06/06/2023

Córdoba en 3 días

¿A parte de la Mezquita Catedral, no sabes que más ver en Córdoba en 3 días? Porque igual tenías la idea de que con visitar el monumento más famoso, ya lo has visto todo. ¡¡De eso nada!! Nosotros hemos vuelto varias veces a esta ciudad andaluza, que nos enamoró desde el primer momento en que la pisamos. Si es tu primera vez, hemos organizado una ruta para conocer Córdoba en tres días con todo lo que no te puedes perder.

 

Datos prácticos para visitar Córdoba en 3 días

2 días en Córdoba podrían ser suficientes, incluso si nos apuras en un sólo día puedes ver esta ciudad. Pero si realmente quieres disfrutar de sus monumentos, de sus iglesias, callejear por sus calles, comer tapas por Córdoba, ver algún espectáculo y conocer Medina Azahara, guarda sin duda 3 días para visitar Córdoba.

 

Mejor época para visitar Córdoba

Cualquier época es buena para visitar Córdoba, de hecho nosotros estuvimos un puente de Diciembre enamorándonos de esta ciudad andaluza. Pero hemos de decir que si quieres evitar, tanto el calor como el frío, el mejor momento para ir a Córdoba es la primavera o el otoño con temperaturas suaves durante todo el día.

 

¿Dónde alojarse para visitar Córdoba en 3 días?

No te vuelvas loco buscando alojamiento, te dejamos los hoteles céntricos más recomendados en Córdoba:

 

Otra opción son las Cuevas del Pino, en pleno campo y a las afueras de Córdoba. Un alojamiento con casas rurales y una cueva situado a solo 15 minutos del centro, además con piscina (perfecto para el verano) y muy cerca del conjunto arqueológico de Medina Azahara. Vamos, lo que viene siendo un paraíso.

 

 

Actividades que hacer en Córdoba en 3 días

 

Recomendaciones para comer en Córdoba

🍴 Ruta de tapas por Córdoba, con los lugares que más nos gustan.

 

Más información

 

Qué ver en Córdoba en 3 días, el mejor itinerario

Itinerario día por día con todos los sitios que debes visitar en Córdoba en 3 días:

 

Primer día Puente Romano, Mezquita, calleja del Pañuelo, Alcázar y hammam.
Segundo día Barrio de la Judería, Tendillas y templo romano, mercado de la Corredera, Plaza de las Cañas y Paseo de la Ribera.
3 días en Córdoba Barrio de San Lorenzo y Palacio Condes de Viana, iglesias de San Agustín, San Rafael y San Lorenzo y Cristo de los Faroles.

 

DÍA 1

 

Entrada por el Puente Romano de Córdoba

Primer día para ver Córdoba en 3 días. Si vienes en coche puedes aparcar al otro lado del río, por las calles cercanas a la Torre de Calahorra, y desde allí cruzar andando para hacer la entrada triunfal, que es preciosa y da justo a la Mezquita.

 

Qué ver en Córdoba en 3 días

Puente romano de Córdoba

 

Al mirador de la Torre de Calahorra se puede subir por 4,50 euros para tener unas buenas vistas de la ciudad, pero ten en cuenta que desde la Puerta del Puente, justo al otro lado del Puente Romano, tiene prácticamente las mismas vistas y vale solo 1 euro. 😉

 

 

Subas o no, por ahí se llega directamente a la Mezquita y las vistas al pasar el arco son nuestras preferidas. Eso sí, prepárate porque esta zona está a tope de vendedoras de romero que te intentarán leer la fortuna en la mano a cambio de unos euros.

 

 

Visitar la Mezquita

Patrimonio de la Humanidad. Una catedral dentro de una mezquita, donde la mezcla de ambas religiones es alucinante y de lo más curiosa cuanto menos.

 

Qué ver en Córdoba en 3 días

Mezquita Catedral de Córdoba

 

Para comprar los tickets de la Mezquita de Córdoba lo suyo es madrugar, para luego poder entrar a cualquier hora. Las entradas las venden en taquilla, en unas máquinas automáticas que hay al lado o en su web.

Recomendamos reservar una visita guiada por la Mezquita Catedral, de esta manera no tendrás que hacer colas, y además, esta es la mejor forma de conocer este espectacular monumento.

