Ruta por el norte de España en 7 días. Lo mejor que ver una semana con itinerario
¿Buscando ideas para hacer un recorrido por el norte de España en 7 días? ¿No sabes qué ver en una ruta de una semana? Venga va, que aquí estamos para ayudarte. Hemos preparado esta guía con un montón de información detallada para planificar el viaje, con los mejores lugares para visitar y un mapa turístico para que ubiques cada sitio.
✏️ Además, si quieres ver o escuchar parte de lo que te contamos aquí, echa un ojo a nuestras Instagram Stories y a este podcast de viajes. ¿Preparado para arrancar?
¿Cuál es la mejor época para hacer una ruta por el norte de España de una semana?
Cualquier época es buena, pero por nuestra experiencia creemos que el mejor momento del año para hacer una ruta por el norte de España es durante los meses de verano, cuando las temperaturas son más altas (entre 25 y 30 grados) y hay menos probabilidades de lluvia.
Aunque también es verdad que en otoño, con mucho menos turismo, se disfruta tanto o más. Septiembre y octubre, son meses con buen clima (las temperaturas superan los 21 grados) y pocas probabilidades de lluvia, por lo que es también es una época fantástica para recorrer el norte de España en 7 días. Datos muy a tener en cuenta a la hora de organizar el viaje. 😉
Cómo planificar una ruta por el norte de España de 7 días
Una semana es el tiempo perfecto para recorrer el norte de España, aunque te va a saber a poco, porque es lo mínimo imprescindible para visitar sus lugares más bonitos y disfrutar de sus playas. Toma nota, que te contamos todo lo que necesitas saber para planificar una ruta de 7 días:
Hoteles recomendados
Buscando hoteles, hostales y apartamentos como si fueran para nosotros mismos, en base a las opiniones de otros viajeros y a sus valoraciones, estas son nuestras recomendaciones, entre las que incluimos varias opciones para que puedas elegir el alojamiento que más te guste:
LA CORUÑA
- Ibis Styles La Coruña. Un buen hotel con habitaciones amplias y aparcamiento gratuito a la puerta. Aquí nos alojamos durante nuestra vuelta a España en coche durante un mes, y nos parece una opción genial a buen precio.
- Hotel Riazor. Céntrico y con muy buenas valoraciones.
- Hotel Mar de Plata. Con un excelente desayuno y al lado de la playa de Riazor.
OVIEDO
- Hotel Ibis Oviedo. Opción genial para dejar el vehículo aparcado gratis y moverte a pie por la capital. También nos quedamos aquí en una de nuestras rutas por España en coche, y te lo recomendamos por su buena relación calidad-precio.
- Gran Regente. Ubicado junto a la catedral y con habitaciones grandes.
- Astures. Cerca del centro, y de las estaciones de tren y bus.
MOGROVEJO
- El Jisu. Alojamiento con piscina y preciosas vistas a los Picos de Europa.
- La Ventana de Mogrovejo. Apartamento acogedor, bien decorado y limpio.
SANTILLANA DEL MAR
- Hotel Los Ángeles. Con parking propio y buenas valoraciones.
- Altamira Hotel. Antiguo palacio del siglo XVII situado en el centro de Santillana. Precioso y con todo lo necesario para pasar una estancia súper agradable.
BILBAO
- Barceló Nervión. Excelente ubicación, al lado de la ría y muy cerca del Guggenheim.
- Conde Duque Bilbao. Con habitaciones cómodas y desayuno rico.
- Ibis Bilbao Centro. Su relación calidad-precio es de lo mejor de esta ruta por el norte de España.
SAN SEBASTIÁN
- Sercotel Hotel Europa. Situación maravillosa, en el mismo centro de San Sebastián y al lado de la playa de La Concha.
- Pensión Garibai. Precioso alojamiento. De 10, todo limpio y habitaciones cómodas.
- Hotel Niza. Con buenas valoraciones y con vistas a La Concha.
Alquilar coche
Si quieres hacer este recorrido por el norte de España en 7 días, lo ideal es tener vehículo o reservar un coche de alquiler. Te lo decimos porque para nosotros es la manera de disfrutar al máximo de playas remotas y pueblos con encanto, algo que con transporte público es muy difícil de conseguir, ya que perderás mucho tiempo en desplazamientos.
Transporte público
Si no tienes opción de coche propio o de alquilar uno, la compañía de autobuses Alsa recorre el norte de España. Gracias a ella puedes llegar a los puntos más accesibles de esta ruta. Consulta su web para ver los destinos disponibles y la información de horarios y precios.
