07/06/2023
HomeDESTINOSEUROPAGuía para visitar Oporto en un fin de semana

Guía para visitar Oporto en un fin de semana

2 días son suficientes para enamorarse de Oporto. Te lo decimos por experiencia. Así que prepárate para dar uso a las zapatillas, porque hay un montón de cosas que ver y hacer en Oporto en un fin de semana. Hemos preparado esta guía con consejos para la visita, un itinerario y todos los lugares turísticos que no debes perderte para disfrutar de esta ciudad portuguesa Patrimonio de la Humanidad. ¿Vamos allá?

✎ Toma nota: Si quieres ver o escuchar parte de lo que te contamos aquí, no te pierdas nuestras Instagram Stories destacadas y el podcast de viajes a Oporto.

 

Consejos para visitar Oporto en un fin de semana

Y para que organizar una escapada a Oporto de fin de semana te resulte de lo más sencillo, incluimos varias recomendaciones. Empezamos por el alojamiento:

 

Hoteles para estar un fin de semana en Oporto

Si quieres echar un vistazo a varias opciones para quedarte a dormir en Oporto, apunta estas con muy buenas valoraciones:

  • Ribeira do Porto Hotel: Buena ubicación, al lado del puente Don Luis I, con instalaciones cómodas y modernas.
  • Casa Camelia: Casa con habitaciones muy cómodas, decoración fantástica y vistas al río. Valoraciones excelentes y muy cerca del centro de Oporto.
  • The Passenger Hostel: Alojamiento con habitaciones privadas y compartidas. Situado al lado de la estación de São Bento. Hostal muy limpio, ordenado… de los más bonitos y completos que he visto.

 

Tours para conocer Oporto

Para visitar el centro histórico de Oporto declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es recomendable reservar este free tour guiado con el que será mucho más fácil conocer su historia y curiosidades.

Pero también hay más visitas guiadas de lo más interesantes, que si tienes tiempo, son otra manera genial de conocer esta ciudad:

 

 

Estos tours se hacen a pie, con lo que debes de tener en cuenta las cuestas, que hay un montón. Pero no te preocupes, también te dejamos una opción B para visitar Oporto el fin de semana, por si caminar no está en tus planes.

Si quieres hacer un recorrido turístico guiado, pero en plan cómodo, puedes reservar el bus turístico. Otra idea es elegir un paseo en barco por el río Duero y la visita a una bodega, dos de las cosas más turísticas que puedes hacer en Oporto. Por opciones que no sea. 😉

 

 

¿Dónde aparcar en Oporto durante un fin de semana?

Ten en cuenta que en el centro de la ciudad no hay ninguna zona de aparcamiento gratuita, el precio por dejar el coche en un parking céntrico como SABA Parque das Cardosas es de 20 euros por día.

Pero si te alejas a calles como Rúa Águas Férreas (con la estación de metro Lapa al lado), Praça da Alegria (a 1 km del centro) o Carolina Michaelis tienes sitios donde aparcar gratis en Oporto, algo que siempre es de agradecer.

Si aparcas en la calle en zona azul el tiempo máximo para dejar el coche son 2 horas, pero buena noticia, no se paga parquímetro durante los fines de semana (excepto zona I) y festivos.

Te dejamos aquí el horario del aparcamiento regulado en Oporto:

  • De lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas.
  • Sábados entre las 11 de la mañana y las 16:00 horas (solo zona I).

 

Itinerario para conocer Oporto en un fin de semana

Y ahora que tienes el alojamiento y el coche aparcado, este es el itinerario para visitar Oporto en un fin de semana que te proponemos, una ruta a pie de lo más completa para que lo tengas todo organizado:

 

Viernes Avenida dos Aliados, Rua Almada y dos Clérigos, São Bento, rótulo publicitario, iglesia San Ildefonso y catedral de Oporto.
Sábado Librería Lello, Fernandes Mattos & Ca. Lda., Plaza de los Leones, Iglesia do Carmo y de los Carmelitas, Casa Escondida, Café del Piojo, Torre dos Clérigos, Antigua Cárcel, Mirador de la Victoria, Rua das Flores, Puente Don Luis I, María Pía y Cais da Ribera.
Domingo Vila Nova de Gaia con bodegas de vino de Oporto, Palácio da Bolsa y Matosinhos.

