Que ver y hacer en JEREZ de la FRONTERA
Jerez de la Frontera es mundialmente conocido por el vino, el flamenco y los caballos. Y aunque no seas ni de vino ni de flamenco ni de caballos, sabemos que te va a encantar. Para nosotros, que hemos viajado mucho por todo el mundo, es un rinconcito donde nos quedaríamos a vivir ya mismo. Así que si es la primera vez que visitas esta tierra, ya te vamos advirtiendo que tengas cuidado, porque engancha y para que puedas disfrutarla a tope, te contamos las mejores cosas que ver y hacer en Jerez de la Frontera en 1 o 2 días.
Y si cuando leas esto estás buscando también un lugar donde alojarte con las 3 bes de bueno, bonito y barato, apunta el hotel Ibis Jerez. Con piscina al aire libre, que en Cádiz es de agradecer, y además es el más cercano a las playas. Nosotros nos alojamos allí la última vez.
Está genial situado para moverte por la provincia de Cádiz, y así conocer Sanlúcar de Barrameda o visitar El Puerto de Santa María.
Y si quieres dejar el coche en el hotel para moverte andando por Jerez, no se paga aparcamiento y en sólo 15 minutos estás en la bodega González Byass, un referente en el pueblo. Otro punto a favor del Ibis Jerez es su desayuno buffet y la comodidad de las camas, como en todos los Ibis. Ya nos contarás, ya.
3 cosas que hacer en Jerez de la Frontera imprescindibles
1. Free tour en Jerez de la Frontera
Si quieres saber un poco más de Jerez de la Frontera mientras lo recorres, nuestro consejo es que reserves un free tour el primer día. Un imprescindible entre las mejores cosas que hacer en Jerez de la Frontera.
Es lo primero que hacemos nada más llegar a una nueva ciudad, de esta forma conocerás un poco mejor todo lo que vas viendo, para luego disfrutarlo por tu cuenta.
2. Recorrer Jerez de la Frontera en autobús turístico
Y si lo prefieres, también tienes el autobús turístico con comentarios grabados en español sobre los lugares más emblemáticos, una opción genial para subirte y bajarte cuando quieras, según vas conociendo Jerez. Otra manera de recorrer la ciudad y de conocerla mejor.
✏️ La duración del viaje es de 45 minutos, con 9 paradas programadas.
3. Disfrutar de lo bien que se come en Jerez
La dieta, mejor que te vayas planteando dejarla para otro momento, porque va a ser complicado resistirte a todas la opciones que te vamos a dar para chuparte los dedos.
⭐ Aquí te dejamos varias recomendaciones que nos dieron jerezanos para disfrutar de la gastronomía local:
- 🍴 Hacer una ruta de tapas y de tabancos en Jerez de la Frontera con los mejores lugares para comer.
🧡 Si quieres unirlo con una visita guiada, te dejamos aquí dos opciones:
- Un tour para probar algunas de las mejores tapas de la gastronomía gaditana con una guía local por los bares y restaurantes más populares de Jerez de la Frontera
- Una visita por los monumentos del Patrimonio Histórico y Artístico de Jerez con tour de tapas tradicionales.
💡 Sea como sea que la conozcas, aquí van las mejores cosas que ver en Jerez de la Frontera en 1 o 2 días:
9 lugares que ver en Jerez de la Frontera
1. Alcázar de Jerez
📍 Ubicación: Calle Alameda Vieja, s/n
Situado en la parte más alta de Jerez, tiene el mérito de ser el único Alcázar almohade que sigue en pie en España, además del edificio más antiguo de la ciudad.
Jerez de la Frontera tiene origen árabe, y la herencia musulmana se puede encontrar con mucha facilidad. El Alcázar fue un monumento defensivo que se construyó para proteger la ciudad. De hecho, estando allí sólo tienes que mirar a lo lejos para comprobar todo lo que puedes alcanzar a ver a un montón de kilómetros de distancia. Además, dicen que desde lo alto de la torre octogonal del Alcázar de Jerez de la Frontera no hay ni un solo punto ciego. Perfecto para ver llegar al enemigo cuando no había cámaras que lo controlasen todo 😉
⭐ Como curiosidad viajera, un dato: A la torre del Alcázar se le llamó Torre del Oro, igual que la sevillana.
Visitar el Alcázar de Jerez de la Frontera
Si quieres visitar el Alcázar de Jerez tienes entrada libre al patio, pero el resto es de pago. Y si quieres hacer una visita guiada del Alcázar y la Catedral, aquí tienes el enlace para reservarlo.
Dentro, puedes ver cómo era la antigua ciudad, con su molino de agua, la zona de los huertos y lo que fue en su momento la mezquita, que tras la conquista cristiana se convirtió en iglesia.
💡 La iglesia del Alcázar de Jerez tiene también su curiosidad viajera: el lugar donde está hoy la Virgen María, es el punto que señala a la Meca, recuerdo de su pasado como mezquita.
