28/09/2023
HomeDESTINOSESPAÑACómo organizar un viaje a las islas Canarias y consejos para viajar por libre

Cómo organizar un viaje a las islas Canarias y consejos para viajar por libre

¿Estás buscando consejos y tips para viajar a Canarias? Pues sigue leyendo, porque después de hacer una ruta preciosa por Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote, nos hemos traído un montón de información que te va a venir bien para organizar el viaje. Aquí tienes las respuestas a las preguntas que nosotros mismos nos hacíamos antes de ir a Canarias: Qué isla merece más la pena, cuántos días estar o cuál es la mejor época para ir. Hemos añadido también algunas recomendaciones para saber qué llevar a las Islas Afortunadas o las mejores zonas donde alojarse.

Así que venga, empezamos, y esperamos que esta guía para organizar un viaje a Canarias te sea super útil. Pero sobre todo, que cuando termines de leerla, tengas tantas ganas de viajar a estas islas de España, como nos entran a nosotros al contártelo a ti 😉 ¿Vamos allá?

 

Consejos para viajar a Canarias y cómo organizar el viaje

 

¿Qué isla merece más la pena visitar en un viaje a Canarias?

La Wikipedia cuando describe Canarias, ya te dice que abarca ocho islas, cinco islotes, ocho roques y el mar. Vamos, que puedes confiar de pleno en su diversidad a la hora de elegir destino. Porque una de las mejores cosas de viajar a Canarias, es que cada isla es completamente diferente. Por eso puedes ir de vacaciones a distintas islas sin tener la sensación de estar en el mismo lugar. Nosotros hemos estado haciendo una ruta por 4 islas en el mismo viaje, y lo confirmamos. Una idea para viajar por España que no nos vamos a cansar de recomendarte.

Lo peor es que no somos capaces de responderte a la pregunta qué isla merece más la pena conocer en Canarias. Pero no te preocupes, lo que sí podemos hacer es contarte qué vas encontrar en cada isla que visitamos, para que elijas la que mejor va contigo y con tus planes.

✎ Y si quieres, puedes echar un vistazo a las Stories destacadas de cada isla en nuestro perfil de Instagram.

 

Tenerife

Es la isla más grande de las Canarias, si te gusta la naturaleza en Tenerife vas a disfrutar un montón. Piensa en color verde, en carreteras estrechas y en barrancos alucinantes. Además tiene rutas chulísimas por el interior para ir conociendo pueblos bonitos y paisajes increíbles. A eso suma dos bienes Patrimonio de la Humanidad: el Parque Nacional del Teide y la ciudad San Cristóbal de La Laguna.

Un resumen para ayudarte a decidir: Si eliges esta isla para pasar unos días en tu viaje a Canarias, aquí vas a encontrar «un poquito de todo». También tienes playas y zonas con buen tiempo todo el año, sobre todo al sur de la isla. Consulta nuestra ruta por Tenerife en 7 días.

✎ Puedes ver de lo que te hablamos en nuestras Stories destacadas de esta isla canaria (búscanos en instagram: @organizotuviaje) o escucha nuestro podcast de viajes a Tenerife.

 

Consejos para viajar a Canarias y cómo organizar el viaje

P.N. del Teide, Tenerife (Islas Canarias)

 

Gran Canaria

Isla más pequeña que la anterior, con forma redondeada y que se recorre fácilmente en coche. Si vas a viajar por Canarias por libre, en Gran Canaria vas encontrar también «un poco de todo». Además de playas, que parece que es en lo que todo el mundo piensa, tienes paisajes alucinantes y alguno de los pueblos más bonitos de España. Consulta nuestra guía con todo lo que ver en Gran Canaria en 7 días.

Lo mejor es que hay sitios de lo más sorprendentes, y muchos nos recordaron a lugares que encontramos dando la vuelta al mundo. En este vídeo de Instagram te hacemos un mini resumen con parecidos razonables. A ver tú qué opinas. 😉

✎ También puedes echar un vistazo a nuestras Stories destacadas de Gran Canaria para ver de lo que hablamos.