 

Imprescindibles que ver en Oporto en un fin de semana

Estos son los sitios que no debes perderte en Oporto este fin de semana. Al final de esta guía te dejamos también un mapa con la ubicación exacta de cada uno de estos lugares turísticos.

 

Qué ver en Oporto en un fin de semana

 

Avenida dos Aliados

📍Ubicación: Empezamos el viernes conociendo una de las avenidas más importantes y famosas de la ciudad portuguesa. Desde aquí tienes todo lo importante que ver en Oporto a un paso. Dato práctico, por si quieres alojarte el fin de semana por esta zona.

La Avenida dos Aliados no es que tenga mucho encanto, pero aquí tienes las letras de Porto (donde sacarte una foto), edificios emblemáticos como la Cámara Municipal, la estatua de Almeida Garret (escritor y poeta local) y varios edificios de estilo modernista.

 

Aliados, Oporto

 

Rua do Almada y Rua dos Clérigos

En paralelo a la Avenida Dos Aliados está Rua do Almada, repleta de pequeños restaurantes, tiendas de toda la vida y edificios de lo más bonitos. Y si continúas subiendo, Rua dos Clérigos (a sólo 500 metros), otra calle con edificios de fachadas de azulejos que te llevan a nuestro siguiente punto de esta ruta de fin de semana en Oporto.

 

Estación de tren de São Bento

📍Ubicación: Dicen que São Bento es la estación de tren más bonita de Portugal, pero seguro que también una de las más bonitas del mundo. Vas a tener que ir a comprobarlo en tu visita a Oporto de fin de semana, para ver si compartimos opinión. 😉

Con más de 20.000 azulejos blancos y azules dibujados a mano, además de ser un lugar de manual para hacerse fotos bonitas en Oporto, aquí tienes parte de la historia portuguesa, porque las imágenes representadas en estos azulejos son escenas de algunos de sus acontecimientos históricos más importantes. Y si te fijas en el techo de la estación de São Bento, verás también el nombre de los dos ríos que comparten frontera con España: el Duero y el Miño.

Además, si como a nosotros te gustan las curiosidades, te sorprenderá saber que los azulejos se fabricaron 10 años antes de que se estrenase la estación, y que el primer tren que llegó a São Bento lo hizo 20 años antes de que fuese oficialmente inaugurada. Para que luego se quejen en otros sitios de que las obras se retrasan…

Esta estación de tren se construyó a finales del siglo XIX, y aunque hoy existe otra más moderna, sigue siendo uno de los lugares más emblemáticos que ver en Oporto. ¿No te parece?

Datos prácticos de la estación de tren de São Bento: Tiene lockers por si necesitas dejar equipaje para liberarte y recorrer la ciudad sin peso. También tienes una cafetería y baños públicos (aunque no son gratuitos).

 

Qué ver en Oporto en un fin de semana

Estación de tren de Oporto

 

Rótulo ‘Vestir Bem e Barato Só Aqui’ 

📍Ubicación: El cartel publicitario «vestir bien y barato sólo aquí» lo tienes en el edificio que hay enfrente de la estación de trenes de São Bento. Posiblemente no te fijes en este rótulo, pero debes de saber que esta publicidad vintage es una de las curiosidades que vas a ver en Oporto este fin de semana.

El motivo es que a pesar del reclamo publicitario para vestirse bien y barato, no hay ninguna tienda de ropa en ese edificio, aunque sí la hubo hace unos años. Con el tiempo esta tienda desapareció, pero el rótulo sigue ahí porque se ha convertido en un cartel publicitario histórico de Portugal, igual que puede ser el de Schweppes en Madrid.

 

Rótulos históricos de Oporto

 

Iglesia de San Ildefonso

📍Ubicación: Este templo barroco del siglo XVIII es una de las iglesias de azulejos más bonitas de Oporto.