2. La veleta más grande del mundo
📍 Ubicación: Junto al Alcázar de Jerez de la Frontera tienes la Alameda, y a la altura del templete de música, puedes ver la veleta del Tío Pepe, la más grande del mundo en funcionamiento inscrita en el libro del Récord Guinness. Ya sólo la figura del Tío Pepe tiene seis metros de altura, y una de sus letras mide 1.50 metros, aunque con la perspectiva cuesta imaginarlo.
Dicen que antiguamente los agricultores estaban tan pendientes de ella, como nosotros de las noticias meteorológicas cuando salimos de vacaciones. Miraban a la veleta del Tío Pepe para saber cuándo sembrar y que no se les chafase la faena, evitando el viento de levante.
3. Las bodegas de vino de Jerez
Y a ver, te guste el vino o no, visitar las bodegas de vino en Jerez de la Frontera va entre los imprescindibles, sí o sí.
Pero tranquilo, que si no sabes mucho del vino de Jerez, te adelantamos algunas cosas que aquí son el pan nuestro de cada día:
- El Fino es de Jerez, mientras que la Manzanilla es de Sanlúcar de Barrameda. Que puede que te parezcan lo mismo, pero ni se te ocurra confundirlo al pedir un vino en cualquier sitio, porque te van a mirar mal.
- Y vete aprendiendo el refrán más repetido aquí: «Si quieres tener buena vejez, bebe vino de Jerez», que dicen que es el que bebe la Reina de Inglaterra, así que no hay lugar a dudas de que es verdad 😉
- Curiosidad viajera: el vino de Jerez es el único producto español que tiene la Reina de Inglaterra en su lista de la compra. Harveys, la marca premium de vinos de Jerez de Bodegas Fundador, que por cierto, puedes encontrar en muchos supermercados de la ciudad, además con un precio asequible.
⭐ En Jerez tienes un montón de bodegas para elegir, y muchas de ellas hacen visitas guiadas. Se encuentran en el casco histórico y las más famosas son las Bodegas Fundador y la Bodega de González Byass (Tío Pepe)
Tío Pepe
📍 Ubicación: C. Puerto, 19
La bodega González Byass es sin duda, la más famosa de Jerez y una de las bodegas más visitadas en Europa. Y la estampa de su imagen de marca (el hombre con el sombrero) la has visto mil veces. Al menos la que está en la Puerta del Sol de Madrid, todo un icono.
Si quieres hacer la visita guiada con cata, te recomendamos que reserves antes de ir. Te dejamos aquí el enlace de la visita guiada con degustaciones en la bodega de González Byass, el famoso «Tío Pepe»
Hay muchas teorías del origen de este nombre, que aunque no es el oficial sí el más popular. Una de ellas dice que «El Tío Pepe» se refiere al tío del fundador de las bodegas que le recomendó invertir en vino. Consejo de oro, vamos.
Manuel María González llega a Jerez, compra una bodega y empieza a exportar sus vinos asociándose con su agente inglés, Robert Blake Byass. Y de ahí el nombre de la bodega, González Byass y por qué el arraigo del vino de Jerez en Inglaterra.
Y como curiosidad viajera sobre estas bodegas, decirte que fue una de las primeras empresas en España en tener médico, una escuela para los hijos de sus empleados y otros servicios sociales para quienes trabajaban allí, algo impensable en el resto. También tuvieron luz y agua corriente antes de que lo tuviese el pueblo, cuando en su momento era un artículo de lujo al que no se tenía acceso. Vamos, que trabajar allí debía ser toda una lotería.
✎ Además, otro dato curioso, es que una de las calles de la bodega, la calle Ciegos, ha sido elegida una de las calles más bonitas de España y se puede ver durante la visita.
💡 Vamos, que como ves, esta visita no puede faltar entre las mejores cosas que ver en Jerez de la Frontera en 1 o 2 días. 😉 Y junto a la estatua del famoso «Tío Pepe», la siguiente parada:
4. La Catedral de Jerez de la Frontera
📍 Ubicación: La Catedral de Jerez que vemos hoy, está levantada sobre parte de los restos de la primitiva Mezquita Mayor y es, como el Alcázar, parte de ese pasado musulmán que tiene la ciudad. Parada imprescindible entre las mejores cosas que visitar en Jerez de la Frontera, no lo dudes.
💡 Hay una visita guiada por Jerez que te lleva por los dos monumentos si quieres conocer un poquito mejor su historia.
Curiosidades sobre la Catedral de Jerez
Pues que fue construida con un impuesto sobre el vino que desapareció una vez que la Catedral se terminó. Ya ves que aquí hasta lo más insospechado tiene relación con las bodegas y su producto 😉
5. San Dionisio y Plaza de la Asunción
📍 Ubicación: Otra iglesia construida sobre una antigua mezquita y un rincón precioso que ver en Jerez de la Frontera. A parte de un lugar genial para parar a descansar, allí tienes el antiguo Ayuntamiento, la antigua Casa del Cabildo, que es el edificio con arcos.