 

Consejos para viajar a Canarias y cómo organizar el viaje

Pico de las Nieves, Gran Canaria (Islas Canarias)

 

Fuerteventura

Esta isla no tiene nada que ver con las anteriores, Fuerteventura es totalmente desértica y volcánica. Piensa en ella si quieres disfrutar de playas impresionantes y de paisajes que a nosotros nos recordaron a Marruecos y Costa Oeste de Estados Unidos. Consulta nuestra ruta en coche por Fuerteventura de 7 días.

✎ Sí, también aquí puedes ver de lo que hablamos en nuestras Stories destacadas o escuchar nuestro podcast de viajes a Fuerteventura.

 

Playa de Cofete, Fuerteventura (Canarias)

 

Lanzarote

Otra de las islas mayores de Canarias, que a pesar de ser muy turística, sigue siendo de lo más auténtica. Si te tenemos que describir Lanzarote de alguna manera, diríamos que es la más salvaje de todas las que recogemos aquí, y a la hora de viajar a Canarias, es donde vas a encontrar los paisajes volcánicos más brutales. Consulta todos los lugares que ver en Lanzarote en 7 días.

✎ Además de poderlo ver en las Instagram Stories que grabamos en esta isla, te lo contamos todo en el podcast de viajes a Lanzarote.

 

Carreteras con paisaje volcánico en Lanzarote (Canarias)

 

¿Cuál es la mejor época para viajar a Canarias?

Si de algo tienen fama estas islas, es por su buen tiempo todo el año. En todas ellas puedes encontrar lugares con temperaturas medias de 20 grados durante los 365 días, a eso suma que los veranos no son demasiado cálidos (la media ronda los 25 grados en agosto). Por eso, cualquier momento es bueno para viajar a Canarias.

Pero algo importante a tener en cuenta y que no va en su fama: Aunque Canarias tiene un clima privilegiado, también es fácil encontrar zonas y épocas en los que necesitas ir abrigado.

✎ Ten en cuenta que la parte norte de islas como Gran Canaria o Tenerife es fresca y húmeda, en la mayoría de los casos. Además los fuertes vientos que tiene Fuerteventura y Lanzarote es probable que no te dejen disfrutar a gusto de algún día de playa, a pesar de que luzca un sol brillante y el agua del mar que tienes enfrente sea turquesa y transparente.

Pero si buscas disfrutar del mejor tiempo, la mejor época para viajar a las islas Canarias va de abril a octubre.

En cualquier caso, vayas cuando vayas, lo bueno es saber que no vas a sufrir un frío o un calor extremo. Piensa que estás junto a África, y aunque los vientos alisios se pongan rebeldes, viajar a Canarias es sinónimo de disfrutar de buenas temperaturas.

 

¿Cómo llegar a las Islas Canarias por tu cuenta?

Aunque estas islas pertenecen administrativamente a España, tienes que situarlas en el mapa junto a África, entre el Sahara Occidental y Marruecos. Y eso es un dato importante a la hora de elegir transporte para organizar un viaje a las Islas Canarias. Estas son las dos formas que tienes de llegar hasta allí:

 

Viajar a Canarias en barco

Para ir a las Islas Canarias saliendo desde España hay ferries que parten desde el puerto de Huelva y desde el puerto de Cádiz. Tardan alrededor de 30 horas en llegar y ofrecen la posibilidad de reservar camarotes privados.

  • La ciudad gaditana conecta la Península Ibérica con Arrecife (Lanzarote), Las Palmas (Gran Canaria), Santa Cruz de La Palma y Santa Cruz de Tenerife.
  • Desde Huelva en cambio solo hay rutas con Lanzarote, Gran Canaria y Tenerife.

