02/06/2023
HomeCONSEJOSEscapadas geniales para este mesQué ver y hacer en BILBAO en 2 y 3 días

Qué ver y hacer en BILBAO en 2 y 3 días

Si no sabes qué ver y hacer en Bilbao en 2 o 3 días, en un momento te damos varias ideas y planes para disfrutar de esta ciudad vasca. ¿Empezamos?

Pero antes de nada, si estás buscando alojamiento, apunta: 🛌 Ibis Bilbao Barakaldo (donde nos alojamos la última vez). Un hotel genial ( y no lo decimos sólo nosotros) con muy buenas valoraciones. Te dejamos el enlace para que puedas echar un vistazo y reservar. Nos dijeron que muchos de sus clientes son habituales, gente que repite, y no nos extraña. En cuanto atraviesas la puerta es como si te conocieran de toda la vida.

En nuestras Instagram Stories del País Vasco puedes ver de lo que hablamos. 😉 El desayuno buffet, otro puntazo a favor. Así que lo dicho, si aún no tienes donde quedarte, ¡toma nota!

 

Qué ver y hacer en Bilbao en 2 y 3 días

Alojamiento en Bilbao

 

Tienen además parking gratuito. De hecho no movimos el coche, ya que el bus para casi a la puerta y te despreocupas de tener que buscar aparcamiento o pagar un parking los días que visites Bilbao.

Además desde este hotel te puedes mover perfectamente para hacer excursiones de un día desde Bilbao.

 

 

¿Qué hacer en Bilbao en 2 días?

A continuación te dejamos el itinerario que te recomendamos hacer para visitar Bilbao en dos días:

 

 

Itinerario: Bilbao en dos días

 

Bilbao en un día Free tour, Guggenheim, Artxanda y ría de Nervión
Bilbao en 2 días 7 calles de Bilbao, ir de pintxos

 

💡 Importante: Para ver Bilbao en 2 días olvídate del coche, todo está cerca. Al final del post te dejamos un mapa con todos los lugares turísticos que no debes perderte.

 

Free tour

Lo que siempre hacemos nada más llegar a una ciudad, y que ponemos por delante entre las cosas que hacer en Bilbao (estés 2 o 3 dias, da igual el tiempo).

Un free tour o visita guiada nos ayuda a conocer mejor Bilbao, y sobre todo a situarnos.

Si no has hecho antes una visita guiada o un free tour, no es gratuito, tú valoras el trabajo del guía una vez que termina, y en función de eso pagas. A nosotros nos chiflan. En este caso tienes varios para elegir:

 

 

Visitar el Guggenheim

📍Ubicación: Venga va, lo ponemos en segundo lugar como uno de los lugares que debes ver en Bilbao en 2 días. Si no has estado antes, sabemos que estás deseando ir al Guggenheim.

Como es un museo de arte moderno, si quieres conocerlo y comprenderlo un poco mejor, puedes hacer una visita guiada. Existe incluso la opción de hacer el tour en privado.

💡 Importante si te molan estas opciones para visitar el Guggenheim de Bilbao, reserva cuanto antes para garantizar la disponibilidad, especialmente en puentes y festivos.

 

 

✎ Y hagas como hagas la visita, toma nota del horario: Abierto de 10 de la mañana a 20 horas. Los lunes cierran.

Además del museo, e igual de famoso, el perrito gigante de flores que tiene a la entrada, con nombre propio y todo: Puppy. Sus flores se cambian dos veces al año, en mayo y en octubre, y si te gustan las curiosidades viajeras, que sepas que existe una replica exacta del «perrito» en Connecticut (Estados Unidos).

Si te gustan las esculturas de animales gigantes, estás de suerte, porque en la fachada del museo que da a la ría, tienes una «araña» de 9 metros, con nombre propio también: Mamá.

Ya, que el nombre sorprende para un animal que no cae nada bien en general, ¿verdad?.