 

 

Ten en cuenta también que en horario de misa se puede entrar gratis, pero no pienses en pasear libremente por el templo y ahorrarte la entrada de esta manera, no se puede visitar la Mezquita. Estos son los horarios de los servicios religiosos.

Sólo te dejan acceder a la zona de culto y no se pueden hacer fotos ni grabar. Además si eres tan friki como nosotros, que sepas que con la entrada normal, sí se pueden hacer fotografías y vídeo, pero sin usar trípode.

Otras de las recomendaciones es subir a la Torre Campanario. Las vistas de la Mezquita Catedral desde lo alto y con la ciudad de fondo, son una preciosidad. La subida con sus 300 escalones es llevadera, porque se hace de 3 tramos y se para en cada uno de ellos.

  • Algo a tener en cuenta si vas con niños: los menores de 7 años no pueden subir.
  • Las entradas se compran en el mostrador situado al lado de las taquillas de la Mezquita en horario de 10 a 14 y de 16 a 18:00 horas.

 

 

Una vez terminada la visita de la maravilla más conocida de Córdoba, alrededor hay otros imperdibles. Así que si te parece, seguimos la ruta, que como te decíamos, en Córdoba hay mucho que ver. 😉

 

💡 No te lo pierdas: Cómo visitar MEDINA AZAHARA desde CÓRDOBA

 

 

Calleja del Pañuelo

Una calle sin salida, de lo más curiosa por lo estrechita que es. Su nombre viene porque una pared se puede unir a la otra con cada punta de un pañuelo. Y al final de la calle, una placita con una pequeña fuente, de la que hay quien dice que es una de las plazas más pequeñas del mundo.

La encontrarás junto a la Mezquita, muy cerquita de la Taberna Santos, donde posiblemente sirven la tortilla más famosa de la ciudad, de la que te hablamos en la crónica para ir de tapas en Córdoba. Pero además de preguntando, te dejamos otra manera de localizarla, el mapa que de tantas nos salva cuando viajamos. 😉

 

 

Alcázar de Córdoba, visita obligada

¡¡Otra de las visitas obligadas!! Como la Mezquita, uno de los monumentos con más historia de Córdoba. Su nombre, Alcázar de los Reyes Cristianos, viene de la época de los Reyes Católicos. Dicen que en la torre del homenaje es donde aconteció una de las primeras entrevistas de Colón con la Reina Isabel La Católica, cuando éste le hizo la propuesta del famoso viaje a las Indias.

Y más allá de la historia, fuentes, jardines, mosaicos romanos en teselas y unas vistas desde la muralla, que te recomendamos con todas nuestras fuerzas.

 

Qué ver en Córdoba en 3 días

 

💡 Puedes visitar el Alcázar de Córdoba tanto de día como de noche, con recomendación del espectáculo de luces y agua que hay a las 20:30.

Como en la Mezquita, recomendamos la visita guiada con ticket de entrada incluido y sin colas.

 

 

Importante a tener en cuenta es que la entrada para mayores de 65 años es gratis, y ellos, reservando online, sólo pagan 10 eurosTe lo decimos porque nosotros íbamos en familia, y al reservar la visita, nos llevamos la grata sorpresa. 😉

En taquilla lo que se compra es únicamente la entrada (sin guía), para visitar el Alcázar por tu cuenta. Te recomendamos hacerlo siempre con guía, para así entender mejor lo que estás viendo, que no sabemos tú, pero para nosotros no es ni parecido solo ver, que saber lo que estás viendo.

 

Qué ver en Córdoba en 3 días

Alcázar de Córdoba

 

Y una vez que salgas, puedes dar un paseo precioso desde la Puerta de Almodóvar a la Puerta de Sevilla.

 

 

Empezando desde la Puerta de Almodóvar y bajando, acompañando a la muralla por la calle Cairouán. Para nuestro gusto, una de las zonas con más encanto de toda la ciudad.

De esta manera llegarás a las caballerizas reales, donde si te cuadra, puedes ver incluso un espectáculo de caballos andaluces.

Una vez allí cruzando el arco, por la calle Enmedio, entras en el Barrio San Basilio, otra auténtica maravilla cordobesa. Como no solo de paseos vive el hombre, si quieres parar a tomar algo, te recomendamos un par de lugares de lo más castizos en el barrio:

 

Para volver y completar el paseo, puedes tirar por la calle Enmedio (no, no es una expresión, que hablamos literalmente ) hasta Plaza del Triunfo y la plaza de la Mezquita.

