03/12/2023
HomeDESTINOSAMÉRICAConsejos para viajar a las Montañas Rocosas de Canadá y cómo organizar el viaje por libre

Consejos para viajar a las Montañas Rocosas de Canadá y cómo organizar el viaje por libre

Si estás pensando en viajar a las Montañas Rocosas de Canadá, deja de buscar porque desde ya te aseguramos que esta súper guía te va a venir genial para resolver las dudas que te puedan surgir cuando empieces a organizar tu viaje.

Las mismas que nos surgieron a nosotros y que hemos recogido aquí, con un montón de consejos y tips para que un viaje por las Rocky Mountains canadienses sea de lo más sencillo. Datos prácticos, qué llevar en la maleta, dónde alojarse cerca de los parques nacionales de las Rocosas, cuál es la mejor época para viajar o cuántos días son necesarios. Así que como tenemos mucho por delante, si te parece bien, ¿empezamos?

✏️ Si quieres ver o escuchar parte de lo que te contamos aquí, echa un vistazo a nuestras Instagram Stories destacadas y al podcast de viajes a Canadá.

 

¿Qué debes de saber antes de viajar a las Montañas Rocosas de Canadá por libre?

Los parques nacionales de las Montañas Rocosas de Canadá fueron inscritos en la lista del Patrimonio Mundial en 1984, así que eso de que aquí tienes montañas de cosas que ver, es más que una frase hecha. 😉

Ten en cuenta que son cuatro los parques nacionales de montaña que han sido reconocidos por la UNESCO como lugares a proteger por su valor: Banff, Jasper, Yoho y Kootenay. En cada uno de ellos vas a encontrar un montón de lagos, glaciares y la carretera más bonita del mundo.

✏️ Pero eso sí,  a la hora de empezar a organizar el viaje a las Montañas Rocosas de Canadá, algo importante que debes saber es que entrar a cada uno de estos parques nacionales no es gratis.

 

Lagos de las Montañas Rocosas de Canadá

 

¿Cuánto hay que pagar por entrar a un parque nacional de las Rocosas canadienses?

Para acceder a los parques nacionales de las Montañas Rocosas de Canadá tienes que comprar una entrada o un pase, pero ten en cuenta que muchas veces no encontrarás una barrera o una garita con una persona que te cobre, como pasa por ejemplo en la Costa Oeste de EEUU.

Te explicamos cómo funciona:

  • Cuando estés circulando por las carreteras de las Rocosas canadienses, las señales te indicarán que estás entrando en un parque nacional. De ahí en adelante y salvo que estés de paso, tendrás que comprar un pase por estar dentro.
  • Para comprar este pase tendrás que dirigirte a los Visitor Centre de los parques o a las taquillas (en muchos sitios son máquinas como las de los tickets de la ORA) que se encuentran en carreteras y pueblos como Banff o Jasper. Una vez que hayas comprado el pase, tendrás que colocarlo en la luna delantera del vehículo y que esté a la vista.

 

✏️ Importante: No es necesario un pase (diario o anual) para cada parque. Si en un día visitas dos parques, te bastará con comprar uno. Ten en cuenta que podrás visitar todos los parques de las Montañas Rocosas (Banff, Jasper, Yoho, Kootenay, Mount Revelstoke, Glacier…) con el mismo pase. Eso sí, siempre y cuando tenga validez.

 

¿Cuánto cuesta el pase de los parques nacionales de las Montañas Rocosas de Canadá?

Ten en cuenta que podrás comprar un pase para un día o un pase anual para entrar a los parques de las Montañas Rocosas canadienses. Estos son sus precios:

  • El pase diario para un adulto cuesta 10,50 y el pase anual 72,25 dólares canadienses.
  • Las familias o grupos pagan 21,00 dólares canadienses por un pase de día (estos pases incluyen hasta siete personas que vayan juntas en un solo vehículo). El precio del anual es de 145.
  • Los mayores de 65 años pagan 9 dólares por el pase de un día y 61,75 por el anual.
  • Menores de 17 años entran gratis.