 

Lugares y planes que ver y hacer en Bilbao en 2 días

Museo Guggenheim de Bilbao

 

💡 Curiosidad viajera: El artista que creó la escultura, le dio este nombre en recuerdo de su madre. ¿Eins? Sí, que igual te suena raro, pero es que su madre era tejedora y «como las arañas, mi madre era muy lista. Las arañas son útiles y protectoras, como mi madre». No nos digas que no es curioso…

Y para completar el paseo, en la Torre Iberdrola (rascacielos de 165 metros octavo más alto de España) tienes una zona verde preciosa, donde si el tiempo acompaña, es fácil que encuentres gente haciendo deporte.

 

Coger el funicular y subir al mirador de Artxanda

Si después de visitar el Guggenheim quieres hacer un plan de lo más chulo (sobre todo si el día está claro), sólo tienes que cruzar el puente Zubizuri sobre la ría, y tirar hacia el funicular de Artxanda para subir a su mirador. Desde lo alto vas a tener las mejores vistas de la ciudad de Bilbao.

✎ El funicular funciona todos los días, y está abierto desde las 7:15 de la mañana hasta las 10 de la noche. Sale cada 15 minutos, y como los precios cambian, te dejamos aquí su web para que consultes el precio del billete actual.

Por si fuera el caso, que sepas que se admiten perros y bicis.

💡 Puedes unir la subida al mirador del monte Artxanda con una visita guiada por el Casco Viejo de Bilbao.

 

Pasear por la ría del Nervión

Otra de las cosas imprescindibles que hacer en Bilbao en 2 días es dar un paseo junto a la ría del Nervión. Principal arteria de la capital vasca, y sin duda una de las mejores formas de descubrir Bilbao.

📍Si te animas a hacer esta ruta a pie al completo, tienes por delante 13 kilómetros (desde el Puente de Miraflores al Puente de Vizcaya) con sus 13 puentes, y estampas como la del Ayuntamiento de Bilbao, otra imagen para el recuerdo, sobre todo si tienes la suerte de un atardecer como el que pillamos nosotros la última vez.

Porque aunque si te hubiésemos dado esta recomendación hace años nos hubieran mirado raro, desde que la limpiaron hace tiempo, ahora puedes ver ¡hasta a gente bañándose en ella! Y lo ponemos entre exclamaciones, porque antes era algo impensable.

 

Lugares y planes que ver y hacer en Bilbao en 2 días

Paseo por la ría de Nervión, Bilbao

 

Otra manera de recorrer la ría de Bilbao es con una pequeña embarcación que sale junto al puente del Ayuntamiento. Puedes dar un paseo en este barco turístico que pasa por el canal Deusto, el Puente Colgante de Portugalete, Getxo y el puerto pesquero de Santurtzi.

 

Recorrido en barco por el Nervión, Bilbao

 

Recorrer las 7 calles de Bilbao

Si has preguntado a alguien antes de venir, esta recomendación la tienes seguramente como una de las cosas imprescindibles que hacer en Bilbao en dos días. ¿A que sí? Y es que las 7 calles de Bilbao son, además de las más antiguas de la ciudad, por donde hace ya más de siete siglos había bilbaínos paseando, uno de los lugares de la ciudad que todo el mundo te va a decir que no te pierdas.

 

Las 7 calles origen de la ciudad son estas:


  • Somera.
  • Artecalle o Artekale. Está justo enfrente del Mercado de la Ribera y si te fijas al empezar a recorrerla, verás el farol de Artecalle donado por la peña Athletic del Casco Viejo a Bilbao con motivo del ¡¡700!! aniversario de su fundación.
  • Tendería.
  • Belosticalle. Es la más cercana al Mercado de la Ribera, que te dejamos un poco más abajo para ir de pintxos. Te lo decimos por si lo cuadras para acabar allí y hacer un descanso.
  • Carnicería Vieja.
  • Barrenkale.
  • Barrenkale Barrena.

 

Importante: Si consultas en Google Maps no verás la zona de las 7 calles, sino el «Casco Viejo». De todas formas al final de esta guía tienes un mapa con todas estas calles.

