado para India o no quieres meter la pata, y prefieres que de la gestión se haga cargo una agencia especializada, consulta en iVisa. Realizan el trámite en un tiempo de 36 horas a cambio de una comisión de servicio.

Disponen de formularios online fáciles de usar, y sobre todo, un servicio de atención al cliente 24 horas los 7 días de la semana para solucionarte cualquier duda a través de:

  • Un chat con un agente especializado
  • Por teléfono (24 horas los 7 días) tanto en español como en inglés a números de EEUU, Australia, Gran Bretaña e India.
  •  Por email

 

Consejos para viajar a India y cómo organizar el viaje

Visado de India

 

Vacunas recomendadas para viajar a India

Estas son algunas de la vacunas recomendadas para viajar a India: Hepatitis A, Tétanos y Fiebres Tifoideas. Pero lo ideal es que pidas cita al menos 1 mes antes de tu viaje en tu Centro de Vacunación Internacional de tu ciudad para que te asesoren.

 

Requisitos para viajar a India

Para viajar a India tendrás que cumplir estos requisitos (actualizado 2022):

  • Pasaporte con una validez mínima de 6 meses.
  • El visado de turismo que incluimos en el segundo punto.
  • Tendrás que hacerte una PCR en las 72 horas previas al vuelo, pero ten en cuenta que están exentos los países con un certificado de vacunación reconocido por India (España está incluida en esa exención). Así que si estás vacunado con 2 dosis (o con vacuna Janssen), no tendrás que hacerte el test.
  • Completar el formulario del gobierno indio.
  • Descargar esta App (Aarogya Setu app)

 

Seguro de viaje

Contratar un buen seguro de viaje internacional es imprescindible para viajar a India. Nuestra recomendación es que lleves tu propio seguro, al final es un coste mínimo añadido a los gastos del viaje y te puede salvar de un buen marrón en caso de necesitarlo.

Nosotros usamos IATI, un seguro de viaje sin franquicias con atención 24 horas en español, además con un 5% de descuento desde OrganizoTuViaje.

 

Seguro de viaje

 

Moneda

La moneda de India es la rupia. Recomendamos llevar algo de dinero en efectivo (euros o dólares) para ir cambiando por rupias en bancos, hoteles y casas autorizadas.

 

¿Cuánto dinero llevar a la India?

300 euros para pasar una semana en India pueden ser suficientes para comer y para hacer algunas compras. Ten en cuenta que en la mayoría de sitios solo es posible pagar en efectivo (excepto en hoteles y restaurantes para turistas que admiten el pago con tarjeta).

 

Tarjeta para pagar o sacar dinero en India

Si vas a viajar a India y en tu banco te cobran comisiones por pagar o por sacar dinero en el extranjero (que es lo normal), te recomendamos pedir Revolut, una tarjeta de prepago gratuita que usamos hacer pagos en monedas diferentes al euro y para retirar efectivo de los cajeros.

 

Consejos para viajar a India y cómo organizar el viaje

Mercados locales en India

 

Enchufes

En India encontrarás tres tipos de enchufes (C, D y M), así lo más recomendable es que lleves un adaptador de corriente, ya que el tipo C (el que tenemos en España) no lo tienen en todos los sitios.

 

¿Cuál es la mejor época para viajar a India?

La mejor época para viajar a India va de noviembre a marzo, momento del año en el que apenas hay lluvias y tampoco hace mucho calor (entre 20 y 30 grados de máxima). Pero ten en cuenta también que si vas a hacer un viaje por el norte de India (Rajasthan) debes evitar los meses de diciembre y enero, ya que son los más fríos, con mínimas de 9 grados.

 

 

¿Cuántos días son necesarios estar en India?

La gran pregunta que te vas a hacer a la hora de organizar un viaje a India. Como siempre, va a depender de los días que tengas disponibles, pero creemos que 7 días es lo mínimo que necesitas para disfrutar de este país asiático. Por poner un ejemplo, una semana es perfecta para hacer una ruta por Kerala.