🚢 Puedes comprobar horarios y precios en Direct Ferries

 

En avión

El avión es la forma más fácil de llegar a las Islas Canarias, por eso también es la más habitual. Compañías como Iberia, Ryanair o Air Europa vuelan directo desde Madrid, Barcelona, Santiago de Compostela o Valencia.

✈ Tienes aeropuerto en las siguientes islas:

  • Gran Canaria (LPA)
  • Lanzarote (ACE) en Arrecife, su capital
  • Tenerife Norte (TFN) y Tenerife Sur (TFN)
  • Fuerteventura (FUE)
  • La Palma (SPC)
  • El Hierro (VDE)
  • La Gomera (GMZ)

✎ Además es fácil encontrar vuelos baratos a Canarias reservando con antelación. Si echas un vistazo al buscador Skyscanner, seguro que encuentras alguno para empezar a organizar tu viaje a Canarias ya mismo.

 

¿Cuántos días son necesarios estar en las Islas Canarias?

No te lo hemos advertido todavía, pero hay una cosa que no falla y es importante saber a la hora de viajar a Canarias: Ir a las islas afortunadas y querer quedarte a vivir, es algo que muy posiblemente te va a pasar. Pero si lo de quedarte de manera definitiva no lo ves muy viable (al menos esta vez), y de momento lo único que te puedes plantear en serio es ir de turismo, para pasar unas vacaciones en las islas lo ideal es estar una semana en Canarias.

✎ Y si tienes más días disponibles para viajar a Canarias, un consejo de oro es hacer un roadtrip de dos o tres semanas por varias islas. Nosotros fue lo que hicimos, reservando un coche de alquiler en cada isla que visitamos, y moviéndonos en ferry de una a otra. Consulta nuestras rutas por Canarias con itinerarios diarios. Planazo para apuntar, y sin duda, una de las mejores rutas en coche por España que hemos hecho.

 

Alojamientos baratos y mejor valorados en un viaje a Canarias

Una de las cosas que más loco te vuelve a la hora de organizar un viaje. Y en este caso, no es una excepción. Cuando llega el momento de buscar la mejor zona para alojarse en un viaje a las Islas Canarias, vas ver que tienes un montón de opciones. Lo sabemos, porque es lo mismo que nos pasó a nosotros.

Por eso vamos a ver si podemos ayudarte, con la selección que hemos hecho de alojamientos baratos y bien situados en Canarias. Aquí tienes varias opciones, tanto si eres más de «sol y playa» con descanso a tope, como si eres de los que disfrutan más de estar en ruta. ¡A ver si te son útiles!

 

¿Dónde alojarse en Gran Canaria para ver la isla?

Si quieres ir a los principales lugares turísticos de esta isla, la mejor opción es alojarte en el norte de Gran Canaria, donde estás mejor situado para este plan. Pero algo a tener en cuenta, es que en esta zona tienes un clima más fresco y húmedo. En cambio, si sólo buscas sol y buen tiempo, lo suyo es jugar sobre seguro y buscar alojamiento en la zona del sur de la isla.

💡 En cualquier caso, las distancias en coche en Gran Canaria no son muy grandes. En aproximadamente 50 minutos puedes ir del norte al sur, con lo que aunque estés alojado en una punta u otra, puedes moverte para conocer sitios diferentes, sin darte grandes palizas al volante.

Aquí tienes nuestra selección de apartamentos, casas y hoteles bien situados donde puedes alojarte en Gran Canaria:

 

Las Palmas

Una buena opción para alojarse en Gran Canaria es Las Palmas (al norte de la isla), porque hay un montón de sitios donde dormir a buen precio:

 

Agaete y Puerto de las Nieves

Si buscas alojamiento en Gran Canaria en un pueblo pesquero y al lado de la playa, apunta Agaete (al norte de Gran Canaria). Además está super bien conectado para conocer Las Palmas, Gáldar, Tejeda o el Pico de las Nieves.

