Consejos para viajar a Portugal por libre y cómo organizar un viaje
Uno de los destinos que tienes que conocer en Europa, con encanto y económico. Incluimos a continuación consejos para viajar a Portugal y cómo organizar el viaje. Desde cómo moverse, a mejor época, cuántos días estar o qué sitios visitar. ¿Empezamos?
¿Cuál es la mejor época para viajar a Portugal?
Cualquier época del año es buena para viajar a Portugal, ten en cuenta que los veranos suelen ser bastante calurosos, pero hemos de decir que esta temperatura es la ideal para disfrutar del Algarve.
Creemos que el mejor momento para viajar a Portugal es otoño (septiembre y octubre) y primavera (mayo y junio), las estaciones más templadas, con menos turismo y cuando mejores precios vas a encontrar.
¿Cuántos días son necesarios estar en Portugal?
La gran pregunta que te haces cuando planeas organizar un viaje a Portugal. Como siempre va a depender de los días que tengas disponibles y de lo que quieras ver, pero creemos que 7/8 días es lo mínimo que necesitas para disfrutar de este país europeo.
Calcula un mínimo de 2 días en Lisboa y al menos un fin de semana en Oporto, destinos imprescindibles en cualquier viaje a Portugal. Pero si quieres conocer algo diferente y nada masificado, dedica 2 o 3 días más a Alfândega da Fé (región de Tràs- os Montes), un destino tranquilo y de naturaleza que te encantará.
Bodegas de Oporto (Portugal)
¿Cómo moverse por Portugal?
Sin duda la forma más cómoda de moverse por Portugal es con coche, este país dispone de buenas autopistas (muchas de pago) y de carreteras secundarias en perfectas condiciones. Coche, moto o autocaravana son ideales para llegar a pueblos bonitos y playas, pero creemos que no es buena idea para visitar ciudades como Oporto o Lisboa.
Tràs-os Montes (Portugal)
En este caso lo mejor es usar el tren. Medio de transporte barato, seguro y con el que te ahorras problemas de aparcamiento. Como en el resto de ciudades europeas, las estaciones están situadas en el centro, con el punto de comodidad que aporta esa situación.
Consulta precios y disponibilidad en la web de la compañía CP (Caminhos de Ferro Portugueses). Pero ten en cuenta que el traslado en tren entre Oporto y Lisboa te puede costar alrededor de 20 euros, en un tiempo de unas 3 horas.
Estación de tren de Oporto (Portugal)
Seguro de viaje
Una de las cosas imprescindibles que llevar en la maleta de viaje, vayas donde vayas (también para viajar a Portugal), es contratar un buen seguro de viaje.
Nosotros usamos desde hace más de diez años IATI, un seguro que siempre ha respondido genial en todas las ocasiones. Con él estarás cubierto en caso de accidente, incluso si haces deportes de aventura como mountain bike o senderismo. Pero también por causas de enfermedad o para el desplazamiento de un familiar en caso de ingreso.
Ten en cuenta que si lo contratas desde OrganizoTuViaje, tienes un 5% de descuento directo.
Seguro de viaje para Portugal
¿Qué llevar en la maleta para viajar a Portugal?
El equipaje que debes llevar en tu viaje a Portugal siempre dependerá de la época del año y la zona que visites (en el sur el tiempo es mucho más agradable, con temperaturas en febrero que rondan los 17 grados).
Como ves, los inviernos en Portugal son suaves (con medias entre los 8 y los 10 grados) y los veranos bastante calurosos (pueden superar los 30 grados). Así que recomendamos llevar prendas de abrigo para el invierno, el paraguas para primavera y otoño, y el bañador y las chanclas para el verano.
Guías con información para viajar a Portugal por libre
Entre los consejos para viajar a Portugal no pueden faltar las guías de viaje con información. A continuación incluimos los destinos que no te debes perder en este país europeo:
Qué ver y hacer en Oporto en un fin de semana. Sitios imprescindibles que visitar con itinerario día por día, mapa y recomendaciones.
Qué hacer 2 días en un destino increíble y sin masificaciones del norte de Portugal: Alfândega da Fé y la zona de Tras Os Montes
Cómo moverse por Lisboa. Las mejores opciones de transporte público: metro, tranvía, funiculares, elevadores.. pero también caminando.
Qué ver en Lisboa en 3 días. Consejos y recomendaciones para la visita, y los principales lugares turísticos que no debes perderte.
Qué ver en Lisboa en 2 días. Consejos sobre donde aparcar, mejor zona para dormir, lugares que visitar, free tours, dónde comer o tomar algo.
Cosas que hay que hacer hoy en Lisboa, entre ellas, donde comer el mejor bacalao y un buen pastel de Belem, o subir a los mejores miradores.
Qué ver en Lisboa en un día. Ruta a pie para visitar la capital de Portugal durante 24 horas. Sitios imprescindibles que visitar y tours.
Lisboa imprescindible. Los lugares que más merecen la pena y que no debes perderte en la capital de Portugal. 🧡🧡
NO COMMENTS