23/09/2023
HomeDESTINOSESPAÑAAndalucíaGRANADA en 3 y 4 días: 15 planes y lugares que te van a encantar

GRANADA en 3 y 4 días: 15 planes y lugares que te van a encantar

¿Cuántos días te recomendamos estar en Granada? Sin duda, todos los que puedas. Aunque te advertimos también, que todo te va a saber a poco. Hicimos un esfuerzo para resumir los imprescindibles que ver en Granada en un día, y con más calma, todo lo que ver y hacer para enamorarte de Granada en 2 días. Y ahora, si tienes algunos días más, seguimos sumando planes e ideas para disfrutar a tope de Granada en 3 y 4 días. ¿¡Vamos allá!?

 

Planes para visitar Granada en 3 y 4 días

Para hacer honor al nombre de esta web, y porque así es como lo hacemos para nosotros mismos, te contamos cómo organizamos la visita a Granada con planes día por día.

 

Granada en 3 y 4 días, imprescindibles

 

Granada en 2 días

Ya te contamos al detalle qué ver y qué hacer en Granada en dos días, pero te dejamos aquí igualmente los imprescindibles que no te puedes perder:

 

Visitar la Alhambra

En el número 1 entre los imprescindibles que ver Granada. Y una recomendación que te vamos a ir dando, reserva con antelación si quieres visitarla, porque si no, es probable que te quedes con las ganas.

 

Alhambra de Granada

 

⭐ Aquí tienes varias opciones para reservar la entrada a la Alhambra y para hacer una visita guiada:


Visita guiada por la Alhambra y Palacios Nazaríes: La que nosotros hicimos, al completo, por los Palacios Nazaríes de La Alhambra y los Jardines del Generalife.


Si lo prefieres, para no ir en grupo, te dejamos un tour privado por la Alhambra.


Entrada a la Alhambra con audioguía: Opción ideal para ir a tu aire y sin hacer cola en taquilla. Puedes visitar la Alcazaba, los Palacios Nazaríes y el Generalife con una audioguía que además lleva información de todos los lugares de interés de Granada.


También puedes hacer la visita guiada de la Alhambra con el Albaicín y el Sacromonte, genial si quieres conocer mejor lo más importante de Granada en un solo día.


Tienes hasta un free tour por los alrededores de la Alhambra.


 

 

Recorrer la Carrera del Darro y llegar hasta el Paseo de los Tristes con tu mejor sonrisa

National Geographic dijo que la Carrera del Darro es uno de los lugares más románticos del mundo y bueno, aunque seguramente lo encontrarás a tope de gente, lo de ponerse romántico siempre es un buen plan, así que mira a ver y aprovecha la excusa.

Pero romántico o no, lo de la sonrisa es un buen consejo siempre. Además, así compensas a la cantidad de gente triste que pasaba por aquí, cuando este paseo era el camino del cementerio que dio nombre al lugar.

 

💡 Si buscas alojamiento por esta zona de la ciudad, apunta nuestras recomendaciones:

 

Qué ver en Granada en 3 y 4 días

Vistas de la Alhambra desde El Paseo de los Tristes, Granada

 

Disfrutar de las vistas de la Alhambra desde el Albaicín, en el Mirador de San Nicolás y desde los jardines de la mezquita Mayor de Granada

El Albaicín fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y recorrer sus estrechas calles con vistas a la Alhambra es una de las mejores maneras de disfrutar Granada.

Y entre los lugares imprescindibles que ver en Granada en 3 y 4 días: El mirador de San Nicolás, el más famoso de la ciudad. Siempre repleto de gente, de sonidos de guitarra y de tanto encanto, que por muy turístico que sea, es uno de esos rincones que todos te vamos a recomendar en mayúsculas.

 

 

Pero justo al lado, algo menos conocido, tienes otro mirador para apuntar, con unas vistas similares y completamente distinto por estar dentro de un templo: el mirador de la Mezquita Mayor de Granada.

 

Qué hacer en Granada en 3 y 4 días

 

Para conocer un poco mejor el barrio del Albaicín, puedes hacer un tour nocturno por el Albaicín cuando la Alhambra está iluminada, con unas vistas aún más impresionantes y aprovechar para ver un espectáculo de flamenco y cena en el Albaicín.