 

Ir de pintxos

Y aprovechando que estás en todo el meollo, no te vayas de Bilbao sin probar algunos de los pintxos que han dado fama a esta ciudad. Te dejamos las recomendaciones que nos dieron en el Ibis Barakaldo, para que elijas con cual te quedas:

  • Askao Berri en Askao 5
  • Gure Toki en Plaza Nueva 2
  • Charly en Plaza Nueva 8
  • El Molinillo en calle Ledesma 5
  • Iniña en calle Colón de Larreategui 13
  • Irrintzi en calle Santa Marina 8
  • Ziripot en El Licenciado Poza 46

 

🍴Consulta también nuestra guía con más sitios dónde comer en Bilbao bien y barato. Y si hay algún otro lugar que tú añadirías, venga va, déjanos tu comentario, ¡que ampliamos la lista! ¿Te has quedado con ganas de más? Sigue leyendo. 😉

 

Lugares y planes que ver y hacer en Bilbao en 2 días

Pintxos de Bilbao

 

¿Qué ver en Bilbao en 3 días?

El tercer día en Bilbao vamos a visitar con detalle el Casco Viejo de la ciudad vasca. Te dejamos aquí el itinerario:

 

Itinerario: 3 días en Bilbao

 

Bilbao en 3 días Teatro Arriaga, Estación de Santander, Casco Viejo, Plaza Miguel de Unamuno, Museo Vasco, Plaza Nueva, Fuente del Perro, Catedral de Santiago, Mercado de la Ribera y Alhóndiga.

 

Teatro Arriaga 

Uno de los principales teatros de la ciudad vasca. Sentarse unos minutos en las escaleras frente a su fachada, momento top para apuntar. Sin duda, otro de los sitios que ver en Bilbao si estás 3 días.

 

Qué ver en Bilbao en 3 días

Fachada del Teatro Arriaga, Bilbao

 

Estación de Santander (Bilbao Concordia)

Justo enfrente del teatro Arriaga, y al otro lado de la ría, la estación de Bilbao Concordia, estación de La Concordia o estación de Santander. Nombres a elegir para este edificio modernista, que es una preciosidad también.

 

Casco Viejo de Bilbao

Ten a mano el fluorescente para marcar en el mapa, porque aparte de tener un montón de rincones chulísimos, es el mejor sitio donde comer en Bilbao.

Si quieres seguir descubriendo Bilbao, venga va, hacemos una parada a la hora del chiquiteo (como dicen aquí), otro de los imprescindibles de esta ciudad, pero que sepas que aún nos queda por ver. 😉

 

 

Plaza Miguel de Unamuno y Museo Vasco

📍Ubicación: Plaza situada en el centro del Casco Viejo de Bilbao y una de las paradas más transitadas de la ciudad.

En la Plaza Miguel de Unamuno, además de tener varias terrazas donde tomar algo, está el Museo Vasco, dedicado a las actividades tradicionales del Euskadi, como fue en su momento la elaboración del lino, la pesca o el pastoreo.

✎ Ten en cuenta que cierra los martes.

 

Plaza Nueva

📍Ubicación: Rodeada de soportales con restaurantes y terrazas donde sentarte a tomar algo y estar en la gloria bendita.

 

Punto del Casco Viejo desde donde puede verse la Basílica de la Virgen de Begoña

¡Bueno! Sobre esto, pregunta a cualquier bilbaíno también, ya verás cómo sabe decírtelo sin titubear. 😉 Igual te resulta algo más complicado de encontrar, así que coge ese papel y boli que tenemos a medias, y apunta la intersección de la calle del Perro, la calle Santa María y la calle de la Pelota.

📍En la fachada del restaurante Amarena, si te fijas, verás en el suelo una estrella en el pavimento que marca ese punto.

 

Bilbao en 3 días

Punto exacto desde donde ver la Basílica de Begoña, Bilbao

 

💡 Curiosidad viajera: La Virgen que está justo encima de este punto, además de sujetar al niño, tiene un vaso. Y justo debajo, una hucha que se llama la «hucha txikitera» dónde se deposita la calderilla que sobra del pago de las rondas, para donar a las instituciones benéficas de la Villa de Bilbao. ¿Cómo te quedas?