  • Apartamento Costa Agaete. Buenas opiniones por limpieza, camas cómodas, acogedor y vistas al mar. Tiene garaje privado y dos habitaciones.
  • Roca Negra. Un hotel resort con spa, piscina, junto a la playa y muy buena ubicación.

 

Maspalomas

Esta es también muy buena opción si quieres alojarte al lado de la playa en tu viaje por Canarias. Maspalomas está situado al sur de Gran Canaria (50 km de Las Palmas), con la playa del Inglés, la de Meloneras y las dunas a tiro de piedra.

  • Apartamentos Karma. Un complejo con piscina a 6 minutos a pie de la playa.
  • The Anamar Suites. Un hotel a 500 metros de la playa de Playa del Inglés, con piscina disponible durante todo el año (climatizada en invierno) y balcón en todos los apartamentos.

 

Puerto Mogán

En este caso, puedes alojarte aquí si buscas un sitio tranquilo perfecto para familias. Está en el sur de Gran Canaria, tiene una pequeña playa protegida del oleaje y muchos restaurantes al lado.

  • Amarre Bay. Tienen terraza con vistas a la playa en primera línea del mar. En los comentarios destacan su limpieza y comodidad.
  • Mogan Beachfront. A un minuto andando de la playa, este es otro apartamento con muy buenas opiniones junto al puerto.

 

¿Qué es mejor alojarse en Tenerife norte o sur?

A la hora de buscar dónde alojarse en Tenerife, lo que tienes que tener en cuenta es que el buen tiempo lo tienes garantizado en el sur, mientras que en el norte las temperaturas son más frescas y húmedas.

Otra cosa que tienes que pensar, es que las distancias en esta isla son grandes y te llevarán más tiempo los desplazamientos. Por ejemplo ir de Santa Cruz (norte) a Los Gigantes (sur) supone más de 1 hora (113 km).

✎ Lo bueno en este caso es que sitios turísticos como el Parque Nacional del Teide, Garachico o Icod de los Vinos están más cerca del sur de la isla (a menos de 35 km de los Acantilados de los Gigantes), y algunos de los lugares más bonitos de Tenerife como la Orotava o San Cristóbal de la Laguna y el Parque Rural Anaga quedan próximos al norte.

Y ahora que ya tienes la información básica para decidir qué prefieres, te dejamos varias opciones para alojarse tanto en el sur como en el norte de Tenerife:

 

En San Cristóbal de la Laguna

Si prefieres un ambiente más urbano, aquí tienes esta Ciudad Patrimonio de la Humanidad situada en la zona norte de la isla:

  • Hotel Aguere. En todo el centro de La Laguna, con un desayuno abundante y variado, buenas opiniones entre otras cosas por su personal y ubicación.
  • Casa Le Papillon. Precioso apartamento con tres dormitorios y una puntuación muy alta por las valoraciones de otros viajeros.

 

En Santa Cruz de Tenerife

Otra opción para alojarte es la capital, en el norte de esta isla canaria:

  • Silken Atlántida. A 15 minutos en coche de la Playa de las Teresitas, una de las más famosas de Tenerife.
  • Sweet Home. Un apartamento de 3 dormitorios, grande, espacioso, con todo lo necesario y una valoración super alta.

 

En La Orotava

Uno de los pueblos más bonitos de Tenerife (consulta nuestra guía para saber qué visitar La Orotava) donde vas a estar a 55 km de la playa de Los Gigantes y a 27 de San Cristóbal de la Laguna.

  • Hotel Alhambra. Una preciosidad, en una zona tranquila del pueblo, con vistas al Teide y valoración muy alta.
  • Hotel Rural Orotava. Buena opción para dormir en el centro de la Orotava, en un alojamiento con mucha historia y muy buenas opiniones.

 

En Los Gigantes

Esta es una de las mejores zonas si buscas un lugar tranquilo donde dormir en Tenerife. Es muy turística, pero también tienes muchas opciones donde elegir, y tienes buen tiempo casi garantizado.

