El mejor lugar para hacer BARRANQUISMO en España por primera vez
Días de barranco y aventura, porque siempre hay una primera vez para hacer barranquismo en España. Te explicamos cómo vivir esta experiencia y los pasos a seguir, y sobre todo, dónde.
Has viajado mucho, pero aún así te sigues considerando un poco urbanita. Y de repente un día te surge la oportunidad, esa que nunca hay que dejar escapar. En este caso, probar la experiencia y hacer barranquismo por primera vez. Una actividad en contacto con la naturaleza, de esas que tanto te atraen. Y lo ves claro, allá que vas.
Dónde hacer barranquismo en España la primera vez
Guara, el mejor barranco de España
Siendo como es «la primera vez» que haces barranquismo, quieres que el lugar sea perfecto. Eliges el mejor de España:
📍Las Almunias de Rodellar (a sólo 38 kilómetros de Huesca, 100 de Jaca y 136 de Benasque), lugar ubicado en la Sierra y Cañones de Guara, la que llaman la Meca del barranquismo en Europa. No hay otro mejor en toda España para «estrenarse».
✏️ Si vas a hacer una ruta por el Pirineo aragonés, experiencia imprescindible.
La cosa, es que ves que a pesar de tener fama internacional, se conoce más en el extranjero que «en casa». Sólo un 15% de las personas que visitan la Sierra de Guara es española. ¿Te suena la historia?
Como otras veces, te da rabia que desde fuera se aprecie nuestra riqueza natural y que nosotros mismos la desconozcamos (y ahí entonamos nuestro mea culpa, también, no creas ), o lo que es peor, no sepamos valorarla.
Pasos a seguir para hacer barranquismo en España por primera vez
El lugar, está claro. Los barrancos de la Sierra de Guara, los mejores de toda España y parte del extranjero, que hasta te enteras de que en breve vienen a grabar un capítulo del canal Travel Channel sobre las piscinas naturales de la zona, las pozas de agua azul turquesa transparente que abundan por aquí, y que irán dentro de la sección «The best pools of the world» .
Y ahora, como aquella otra primera vez, buscas recomendaciones de quien ya lo ha experimentado.
Buscar una empresa para hacer barranquismo en Guara (España)
Hay un montón de empresas de turismo activo por la zona, pero entre todas, también lo tuvimos claro: Expediciones-sc. Llevan funcionando desde 1.978 y tienen muy buenas recomendaciones en TripAdvisor, la web de la que más nos fiamos siempre, porque las opiniones de muchos otros viajeros nunca fallan.
Cuando les conocimos nos contaron que Yann, quien lleva ahora la gestión de las actividades, «hizo su primer barranco» con 6 años ! Su padre fue uno de los pioneros del barranquismo en esta Sierra, buscando distintas rutas durante toda su vida. Hoy ellos empiezan a enseñar a niños a partir de los 8 años y trabajan 37 barrancos según el nivel de cada grupo.
Cuando estuvimos nosotros en Julio, ya habían pasado por «sus manos» 23 nacionalidades con mucha gente que repetía experiencia. Entre mucho francés, americano e inglés, por coincidir, coincidimos también con un grupo de coreanos que habían llegado hasta allí sólo para disfrutar de unos días de escalada.
39 años de experiencia y 55.000 salidas Y es que en esto de la primera vez, saber que estás en manos de alguien con experiencia, ayuda bastante 😉
💡 Otras opciones cercanas para hacer barranquismo por primera vez:
Coger fuerzas, lugares donde comer en Guara
Las Almunias de Rodellar es el pueblo más cercano y donde nosotros nos quedamos a dormir. Está a sólo 5 minutos en coche del centro base desde donde se sale hacia el barranco.
Además, para pasar la noche perfecta, tienes un observatorio astronómico allí mismo, con el que puedes ver las estrellas sin contaminación lumínica. No nos digas que no es un «precalentamiento» bien chulo para estar relajad@ antes de tu primera vez 😉
Otro pueblo de la zona con mucha vida para alojarte, es Rodellar, a sólo 4 km de Las Almunias, aunque por una carretera con bastantes curvas, eso sí. Un lugar tranquilo con mucho encanto también, probablemente lleno de gente como tú que ha ido de escalada o barranquismo y duerme allí para descansar después de las actividades del día.
Bueno, descansar o no, porque tienen un ambientazo estupendo para tomar algo. Nos gustó especialmente el Refugio Kalandraka, un refugio de montaña genial para alojarse, comer o tomar una cervecita al terminar el día.
El turismo activo es lo que ha relanzado la zona, de aquellos 5 habitantes en Las Almunias y 7 en Rodellar que había cuando el padre de Yann creó su empresa allí. Hoy la vida ha vuelto. Uno de esos pueblos que ha sabido reinventarse años después, aprovechando sus recursos naturales.