Entre las curiosidades de San Ildefonso, el hecho de que tiene dos torres campanario. Además, un dato que seguramente te va a sorprender: su fachada decorada en 1932 de color blanco y azul lleva más de 11.000 piezas. Imagínate el trabajo para colocarlas…

✎ Recomendamos que visites San Ildefonso también por dentro, ya que la entrada es gratuita y merece mucho la pena. Fíjate en el órgano y en el retablo mayor.

 

Qué ver en Oporto en un fin de semana

San Ildefonso, Oporto

 

Catedral de Oporto (Sé de Porto)

📍Ubicación: Situada en el punto más alto de Oporto y con unas vistas de la ciudad de lo más espectaculares.

En cuanto a la catedral, declarada Monumento Nacional, te diremos que se puede subir a su torre (sin tanta cola como en la de los Clérigos, otro de los sitios turísticos que recomendamos visitar en Oporto y del que te hablaremos después), además de conocer el claustro y varias salas que merecen la pena.

El acceso a la catedral es gratuito, pero tanto el claustro gótico (decorado con azulejos) como la Casa do Cabildo (con el tesoro) son de pago. El precio, 3 euros.

 

Horario


  • De abril a octubre abre de 9:00 a 18:30 horas
  • De noviembre a marzo está abierto de 9 de la mañana a 17:30 horas
  • Cerrado a las visitas los días festivos de Navidad y Semana Santa.

 

Catedral de Oporto

 

Livraria Lello, la librería de Harry Potter en Oporto

📍Ubicación: Edificio histórico levantado en 1881 que estamos seguros que ya lo conoces o te suena por haber pasado a ser «la librería de Harry Potter«, ya que dicen que este es el lugar que inspiró el escenario fantástico donde el mago y sus amigos compran los libros para ir a Hogwarts.

Sea esto verdad o no, porque no hay nada confirmado por la autora, lo cierto es que su nombre en realidad es Livraria Lello, toda una institución en Portugal incluso antes de que J.K. Rowling creara al famoso mago, y sin duda, otro de los imprescindibles que visitar si pasas un fin de semana en Oporto. En cualquier caso, está claro que el fenómeno fan de Harry Potter le ha cambiado la vida al negocio, y ha pasado a ser la librería que más libros vende de todo Portugal. ¿Cómo te quedas?

✎ Lo que no se ve en las fotos bonitas es la cola que tienes que hacer para entrar a la librería Lello. Un auténtico derrame los últimos años. De hecho, aunque no te lo podemos contar por experiencia, nos dijeron que en algunas ocasiones la espera alcanza las 4 horas. Lo que sí que vimos nosotros, es cómo daba la vuelta al edificio de enfrente, aún lloviendo a mares.

 

Qué ver en Oporto en un fin de semana

Entrada a la Librería Lello de Oporto

 

✏️ Pero si tienes claro que tú no te vas de Oporto sin visitar la librería de Harry Potter, te dejamos un poquito más de información:

 

¿Cómo visitar la librería Lello de Oporto?


La librería Lello abre todos los días de la semana de 9:30 de la mañana a 7 de la tarde (excepto días como el 25 de diciembre, 1 de enero, domingo de Semana Santa, 1 de mayo y 24 de junio).

Además si no lo sabes, tienes que pagar por entrar. Puedes comprar online la entrada o ticket-voucher en su web de dos formas:

  • Pagando 5 euros que se descuentan cuando compras un libro, pero tienes que hacer la fila para entrar.
  • Reservar una entrada «premium» con la que tienes que comprar un libro (en inglés) desde 15,90 euros de una selección de títulos (de esta forma evitas la cola porque tienes acceso directo).

 

¿Cuál es la mejor hora para entrar en la librería de Harry Potter en Oporto sin colas?


Si vas a visitar Oporto un fin de semana, un buen momento para entrar a la librería Lello puede ser a primera hora del sábado.

En períodos de vacaciones (sobre todo Semana Santa, puentes y verano) ninguna hora es buena para evitar las colas, porque siempre vas a encontrar unas filas tremendas, ya te lo advertimos. Pero de 3 a 4:30 de la tarde es posible que puedas entrar algo más rápidamente, ya que es la hora de comer.

 

¿Merece la pena esperar la cola para visitar la librería de Harry Potter en Porto?