 

¿Cuánto cuesta viajar a India?

India es un destino barato, ten en cuenta que un circuito de 7 días en grupo te puede salir por menos de 400 euros por persona, y en este precio va incluido:

  • El transporte en autobús o minibús
  • Un guía de habla española
  • 6 noches de alojamiento con desayuno y cena
  • Las entradas a los monumentos

 

 

Lo de viajar por India con una agencia local es algo que te recomendamos si es la primera vez visitas este país o si te apetece despreocuparte de todo. Así lo hicimos nosotros, y aunque estamos acostumbrados a viajar totalmente por nuestra cuenta, sí que es verdad que en el caso de India preferíamos hacerlo con coche y guía que nos llevase a todas partes.

💡 Si te interesa viajar a India en privado y con guías locales, envíanos un email con tu nombre y WhatsApp, y te ponemos en contacto.

 

Consejos para viajar a India y cómo organizar el viaje

 

¿Qué llevar en un viaje a India?

 

Ropa y calzado

Te dejamos los imprescindibles que meter en la maleta para cualquier viaje, pero entre los consejos para viajar a India, ten en cuenta que la ropa debe ser lo mas ligera y fresca posible, el calor y la humedad son importantes (sobre todo de febrero a julio), así que a la hora de hacer el equipaje, elige lo más veraniego que tengas (aunque viajes en los meses más fríos).

Eso sí, lleva alguna camisa de manga larga y pantalones largos ligeros, que se agradecen para proteger la piel en momentos de mucho calor o para visitar templos donde se debe ir tapado.

En cuanto al calzado, recomendamos llevar unas deportivas cerradas y unas chanclas.

 

Protector solar 

Para protegerte de los rayos solares no olvides meter en la maleta una buena crema con protección alta, una gorra o sombrero y unas gafas de sol.

 

Medicinas

Es necesario llevar medicamentos como paracetamol, suero oral por si tienes algún problema estomacal, fortasec para una diarrea fuerte y malarone (si visitas el sur de India, aunque lo mejor en este caso es comprar un buen repelente antimosquitos y ponerte camisa y pantalón largo al atardecer).

 

Pañuelos de papel y toallitas higiénicas

Mete en la maleta un paquete de toallitas húmedas y al menos 2/3 de pañuelos de papel. En India va a ser muy complicado encontrar baños occidentales (excepto en hoteles y restaurantes para turistas).

 

Tarjeta de datos para tener internet

Holafly es una de las mejores opciones para tener internet en tu viaje por India. Recibes la tarjeta antes de salir, y una vez en destino tendrás datos sólo con activar la tarjeta eSIM.

Para India puedes contratar planes desde 44 euros con el código descuento Organizotuviaje. De esta manera podrás navegar, tener WhatsApp, redes sociales o el GPS o navegador, sin preocuparte.

 

Guías con información para viajar a India

Y ahora que ya tienes la información más importante para viajar a India,  aquí te dejamos varias guías con recomendaciones que te van a ayudar a organizar tu viaje:

 

Viajar en un tour por India con una agencia local es algo que te recomendamos si es la primera vez que vas a este país.

15 cosas que ver y hacer en Kerala, el Estado más verde de la India. Imprescindibles que visitar, además de los famosos backwaters.

Ruta de 7 días para viajar a Kerala, sur de India. Itinerario con mapa, lugares que visitar, actividades, cruceros, senderismo

✔ Si estás buscando opiniones sobre cómo es volar con Malindo Air, te contamos nuestra experiencia y un montón de datos prácticos: equipaje, amenities

Opiniones para volar con Air India, te contamos cómo fue nuestra experiencia con un montón de info práctica por si estás dudando.

Cuando viajas a Asia, conocer las normas sobre cómo hay que ir vestido para entrar en un templo, es de "primero de Asia" , como quien dice.

FOLLOW US ON:
NO COMMENTS

LEAVE A COMMENT

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.