 

¿Cuándo es necesario comprar un pase anual? 

Va a depender de los días que vayas a estar visitando los parques nacionales de las Rocosas de Canadá, pero debes de saber que si son al menos 7, compensa comprar el Discovery Pass Anual.

Estos pases tienen una validez de 1 año y se compran en la entrada del primer parque nacional que se visite (también online desde su web). Como hemos indicado antes, cubre a todos los ocupantes del vehículo (hasta 7 personas)

Ten en cuenta que el pase es intransferible y no reembolsable, y el titular debe mostrar una identificación en la entrada de cada parque.

 

Centros de Visitantes de las Montañas Rocosas de Canadá

Consejo de oro para organizar un viaje por las Montañas Rocosas de Canadá por libre, ten en cuenta que en cada parque nacional hay un Centro de Visitantes donde recoger información actualizada de la zona.

En esta guía te dejamos información básica y general, pero los mapas detallados los conseguirás en estos puntos. La buena noticia es que abren los 7 días de la semana, aunque los horarios cambian según la época del año. En verano se amplían, pero en cualquier caso siempre los encontrarás abiertos de 9 de la mañana a 5 de la tarde.

A continuación te dejamos la ubicación de algunos de ellos:

 

¿Cómo llegar a las Montañas Rocosas canadienses?

  • Si vas a viajar a las Montañas Rocosas de Canadá por libre debes de saber que el aeropuerto internacional más cercano es el de Calgary (Banff está a menos de 2 horas en coche).
  • También tienes el aeropuerto de Edmonton (a 4 horas de Jasper y a 5 de Banff) y el de Vancouver (más alejado, pero opción interesante si quieres visitar esta ciudad canadiense).
  • Otra opción es volar a  Seattle (EEUU) y cruzar la frontera. Así lo hicimos nosotros, visitando además de la ciudad americana, otros lugares como Vancouver o Revelstoke (Canadá).

 

💡Recomendación: si además de naturaleza quieres visitar ciudades, es reservar el vuelo de ida a Calgary y la vuelta desde Vancouver o Seattle.

✏️ Echa un vistazo en el buscador Skyscanner, compañías como Iberia, Avianca, United, Air Canada, Lufthansa o WestJet vuelan desde Europa y América Latina. Ten en cuenta que si eres ciudadano español no necesitarás visado, pero sí solicitar el eTA, autorización electrónica para el viaje. Además desde el 1 de octubre de 2022 no hay requisitos COVID para entrar en Canadá.

 

¿Cómo moverse por la Montañas Rocosas de Canadá?

Una vez en Canadá, ¿cómo recorremos las Rocky Mountains? Pues hay un montón de opciones para moverse en este viaje:

 

Coche

Una de las mejores opciones (así lo hicimos nosotros), aunque hemos de decir que alquilar un coche no es barato en Canadá. Eso sí, si te gusta conducir la vas a gozar, además de esta forma te podrás mover a tu aire por las Montañas Rocosas parando cuando quieras y donde quieras.

✏️ Las carreteras de las Rocosas canadienses se miden en kilómetros al igual que en Europa, están bien señalizadas y son cómodas de recorrer. No temas grandes curvas o caminos complicados.

 

Organizar viaje a las Montañas Rocosas de Canadá

Carreteras de las Montañas Rocosas de Canadá

 

Autocaravana o camper

Alquilar una camper o una autocaravana es otra manera genial de disfrutar de las Rocosas canadienses. Nosotros probamos esta opción durante nuestra ruta por Australia y fue una gran experiencia.

Ten en cuenta que en Canadá no es posible hacer acampada libre dentro de los parques nacionales de las Montañas Rocosas, solo se puede pernoctar en campings de pago que cuestan entre 40 y 70 dólares por noche.

