Cosas que ver y hacer en Zaragoza un fin de semana
No queremos tirar de tópicos, pero la cosa es que te han dicho que la ciudad te va a encantar y tú, quitando la Basílica de El Pilar, no sabes qué ver y hacer en Zaragoza este fin de semana. Bueno, pues esto lo solucionamos en un periquete! Además, como seguro que las agradeces tanto como nosotros, añadimos varias recomendaciones que nos dio una familia de maños más majos que las pesetas para probar las famosas tapas.
Pero antes de nada, ¿ya tienes alojamiento? Además de explicarte qué visitar en Zaragoza, te dejamos también aquí un lugar bueno, bonito y barato donde dormir, que son los que más se agradecen siempre:
Nosotros nos alojamos en el B&B Centro (antiguo Ibis) para visitar Zaragoza en dos días, un hotel genial situado y con vistas a la Basílica del Pilar, justo al otro lado del río.
Cruzas el puente y ya estás en el centro de Zaragoza. Además, como en todos los Ibis (y ya hemos probado unos cuantos) la cama es super cómoda y el desayuno buffet de lo más variado. Así que si aún no tienes nada reservado, apunta esta opción.
Vistas de la Basílica desde el B&B Centro
Itinerario para visitar Zaragoza un fin de semana
Primer día | Free tour, Basílica del Pilar, Lonja, La Seo, Museo Diocesano y calle Alfonso I. |
Segundo día | Aljafería, Museos de Zaragoza y tapas en El Tubo. |
Mapa con los sitios turísticos que ver en Zaragoza en un fin de semana
Los sitios que te proponemos visitar en Zaragoza están cerca unos de otros y las distancias son muy cortas, así que puedes ir paseando tranquilamente. Te dejamos el mapa con todos los lugares turísticos que debes conocer este fin de semana:
Y ahora al lío, incluimos a continuación las cosas imprescindibles que ver y hacer en Zaragoza en un fin de semana:
Free tour por Zaragoza
Algo que nosotros siempre hacemos nada más llegar a una nueva ciudad donde hay posibilidad de hacer un free tour. Reservamos para el primer día, así nos ayuda a conocer mejor lo que luego visitamos por nuestra cuenta, y sobre todo a situarnos. Es algo que te recomendamos a ti también.
💡 Si te mola la idea, puedes reservar este free tour en Zaragoza. Pero si quieres ir más cómodo, otra opción es el bus turístico, bajando y subiendo cuando quieras con las explicaciones de la audio guía.
Basílica del Pilar
📍Ubicación: Es sin duda, el lugar más conocido y uno de los sitios que ver en Zaragoza imprescindibles. Aquí van algunos datos sobre la Basílica del Pilar que seguro que alguno que no conocías:
Basílica del Pilar, Zaragoza
Curiosidades sobre la Basílica del Pilar
Llamarla así, «El Pilar» es quedarse muy corto. Su nombre completo es La Catedral-Basílica de Nuestra Señora del Pilar o Santo Templo Metropolitano de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza. Casi nada.
Uno de los 12 Tesoros de España, aunque en realidad es una basílica, comparte el rango de catedral junto con la Seo.
Si buscas a la Virgen del Pilar, cuesta un poco. En realidad la talla es muy pequeñita en comparación con el lugar donde está. La encontrarás en el gran altar que hay al final de la Basílica. 😉
Interior de la Basílica del Pilar, Zaragoza
Dice la leyenda que la construcción de este templo se debe a la aparición de la Virgen, y también hay otra creencia relacionada con el hecho de que las bombas que durante la Guerra Civil cayeron sobre la Basílica no explotaron, lo que se atribuyó en la época a un milagro de la Virgen. Debajo de las banderas de Haití, el Salvador, Costa Rica, Perú y México, dos de esas tres bombas.
Una de las cúpulas de la Santa Capilla, la que está situada frente a la capilla de San Joaquín, está pintada por Goya.
Al ser la Virgen del Pilar considerada también patrona de la Hispanidad, verás dentro de la Basílica, banderas de distintos países de Latinoamérica. Si te fijas, en un rincón, casi apenas visible, está también la bandera de Estados Unidos.
Horario para visitar la Basílica del Pilar
Abierta de 6:45 a 20:30 horas con entrada gratuita.
Lonja de Zaragoza
📍Ubicación: Situada en la Plaza del Pilar, la misma donde se encuentra la Basílica, otros de los lugares que no podía faltar entre las mejores cosas que ver en Zaragoza.
A pesar de su nombre, nunca fue un mercado, sino un lugar de reuniones de mercaderes. El edificio es completamente distinto por fuera y por dentro, así que entra y visita la Lonja de Zaragoza, que además la entrada es gratuita y lo bonito está en el interior.
La Lonja de Zaragoza tiene exposiciones temporales que cambian cada dos o tres meses, pero independientemente de la que haya cuando vayas tú, levanta la cabeza. Ya verás cómo te sorprende.
Lonja de Zaragoza
Curiosidades sobre La Lonja
- Por encima de lo que ves, hay una sala donde antes se guardaban las armas de la ciudad por si hiciera falta para protegerla en algún momento.