 

Ir a un hammam cordobés

Y para acabar el día, un hammam al más puro estilo árabe, abierto de 10 a 24 horas. Eso sí, obligatorio reservar antes.

 

 

DÍA 2

 

Barrio de la Judería

Empezamos la ruta del segundo día por el barrio de La Judería de Córdoba, hoy la recomendación es entrar por la Puerta de Sevilla hasta la calleja La Luna, justo al lado de la estatua de Averroes.

Para nuestro gusto, un recorrido precioso por Córdoba, pasando por callejuelas estrechas que llevan hasta la Puerta de Almodóvar.

 

Qué ver en Córdoba en 3 días

Puerta de Sevilla, Córdoba

 

Si vas en coche puedes dejarlo aparcado al otro lado de la Avenida Conde Vallelano, como ves, estas rutas están pensadas para pasear y hacer andando, que es como más se disfruta. 😉

 

¿Qué ver en el Barrio de la Judería?


¿Ruta para hoy? Sencillita y con mucho encanto, no se puede pedir más.

 

 

Recorrer las callejuelas hasta llegar a la Plaza Maimónides donde está el Museo Taurino de Córdoba (curioso sin más, según mi padre, que es el que entró a verlo. Lo que más le gustó, los trajes de toreros).

Subiendo hacia la Sinagoga, paradita en la Plaza Tiberiades para tocar los pies a la escultura de Maimónides y ver si se cumple eso que dice la leyenda urbana de que ayuda a aprobar los exámenes y hace que se vuelva a Córdoba. Nosotros los tocamos, «por un por si acaso» que se dice.

La Sinagoga es más pequeñita de lo que esperábamos, pero es una preciosidad que merece pena parar a conocer. De esa época en España hay solamente tres, y las otras dos están en Toledo. ¿Localización? Muy fácil de recordar: Calle Judíos, en la zona de la Judería. 😉

 

Qué ver en Córdoba en 3 días

Sinagoga de la Judería de Córdoba

 

En esa misma calle, antes de llegar a La Puerta de Almodóvar, si quieres parar a tomar un fino, un sitio de lo más auténtico es la Bodega Guzmán.

 

Plaza de las Tendillas y templo romano de Córdoba

Saliendo ya del barrio de La Judería, un cambio de escenario total, la Plaza de las Tendillas, donde encontrarás el punto de información y turismo de la ciudad.

Curiosidad: El reloj, en vez de campanadas, da los cuartos y las horas con sonido de guitarra por soleares. Vamos, de lo más cordobés!!

Y para rematar la ruta, el Templo Romano de Córdoba, unas ruinas descubiertas cuando se pusieron a ampliar el Ayuntamiento. Lo que más nos llamó la atención fue un espacio que hay debajo de las columnas, que según nos explicaron, los romanos llenaban de tierra como método antisísmico.

 

Qué ver en Córdoba en 3 días

Templo romano de Córdoba

 

Mercado de la Corredera

Llegado este momento, lo suyo es una parada para comer, ¿no? Una sugerencia, la Plaza de las Cañas o el Mercado de la Corredera, dos sitio geniales donde comer de tapas en Córdoba.

 

 

Otra opción es bajar hasta la Posada del Potro, una calle llena de pequeños restaurantes y situados en una cuesta que llega hasta el río.

La tarde la dejamos para pasear tranquilamente por el Paseo de la Ribera y junto al río Guadalquivir, que todavía queda mucho que ver el último día en Córdoba.

 

Qué hacer en Córdoba en 3 días

Terrazas de la plaza del Potro, Córdoba

 

3 DÍAS en CÓRDOBA

 

Barrio de San Lorenzo

En este barrio está ubicado el Palacio de los Condes de Viana, una casa palacio típica cordobesa del siglo XV visitable con 12 patios preciosos (no te los pierdas en Navidad), un jardín y su interior. Otro imprescindible que ver en Córdoba en 3 días, pero ten en cuenta que los lunes cierran.