 

Tren o bus

Viajar por la Montañas Rocosas de Canadá en transporte público es posible, aunque en parte. Podrás llegar en bus desde Calgary a Banff, Lake Louise o Revelstoke con compañías como Rider Express, también en tren desde Vancouver a Jasper con Via Rail. Pero poco más, una vez allí te tocará alquilar coche o contratar alguno de estos tours:

 

Circuito con agencia

Si ves que lo del coche o la camper no te convence, y lo transporte público lo descartas, tienes la posibilidad de contratar este circuito de 6 días que sale desde Calgary y termina en Vancouver haciendo paradas en los puntos más importantes de las Rocosas canadienses.

Hay una opción más económica si tu presupuesto no es tan alto, este tour de 4 días que visita Calgary y el parque nacional de Banff.

 

 

¿Cuál es la mejor época para viajar a las Montañas Rocosas de Canadá?

El mejor momento para viajar a las Montañas Rocosas canadienses es desde finales de junio a mediados de septiembre (te recomendamos evitar el mes de agosto, ya que es una época que se masifica bastante). Durante estos meses los días son largos, soleados, las temperaturas son buenas y la posibilidad de lluvia es mínima.

Si tienes intención de viajar en invierno a las Rocky Mountain de Canadá debes saber que las temperaturas se mantienen bajo cero casi a diario y las nevadas son habituales, eso sí, tendrás la oportunidad de ver auroras boreales y los lagos congelados.

 

Recomendaciones para viajar por las Rocosas canadienses en invierno

Si vas a hacer un viaje por los parques nacionales de las Montañas Rocosas de Canadá durante los meses de invierno, hay varias cosas que debes tener en cuenta:

  • Por algunas carreteras, como la Icefield Parkway, es obligatorio el uso de cadenas durante esta temporada (concretamente desde el 1 de noviembre hasta el 31 de marzo). En cualquier caso, sean obligatorias o no por ley, es super recomendable que lleves este accesorio en el coche.
  • Las avalanchas de nieve son muy comunes en invierno.
  • Ten en cuenta que los Parques Nacionales de Canadá no controlan el espesor del hielo en lagos y estanques, y depende de ti evaluar el riesgo. La Cruz Roja recomienda un espesor de al menos 15 centímetros para patinar con seguridad, pero el gran consejo es que evites andar sobre ellos ya que es inestable y puede ceder en cualquier momento.
  • Respeta las señales de seguridad y las áreas cercadas. Malo será, como decían las abuelas…
  • A partir del 1 de noviembre algunas zonas de los parques nacionales, especialmente en zonas rurales, cierran para proteger la fauna local. Si quieres más información te dejamos la web de los Parques de Canadá.

 

¿Cuántos días son necesarios estar en las Montañas Rocosas canadienses?

La gran pregunta que te vas a hacer a la hora de organizar tu viaje a las Montañas Rocosas de Canadá. Como siempre, va a depender de los días que tengas disponibles y de lo que quieras hacer, pero si lo único que te interesa es disfrutar de sus paisajes, lagos y glaciares… creemos que 6 días completos son suficientes.

Ten en cuenta que después de 3 días todo te va a parecer igual, al final los paisajes de los parques nacionales de las Rocky Mountains son muy similares. Eso sí, hay que reconocer que la belleza de este lugar es máxima.

 

Itinerario recomendado por las Montañas Rocosas (Canadá)

Nuestro itinerario recomendado para pasar una semana por las Montañas Rocosas es 1 día en Yoho National Park, 2 días en Banff y Icefields Parkway, 2 en Jasper y 1 en Wells Gray Provincial Park.

 

ITINERARIO ROCOSAS CANADÁ NÚMERO DE DÍAS
Yoho 1 día
Banff y Icefields Parkway 2 días
Jasper 2 días
Wells Gray 1 día

 

¿Qué llevar a un viaje por las Montañas Rocosas (Canadá)?