Pues básicamente depende de lo fan que seas de Harry Potter, las ganas que tengas de conocer el lugar y/o el aguante que tengas para hacer colas. Objetivamente es una auténtica pasada, pero también es verdad que está llena de detalles preciosos mires donde mires. Y que un lugar así de bonito sea una librería, suma puntos a poco lector que seas.

 

Qué ver en Oporto en un fin de semana

Interior librería Lello, Porto

 

Fernandes, Mattos & Ca., Lda.

📍Ubicación: A 2 minutos de la librería Lello, tienes este otro comercio que no es tan conocido pero hemos de decir que también mola un montón. Fernandes Mattos & Ca. Lda es una tienda tradicional abierta desde 1886 y conservada tal cual, con su caja fuerte, taquillas de madera, estanterías…

Con dos plantas, podría ser perfectamente otro escenario de película, además de tener cosas muy chulas a la venta. Toda una joya histórica de la ciudad y sin duda, otro de los lugares que visitar en Oporto este fin de semana que sabemos que te van a encantar.

 

Qué ver en Oporto en un fin de semana

Tienda Fernandes, Mattos & Ca., Lda (Oporto)

 

Plaza de los Leones (Praça Gomes Teixeira)

📍Ubicación: Esta plaza lleva el nombre de la fuente que se sitúa en el centro, aunque oficialmente es conocida como Gomes Teixeira, el nombre del primer rector de la Universidad de Oporto.

Hoy es punto de encuentro de estudiantes, y si ves a alguno vestido con su capa de color negro, ya nos dirás si no te recuerdan a Harry Potter… Aquí mismo tienes la Universidad de Porto, las iglesias del Carmen y de las Carmelitas, y cafés como el Âncora d’Ouro. Todos ellos, sitios que merece la pena conocer un fin de semana en Oporto.

Justo enfrente de la Universidad, fíjate en la tienda Armazéns Cunhas – Cunhas & Cia, que aún conserva el rótulo art decó de la fachada. Te invitamos a entrar y a retroceder en el tiempo.

 

Iglesia do Carmo y de los Carmelitas

📍Ubicación: Si estabas buscando la iglesia de azulejos más famosa de Oporto, esa que probablemente has visto en un montón de fotos de la ciudad, ya la has encontrado. Bueno, en realidad tienes que saber que la iglesia do Carmo (del Carmen) no es solo un templo, sino dos (unida a la de las Carmelitas Descalzas).

Te recomendamos visitar ambas porque además la entrada es gratuita, y porque sin dudarlo, la iglesia del Carmen es una de las más bonitas y uno de los lugares más famosos que visitar en Oporto en un fin de semana. Una vez dentro, no te pierdas la Tribuna do Senhor dos Passos, las Catacumbas, la Galería de los Crucifijos, el Salón Noble, la Sala de las Vestiduras y de los Hábitos, o la Sacristía.

 

Qué ver en Oporto en un fin de semana

iglesia do Carmo, Oporto

 

Curiosidades


  • El Altar del Señor de los Pasos tiene un pequeño espacio que hay detrás de una de las imágenes y que permitía controlar lo que pasaba en el templo sin necesidad de ser visto.
  • En las catacumbas tienes varios restos humanos, destaca el de la Hermana María Jesús que murió en 1796 con su sarcófago y dos velas al lado.
  • Un pasaje oculto en una de las estancias. Ya nos dirás si das con él. 😉

 

Casa Escondida de Oporto

📍Ubicación: Si te fijas, entre las dos iglesias verás otra de las curiosidades de Oporto: la casa más estrecha de la ciudad.  Tiene varias plantas y se conoce como Casa Escondida de la Orden do Carmo. 

La Casa Escondida de Oporto fue construida en 1764 con la misma altura que la iglesia do Carmo, y se le fueron dando distintos usos, dependiendo de las necesidades del momento. A pesar de que tiene más de 250 años, durante mucho tiempo su existencia fue desconocida para la mayoría de los habitantes de Porto.

