Consejos para viajar a Bolivia por libre y cómo organizar el viaje
Si estás buscando información y consejos para viajar a Bolivia, dispones en este post un montón de información para que te sea más fácil organizar tu viaje, con guías de destinos como La Paz, el Salar de Uyuni, además de tips y recomendaciones para evitar el mal de altura, ya que Bolivia es un de los países con más altitud del mundo. ¿Empezamos?
¿Cómo se puede llegar a Bolivia?
La mejor manera de llegar a Bolivia es en avión. Compañías como Avianca, LATAM o Iberia vuelan a este país, aunque no hay conexiones directas. ✈ Consulta en Skyscanner la mejor opción.
Si estás haciendo una ruta por Perú, otra de las posibilidades para llegar a Bolivia es el autobús. Desde Puno puedes cruzar la frontera por tierra entre Perú y Bolivia, te lo explicamos al detalle aquí.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Bolivia?
La mejor época para viajar a Bolivia es de abril a octubre, durante la estación seca (ten en cuenta que la temporada de lluvias va de diciembre a marzo). Pero si únicamente vas a ir al Salar de Uyuni, los mejores meses para visitar esta zona van de mayo a agosto, momento del año con buenas condiciones climáticas.
¿Cuántos días son necesarios estar en Bolivia?
La gran pregunta que te haces a la hora de organizar el viaje a Bolivia. Como siempre, va a depender de los días que tengas disponibles y lo que quieras ver, pero creemos que 15 días es el tiempo mínimo. Durante 2 semanas podrás visitar sitios como La Paz, el Lago Titicaca, Potosí, Sucre y el Salar de Uyuni.
¿Cómo moverse por Bolivia?
En autobús
La forma más económica de viajar por Bolivia es el autobús, transporte público seguro aunque no muy cómodo. Empresas como Trans Titicaca o Panasur comunican La Paz con Uyuni, por ejemplo. Consulta precios y horarios en Bookaway.
En tren
Otra de las opciones para moverte por Bolivia es el tren, medio de transporte más cómodo, aunque algo más lento que el bus. Tienes compañías como Ferroviaria Andina (que comunica el oeste del país) y Ferroviaria Oriental (hace viajes por el este de Bolivia).
En avión
Teniendo en cuenta las grandes distancias para llegar a determinados lugares, el tiempo que se gana y la comodidad del viaje, usar el avión en Bolivia es una de las mejores opciones, y además es barato (siempre reservando con antelación).
¿Qué llevar en la maleta para viajar a Bolivia?
El equipaje que debes llevar para hacer un viaje a Bolivia dependerá de la época del año y la zona del país que visites, pero seguro que necesitarás ropa de abrigo para las noches en el desierto de Uyuni, ya que las temperaturas bajan bastante. No olvides meter en tu maleta un plumas fino, un gorro y buen calzado (zapatillas de trekking son muy recomendables). También necesitarás gafas de sol, protección solar, una gorra o sombrero, una linterna frontal y hojas de coca para evitar el mal de altura.
Adaptador de corriente
En Bolivia, los enchufes son del tipo A o C, así que necesitarás llevar un adaptador para cargar tus aparatos electrónicos.
Seguro de viaje internacional
Otro de las cosas que no debes olvidar es el seguro de viaje, imprescindible en Bolivia. Nosotros usamos hace más de diez años IATI, un seguro que siempre ha respondido genial y con el que estamos cubiertos en caso de enfermedad (también causas COVID) o accidente (incluso haciendo deportes de aventura).
🧡 Además si lo contratas desde los enlaces que te dejamos aquí, tienes un 5% de descuento directo, que se descuenta sobre el precio original.
Información para viajar a Bolivia por libre
Entre los consejos para viajar a Australia no podían faltar las guías de consulta. A continuación tienes información de los destinos turísticos más imprescindibles para organizar tu viaje:
Nadie está a salvo del mal de altura en Perú y Bolivia. Incluimos los mejores consejos para poder evitarlo y viajar tranquilo.
Viajar a La Paz durante 2 días para conocer lo más importante de la que muchos creen que es la capital de Bolivia. Nuestros consejos y tips.
Para pasar por tierra la frontera entre Perú y Bolivia, entramos través del pueblo de Desaguadero en Perú. Te contamos cómo cruzar.
Un sueño cumplido, hacer un tour de 3 días por el Salar de Uyuni (Bolivia) hasta la frontera con Chile. Cómo ir, qué vas a ver, dónde dormir
NO COMMENTS