Entre las recomendaciones que meter en la maleta para viajar por las Montañas Rocosas de Canadá, apunta estas como imprescindibles:

  • Un buen seguro de viaje internacional. Nosotros llevamos siempre el de IATI, y aunque en Canadá no tuvimos que utilizarlo, cuando lo hemos necesitado siempre ha respondido genial, así que te lo recomendamos en mayúsculas después de un montón de experiencias viajando por todo el mundo. En el enlace lo tienes con descuento del 5%.
  • Un pequeño botiquín. Aunque lleves seguro de viaje, mete lo básico para un imprevisto menor: paracetamol, ibuprofeno, antihistamínicos, suero oral para gastroenteritis…
  • Sentido común si te encuentras con animales. No te acerques demasiado, y por favor, respeta las distancias de seguridad que vas a ver marcadas en todo momento durante el recorrido por los parques nacionales de Canadá. Esto es tan importante, que más abajo tienes una sección especial que no podía faltar en esta guía para recorrer las Montañas Rocosas por libre.
  • Una tarjeta que no cobre comisiones por cambio de moneda. Ten en cuenta que puedes pagar todo con tarjeta, por eso el tema de las comisiones es tan importante. Nosotros llevamos la Revolut y no llegamos a cambiar ni un solo dólar canadiense en efectivo.
  • Una eSIM de datos, algo muy útil a la hora de viajar hoy en día. Nosotros llevamos la tarjeta de Holafly para tener internet en todo momento. Si quieres hacer lo mismo, desde el enlace anterior puedes pedirla con descuento usando el código Organizotuviaje.
  • Un mapa de la zona en papel. No siempre vas a tener conexión y el sistema analógico nunca falla.
  • Ropa que te proteja tanto de la lluvia como del sol. Llevar capas es imprescindible en las Rocky Mountains, porque la temperatura puede cambiar de repente (incluso en verano).
  • Zapato cómodo, a ser posible impermeable.
  • Crema solar, gafas de sol y un gorro.
  • Repelente de mosquitos, sobre todo si vas dormir en camping.
  • Linterna o frontales.
  • Comida y agua en el maletero.
  • Bolsas de basura para no dejar rastro en las Rocosas canadienses.

 

✏️ También te dejamos aquí algunas Apps para viajar que pueden ser de utilidad en tu viaje por las Rocosas canadienses.

 

Seguro de viaje para las Rocosas de Canadá

 

¿Dónde alojarse en las Montañas Rocosas de Canadá?

 

Hoteles en las Montañas Rocosas (Canadá)

Esta es la opción que nosotros elegimos. Al viajar a las Montañas Rocosas de Canadá en agosto reservamos con bastante antelación, pero hemos de decir que los precios no fueron para nada baratos. A continuación recogemos todos los hoteles donde nos quedamos y otras alternativas para alojarse por si te sirven de ayuda:

 

Yoho

 

Banff

 

Jasper

  • HI Jasper. Hostel con habitaciones compartidas y privadas. Opción genial para familias y grupos.
  • Whistler’s Inn. Genial opción para alojarse en Jasper.
  • Marmot Lodge. Limpio, cómodo y céntrico.

 

Wells Gray

 

Campings 

En la información oficial de los parques nacionales recogen los lugares donde puedes acampar o aparcar si vas viajar por las Montañas Rocosas en autocaravana o camper.

Muchos de los lugares donde acampar necesitan reserva previa, además se llenan fácilmente, así que es necesario reservar con bastante antelación (especialmente si vas a viajar en verano).

La mayoría de los campings de las Montañas Rocosas canadienses abren desde mediados de mayo hasta mitad de septiembre, pero también hay algunos que comienzan a funcionar un poco más tarde (sobre el 15 de junio) y otros que están abiertos hasta la mitad de octubre. La excepción son los que están abiertos todo el año.

✏️ Te dejamos su web dónde tienes información para reservar, servicios y precios.