 

 

Pasear por el Sacromonte y descubrir por ti mismo miradores preciosos y nada turísticos

El Sacromonte, conocido como el barrio gitano y famoso por sus casas cueva, es el otro barrio que no puedes dejar de recorrer con calma si vas a Granada, con miradores tan bonitos como los del Albaicín, pero mucho menos turísticos. Lo suyo es que los vayas descubriendo tú mismo.

Cuando estuvimos apuntamos varios, pero al final decidimos no dejarlos aquí para recomendarte el mejor plan: que te pierdas para descubrirlos tú mismo. 😉

 

Qué ver en Granada en 3 días

Miradores del Sacromonte, Granada

 

Si además de perderte quieres hacer una visita guiada, aquí tienes un recorrido guiado por el Albaicín y el Sacromonte.

Y en la Abadía del Sacromonte y las Santas Cuevas, puedes conocer algo más el pasado de esta zona. Aquí puedes reservar esta visita:

 

 

Entrar a la Catedral y la Capilla Real

La Catedral, impresionante por dentro, es otro de los lugares que no te puedes perder si vas a visitar Granada en 3 y 4 días. Y junto a ella, la Capilla Real, donde se encuentran los sepulcros de los Reyes Católicos. Para conocerla mejor puedes reservar esta visita guiada.

 

 

Ir a ver espectáculo de flamenco en Granada

Otro plan muy chulo y auténtico en Granada es ir a un espectáculo de flamenco. Piensa que el flamenco nace del cruce de varias culturas que convivieron en esta ciudad durante mucho tiempo: como la africana, la cristiana, la árabe o la judía, además de la gitana que corre por las venas de esta tierra.

Tienes un montón de tablaos y de lugares donde puedes disfrutar a la vez de espectáculos de flamenco y cena en Granada, así que aquí te dejamos unos cuantos, para que reserves el que más te guste:

 

Granada en 3 días

Pero como tienes más tiempo, aquí van otros lugares menos turísticos y muy chulos para seguir conociendo Granada en 3 y 4 días, y seguir enamorándote de ella con calma, que el flechazo a primera vista ya lo tenemos dominado. 😉

 

Recorrer Granada de una forma distinta

La mejor forma de recorrer Granada es a pie, pasearla con calma, sentarte en un rinconcito que te haya gustado… También tienes otros planes chulos para disfrutarla, aquí van unos cuantos:

 

Comprar algún souvenir en el Mercado de la Alcaicería

📍Dirección: Calle Alcaicería, 1. Situada muy cerca de la Catedral

Además de la calle de las teterías, rincón con mucho encanto para comprar un recuerdo de Granada, también tienes el Mercado de la Alcaicería. Fue un antiguo zoco donde se vendía la seda, y hoy es un mercado de artesanías lleno de tiendas de artesanía árabe y souvenirs, entre un montón de callejuelas que te va a encantar, ya verás.

 

Qué hacer en Granada en 3 días

Tiendas del Mercado de la Alcaicería, Granada

 

Pasear por el Realejo

El Realejo fue el antiguo barrio judío de Granada en época nazarí, cuando cristianos, musulmanes y judíos convivían tan ricamente. Pero como ya te estarás imaginando, con los Reyes Católicos se hizo desaparecer, aunque todavía hoy se reconoce por sus calles estrechas.

Como curiosidad viajera, que sepas que en la Plaza Campo del Príncipe tienes la imagen del Cristo de los Favores. Hace años se decía que rezando al Cristo un Padrenuestro y un Ave María tendrías 40 días de perdón, pero hoy todavía, cada Viernes Santo, puedes ver un montón de personas alrededor de la estatua esperando para pedir tres deseos.

Puedes llegar en sólo 20 minutos caminando desde la Alhambra, o directamente de terracita en terracita, que cuando hace buen tiempo está repleto de ellas. Y si quieres conocerlo mejor, aquí tienes un free tour por el Realejo.

 

Descubrir el Corral del Carbón

📍Dirección: Está en la calle Mariana Pineda, 21 (casi enfrente de la Catedral).

Horario de 9:00 a 20 horas y con entrada gratuita.