 

En Los Cristianos

A sólo 30 km de los Acantilados de los Gigantes y a 4 de la Playa de las Américas.

 

La mejor zona donde alojarse en Fuerteventura

Si quieres tener todo a mano (playas, pueblos bonitos y miradores alucinantes), uno de nuestros consejos para alojarse en Fuerteventura es hacerlo en el centro de la isla. Así al menos lo hicimos nosotros, en un apartamento en Castillo Caleta de Fuste y desde allí nos movimos en coche de alquiler por toda la isla.

En cualquier caso, te dejamos varias opciones de alojamiento en esta isla canaria:

 

En Corralejo

Uno de los lugares más populares donde alojarse en Fuerteventura, al norte de la isla y rodeado de playas preciosas. Buenas opciones aquí:

  • Arena Beach. Apartamentos situados al lado de las dunas de Corralejo y a menos de 10 minutos de las playas.
  • Riu Palace Tres Islas. Hotel en primera línea de playa, con varias piscinas y comida tipo buffet.

 

En Castillo Caleta de Fuste

Si buscas alojamiento en Fuerteventura para viajar en familia, aquí tienes un par de ideas:

  • Castillo Playa. Bungalow con cocina situado a 200 metros de la playa y una valoración súper alta.
  • Barceló Fuerteventura. Resort con 3 piscinas, spa y animación infantil. Ideal para familias.

 

En la Playa de Sotavento de Jandía

En el sur de la isla, muy buena opción si lo que quieres es buscar alojamiento donde dormir cerca de una de las mejores playas de Fuerteventura

  • H10 Tindaya. Resort en Costa Calma situado junto a la playa con una puntuación muy alta por su ubicación.
  • Villa Sotavento. Apartamentos equipados con todo lo necesario, a 2 minutos de la playa y cerca de la Laguna de Sotavento.

 

¿Cuál es la mejor zona para alojarse en Lanzarote?

Si lo que buscas es un lugar donde alojarse en Fuerteventura para visitar los lugares más turísticos, apunta la zona de Arrieta y Punta Mujeres. Son dos pueblos llenos de viviendas vacacionales y alojamientos turísticos muy cerca de Arrecife (24 km), Los Jameos del Agua (5 km) y el P. N. de Timanfaya (44 km). Además  tienen varias piscinas naturales gratuitas y super chulas donde ir a darte un bañito antes o después de la ruta por la isla.

Estas son nuestras recomendaciones para quedarse en Lanzarote si eliges esta zona:

 

Arrieta

  • Arrieta 4. Este fue el alojamiento donde nos quedamos nosotros y nos encantó. Es un apartamento genial donde alojarse en Lanzarote si viajas en pareja. Tiene un dormitorio y cocina, está en el pueblo y tienes al lado varios restaurantes y tiendas.
  • Casa Gaviota. Un apartamento valorado como excepcional, al lado de la playa.

 

Punta Mujeres

  • Casa La Seba. Este apartamento de 4 dormitorios con vistas al mar es muy buena opción para alojarse en Lanzarote con niños. 
  • Casa Azul. Apartamentos situados al lado de las piscinas naturales de Punta Mujeres.

 

Playa Blanca

Genial si lo que buscas son hoteles bien situados en Lanzarote para visitar el Timanfaya, que está solo a 20 km de Playa Blanca:

  • Iberostar Lanzarote Park. Con varias piscinas y a sólo unos metros de la playa, un hotel perfecto si viajas a Lanzarote en familia.
  • Blancazul Marina. Apartamento con vistas al mar con una valoración super buena por ubicación, limpieza y comodidad.

 

¿Cómo moverse entre las Islas Canarias por libre?