Ten en cuenta que se puede reservar la entrada para recorrer los patios del Palacio de los Condes de Viana por libre (que es lo más bonito con diferencia), o comprar el pase completo añadiendo un tour guiado por el palacio.

 

 

💡 Puedes reservar aquí esta visita guiada con entrada incluida a los patios, y así te evitas colas.

 

Qué ver en Córdoba en 3 días

Patios del Palacio de los Condes de Viana

 

Al salir del palacio, y aprovechando que están al lado, te recomendamos hacer una ruta por las iglesias más bonitas de Córdoba:

  • San Agustín
  • San Rafael
  • La mejor con diferencia, San Lorenzo. Con techos de madera, un rosetón precioso y dragones en los arcos que hay sobre el altar. Nos encantó!
  • Santa Marina, muy chula por dentro también. Allí al lado tienes el monumento a Manolete.

 

Qué ver en Córdoba en 3 días

Fachada de la iglesia de San Lorenzo de Córdoba

 

💡 Curiosidad: Enfrente de la iglesia de Santa Marina hay un bar de lo más pintoresco con recortes de periódico, bustos de Manolete y carteles de toros.

🍴 Para comer o cenar en la Plaza Las Beatillas, Restaurante Las Beatillas, con un jamón increíble y ensaladas muy ricas.

 

Cristo de los Faroles

Y por la noche, si tienes la oportunidad, para terminar el día en plan religioso, lo seas o no, una parada preciosa para ver el Cristo de los Faroles, famosa escultura del siglo XVIII.

 

Córdoba en 3 días

Escultura del Cristo de los Faroles, Córdoba

 

Y si prefieres verlo, ¡aquí va nuestra ruta por Córdoba en 3 días! Dentro VÍDEO

 

 

 

También te puede interesar

FOLLOW US ON:
9 COMMENTS
  • Neile / 30/01/2018

    Chicos, gracias por tu magnífica guía. He estado estos días por Córdoba y he seguido tus sugerencias. Decirte que todo un acierto hasta para comer. Gracias.

    • Joseba Montes / 30/01/2018

      Muchas gracias Neile. Nos encanta que hayáis disfrutado de Córdoba con nuestras recomendaciones.

  • Silvia / 23/04/2019

    Muy útil la info! Voy a Córdoba ahora en Mayo a ver los patios. He contratado un tour gratis para visitar la ciudad.
    Gracias por la info y por la ayuda!!

    • Joseba Montes / 27/04/2019

      Hola Silvia, Genial!! Es lo que hacemos nosotros siempre cuando llegamos a una nueva ciudad.

  • talleres mecánicos en tres cantos / 26/04/2019

    Este verano mi familia y yo vamos a Córdoba en coche, así que tomo nota de vuestra guía.
    Gracias por la información!

    Saludos,

    • Joseba Montes / 27/04/2019

      Hola Lorena, os encantará Córdoba!! Disfrutad y nos contáis a la vuelta.

  • Hotel Trivago / 29/04/2019

    Córdoba me enamora para toda la vida, cada esquina tiene su encanto que te permite disfrutar de esta ciudad tan maravillosa. Enhorabuena y muchas gracias por esta información.

  • haydee / 06/02/2020

    Hola!! como va??
    Estoy pensando en ir a visitar un poco por el Sur de España, soy de Argentina, y voy sola. No me gusta manejar, por lo que todo lo estoy planificando en bus, tren o avion.
    Mi idea es tomar a Cordoba como base, y de ahi ir a Sevilla (1 dia) y a Granada (1 o 2 dias)…les parece mi idea? mas que nada por el tema de no tener que andar con las valijas de aca para alla….
    Luego de Cordoba me tomo el tren a Madrid, para volver a Bs As….
    Otra cosa, cual es el centro, y el mejor lugar para alojarse, barato y divertido?
    Bueno, desde ya muchas gracias por ayuda!!

    • Joseba Montes / 06/02/2020

      Hola Haydee, te recomiendo mejor dormir en cada ciudad. No está tan cerca como para ir en el día y volver. En tren de alta velocidad estás a casi 1 hora. Pero bueno. es lo que yo haría. Si que te recomiendo estar al menos 1 día completo en cada ciudad, aunque lo ideal son 2 o 3. Puedes alojarte en los muchos hostales del centro de cada ciudad.

LEAVE A COMMENT

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.