Un lugar que forma parte de la historia de esta ciudad y que te va a encantar. Mucha gente no lo visita, pero no podía faltar en entre los imprescindibles que ver en Granada en 3 y 4 días

Es el monumento árabe más antiguo de Granada, la alhóndiga mejor conservada de la península y un lugar precioso que te va a sorprender, ya verás. La entrada es impresionante.

 

Qué ver y hacer en Granada en 4 días

Acceso al Corral del Carbón, Granada

 

Bueno, espera, si no sabes lo que es una alhóndiga dejamos a la Wikipedia que te cuente: «Una alhóndiga o almudí, almudín, alholí o casa pública o mercado de los vecinos era antiguamente un establecimiento en donde se vendía, compraba e incluso se almacenaba grano, cuyo fin era socorrer a los vecinos y principalmente a los labradores en épocas de escasez»

Y aquí en Granada, fue usada por los árabes como posada para los comerciantes que estaban de camino, almacén de mercancías y como mercado al por mayor. Con el paso del tiempo los cristianos lo adaptaron para representaciones teatrales, por eso seguro te recuerda a los corrales de comedias que has visto en otras partes de España.

 

Granada en 3 y 4 días

 

De hecho, sobre todo en verano, hoy se celebran conciertos y actuaciones en su patio (echa un vistazo al programa de Los Veranos del Corral).

 

Sorprenderte con El Cuarto Real de Santo Domingo

📍DirecciónPlaza de los Campos, 6 Granada. La entrada es gratuita y abren de lunes a domingo:

  • En verano de 10:30 a 14:30 y de 16 a 20 horas.
  • En invierno de 10 a 14 horas y de 17 a 21.

Otro lugar para no perderte entre todas las cosas que ver Granada, y que te va a sorprender un montón. Por el nombre quizás estuvieses imaginando que te ibas a encontrar con un convento o una iglesia, pero te advertimos que no tiene nada que ver.

Se conoce como el Cuarto Real de Santo Domingo. Los Reyes Católicos lo donaron a la Orden Dominica, y es igual que alguna de las estancias de la Alhambra, pero con mucha menos gente. Así podrás seguramente disfrutarlo más a gusto y gratis. 😉

 

Qué ver en Granada en 4 días

Cuarto Real de Santo Domingo, Granada

 

Fue un palacio nazarí, anterior a la Alhambra, aunque de la residencia real ya sólo se conserva el torreón dónde estaba el Salón de Recepciones o Qubba.

 

Visitar unos antiguos baños árabes en El «Bañuelo» o los Baños del Nogal

📍DirecciónCarrera del Darro, 31 Granada

En la Carrera del Darro tienes el edificio civil más antiguo de la ciudad. Fue uno de los 21 baños árabes que hubo en Granada, y hoy dicen que son los mejor conservados de todo Al-Ándalus.

Puedes visitar lo que fue la sala fría, templada y caliente pero hoy ya no está en activo, así que olvídate de meter el bikini para hacer esta visita.

Los domingos la entrada es gratuita, y el resto de días cuesta 5 Euros. Los menores de 12 años entran gratis siempre. Puede visitarse de 10 a 5 de la tarde.

 

Y si después de hacer esta visita te has quedado con las ganas de darte un baño árabe relajante, aquí va otro planazo entre las cosas que hacer en Granada en 3 y 4 días:

 

Darte un baño en un Hammam

Te dejamos aquí un lugar que te va a molar, seguro. Unos baños árabes construidos sobre las ruinas de un antiguo Hammam a los pies de la Alhambra.

 

 

Un baño con masaje relajante con aceites esenciales entre arquitectura arabesca, música andalusí y luz tenue, para disfrutar como lo hacían en Granada hace siglos. Planazo en mayúsculas.

 

Saber quién fue el Chorrojumo

Al principio de la Cuesta del Chapiz verás su estatua, justo donde empieza el Camino del Sacromonte. 😉

De Granada te vas con vocabulario nuevo para dejar con la boca abierta a tus amigos en cuanto lo saques a relucir, seguro. Ya te hablamos de la cerámica fajalauza, y ahora apunta otra: El Chorrojumo.