Si como nosotros tienes pensado hacer una ruta por Canarias por libre, para moverse entre islas tienes dos opciones:

 

Moverse en ferry para viajar por las Islas Canarias

Esta fue la forma que elegimos nosotros, porque nos pareció la manera más cómoda de moverse entre las distintas islas en un viaje por Canarias. El tiempo de espera en los puertos es mínimo y los trayectos son cortos (por ejemplo un viaje por Canarias entre Tenerife y Gran Canaria dura 80 minutos). Otra gran ventaja frente al avión, es que en estos ferries puedes llevar el coche.

🚢 Si te gusta esta opción y quieres echar un vistazo a horarios y precios entra en Direct Ferries, que es el mejor buscador para moverte por Canarias en barco.

 

Consejos para viajar a Canarias y cómo organizar el viaje

Ferries para moverse en Canarias

 

Viajar en avión entre las Islas Canarias

La otra opción para moverse de manera fácil y rápida entre las Islas Canarias, es el avión.

✈ Consulta en el buscador Skyscanner todos los horarios y tarifas que hay para las fechas en las que vas a viajar a Canarias, verás que es fácil encontrar un vuelo barato. Como ejemplo, de Santa Cruz de Tenerife a Gran Canaria te puede costar 30 euros con Binter (sin equipaje).

 

¿Dónde alquilar un coche barato para viajar por Canarias?

Alquilar un coche en Canarias y hacer un roadtrip para moverte a tu aire por las islas es un acierto redondo, porque hay lugares donde difícilmente tendrás acceso de otra manera.

 

Consejos para viajar a Canarias y cómo organizar el viaje

Coches de alquiler en Canarias

 

Opiniones de buenas compañías con buen precio para alquilar coche en Canarias

A la hora de organizar el viaje a Canarias, ponerte a buscar la mejor relación calidad precio se complica, y algo que nosotros tenemos muy en cuenta son las valoraciones de la gente que ha reservado antes. Así que si te sirve de ayuda, aquí va la compañía con la que viajamos nosotros:

🚘 Nosotros hicimos una ruta por distintas islas durante 3 semanas con Cicar, empresa canaria de alquiler de coches. Todos los alquileres incluyen de manera gratuita el seguro a todo riesgo sin franquicia, segundo conductor, sillas infantiles (si vas a viajar a Canarias con niños) y kilometraje ilimitado. Además el coche se puede recoger tanto en aeropuertos como en puertos, porque tienen varias oficinas en todas las islas. Nuestra experiencia fue genial. Puedes verlo en nuestras Instagram Stories.

 

¿Cuánto cuesta alquilar un coche en Canarias?

Lo suyo es mirarlo directamente en su buscador para las fechas en las que vas a viajar a Canarias, porque según la época puede variar bastante.

En el caso de Cicar, una semana te puedes costar desde 150 euros (unos 21 euros por día), con todo el equipamiento del que hemos hablado antes incluido gratis.

✎ También para conductores jóvenes de entre 21 a 25 años.

 

¿Cuánto cuesta viajar a Canarias de vacaciones?

Para que sepas cuánto cuestan unas vacaciones en las Islas Afortunadas, te dejamos un listado con los principales gastos del viaje. Ten en cuenta que viajar a Canarias no es caro, pero, ¿Cuánto me puedo gastar en un viaje a las islas Canarias? Incluimos precios aproximados del vuelo, alojamiento, coche de alquiler, comidas y actividades (en temporada baja y alta), para que hagas una idea.

 

Presupuesto de un viaje a Canarias

Incluimos precios por persona aproximados, para un viaje a Canarias de 2 personas (en habitación compartida doble) durante una semana:

 

Gastos viaje Canarias Temporada baja Temporada alta
VUELO 50 euros 200 euros
ALOJAMIENTO 200 euros 500 euros
ALQUILER de COCHE 75 euros 120 euros
COMIDAS (almuerzo y cena) 200 euros 200 euros
ACTIVIDADES y ENTRADAS 120 euros 120 euros

 

⭐ Calcula un gasto total de unos 650 euros por persona en temporada baja y 1100 en temporada alta (julio y agosto).