Webs para organizar una ruta por el norte de España en 7 días
Para empezar a planificar esta ruta de 7 días por el norte de España, te dejamos las mejores webs para organizar viajes y escapadas.
✎ Dato importante: También por experiencia, te recomendamos contratar un seguro de viaje con cancelación por si surge algún imprevisto que te impida viajar. El que nosotros usamos desde hace años es el de IATI, que siempre ha respondido genial. Además con un descuento del 5% . Verás que tienen distintos seguros adaptados a cada viaje, pero la modalidad perfecta para este roadtrip es la que llaman Iati Escapadas.
Itinerario de una ruta por el norte de España en 7 días
Ahora que ya tienes todos los preparativos claros, incluimos a continuación los lugares imprescindibles que visitar en el norte de España en 7 días, con un itinerario diario. Además, al final de esta guía te dejamos un mapa para te sea aún más fácil organizar tu viaje.
ITINERARIO | SITIOS QUE VER EN EL NORTE DE ESPAÑA |
Día 1 | La Coruña |
Día 2 | Lugo y Playa de las Catedrales |
Día 3 | Avilés y Oviedo |
Día 4 | Potes y Mogrovejo |
Día 5 | Carmona, Santillana del Mar y bosque de secuoyas |
Día 6 | Bilbao |
Día 7 | San Sebastián |
Día 1: A Coruña, ciudad donde comienza la ruta por el norte de España de 7 días
A Coruña es una ciudad con un casco antiguo precioso y un largo paseo marítimo. Conocida en el norte de España, entre otras cosas, por su famosa Torre de Hércules, un faro romano del siglo I declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
✏️ Aquí tienes una guía con todos los imprescindibles que ver en A Coruña, y para que la experiencia sea completa, bares y restaurantes donde comer en La Coruña bien y barato.
La Coruña
Día 2: Lugo y Playa de las Catedrales
Si haces una ruta por el norte de España de una semana, la parada en Lugo (ciudad de Galicia con pasado romano) es otra de las recomendaciones de oro. Además, vas a ver que aunque tiene mucho encanto, no te llevará mucho visitar esta ciudad gallega (situada a sólo 1 hora de Coruña). Eso sí, no dejes de visitar su muralla (Patrimonio de la Humanidad), las termas, el puente romano, la Catedral y la capilla de la Virgen de los Ojos Grandes.
✏️ Si te mola la idea de conocer Lugo con un guía, te recomendamos reservar este free tour que tiene una duración de 1 hora y media.
Y un plan perfecto para terminar el segundo día, es visitar la Playa de las Catedrales (a 113 km de Lugo), otra de las maravillas naturales del norte de España. Se trata de un monumento natural alucinante que se ha formado gracias al batir constante de las olas, con arcos y cuevas de lo más espectaculares.
Si no lo sabías, el mejor momento para disfrutar de esta parada, es cuando la marea está baja, para poder ver la playa en su máximo esplendor. Dato importante a tener en cuenta.
✏️ La visita es gratuita, pero si vas a la Playa de las Catedrales en Semana Santa o del 1 de julio al 30 de septiembre, necesitarás reservar el acceso desde su página web. Una vez que selecciones las fechas, te indicarán las plazas disponibles y el horario de la bajamar y la pleamar (algo imprescindible para conocer en su mejor momento, este lugar del norte de España).
Playa de las Catedrales
Día 3: Avilés y Oviedo
El tercer día de esta ruta por el norte de España de 7 días dejamos Galicia y llegamos a Asturias, un paraíso natural repleto de paisajes bonitos, gente encantadora y una gastronomía de escándalo.
Nuestra recomendación para el día de hoy, es visitar dos de las principales ciudades del Principado (Avilés y Oviedo):
- La primera, famosa por sus casas de los indianos, es una villa repleta de rincones que merece la pena conocer. En esta guía puedes consultar qué ver en Avilés. Y si quieres conocer esta ciudad asturiana con un guía local, la recomendación de oro es que reserves este free tour de 2 horas. Si te sirve de referencia, nosotros hicimos esta visita guiada y nos gustó un montón.
Avilés
- La segunda, la capital de Asturias, es una ciudad que sí o sí tienes que conocer y que va en posición de honor si quieres conocer lo mejor de Asturias. Toma nota de las mejores cosas que ver en Oviedo. Aquí también te recomendamos recorrer la ciudad con un tour guiado que te ayude a conocer mejor la historia y curiosidades de sus principales lugares turísticos.