 

Vida salvaje en las Rocosas canadienses

Esto es algo que suena muy de película, pero que es una realidad si viajas a las Montañas Rocosas canadienses en verano. Piensa que durante esta época del año los osos están activos, ya que salen a buscar comida (sobretodo las bayas que crecen en los parques nacionales).

Ten en cuenta que estás en su hábitat natural y muchas veces los senderos son espacios compartidos. También es relativamente habitual encontrar osos cruzando la carretera o en el arcén, los más habituales en esta parte de Canadá son los osos negros y el oso pardo, que allí llaman grizzly bear.

Pero no es la única vida salvaje que vas a encontrar en los parques de las Montañas Rocosas canadienses, es muy común ver renos y alces.

 

Animales salvajes en las Montañas Rocosas de Canadá

 

¿Qué precauciones seguir con los osos (y otros animales) en las Rocosas de Canadá?

Ten en cuenta que estás en un país de osos y que puedes encontrarlos en cualquier momento. Si vas por un camino, haz ruido. Todo vale, canta, toca las palmas… Venden incluso spray y campanillas para ahuyentarlos, no te decimos más.

Estas últimas las llevas en la muñeca como si fuese una pulsera, y ayuda a ahuyentarlos con el ruido que vas emitiendo según caminas. Todos estos «accesorios» los puedes comprar en gasolineras y tiendas de souvenirs.

Recibimos varios comentarios a través de nuestro Instagram durante el viaje por las Rocosas que decían que «en ciertas zonas de los parques nacionales Yoho y Banff son obligatorios bajo multa. «En muchos alojamientos los tienen disponibles para prestar a los huéspedes». Nosotros no lo vivimos, pero compartimos la información por si te resulta útil.

✏️ A continuación incluimos más recomendaciones para cuando hagas tu viaje por las Rocosas:

  • Se recomienda mantener una distancia de seguridad de 100 metros para los osos y 30 para el resto de animales. Dicen que lo ideal es ir por los caminos de las Montañas Rocosas en grupos de 4 o más personas, y lo que indican es que vayas hablando alto.
  • En el caso de que vayas en tu coche y encuentres osos, conduce despacio y no utilices el claxon para avisar a otros conductores, únicamente pon las luces de emergencia. Después obsérvalos, toma fotos y muévete (ten en cuenta que no es seguro quedarse mucho tiempo, ni para los animales ni para nosotros, ya que puedes causar un accidente).
  • Por supuesto, nunca alimentar a los animales salvajes.
  • Si vas a hacer este viaje por las Montañas Rocosas de Canadá con niños, otra de las indicaciones que siempre dan es que los mantengas cerca de ti.

 

Gasolineras

Debes de saber que no se encuentran gasolineras tan fácilmente en las Rocosas canadienses, sobre todo si circulas por la Icefields Parkway, así que cuando veas una llena siempre el depósito.

✏️ Ten en cuenta también que hay señales de tráfico en las carreteras que te avisan de cuantos kilómetros quedan para la siguiente gasolinera. El aviso es este: «Driver alert: next services 300 km, check fuel»

 

Cuartos de baño

Lo normal es que durante tu viaje por las Montañas Rocosas de Canadá encuentres cuartos de baño cada poco, pero debes de saber también que muchos no tienen agua corriente, solamente disponen de un contenedor en el interior.

Eso sí, tienen papel higiénico y gel para las manos. Y la verdad es que a pesar de no tener agua, están bastante limpios y no huelen mal.

 

¿Dónde comer en los parques nacionales de las Rocosas de Canadá?

No vas a encontrar muchos sitios donde comer en las Montañas Rocosas de Canadá, más bien te costará encontrarlos.

Nosotros lo que hacíamos era comprar comida en los supermercados para hacer después picnic en el parque nacional. Eso sí, al final del día buscábamos un restaurante donde cenar cerca del alojamiento, ya que en los pueblos grandes de las Montañas Rocosas de Canadá (Banff, Jasper o Revelstoke) no había problema.