 

Para ahorrar en tu viaje de vacaciones a Canarias, toma nota de nuestras recomendaciones:

  • Viaja a Canarias en temporada baja.
  • Compra el vuelo con antelación.
  • Reserva tu alojamiento lo antes posible. Te saldrá más barato pudiendo elegir las mejores opciones, además en Booking tienes cancelación gratuita.
  • Alquila tu coche con anticipación. Tendrás más vehículos disponibles y te saldrás más económico.
  • Come en restaurantes locales y guachinches.

 

¿Qué llevar para viajar a las Islas Canarias?

Aquí van un par de consejos que te van a ser muy útiles para viajar a Canarias, y que muchas veces no se tienen en cuenta.

 

Seguro de viaje para viajar a Canarias

Uno de los consejos que siempre te damos en mayúsculas por experiencias propias, y que parece que se olvida (porque no es necesario) al estar viajando por España.

En este caso, no se trata solo del seguro de salud y de los imprevistos que puedan surgir en ese sentido (que también), si no que llevando un buen seguro de viaje tienes cubiertos deportes de aventura como mountain bike, snorkel o senderismo, causas COVID o el desplazamiento de un familiar en caso de un ingreso hospitalario.

✎ Si te sirve de referencia, el seguro que nosotros usamos desde hace más de diez años es el de IATI. Tienen una modalidad de seguro de viaje barato para destinos cercanos, que llaman Iati Escapadas, perfecto para viajar a Canarias. Cubre asistencia médica de 50.000 €, seguro de viaje para cicloturistas, autocaravanas, roadtrips, campers, campistas e incluso mascotas, con asistencia médica por accidentes y responsabilidad civil.

Si entras para hacer una simulación, verás que cuesta casi lo que una cerveza, así que apúntalo como una de las cosas que se necesitan para viajar a Canarias, sin duda. Además si lo contratas desde aquí, tienes un 5% de descuento que te aplican directamente sobre el precio original.

 

 

¿Qué ropa llevar en la maleta a Canarias?

Aunque viajar a Canarias parezca sinónimo de vivir en chancletas durante unos días, hay que tener en cuenta la sensación térmica debida a los vientos alisios o la humedad de algunas zonas, que hace que notes fresquete.

Si viajas a Canarias de enero a mayo, no dejes de meter ropa de abrigo en la maleta. Advertido quedas de que puedes vivir las cuatro estaciones en un mismo día, y eso incluye la primavera lluviosa y el invierno, por muy suave que sea. Así que un plumas ligero, pantalones largos, algún jersey y zapato cerrado con suela de goma, son un básico en esta época. Porque en las islas afortunadas también refresca y llueve. 😉

Y en cualquier época, lleva bañador, protección solar, gafas de sol, un sombrero o gorra. Pero aquí la misma advertencia. En los primeros meses del año la temperatura exterior puede llamar al baño con un día soleado. En fotos luce mucho, pero a la hora de meterte al mar, el viento o lo fría que está el agua, va a hacer que se te quiten las ganas de golpe. Esa sección de «lo que no se ve en las fotos bonitas» que también nos gusta enseñarte siempre.

◾ Ten en cuenta que hay muchas piscinas naturales y playas de roca, así que unas zapatillas de agua también te vendrán bien para no hacerte daño en los pies al entrar y al salir.

 

Las mejores actividades que hacer en un viaje a Canarias

Además de visitar los lugares más turísticos, hay actividades muy chulas que puedes hacer para llevarte recuerdos aún más inolvidables. Te dejamos aquí una pequeña selección con las mejores actividades en un viaje a Canarias:

 

Consejo de oro si vas a viajar a las Islas Canarias en temporada alta: Reserva las actividades con antelación y haz algún free tour para conocer mejor las ciudades que visites. Nosotros hicimos varios, y aprendimos un montón de cada uno de los lugares donde estuvimos. Aquí van varios:

 

Cosas a tener en cuenta si vas a viajar a Canarias por primera vez

 

¿Qué comer en Canarias?

