Visitar la Gran Muralla China en un tour desde Pekín
Si tu sueño es visitar la Gran Muralla China, que sepas que se pueden recorrer distintas zonas haciendo un tour desde Pekín: Badaling, Mutianyu, Simatai o Jinshanling… Mola ¿eh ?
Tour a la Gran Muralla China con una agencia local
Aquí te dejamos todas las OPCIONES para hacer el tour a la Gran Muralla China tanto en INGLÉS como en ESPAÑOL. Incluso con recogida en el aeropuerto de Pekín durante una escala larga o en tu hotel.
Cuántas zonas podemos visitar en un tour a la Gran Muralla China
De las diferentes zonas de la muralla, te explicamos un poco de cada una de ellas a la hora de recorrerlas:
Simatai
Es la zona más dura para caminar, y leímos que hay que estar bien preparado físicamente para hacer el recorrido por esta parte de la muralla. Si te interesa visitar esta zona puedes hacer este tour guiado EN INGLÉS de 1 día.
Badaling
Dicen que es una turistada total y donde más gente va. Si te interesa visitar esta zona puedes hacer este tour guiado EN INGLÉS de 1 día incluyendo la parada en las tumbas Ming.
Jinshanling
Una de las partes mejor conservadas de la muralla china construida durante la Dinastía Ming, completa con características originales y miles de ladrillos. Si te interesa visitar esta zona puedes hacer este tour guiado EN INGLÉS de 1 día.
Mutianyu
Es una zona tranquila y nada masificada. Se puede subir en telesilla (cableway) o teleférico (cablecar) y bajar en un tobogán… una gozada ambas sensaciones. Os lo decimos por experiencia 😉
Esta es la que zona de la Gran Muralla que recorrimos nosotros. Lo que hicimos fue reservar desde casa la visita a la Gran Muralla en Mutianyu porque leímos en distintos foros que era un tramo mucho más auténtico que Badaling, aunque situado, eso sí, algo más lejos de Pekín.
También hay tours que incluyen la visita a la muralla de Mutianyu y a las tumbas Ming, pero leímos que las tumbas no merecían mucho la pena, que no eran nada del otro mundo y no hicimos la parada. Si la haces tú y te apetece, cuéntanos qué tal y lo añadimos aquí.
Cómo es el tour a la Gran Muralla China en la zona de Mutianyu
Nos recogieron en nuestro hotel y nos dirigimos a la Gran Muralla en una minivan junto con más viajeros que también iban por su cuenta.
Tardamos dos horas en llegar, y lo que más nos gustó es que no tuvimos que hacer ninguna parada en ninguna tienda, cosa que en otras excursiones que te llevan al lado más turístico, de camino te paran en tiendas con las que tienen convenio, con lo que el tiempo en la gran muralla se va reduciendo.
La minivan nos dejó en el aparcamiento, y la guía nos dio una pequeña explicación sobre la Gran Muralla y su historia. Antes de la entrada, tienes una calle llena de puestos, como un pequeño mercadillo, para poder comprar algún recuerdo.
También es recomendable ir al baño antes de subir, dato importante, que luego arriba no encontrareis baño en un buen tramo.
Se puede elegir entre subir andando o subir en telesilla hasta la Gran Muralla china. El telesilla sigue el recorrido del tobogán. Si no se quieres andar mucho, recomendamos subir con el telesilla y bajar en el tobogán.
Además puedes comprar los tickets antes de subir, aunque el tobogán tiene taquillas en la torre 6 donde también podéis pagarlo. El teleférico te deja mas alejado, en la torre 14, y si quieres bajar en el tobogán tendréis que andar bastante.
Nosotros la subida la hicimos en el telesilla, que tardó como 15 minutos en llevarnos hasta arriba, y para bajar decidimos hacerlo en el tobogán gigante, una especie de trineo!
Es una experiencia super chula que os recomendamos!. 120Y (año 2020) más cada uno, porque no está incluido en la excursión. Desde luego que merece la pena, por la experiencia y por el tiempo y el esfuerzo que ahorramos! 😉
La parte de la muralla de Mutianyu tiene zonas restauradas y otras sin reconstruir, que están tal cual como hace cientos de años, por lo que hay que ir esquivando ramas, árboles, piedras y con cuidado de no caerse ya que la parte del muro está destruida por muchas zonas o es inexistente.
Por donde podéis andar sin problemas es por la zona restaurada, con importantes subidas y bajadas, grandes desniveles, escaleras y vistas preciosas.
