27/09/2023
HomeDESTINOSESPAÑAComunidad ValencianaAlicanteLas mejores cosas que ver y hacer en Alicante en una semana

Las mejores cosas que ver y hacer en Alicante en una semana

Posiblemente hayas llegado a Alicante buscando sol y playa. Acierto, porque además es una zona donde sólo llueve 20 días al año y apenas hace frío. Una auténtica gozada para los amantes del “eterno verano”, como dicen por allí. Pero si además de aprovechar el sol y el buen tiempo quieres conocer al máximo la ciudad y sus playas, venga va, te contamos las mejores cosas que ver y hacer en Alicante en una semana.

 

Qué ver y qué hacer en Alicante en una semana

 

Consejos para visitar Alicante una semana

Pero antes de explicarte lo mejor que ver en Alicante en una semana, aquí va el primer consejo si aún no tienes reservado alojamiento:

◾ Si buscas un hotel con las 3 bes de bueno, bonito y barato, apunta el Ibis Alicante. Con el mar enfrente y a sólo 5 minutos en coche de la ciudad, tiene un desayuno buffet alucinante y parking gratuito. Ideal situado para estar 7 días en Alicante.

Nosotros estuvimos viajando un mes por España siempre en hoteles Ibis, y la experiencia en todos fue genial, así que aquí queda como primera recomendación para apuntar. 😉

 

◾ Y después de dejar las maletas en el hotel, nos vamos a hacer una visita guiada con este free tour por Alicante. Siempre los reservamos para el primer día, y son perfectos para situarse y saber mejor lo que estás viendo. De esta forma te vas con otra idea y aprendes un montón en cada viaje.

Si a ti también te gusta el plan, tienen otras visitas guiadas y actividades muy chulas como el taller de paella, tour de paddel surf, gastronómico, de misterios y leyendas…Vamos, que hay para elegir.

 

 

Mapa de lugares que ver en Alicante en una semana

Ahora sí, no dejes de leer, porque nos vamos a recorrer este ciudad y a enseñarte las mejores cosas que ver y hacer en Alicante. Además te dejamos este mapa para que puedas situarte. 😉

 

 

1. Entrar al Palacio barroco del Ayuntamiento de Alicante

📍Ubicación: Una de las grandes ventajas a la hora de recorrer Alicante es que no tienes que memorizar mucho el nombre de las calles, cada lugar tiene un nombre más lógico. Y así, en la Plaza del Ayuntamiento es donde está la Casa Consistorial, un palacio barroco que ponemos en primer lugar entre las mejores cosas que ver y hacer en Alicante en una semana.

 

 

💡 Te recomendamos que si no hay pleno, subas a la primera planta, que es donde está El Salón Azul. Parece la estancia de un palacio, y es que se reformó para que fuesen las dependencias reales cuando la reina Isabel II vino a visitar la ciudad para inaugurar el tren que unía Alicante con Madrid.

 

⭐ En la entrada del Ayuntamiento de Alicante también puedes ver:

 

🔹️ Una escultura de Dalí que representa a San Juan, el santo de las fiestas oficiales de la ciudad.

Por cierto, apunta en la agenda estas fechas (20 al 24 de Junio), que es cuando se celebran todos los años las hogueras de San Juan. Declaradas Fiestas de Interés Turístico Internacional y dicen que es todo un espectáculo. Nosotros ya lo tenemos apuntado para acercarnos en cuanto podamos. 😉

 

 

🔹️ La referencia a la Cota Cero que se encuentra en el puerto, está en el primer peldaño de las escalinatas del Ayuntamiento, junto con un cartel explicativo. Si no te acuerdas, la Cota Cero mide la altitud sobre el nivel del mar de cualquier punto de España.

 

 

2. Ver lo poco que oscila la marea en Alicante en la estatua «El Regreso de Ícaro con su ala de surf «

En realidad la verdadera Cota Cero está en el puerto deportivo, en la estatua de bronce de Ícaro, que representa el mito griego pero con una tabla de surf en lugar de alas. Más apropiado aquí.

Situado sobre un pedestal y dentro del agua, muestra el cambio de las mareas. Se tomó como referencia este punto porque en el siglo XIX estudiosos de la materia en España, se dieron cuenta que la diferencia del nivel del mar entre la pleamar y la bajamar era menor en la costa de Alicante.

💡 Curiosidad: Por mucho que suba la marea, el agua como máximo llega hasta los tobillos de la estatua.

 

 

3. Pasear por La Explanada de España como un alicantino más

Si quieres parecer un alicantino más, tienes que recorrer La Explanada de arriba a abajo, una de las cosas imprescindibles que ver y hacer en Alicante en una semana, así en mayúsculas. De hecho, es el icono de Alicante y aparece en casi todas las imágenes de promoción turística.

 

Qué ver y qué hacer en Alicante en una semana

 

💡 Curiosidades: Un edificio precioso que verás al empezar la Explanada, la Casa Carbonell.