 

Qué ver en Oporto en un fin de semana

Casa Escondida de Oporto

 

En esta casa vivieron por algunos periodos gente de lo más variopinta, desde artistas a médicos, todos ellos contratados por la Orden del Carmen, y en las últimas décadas, el sacristán y el celador de la iglesia. Se dice también que la Casa Escondida fue lugar de refugio secreto durante los años de las invasiones francesas, y otros momentos de guerra y ocupación en la ciudad.

✏️ La entrada a la Casa Escondida de Porto cuesta 4 euros (pero incluye también el acceso a las catacumbas de la Iglesia Do Carmo).

 

Visita a la Casa de Escondida (Oporto)

 

Café Piolho (Café del Piojo)

📍Ubicación: Esta es una de las cafeterías más famosas de Oporto. Aunque su nombre no resulta muy atractivo, y casi te invita a no entrar, es un buen lugar para tomar algo en su terraza con vistas a la iglesia Do Carmo.

Su historia está ligada a la Universidad, y si entras al local, verás que está lleno de placas de estudiantes en recuerdo a un montón de generaciones que han pasado por aquí.

✎ Entre las recomendaciones para tomar en el Café Piolho, apunta las francesinhas (el precio de los platos es medio, teniendo en cuenta que es un sitio bastante turístico).

 

Histórico Café Piojo (Oporto)

 

Torre dos Clérigos

📍Ubicación: La Torre de los Clérigos (75 metros) es uno de los edificios más emblemáticos de Oporto, declarado además Monumento Nacional. A eso suma que durante mucho tiempo fue el más alto de Portugal, hasta que a finales del siglo XX se construyó la Torre Vasco de Gama de Lisboa.

Si quieres disfrutar de una de las mejores vistas de Oporto, vas a tener que subir los más de 240 peldaños que tiene la torre, y contarnos qué te parecen. Eso sí, ten en cuenta que la entrada es de pago.

✎ Datos prácticos para subir a la Torre dos Clérigos: Tiene accesos diurnos y nocturnos desde las 9 de la mañana hasta las 23:00 horas (más información en su web).

Una de las curiosidades de este monumento es que el arquitecto que la diseñó, Nicolau Nassoni, realmente no cobro nada por este trabajo, pero la fama que alcanzó con este edificio le convirtió en uno de los más prestigiosos de la época.

 

Qué ver en Oporto en un fin de semana

Torre de los Clérigos, Oporto

 

Antigua cárcel de Oporto (Centro Portugués de Fotografía)

📍Ubicación: La que fue la cárcel de la dictadura más larga de Europa, hoy se ha convertido en un museo que acoge exposiciones permanentes y temporales de fotografía.

El Centro Portugués de Fotografía tiene entrada gratuita de martes a viernes de 10 de la mañana a 6 de la tarde, y fines de semana y festivos de 15:00 a 19:00 horas. Ya tienes un buen plan si llueve en Oporto. 😉

 

Edificio de la antigua cárcel de Oporto

 

Miradouro da Vitória

📍Ubicación: Lo vas a encontrar a solo 15o metros de la antigua cárcel.

Desde el mirador de la Victoria tienes unas vistas geniales al río Duero y a todas las bodegas de vino. Por eso se ha convertido en un lugar súper turístico y uno de los sitios más famosos dónde hacer fotos bonitas en Oporto.

 

Qué ver en Oporto en un fin de semana

Vistas desde el mirador de la Victoria (Oporto)

 

Rua das Flores

📍Ubicación: La calle peatonal más comercial de Oporto. En Rua das Flores encontrarás sobre todo restaurantes y tiendas donde comprar souvenirs, artesanía o ropa. Pero también preciosos edificios adornados con flores y mucho ambiente.

Si te fijas en el mapa, puedes ver que esta calle te lleva de nuevo a la estación de tren de São Bento, te lo decimos únicamente para te ubiques, ya que nuestro próximo destino se encuentra junto al río Duero:

 

Puente Don Luis I

📍Ubicación: En mayúsculas, uno de los lugares turísticos más famosos de la ciudad portuguesa, y sin duda, cruzar el puente de Don Luis I está entre esas cosas imprescindibles que hacer en Oporto en un fin de semana.