✏️ Aunque esta es una guía para recorrer el norte de España en una semana, si quisieras dedicar algún día más para conocer Asturias, te dejamos varios planes que merecen la pena para disfrutar del Principado:
- Dónde visitar un llagar de sidra en Asturias
- Cómo visitar una cueva del queso Cabrales
- Visitar una mina en Asturias
Día 4: Potes y Mogrovejo
En este cuarto día de roadtrip por el norte de España te proponemos visitar dos de los pueblos más bonitos de Cantabria.
El primero es Potes, a 165 km de Oviedo y conocido como la villa de los puentes. Además es parada del Camino de Santiago, así que cuando estés por este pueblo cántabro seguro que verás peregrinos de paso hacia Santiago de Compostela.
Aquí la recomendación que te damos, es dejar el coche aparcado y hacer una ruta a pie desde la iglesia de San Vicente Mártir para descubrir los rincones más escondidos y con más encanto de Potes. Y si quieres visitar uno de los sitios más famosos de este pueblo, apunta la torre del Infantado del siglo XV, desde donde tienes unas vistas espectaculares a los Picos de Europa.
Desde Potes, a sólo 10 km, vas a encontrar Mogrovejo, el segundo de los pueblos bonitos de Cantabria que te proponemos conocer en esta ruta de una semana por el norte de España. También conocido por ser el pueblo de Heidi, porque aquí se rodó la película, entre paisajes montañosos muy parecidos a los escenarios reales de los dibujos animados. Pero a nosotros lo que más nos gustó es que sigue siendo un pueblo tranquilo, por donde dar un paseo en un entorno alucinante.
Mogrovejo
Día 5: Carmona, Santillana del Mar y bosque de secuoyas de Cabezón de la Sal
El quinto día de esta ruta por el norte de España de 7 días, te proponemos conocer más pueblos con encanto que tiene la Comunidad Autónoma de Cantabria:
- Carmona. Declarado como Conjunto Histórico-Artístico, es un pueblo que también te recomendamos pasear, pero aquí la recomendación es que te pierdas por sus calles, y te fijes en los detalles de sus casas de piedra.
- Santillana del Mar. Este es uno de los pueblos más conocidos y visitados del norte de España, súper turístico, aunque no por eso ha perdido su encanto. Es precioso, y aquí también te va a costar elegir el rincón más bonito.
Santillana del Mar
✏️ Y no muy lejos de aquí (solo 21 kilómetros) tienes el bosque de secuoyas de Cabezón de la Sal, otro rincón espectacular que te recomendamos conocer. Además es un espacio público y gratuito. Te dejamos toda la información para saber cómo visitar uno de los bosques de secuoyas de España.
Bosque de secuoyas de Cabezón de la Sal
Día 6: Bilbao
¿Siguiente parada? Bilbao. Una ciudad moderna y cosmopolita, que además es una de las joyas del norte de España. Vamos, que seguimos sumando lugares que no puedes dejar de conocer.
Para organizar esta visita, consulta nuestra guía con todo lo que debes ver en Bilbao, pero también nuestras recomendaciones para saber dónde comer en Bilbao bien y barato (según bilbaínos), con recomendaciones que no fallan.
✏️ Y como en el resto de paradas de este roadtrip, te dejamos planes y visitas guiadas disfrutonas, para que elijas la opción que más te guste:
- Paseo en barco por la ría de Bilbao
- Tour por los escenarios de Juego de Tronos, visitando sitios como Zumaia, Muriola y San Juan de Gaztelugatxe.
Bilbao
Día 7: San Sebastián, lugar donde finaliza la ruta por el norte de España de una semana
Última parada de este roadtrip por el norte de España de una semana, hoy te proponemos terminar en San Sebastián. O Donostia, la que es para muchos, una de las ciudades con más encanto del País Vasco. Famosa por sus paisajes, por la playa de La Concha, por su gastronomía y sus pintxos.
Te dejamos también la guía completa con todos los imprescindibles que ver en San Sebastián, en la que incluimos recomendaciones de amigos vascos.
Y en cuanto a planes y actividades chulas que puedes reservar para llenar el viaje de recuerdos bonitos, aquí van dos opciones:
San Sebastián
Mapa de la ruta por el norte de España en 7 días
Terminamos esta ruta por el norte de España en 7 días. ¿Qué te ha parecido? ¿Añadirías alguna parada más? Déjanos tus comentarios aquí, o en cualquiera de nuestras redes sociales (@organizotuviaje), porque siempre agradecemos un montón tu feedback.
NO COMMENTS