Consejos para visitar la Gran Muralla China
El día que hagáis esta excursión os hacemos una lista de lo que resulta recomendable llevar:
Zapato cómodo y con buen agarre, ya que la mayoría de los trechos de la Gran Muralla son escalones, aunque vimos a chicas con botas de tacón, y luego cada uno se apaña a su manera, mi padre haría la visita en mocasines castellanos, estoy segura 😛
Ropa térmica y transpirable: puede hacer frío o mucho calor y te asfixias. Es importante visitar la Gran Muralla bien preparados, en función de la época del año en que vayáis.
Agua, aunque hay gente vendiendo, también refrescos y barritas de cereales, por todo el recorrido de la muralla.
Algún tentempié: fruta, frutos secos, o un bocata, que es lo que metimos nosotros. Sentarse a comerlo tranquilamente en un descanso con las vistas no tiene precio. Es como el anuncio de la tarjeta de crédito.
Gorra y protección solar, que haga frío o calor os va a venir bien porque allí os va a dar el aire de lo lindo vayáis en la época del año que vayáis, y luego el sol o la nieve según toque… Allí las temperaturas son extremas, tanto en invierno como en verano…
¿Quieres visitar la Gran Muralla durante un escala en Pekín?
Tour en privado con guía en español con salida y regreso al aeropuerto para visitar Pekín, la Gran Muralla o ambos. Ideal para una escala larga de 9, 10 y 13 horas.
Tarjeta SIM para viajar a China y tener internet en tu móvil
Una de las mejores opciones para tener internet en el extranjero.
Recibes la tarjeta en casa antes de salir de viaje, y una vez en destino dispondrás de datos sólo con insertar la tarjeta SIM en el móvil y activar la itinerancia de datos. Se conecta de manera rápida.
Disponen de tarjetas SIM de datos de 7 o 15 días con 2GB, y de 30 días con 3GB. Con VPN incorporada para que puedas usar apps como WhatsApp o Facebook en China, a diferencia de otras tarjetas. Son muy fáciles de usar y emplean la red de China Unicom, uno de los mejores operadores móviles del país asiático.
Para China tienes planes de 7 a 30 días desde 27 euros
De esta manera podrás navegar, tener WhatsApp, redes sociales o el GPS o navegador, sin preocuparte.
Sólo funciona con móviles liberados y compatibles con el país al que viajas. Hoy la mayor parte de los móviles funcionan sin problema en todo el mundo, pero por si acaso confirmarlo
También te puede interesar en PEKÍN
Cómo organizar y cuánto cuesta un viaje a CHINA
Cómo visitar la CIUDAD PROHIBIDA y la Plaza de Tiananmen
Recomendaciones para visitar el TEMPLO del CIELO
Mercados de IMITACIONES en Pekín
Cómo visitar el PALACIO de VERANO
Ahora que ya tienes un montón de información útil para viajar por tu cuenta, si quieres ver mucho más de lo que tenemos aquí recogido, lo hemos guardado para ti en las Instagram Stories.
Ya sólo te queda disfrutarlo a tope tú también
Ahora, a organizar tu viaje
❤ Solicita tu tarjeta gratuita con 10 euros de saldo gratis, con la que pagar y sacar dinero fuera de España, sin comisiones.
🏨 Reserva los hoteles, hostales, albergues y apartamentos más baratos del mundo, con cancelación gratuita.
✎ Gana 25 euros de descuento si es la primera vez que usas Airbnb
📌 Intercambia tu casa para viajar por todo el mundo sin pagar alojamiento
✎ Haz excursiones y visitas guiadas en español en prácticamente todo el mundo, con free tour en muchas ciudades europeas.
★ Ahorra colas en museos y espectáculos reservando desde aquí.
📌 Viaja tranquil@ por todo el mundo con el mejor seguro de viaje (es el que nosotros utilizamos siempre que viajamos) y un 5 % de descuento si reservas desde aquí.
✈ Encuentra los vuelos más baratos.
Esperamos que esta información te sea útil. Si te ha molado o quieres comentarnos algo, déjanos tu comentario abajo, que siempre nos hace ilusión saber que estás ahí.
Y como hay mil experiencias más para compartir… en Facebook, Instagram, Twitter o Pinterest puedes seguir todos nuestros viajes y escapadas al día, con más recomendaciones en cada una de ellas.
IRIA / 04/01/2018
Nosotros acabamos yendo en un taxi pirata a Badaling… un show jajaj pero valió la pena
Si se va con tiempo, mejor alguna zona menos masificada. pero hay que pisarla si se va a China, eso seguro 🙂
Joseba Montes / 04/01/2018
Hola Iria, viajar a China ya es una auténtica experiencia!! Sin duda una zona más tranquila y con el atractivo de la bajada en tobogán es ir a Mutianyu.