✎ El puente tiene dos pisos. Uno inferior de 175 metros que une la zona de bodegas de Gaia con Cais da Ribera (casco histórico de Oporto junto al río Duero), y otro superior de 390 metros (desde donde tienes las vistas privilegiadas) que comunica la parte alta de Gaia (junto al Jardín del Morro) con la Sé do Porto (Catedral de Oporto).

Este puente inaugurado en 1886 y que cruza a Vila Nova de Gaia, puede que te recuerde a la estructura de la torre más famosa de París, y no vas desencaminado. Pero no fue construido por Eiffel, sino por un discípulo suyo. La historia dice que se convocó un concurso al que se presentó el ingeniero francés, pero su proyecto fue rechazado. Si buscas info del Puente de Don Luis en la Wikipedia, verás que la persona que diseñó esta obra fue el ingeniero alemán Théophile Seyrig, socio de Gustave Eiffel, y con quien fundó la empresa Gustave Eiffel et Cie.

 

Qué ver en Oporto en un fin de semana

Puente Luis I desde Cais da Ribera (Oporto)

 

Y si nos preguntas cuál es el mejor momento para cruzar a pie el puente de Don Luis I, hemos de decir que en principio es al atardecer, pero cualquier hora es buena, ya que las vistas desde allí son espectaculares durante todo el día.

 

Qué ver en Oporto en un fin de semana

Vistas desde el puente Don Luis I (Oporto)

 

Cais da Ribeira, la zona con más ambiente de Oporto

📍Ubicación: Zona situada en el casco histórico de Oporto, a orillas del río Duero y en frente de las bodegas de vino.

Cais da Ribeira (muelle de la ribera del río) fue el puerto principal de la ciudad, hoy es un paseo precioso (y turístico) con gran ambiente (sobre todo al atardecer). Aquí destacan los edificios de colores, las embarcaciones tradicionales de madera que se encuentran amarradas y un montón de bares y restaurantes con terraza donde tomar algo o cenar. Visita imprescindible en Oporto, sobre todo si quieres disfrutar del sábado noche.

 

María Pía, el puente de Eiffel en Oporto

📍Ubicación: Este sí es el puente de Eiffel en Oporto. Su nombre es puente de María Pía, declarado Monumento Nacional. Fue el primer puente de Oporto (1877) y permitió que el ferrocarril uniese las dos vías del Duero.

No está en uso desde 1991. Cuando se cerró fue sustituido por el puente de San Juan (São João), situado justo al lado, actualmente el único que conecta por tren las dos orillas del Duero, la de Gaia y la de Oporto.

La manera más fácil de ver el puente de María Pía es reservando este tour de los 6 puentes. Este crucero en barco tradicional tiene una duración de 50 minutos e incluye explicaciones de lo que vas viendo en español.

 

 

✏️ Datos prácticos de este tour:

  • Es la atracción más popular de Oporto, así que el consejo de oro es reservar con antelación, sobre todo si vas a visitar Oporto en fin de semana o durante vacaciones.
  • Si pillas un buen día, el atardecer es el momento perfecto para hacer este tour, para luego completar el plan con una cena junto al río Duero. Si estás de fin de semana romántico en Oporto, debes de saber que hay cruceros con cena y música en directo.

 

 

Vila Nova de Gaia, donde están las bodegas del vino de Oporto

📍Ubicación: Aunque te parezca la misma ciudad, en realidad la otra orilla del río Duero es Vila Nova de Gaia, otro municipio diferente y donde se encuentran las bodegas del vino de Porto.

Pero, ¿por qué las bodegas de Oporto están en otra ciudad? Uno de los motivos principales fue el económico, ya que los terrenos en esta orilla del río Duero eran mucho más baratos. A eso suma que en el siglo XVI y XVII, Vila Nova de Gaia estaba exenta de impuestos por orden real.

Hoy es un lugar que merece la pena conocer, y una buena noticia, llegar a Gaia para visitar una bodega de vino de Oporto es muy sencillo. Solo hay que cruzar el puente Don Luis I por uno de sus pasos.

✎ Toma nota: Te recomendamos ir por el inferior, ya que tardarás mucho menos.

 

¿Qué bodegas de vino de Oporto visitar?