Una de las cosas a tener en cuenta en cualquier viaje es la comida, y lo bueno de viajar a Canarias es que aunque hay platos comunes para todas las islas, cada una de ellas tiene sus especialidades y puedes probar cosas muy buenas y diferentes según a cual vayas. Además usan mucho los productos locales.

✎ Estos son los platos más tradicionales de la gastronomía canaria según la Wikipedia, pero en cualquier caso, vayas donde vayas, no te pierdas el pescado. Solo te diremos que durante las tres semanas de nuestro viaje por Canarias, solo probamos la carne un par de veces.

🍴 A continuación incluimos los platos que más repetimos en nuestro viaje por las islas afortunadas:

  • Papas arrugadas con mojo. Las patatas que conocemos (pero en pequeño) hervidas con su piel y sal, y acompañadas de mojo (diferentes salsas).
  • Queso a la plancha con mojo. Servido como entrante, es un queso (normalmente de cabra) presentado con mojo y miel. Riquísimo!!

 

Queso a la plancha canario con mojo

 

  • Rancho canario. Guiso a base de garbanzos, fideos gordos, papas y carne.
  • Pescados como la vieja, el cherne, la corvina o la sama. Se sirven a la plancha, fritos, al horno.. acompañados con papas. De mil formas y todos buenísimos.

 

Pescados de Canarias

 

  • Sancocho canario. Un pescado salado hervido que se sirve con batata y mojo.
  • También probamos el calamar del Sahara, chipirones y morena frita.

 

¿Se puede beber agua del grifo en las Islas Canarias?

Sí, el agua del grifo en Canarias se puede beber. Es potable, pero procede de la desalinización. Por eso notarás un sabor muy raro que a muchas personas no gusta, y es habitual comprar agua embotellada.

Aquí, al hilo, otra cosa a tener en cuenta si vas a viajar a Canarias relacionada con el agua, pero en este caso de la ducha. Piensa que el coste medioambiental para convertir el agua salada en dulce es muy alto, y con la gran cantidad de turismo que hay en la isla, todo lo que cada uno podamos ahorrar, suma.

 

Terminamos con los consejos para viajar a Canarias por primera vez. ¿Qué te han parecido? ¡Déjanos abajo tu comentario! Nosotros a cambio te dejamos varias guías que te pueden ser la mar de útiles y las webs que usamos para organizar viajes.

 

Guías con información para viajar a las Islas Canarias

Para finalizar, entre los tips para viajar a Canarias, no puede faltar información y guías de viaje para conocer este rincón de España, una comunidad autónoma que te va a sorprender por su cultura, gastronomía, sus preciosas playas y parques naturales:

 

Qué ver en Gran Canaria en 7 días: información para organizar un viaje de una semana, ruta en coche con itinerario diario, mapa y consejos.

El mejor itinerario para visitar Tenerife en 7 días con sitios que ver en una semana, planes, lugares donde comer, mapas y ubicaciones.

Consejos para visitar el Teide por libre: cómo subir en el teleférico y ruta en coche por los mejores miradores del Parque Nacional.

Ruta en coche por Lanzarote en 7 días con los mejores sitios que ver en una semana, itinerario diario, lugares donde comer, mapas

Qué ver en Fuerteventura en 7 días: información para organizar un viaje de una semana, ruta con itinerario diario, mapa y consejos.

Todos los lugares que no te puedes perder un día en La Orotava. Cosas imprescindibles que ver y hacer en el este pueblo bonito de Tenerife.

Ruta por las islas Canarias con itinerarios diarios para 7, 10 y 15 días, con las mejores cosas que hacer y lugares que no te puedes perder.

Guía completa para visitar la Isla de Lobos: Cómo ir, autorización, horarios, dónde comprar los tickets y lo mejor que ver y hacer 🥇

FOLLOW US ON:
NO COMMENTS

LEAVE A COMMENT

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.