✏️ Ten en cuenta también que los restaurantes cierran pronto (entre las 21:00 y las 22:00 horas).

 

Sitios que ver en un viaje por las Montañas Rocosas de Canadá, los imprescindibles

Estos son los lugares imprescindibles que debes conocer si haces un viaje a las Rocosas canadienses por tu cuenta:

 

Yoho National Park 

📍Ubicación: Pequeño parque de las Rocosas con sitios tan espectaculares como:

  • Emerald Lake
  • Natural Bridge
  • Wapta Falls
  • Glacier National Park y Roger Pass

 

Viajar a las Montañas Rocosas de Canadá

Roger Pass, Rocosas de Canadá

 

Banff National Park

📍Ubicación: Primer parque nacional de Canadá y sitio Patrimonio de la Humanidad de esta ruta. Una parada imprescindible en un viaje por las Montañas Rocosas canadienses.  Aquí van algunos de los lugares que no te puedes perder en Banff:

  • Lake Louise
  • Moraine Lake
  • Pueblo de Banff
  • Cave and Basin National Historic Site

 

✏️  Pero te recomendamos consultar nuestra guía completa para saber qué visitar en Parque Nacional de Banff.

 

Cómo viajar a las Montañas Rocosas de Canadá

Lago Louise, Rocky Mountains (Canadá)

 

Icefields Parkway

📍Ubicación: Una de las carreteras más bonitas del mundo. 232 kilómetros de bellos paisajes, lagos impresionantes y glaciares. Para conocer los lugares turísticos que incluimos a continuación es recomendable alojarse en Banff, ya que en Icefields Parkway apenas hay alojamiento:

  • Bow Lake
  • Peyto Lake
  • Waterfowl Lakes
  • Mistaya Lake
  • Lago Hector

 

Viajar a las Montañas Rocosas de Canadá

Peyto Lake, Rocosas canadienses

 

Estos dos sitios están más cerca de Jasper:

  • Glaciar Athabasca
  • Athabasca Falls

 

Viajar a las Montañas Rocosas de Canadá

Glaciar Athabasca, Rocosas de Canadá

 

Jasper National Park

📍Ubicación: Jasper es el parque nacional de las Rocosas canadienses más grande, lugar donde disfrutar de la naturaleza en sitios como:

  • Pueblo de Jasper
  • Pyramid Lake
  • Lago Annette
  • Maligne Lake
  • Glaciares Cavell y Ángel
  • Valley of the Five Lakes

 

✏️ Consulta nuestra guía con toda la información para visitar Jasper National Park (qué ver y hacer, consejos).

 

Viaje a las Montañas Rocosas de Canadá

Lago Maligne, Rocosas de Canadá

 

Wells Gray Provincial Park

📍Ubicación: Parque de las Rocosas de Canadá que no debes perderte si te gustan las cascadas, aquí visitamos las más impresionantes:

  • Dawson Falls
  • Helmcken Falls
  • Spahats Falls

 

Organizar viaje a las Montañas Rocosas de Canadá

Cascadas de Wells Gray Provincial Park, Rocosas de Canadá

 

Y con esto, llegamos al fin de esta guía para viajar a las Montañas Rocosas de Canadá por libre. ¿Qué te ha parecido? ¿Te ha resultado útil? ¿Añadirías tú algo más o hay alguna duda que aún tengas pendiente de resolver? Venga va, ¡Déjanos abajo tu comentario!

Nosotros a cambio te dejamos más información que te puede resultar la mar de útil para viajar por tu cuenta. 😉

 

FOLLOW US ON:
2 COMMENTS
  • Javi / 20/09/2023

    Hola! Estoy pensando hacer un viaje por las rocosas de Canadá durante la segunda quincena de marzo, pero me temo que no haya muchas actividades, trekkings, sitios cerrados por la nieve. ¿Sabes cómo podría estar el tiempo en esa fecha? Gracias! Tu blog es genial!

LEAVE A COMMENT

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.