Esta es la gran pregunta, porque verás que hay un montón. Junto al puente Don Luis I tienes las bodegas de vino de Oporto Burmester, la turística Cálem o Sandeman. También, aunque algo más alejadas, Poças, Cockburn & Ca o Graham’s Port Lodge.

Los precios de la visita rondan los 15 euros con cata, y cualquiera de estas opciones es buena para conocer una bodega de vino en Oporto. Ten en cuenta los horarios, ya que la mayoría de visitas solo disponen de un horario de mañana y otro de tarde.

 

Qué ver en Oporto en un fin de semana

Visita a las bodegas de vino de Oporto

 

Y como siempre, el consejo de oro es reservar con antelación. En esta ocasión nosotros no lo seguimos, lo dejamos para el último momento y solo había disponibilidad en Poças. Así que si tienes el capricho de conocer alguna en concreto, mejor que lleves la reserva hecha desde casa.

 

 

¿Qué más hacer en Gaia antes de volver a Oporto?


En Gaia, además de las bodegas tienes otros sitios geniales para disfrutar de unas vistas preciosas de la otra orilla del río Duero. Aquí tienes varios rincones que también merece la pena conocer un fin de semana en Oporto:

 

Qué ver en Oporto en un fin de semana

Panorámica desde los miradores de Oporto

 

Palácio da Bolsa de Oporto

📍Ubicación: El Palacio de la Bolsa está declarado Monumento Nacional de Portugal y está situado en el centro histórico, muy cerca de Cais da Ribeira junto al río Duero.

Sobre su historia, te contamos que se construyó sobre las ruinas del convento de San Francisco allá por 1842, y hoy es lugar de recibimiento a monarcas y presidentes de gobierno que visitan la ciudad.

El interior, como imaginarás, es una preciosidad, con preciosos salones, mosaicos y obras de arte impresionantes. Y aquí, la buena noticia, es una de las visitas que puedes hacer este fin de semana en Oporto aunque no tengas cargo diplomático ni político. 😉

 

Horario y cómo visitar el Palacio de la Bolsa de Oporto


  • Abre todos los días de 9 de la mañana a 18:30 horas (excepto si hay eventos especiales).
  • Se visita con tours guiados obligatorios de 30 minutos en varios idiomas, entre ellos en español (comprueba antes la hora y el idioma, ya que van rotando entre portugués, francés, inglés y español).
  • La entrada cuesta 10 euros, pero tiene descuento para estudiantes y menores de 12 años.
  • Te recomendamos consultar su web, para comprobar que el fin de semana en Oporto que vas a ir, coincida con los días previstos de visitas.

 

Matosinhos, la playa de Oporto

📍Ubicación: A solo 9 km del casco histórico tienes Matosinhos, la playa de Oporto. Lo bueno es que en transporte público llegas fácilmente y en un momento, así que si hace buen temperatura, puedes terminar esta escapada de fin de semana disfrutando el domingo de un paseo por el arenal o con un baño en el Atlántico.

✎ Toma nota: El bus 500 te lleva en aproximadamente media hora, y el metro con la línea azul en solo 15 minutos.

Y si el tiempo no acompaña, puedes acercarte a Matosinhos para comer en alguno de sus restaurantes junto al mar o simplemente para visitar el fuerte de San Francisco Javier, una fortaleza de defensa marítima construida en 1661.

 

Una manera genial de terminar este fin de semana en Oporto. 😉 Pero antes de irnos, lo prometido, que dice el refrán que es deuda:

 

Mapa con los lugares turísticos que visitar en Oporto en un fin de semana

 

 

 

Y ahora sí, terminamos con esta guía para visitar Oporto en un fin de semana. ¿Qué te ha parecido? ¿Te ha resultado útil? ¿Añadirías tú algo más? Déjanos abajo tu comentario, que siempre se agradecen un montón. A cambio, nosotros te dejamos más informaciòn para organizar un viaje por Portugal:

 

Y si te sabe a poco … ¡¡Síguenos en Redes Sociales para viajar juntos todos los días!! ✮ Instagram  ✮ Twitter  ✮ Facebook ✮ TikTok

FOLLOW US ON:
NO COMMENTS

LEAVE A COMMENT

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.