Si sigues la calle del Perro, verás al final la fuente que le da nombre.

 

La Fuente del Perro

📍Ubicación: También tiene su historia esta fuente, para que veas cómo se las gastan los de Bilbao. Lo que ves en la Fuente del Perro en realidad son leones, no hay duda, ¿no? Pues a los bilbaínos les parecían perros, ¡y con ese nombre se ha quedado!

 

Qué ver en Bilbao en 3 días

Fuente del Perro, Bilbao

 

Catedral de Santiago y Plazuela de Santiago

📍Ubicación: Justo al lado de la Fuente del Perro, tienes la Catedral de Santiago, que es la iglesia más antigua de la ciudad. De hecho es anterior a la fundación de Bilbao y se ha relacionado con la ruta costera del Camino de Santiago.

Tanto, que está inscrita en la lista de Patrimonio Mundial como bien vinculado a los caminos de Santiago de Compostela, tanto el camino francés, como los caminos del norte de España.

💡 Por cierto, si estás haciendo El Camino, aquí te contamos todos los imprescindibles que ver en Santiago de Compostela. Servicio integral, que se llama. 😉

Pero siguiendo con la Catedral de Bilbao, que sepas que la visita a la catedral se puede hacer pagando entrada.

💡 Y si te gustan las curiosidades viajeras, toma nota:


Sigue todo recto por la calle de Bidebarrieta, donde encontrarás el estanco-expendeduría número 2, abierto desde 1878.

Al principio de la calle Nueva, justo detrás del Teatro Arriaga, verás una placa marcando el lugar donde el Athletic Club de Bilbao tuvo su primera sede ¡en 1901! Piensa que es uno de los equipos de fútbol españoles más antiguos.

 

Antigua sede del Athletic de Bilbao

 

Mercado de la Ribera

📍Ubicación: Lo tienes al lado, porque está junto al Casco Viejo. El Mercado de la Ribera lo encontrarás en la orilla de la ría al otro lado del puente San Antón y junto a la iglesia de San Antonio Abad. Otros puntos claves de Bilbao.

Todo ese espacio hace años servía de Plaza Mayor, de mercado y de puerto, pero hoy es un lugar genial para comer.

Es también el mercado de abasto, donde puedes comprar productos frescos, algunos procedentes de los caseríos de la zona. De hecho, dicen que es el mayor mercado cubierto de Europa.

🍴 En la segunda planta tienes un montón de pequeños restaurantes donde probar los famosos pinchos. Para apuntar en mayúsculas también, las terrazas situadas en la parte exterior y a la junto a la ría, sobre todo para los días de sol.

 

 

Alhóndiga, el Azkuna Zentroa

📍Ubicación: Última parada que te va a sorprender, aún más si sabes que fue un antiguo almacén de vino.

Cuando entres al Askuna Zentroa, mira hacia arriba, te encontrarás con una piscina acristalada donde verás a la gente bañarse. Un Centro Cultural con varios espacios, entre ellos, una zona de Spa y una terraza donde tomar algo.

Abierto todos los días de 9 de la mañana 21:00 horas.

 

Mapa de lugares turísticos que visitar en Bilbao en 2 y 3 días

 

 

Terminamos con todas las cosas que ver y hacer en Bilbao en 2 y 3 días. Por nuestra parte, mil gracias a Patxi y a todo el equipo de Ibis hoteles por sus recomendaciones y por hacernos sentir tan a gusto.

Y tú ¿ Te has quedado con ganas de hacer alguna pregunta o hay algo que añadirías? Pues venga, no te cortes y ¡déjanos abajo tu comentario!

 

⭐ Si vas a viajar por España, aquí van otros post que seguro te vienen de perlas:

FOLLOW US ON:
NO COMMENTS

LEAVE A COMMENT

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.