Qué llevar para hacer barranquismo y cómo vestirse para la ocasión
Cuando llega el momento, igual ni sabes qué ponerte ese día. Pues apunta: ropa ligera, cuanto más mejor. Un clásico para la primera vez. Insistimos mucho en lo de ligera, porque una vez que te pongas el neopreno, tendrás que ir con tu ropa cargado.
Es importante también que lleves zapatillas que tengan «buen agarre». Si son de tela, (deportivas) perfecto, porque si vas a hacer zona de agua (recomendable 100%) van a estar mojadas todo el rato y luego se secarán más fácilmente.
Quítate pulseras, anillos o reloj… todo lo que se pueda perder, enganchar o golpear durante la actividad. Suena muy heavy pero mejor ir preparad@ 😑 Menos es más. Siempre.
¿Qué tienes incluido para hacer barranquismo en España?
Quitarte tu ropa. No podía ser de otra manera. Para hacer barranquismo en España te dejarán trajes y escarpines de neopreno, arneses y casco, seguridad a tope.
Empieza la fiesta. Te pruebas el mono, totalmente ajustado y pegado a cada milímetro de la piel. Este es el momento en que dudas si serás capaz de aguantar con él puesto mucho rato, aunque más tarde te darás cuenta de lo agradable que puede llegar a ser una vez que estás dentro del agua. Y sobre todo lo protegido que vas.
Lo pruebas en seco, te cuesta una vida ponértelo y cuando lo logras y comprueban que esa es tu talla perfecta, que ni sobra ni falta, que la protección térmica va a ser total, a quitártelo y a doblarlo con una técnica de lo más práctica, para hacer del mono, una mochila con la chaqueta, el casco y los arneses dentro. Técnica china o japonesa, apostarías. Por lo apañada que resulta.
La aproximación, empieza la aventura
Comienza la aproximación. ¡¡¡Ahora sí que sí!!! Hasta el nombre para definir al trayecto que te llevará hasta el barranco, tiene sentido en ésta, tu primera vez. Situado a sólo 20- 25 minutos del campamento base, por si surge algún problema.
Nada, la aproximación dominada.
Consejos para hacer barranquismo por primera vez: Confianza y dejarte llevar
Puedes tener tus miedos, así, sin contar con que fueran a aparecer, como me pasó a mí (Eva), pero si para algo sabes que estás en las mejores manos, es para tener confianza en el guía, en el material y en ti mismo. Y dejarte llevar.
Te diré que yo sufro de algo de vértigo, y tuve momentos de miedo irracional, ese más chungo porque ves que no controlas. Puede que tú tengas la inmensa suerte de no sentirlo, pero si es así, que sepas que el guía en todo momento va a buscar que te sientas seguro.
Confianza es la palabra clave para este momento.
Si eres de los que has dejado los miedos en casa, haces bien. Sólo tienes que dejarte llevar, porque cada ruta está pensada al dedillo, según el día que haga, la gente que vayáis en el grupo (la media suelen ser 6-8 personas) y la experiencia previa de cada uno de vosotros. Para ello te pasan un cuestionario antes de ir, con varias preguntas para que los guías sepan, con qué tipo de grupo están trabajando y preparen todo para disfrutar al máximo.
Disfrutar a tope haciendo barranquismo en Guara (España)
Nosotros hicimos una ruta que incluía rappel en seco por un barranco, y otra parte en agua, bajando por toboganes naturales, pasando por sifones (esos pequeños agujeros en los que te metes por debajo del agua por un lado de la roca para salir por otro) o saltando los metros que te separan de lagunas de agua turquesa, que parece hasta artificial, de bonita que es.
Si eres muy friki del barranquismo, grábalo todo
Si quieres grabar ésta primera vez (o la que sea, que aquí somos todos muy frikis), prepara la Gopro. Pero eso sí, lleva complementos que te permitan moverte libremente para hacer barranquismo y no tener que estar en misa y repicando, pendiente de la cámara y de la actividad.
Y una vez que todo haya terminado, va a querer repetir en cuanto puedas. ¿Lo sabes no??
🛌 Dónde dormir en la Sierra de Guara (Huesca), recomendaciones de alojamientos rurales, casas y albergues:
🧡 Más información para viajar por España:
- Cosas que ver y hacer en ZARAGOZA un fin de semana
- Qué ver en JACA ciudad en 1 o 2 días
- JACA y alrededores en 3 o 4 días
- Qué hacer en BENASQUE y alrededores
- Ruta en coche por la COSTA MEDITERRÁNEA
- Mejores playas de la COSTA BRAVA
- Imprescindibles que ver en BARCELONA en 3 o 4 días
NO COMMENTS