- Sus columnas están construidas con restos de la muralla romana, que de hecho se usó también como cantera de muchos de los edificios de Zaragoza, por eso apenas quedan hoy restos de ella.
- El escudo que ves repetido en las cuatro paredes de la Lonja, es el escudo de Zaragoza.
Horario de La Lonja de Zaragoza
Abierta de martes a sábados de 10 a 14.00 horas y de 17 a 21.00 horas. Domingos y festivos de 10 de la mañana a 14.30 horas. Lunes cerrado.
La Seo
📍Ubicación: En realidad su nombre completo y oficial es Catedral del Salvador en su Epifanía de Zaragoza. ¡Ole! Un poquito más complicado, ¿eh?. Pero bueno, se lo perdonamos por la importancia que tiene.
Seo de Zaragoza
Curiosidades sobre La Seo de Zaragoza
Las cuatro figuras que hay sobre la Torre del Reloj representan a las cuatro virtudes cardinales: la Prudencia, la Templanza, la Justicia y la Fortaleza.
En la Catedral de la Seo se han celebrado coronaciones, matrimonios y bautizos reales. Dentro se puede visitar el Museo de Tapices donde ver muchos de los que fueron tapices de los reyes aragoneses.
Está construida sobre un antiguo foro romano e integrada en una mezquita.
Además como parte de la arquitectura mudéjar de Aragón, es Patrimonio de la Humanidad. En el lateral de la Seo desde fuera, verás el muro mudéjar de ladrillo y cerámica. A parte de ser una preciosidad, no tiene nada que ver con lo que encuentras una vez dentro de la catedral.
Es una mezcla de distintos estilos. Tienes románico, barroco, mudéjar, gótico y el renacentista. Vamos, un poquito de todo.
Visitas guiadas en La Seo
Sí puedes hacer una visita guiada a La Seo de Zaragoza, es mejor hacerla en horas y fechas luminosas, para poder disfrutar de la luz a través de sus vidrieras.
La entrada es de pago, pero te advertimos que merece la pena. Es uno de los imprescindibles que visitar en Zaragoza.
No te quedes sólo con la imagen de la fachada, es un templo gótico que nada tiene que ver con lo que ves es de fuera.
💡 Si rodeas la Seo pero por la calle Diego Dormer, siguiendo las indicaciones hacia el Museo de las Termas Públicas y el Teatro de Caesaraugusta, encontrarás unas calles preciosas con vistas a la Catedral.
Museo Diocesano
Situado junto a la Seo. Fue el Palacio de los Reyes de Aragón, y hoy tiene obras de Rafael y Goya. Lo incluimos en este listado de cosas que ver en Zaragoza, en especial para los amantes de los museos.
✎ Tiene entrada libre al patio y a la cafetería, por si quieres entrar a tomar algo.
Pasear la Calle Alfonso I
📍Ubicación: La calle comercial por excelencia de Zaragoza. Además de las grandes marcas que hay en cualquier otra parte, lo chulo es echar un vistazo a las tiendas tradicionales de toda la vida de Zaragoza, que hoy ya son difíciles de encontrar.
Apunta varios lugares con encanto que ver en Zaragoza en la Calle Alfonso I:
◾ Pasaje de la Industria, con entrada junto al Café El Real en el número 32.
Si preguntas a alguien de Zaragoza lo llamará también El Pasaje del Ciclón, que fue el nombre de una antigua juguetería que hubo allí hace años. A nosotros nos recordó un montón al Pasaje Gutiérrez de Valladolid, y es que luego leímos que el de nuestra ciudad es otro de los tres únicos ejemplos de este tipo de galerías que hoy todavía existen en España.
Pasaje de la Industria, Zaragoza
◾ Gran Café Zaragoza. En el número 25 de la Calle Alfonso I, otro lugar de lo más bohemio y con mucho encanto en Zaragoza.
◾ Desde la Plaza de Sas, que está a mitad de la calle, puedes acceder a la zona del Tubo de Zaragoza para ir de tapeo. Vamos, que tienes de todo en esta calle. En la plaza de Sas además, varias chocolaterías para tomar un chocolate con churros. Sí, la dieta para otro día. 😉
Aljafería
📍Ubicación: Sin duda, el lugar que más nos sorprendió de Zaragoza. A ver si a ti te pasa lo mismo.
La Aljafería de Zaragoza
Curiosidades sobre la Aljafería
El palacio de la Aljafería se llamó Palacio de la Alegría cuando se construyó en época islámica.
Interior de la Aljafería
💡 A lo largo de la historia ha sido desde alcázar islámico, a palacio mudéjar, palacio de los Reyes Católicos, cárcel de la Inquisición, cuartel militar y actualmente sede de las Cortes de Aragón. Casi nada, vamos.
El arte mudéjar aragonés es Patrimonio de la Humanidad, y este palacio es uno de sus principales ejemplos. Además el patio de Santa Isabel recuerda un montón a la Alhambra de Granada. Ya verás, ya.