En realidad su nombre era Mariano Fernández Santiago, pero no es tan original ni de lejos. Y menos para un gitano del Sacromonte que se hacía llamar «El Rey de los Gitanos». Se convirtió en un personaje super conocido en Granada por ganarse la vida durante años contando a los turistas historias sobre la Alhambra y dejándose fotografiar con ellos. Tanto, que dicen que llegó a ser el hombre más fotografiado de Granada y se convirtió en uno de los granadinos más populares de su época.

¡Ah! ¿Y el nombre? «Chorrojumo» es una contracción de «chorro de humo», dicen que por el color de su piel.

 

Entrar a La Casa del Chapiz

📍DirecciónCamino del Sacromonte, 1 (en la calle Cuesta Cuesta del Chapiz 22)

Abren de lunes a domingo de 10:00 a 17:00 horas. El precio de entrada es 2 euros, salvo los domingos, que tiene entrada gratuita.

Enfrente de la estatua del Chorrojumo, para que no te vayas muy lejos, tienes esta otra visita super interesante. Fue la casa morisca mayor y más importante de Granada. Hoy, Declarada Bien de Interés Cultural, tiene un patio precioso con vistas a la Alhambra.

 

Granada en 4 días

Interior de la Casa del Chapiz, Granada

 

Otro lugar precioso también, es el Carmen de la Victoria. Si aún no has estado, no dejes de acercarte, aprovechando que está muy cerca también 😉

 

Conocer el Palacio de los Córdova

📍DirecciónCuesta del Chapiz, 2-4 Granada

Horario: Abren de lunes a domingo pero varía cambia según la época del año:

  • En invierno (del 15 de octubre al 31 de marzo): Mañanas de 10 a 14 y tardes de 16 a 18.
  • En verano (de 1 de abril a 14 de octubre): Tienen el mismo horario por la mañana pero por la tarde, de 18 a 20
  • Sábado, domingos y festivos: De 10 a 18 en invierno y de 10 a 20 en verano.

Un palacio con jardines y vistas a la Alhambra que hoy es el Archivo Municipal de Granada y visitable. Dicen que es el mejor conjunto de cubiertas mudéjares de Granada y la entrada es gratuita. Más motivos no te podemos dar para conocerlo. 😉

 

🧡 Te puede interesar también

 

Granada en 4 días

Y además de la ciudad, los alrededores de Granada también tienen mucho que ver. Te dejamos algunas ideas (con mapa incluido) para completar el viaje, que puedes hacer en coche por tu cuenta o con tours guiados que te recomendamos aquí:

 

Conocer Baza (💡 A sólo 1 hora de la capital), bonito pueblo del Altiplano de Granada, que además es el municipio más extenso de la provincia. Aquí podrás dormir en una cueva, visitar los baños árabes o encontrar al cascamorras. Consulta todo lo que ver en Baza y alrededores.

 

 

Recorrer la Alpujarra granadina (💡 Situada a 80 km de Granada). Apunta pueblos geniales que puedes hacer en una ruta de 1 día, entre ellos: Lanjarón, Pampaneira, Bubión, Capileira, Órgiva, Soportújar.

 

 

Ir al Caminito del Rey (💡 Lo tienes a 140 km de Granada, siguiendo la A-92), una ruta que te lleva hasta un puente peatonal que atraviesa el Desfiladero de los Gaitanes a 105 metros de altura. Nosotros lo tenemos pendiente, pero dicen que la experiencia es una pasada, así que te la dejamos aquí. Eso sí, todo un reto como tengas vértigo…

 

Hacer una excursión al desierto de Tabernas (💡 A 125 km de Granada, siguiendo la A-92). Este desierto en Almería fue escenario de pelis del oeste y de aventuras. Lawrence de Arabia, La muerte tenía un precio o Las aventuras del Joven Indiana Jones entre otras, así que si eres un poco peliculero. Planazo! Consulta nuestra guía si te apetece hacer una ruta por Almería provincia.

 

 

Con esto terminamos los planes para disfrutar a tope de Granada en 3 o 4 días. ¿Hay alguno más que tú añadirías? ¡Déjanos tu comentario! Y si te ha sabido a poco, aquí van más post que seguro te vienen de perlas para viajar por nuestro país:

 

🧡 Otros destinos geniales para viajar por España:

 

FOLLOW US ON:
NO COMMENTS

LEAVE A COMMENT

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.