Su propietario, Enrique Carbonell, lo mandó construir con ni más ni menos que 365 ventanas. Las mismas, que días del año. Y no es casualidad, ya que lo hizo para poder mirar desde una diferente cada día. Flipa, cosas de ricos.

 

 

Y en honor a este edificio, 365 son las palmeras que tiene la Explanada de España. Sí señor, ni una más ni una menos. ¿Cómo te quedas?

 

4. Entrar a la Basílica de Santa María

📍Ubicación: Es el edificio más antiguo de la ciudad y está construido sobre lo que fueron las murallas de Alicante, que todavía se conservan bajo la Basílica de Santa María.

 

 

Y si te fijas en las murallas, verás en ellas restos de los bombardeos que sufrió Alicante. Pero lo más curioso es que todavía se pueden ver dos bolas de cañones incrustadas en la pared.

 

 

💡 Para entrar a la iglesia tendrás que ir justo cuando termine la misa, porque solamente se abre en horario de culto, de 11:00 a 12:00 horas.

Si puedes, merece la pena entrar, porque aparte del retablo, que es una preciosidad, tiene también su curiosidad viajera: Los ventanales de la Basílica de Santa María de Alicante son de alabastro en vez de cristal, un material que se usaba en las ventanas antes del vidrio, ya que es resistente y deja pasar fácilmente la luz. En pocos sitios podrás verlo ya así.

 

 

5. Visitar el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante MACA

Situado justo enfrente de la Basílica de Santa María, y el edificio también tiene su historia:

  • Es el edificio civil más antiguo de Alicante.
  • Se construyó para ser un almacén de cereales, y en su momento también fue la escuela de comercio antes de ser el museo que vemos hoy.

 

Lo más importante es que si te gusta el arte del siglo XX estás de suerte. Además de sol y buen tiempo casi todo el año, en Alicante tienes una de las muestras de Arte Contemporáneo más importantes de España. Tiene obras de Picasso, de Miró y de Chillida entre otros.

Toma nota: ¡Es gratuito!

 

 

6. Entrar al Museo de las Hogueras

📍Ubicación: Si el museo anterior está entre los imprescindibles que ver en Alicante, este no se queda atrás.

En este museo tienen las colecciones de los ninots indultados, es decir, las figuras que se salvan del fuego. Mola ver cómo han ido evolucionando sus diseños a lo largo de los años, pero también puedes ver maquetas de hogueras y trajes típicos de la fiesta.

 

 

Es pequeño y se ve rapidamente, pero te recomendamos que lo visites para saber un poco más de uno de los momentos más importantes en esta ciudad.

💡 ¡También es gratuito! y los lunes no vayas, ya que está cerrado. Abre de 10 de la mañana a las 14:00 horas durante todo el año, y por las tardes, dependiendo los meses, cambian los horarios.

 

7. Disfrutar de la Fiesta de las hogueras de San Juan (si visitas Alicante en Junio)

Las hogueras de San Juan se celebran todos los años del 19 al 24 de Junio.

Primero fueron los labradores y campesinos de la zona, que incineraban restos inservibles de cosechas para pedir mejores siembras en los meses venideros.

Nacieron con la intención, que luego se convirtió en tradición, de quemar objetos inservibles cuando llegaba el solsticio de verano. Una idea genial para deshacerse de lo que no servía, antes de que existiese Wallapop y que las técnicas Marie Kondo se hiciesen famosas, sobre todo porque esto se convirtió en una auténtica fiesta.

Hoy son las Fiestas Mayores de Alicante y como te decíamos antes, están declaradas Fiestas de Interés Turístico Internacional. Ahí es nada.

 

8. Enamorarte de los barrios más bonitos de Alicante

 

Barrio de Santa Cruz de Alicante

Pasear por este barrio tan pintoresco es una de las mejores cosas que hacer en Alicante en una semana. En lo alto, con calles estrechas y empinadas, recuerda mucho a algunos de los pueblos de Andalucía, origen del pasado árabe que también tuvo esta ciudad.

 

Qué ver y qué hacer en Alicante en una semana

 

💡 La calle San Antonio y la calle San Rafael son dos de las que no te puedes perder, y están entre las más bonitas del Barrio de Santa Cruz.

 

Qué ver y qué hacer en Alicante en una semana

 

Curiosidades del Barrio de Santa Cruz: Si te fijas en las fachadas de las casas de este barrio, podrás ver azulejos con frases de ánimo para los costaleros que pasan por aquí cargando las imágenes de Semana Santa. Además, una vez que han llegado a la parte más baja, tienen que volver a subir cargados y corriendo por las mismas calles. ¡Imagínate si necesitan ánimos!

 

Barrio de San Roque de Alicante

Antiguo barrio de pescadores repleto de casas pintadas de distintos colores. Otro de los rincones que más nos gustaron y que no podíamos dejar de incluir en este listado de cosas que ver en Alicante una semana. A ver tú qué opinas.

💡 No te pierdas el rincón de Carrer de Toledo con Carrer de Pedro Sebastián. Es una preciosidad.