Jardines de la Aljafería
En los arcos de entrada al Salón Dorado, que está detrás del Patio de Santa Isabel, hay un faisán esculpido, que era el ave del paraíso en el mundo árabe. Te retamos a encontrarlo. Ya nos dirás si lo ves 😉 Y si no, la respuesta la tienes en nuestras Instagram Stories.
Cómo visitar La Aljafería de Zaragoza
Puedes llegar hasta la Aljafería andando, porque está a menos de media hora de la Basílica del Pilar o con el autobús 34. El bus turístico también para a la puerta.
Hay que pagar entrada, pero con precio reducido para jubilados, estudiantes, titulares del carnet joven. Los domingos hay visita gratuita. También es gratuita todos los días para menores de 12 años o si tienes la tarjeta de demanda de empleo.
Hacen visitas guiadas por el mismo precio a las 10:30, 11:30, 12:30, 16:30, 17:30 y 18.30. Además, sólo se puede visitar el hemiciclo de las Cortes aragonesas con la visita guiada.
Algo importante es que los domingos por la tarde está cerrado. Además debido a la actividad de las Cortes de Aragón, los jueves y los viernes por la mañana en que haya pleno, no se puede visitar el Palacio.
Museos de Zaragoza
Si todo esto te sabe a poco, y quieres visitar dos de los museos más importantes de Zaragoza, toma nota:
Museo del Foro de Caesaraugusta
📍Ubicación: Un museo situado en los restos arqueológicos del antiguo teatro romano de Zaragoza.
Museo de Goya
📍Ubicación: Aunque en el museo hay obras de otros artistas, se conoce como Museo de Goya porque puedes encontrar muchas de las obras de este pintor aragonés, uno de los más famosos de España.
💡 De todas formas, si dos te parecen pocos, en esta web tienes información de todos los museos de Zaragoza.
Y ahora sí, a recuperar fuerzas, que lo de ir de tapeo seguro que no te cansa y por nuestra parte va en sección de honor en este listado de cosas que ver y hacer en Zaragoza en un fin de semana.
Probar las tapas en El Tubo, el mejor lugar donde tapear en Zaragoza
En El Tubo, que es como se conoce a la zona más famosa donde tapear en Zaragoza, tienes un montón de opciones. Apunto esto como unas de las cosas que hacer en Zaragoza un fin de semana.
🍴 Te dejamos todas las recomendaciones que nos pasaron nuestros mañicos preferidos. Mil gracias familia 2livingtheworld.
Casa Lac
📍Calle Mártires, 12
Tapas gourmet como penca, ravioli puerro, canelón de longaniza, acelga verde.
Tapas de Zaragoza
Taberna Doña Casta
📍Calle Estébanes, 6
Pida croquetas. Todas están ricas y es complicado elegir: boletus y foie, arroz negro con alioli, gallina y chocolate, cabrales y manzana, rabo de toro…
Bula Tapas
📍Calle Mártires 8
Pide el pincho La Bula. Riquísimo. Fue lo que nos recomendaron, pero nosotros pedimos alguno más y todos estaban riquísimos.
Tapas en El Tubo, Zaragoza
Uasabi
📍Calle Cuatro de Agosto, 18
Por el nombre ya adivinarás que no hablamos de comida española. El sushi japonés lo recomendado aquí.
Distrito México
📍 Calle José Pellicer Ossau, 1
Taco pastor y michelada (que es cerveza con sal y jugo de carne) según nos dijeron, ¡¡ Hay que probarla!!
El Champi
📍Calle Libertad, 16
Nos chifla. Champiñón a la brasa con aceite y ajo sobre un trocito de pan para ponerte perdido y chuparte los dedos antes de pensar si pides uno más, o mejor dos.
💡 Tampoco ahora vas a tener que recorrer grandes distancias para tapear en Zaragoza, pero aún así, si te ayuda a orientarte, te dejamos el mapa también. 😉
Mapa con la ubicación de estos bares en El Tubo de Zaragoza
Comprar un adoquín, los caramelos más famosos de Zaragoza
Si te gusta el dulce y quieres tirar de clásicos, puedes comprar un adoquín, los caramelos con jotas populares aragonesas. Digamos que más que deliciosos, son curiosos. Hasta de 5 kilos los vimos, por si te gusta mucho el dulce. 😉
El Adoquín, famoso caramelo de Zaragoza
Terminamos con todas las cosas que ver y hacer en Zaragoza. ¿Añadirías tú alguna más? ¿Algún comentario que quieras hacernos? Somos todo oídos. ¡Déjanos abajo tu comentario!
💡 Y por si te ha sabido a poco y quieres viajar por España, te dejamos aquí más guías de viaje para viajar por nuestro país y disfrutar a tope:
- Qué ver y qué hacer en Cuenca
- Córdoba en 3 días
- Barcelona en 2 días
- Qué ver en Bilbao en 2 o 3 días
- Cosas que ver y hacer San Sebastián
- Dónde comer bien y barato en Gijón
- Lugares que ver y planes que hacer en Oviedo en 1 o 2 días
NO COMMENTS