Respecto sobre la estatua de la Virgen que hay en el centro, también tiene su curiosidad, y es que si la miras desde la distancia representa una vela y en la llama está María, con la intención de reflejar que La Virgen es la luz que ilumina el mundo.
6. Plaza de la Yerba
📍 Ubicación: No, no nos hemos equivocado al escribirlo, que así se escribe el nombre de esta plaza y además está recogido por la Real Academia de la Lengua. En ella tienes varios locales para apuntar:
- Casa Quevedo: Un lugar de lo más auténtico para comprar un souvenir de Jerez, sobre todo relacionado con su semana Santa, porque tiene un montón de artesanía religiosa de lo más curiosa.
- Con-Bulli: Un tabanco (luego te explicamos lo que es) para tomar una cervecita y una tapa.
- La Cruz Blanca: Para comer bien. Lleva ahí más de medio siglo.
7. Capilla de los Remedios o del Señor de la Puerta Real
📍 Ubicación: C. Consistorio, 2
Esta pequeña capilla donde la gente acude a pedir salud para ellos y los suyos, es uno de los lugares a los que más fervor tienen los jerezanos.
Su origen no es algo nuevo, de la época de la Reconquista nada menos, pero todavía hoy verás colgados restos de ortopedia, trajes de bebé, pelo… porque la gente sigue llevando sus votos, aunque ya no se guardan a la vista, sino por detrás de la capilla.
Lo que sí verás es a algún jerezano entrando para hacer su oración, seguro. Cuanto menos, toda una curiosidad.
8. La Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre de Jerez
📍 Ubicación: Av. Duque de Abrantes
Jerez es conocida por el flamenco, el vino y los caballos. De los dos primeros ya te hemos contado dónde puedes disfrutar a tope. Y si te gusta el mundo del caballo o quieres aprender algo más de los caballos jerezanos, apunta:
¿Cómo y dónde ver un espectáculo ecuestre en Jerez de la Frontera? Desde aquí puedes reservar varias actividades y eso sí, te recomendamos que lo hagas con tiempo:
- En la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre de Jerez puedes ver el espectáculo «Cómo bailan los caballos andaluces», un ballet interpretado por caballos andaluces. Dura 90 minutos y empieza a las 12. Te dejamos aquí el enlace para reservarlo.
- Puedes hacer también un tour por la yeguada de la Cartuja, que es una importante reserva de caballos pura raza andaluces. Hacen exhibiciones de doma, sementales en libertad, potros jóvenes…
- El acceso a la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre incluye una visita además de a las instalaciones de la escuela, a las sesiones de entrenamiento que hacen todos los días. Puedes reservarlo desde aquí.
9. La Cartuja de Jerez
📍 Ubicación: Ctra. Jerez Algeciras, Km. 5
Si eres de los que disfrutan con las visitas monumentales, entre las cosas que ver en Jerez de la Frontera no puede faltar la visita a la Cartuja.
Está declarada Monumento Histórico-Artístico y dicen que es el conjunto monumental de mayor valor artístico de la provincia de Cádiz. Eso sí, si quieres visitarla hay algunos datos importantes a tener en cuenta:
- La visita ha de ser concertada. Escribe a cartujadejerez@gmail.com
- No se puede visitar entera porque en ella viven monjas de clausura.
- Se paga «la voluntad»
- Tienes más información en esta web
💡 Con esto terminamos con las 9 + 3 mejores cosas que ver y hacer en Jerez de la Frontera en 1 o 2 días, pero si te ha sabido a poco, también varias excursiones de 1 día bien chulas que puedes hacer para completar el viaje:
- Excursión a Tánger desde Jerez: Si quieres aprovechar tu estancia en Jerez de la Frontera para hacer una pequeña visita al continente africano y recorrer las pintorescas calles de Tánger.
- A Gibraltar: De Jerez a La Línea de la Concepción, atravesando una de las zonas verdes más bonitas de la provincia de Cádiz: el Parque Natural de los Alcornocal.
- A Vejer y Medina Sidonia: Dicen que Vejer es uno de los más bonitos de Cádiz. Con esta excursión puedes conocer también la bella Medina Sidonia.
- Por los pueblos blancos de Cádiz: En esta excursión de un día te llevan por algunos de los pueblos blancos más bonitos.
🧡 Te puede interesar para viajar por España:
- Qué hacer en Sanlúcar de Barrameda
- Qué ver en El Puerto de Santa María
- Cosas imprescindibles que ver y hacer en Sevilla en 1 o 2 días
- 5 planes geniales en Nerja
- Qué ver en Córdoba en 3 días
- Cómo y dónde vivir la experiencia de dormir en una cueva en Córdoba
- Ruta por los pueblos más bonitos de Sevilla
NO COMMENTS