 

Qué ver y qué hacer en Alicante en una semana

 

9. Acercarte a ver la reliquia de La Santa Faz

La Santa Faz es la imagen del rostro de Jesucristo sobre una tela, y el motivo que ha llevado a miles de peregrinos hasta Alicante durante siglos. Así que, aunque igual ésta no ha sido la razón de tu visita, ya que estás aquí, sólo como curiosidad, te puedes acercar a verla.

La reliquia está en el Monasterio de las Clarisas Franciscanas, en lo que llaman el Camarín de la Santa Faz.

 

10. Subir hasta el Castillo de Santa Bárbara

El Castillo de Santa Bárbara es otro de los top en este listado de las mejores cosas que ver y hacer en Alicante. Y lo de top, además literal, porque está situado en todo lo alto.

 

 

Es una de las fortalezas medievales más grandes de España, y desde su parte alta, se alcanza a ver Benidorm y Torrevieja.

 

Qué ver y qué hacer en Alicante en una semana

 

La entrada es gratuita y abre de 10 de la mañana a 8 de la tarde.

💡 Para hacer la visita, la opción más cómoda es subir en ascensor, para después bajar andando.

📍Ubicación: El ascensor que sube al Castillo de Santa Bárbara está situado enfrente de la playa del Postiguet (Avenida Juan Bautista Lafora) y aunque la visita al castillo es gratuita, para utilizar el ascensor tendrás que pagar.

 

 

Importante:

  • El último ascensor de subida es a las 19:20 horas.
  • Los mayores de 65 entran gratis.

 

11. Alucinar con los ficus centenarios de Alicante

En realidad, el nombre común de los ficus centenarios de Alicante es higuera australiana, pero es un árbol de lo más característico en esta zona, así que nos olvidamos de Australia porque sin irnos tan lejos, aquí puedes encontrar varios. Los reconocerás porque las raíces caen al suelo y se convierten en troncos.

Curiosidad: Llegan a alcanzar los 50 metros de alto, y los ejemplares con más años tienen raíces aéreas que van formando columnas de apoyo.

✎ Tienes uno junto al ascensor del Castillo de Santa Bárbara.

 

12. Comprar en el Mercado Central

Si te gustan los mercados locales y quieres comprar productos típicos de Alicante, como sus turrones o la mayor variedad de pescados en salazón de toda España, este no te lo puedes perder.

✎ Sólo abre por la mañana hasta las 15 horas.

 

13. Probar platos típicos alicantinos

Después de tanto subir y bajar ya estás con hambre, no nos digas más. Bueno, nosotros por lo menos. Así que te dejamos aquí restaurantes con las 3 bes de bueno, bonito y barato que tanto nos gustan a todos:

  • 30 y tantos Teatro (En Avenida Constitución 4). Menú abundante y a buen precio, genial para comer arroz. Nosotros estuvimos un día de diario y nos encantó. Un montón de entrantes buenísimos todos, y entre los platos principales a elegir varios arroces.
  • Taverna del Racó del Pla (En Carrer Navas, 40). Otro lugar con 3 bes para comer platos típicos alicantinos.

 

Qué ver y qué hacer en Alicante en una semana

 

🍴 Y aunque no alcanzamos a probarlos, aquí van más recomendaciones que nos dieron para ir de tapas por Alicante:

  • Vino y más (Calle San Francisco, 34)
  • Chico Calla (Calle San Francisco, 20)

 

14. Bañarte en las mejores playas de Alicante recomendadas por alicantinos

¿Ya pensabas que nos habíamos olvidado? ¡Ni de broma! Lo de ir a la playa en Alicante va entre los planes más imprescindibles que hacer en esta ciudad alicantina. Además la costa del Mediterráneo que baña la provincia de Alicante tiene hasta nombre propio, Costa Blanca.

💡 Consulta nuestra ruta por la Costa Blanca y las escapadas de un día desde Alicante.

Pero, ¿Qué playas cercanas te recomienda un alicantino? Si preguntas te dirán que la playa del Postiguet, la playa urbana más visitada en la ciudad, pero para un alicantino es demasiado turística y no está entre sus preferidas. Sin embargo, estas son las recomendaciones que te darán:

🔹️ Playa Arenales del Sol. Situada entre Elche y Alicante, casi 3 km de arena fina y mar turquesa protegida por dunas.

🔹️ Playa de Carabassí. De aguas cristalinas y muy cuidada. Preciosa y super recomendable. Si vas, algo a tener en cuenta es que desde el aparcamiento tendrás que caminar unos 10 minutos a través de unas pasarelas de madera. Y una vez allí, no te extrañe ver bañistas desnudos, porque parte de la playa es naturista.

 

Qué ver y qué hacer en Alicante, España

 

¿Qué te ha parecido esta guía con todo lo hay que ver y hacer en Alicante una semana? ¿Añadirías tú algo más? Déjanos tu comentario, que toda sugerencia es bienvenida para una próxima escapada. 😉

 

🧡 Otros post para viajar por España:

FOLLOW US ON:
NO COMMENTS

LEAVE A COMMENT

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.