ASTURIAS: Ruta de 4 o 5 DÍAS por los lugares más bonitos
Asturias es de esos lugares que engancha no veas cómo. Un destino con playas alucinantes, verde y montañas por todas partes, se come genial y barato, la gente es más maja que las pesetas y lo de beber sidra presta que no veas. Vamos, que lo sabemos bien, porque esta tierra es nuestra segunda casa. Así que aunque aquí te vamos a dejar organizada una ruta por Asturias de 4 o 5 días con planes día a día para conocer los lugares más top, ya te advertimos que esto va a ser «el comienzo de una bonita amistad». Como en Casablanca, pero aquí, en verde. 😉
🧡 También te puede interesar en Asturias
- Qué ver en el concejo de CABRALES y PICOS de EUROPA
- RUTA de 7 DÍAS por ASTURIAS
- Cómo y dónde visitar una CUEVA del queso CABRALES en Asturias
- Todo lo que necesitas saber para hacer el DESCENSO del SELLA
Organizar una ruta por Asturias de 4 o 5 días
Dónde dormir en Asturias
🛌 Para alojarte en Asturias tienes 2 opciones, y te recomendamos ambas, porque elijas la que elijas, va a ser un acierto seguro:
Alojarte en Gijón o en Oviedo
Las principales ciudades, desde las que te puedes mover fácilmente en coche a cualquiera de los puntos de Asturias que proponemos en esta ruta, incluso a los más alejados. Además en Gijón a mayores, tienes playa. Te dejamos los alojamientos más valorados, tanto hoteles como apartamentos:
🛌 Alojamientos más valorados en OVIEDO
Recomendamos el hotel Ibis Oviedo, con aparcamiento gratuito y situado a unos 10 minutos andando del centro. Moderno, se desayuna genial y tiene muy buena relación calidad-precio.
🛌 Alojamientos más valorados en GIJÓN
Te dejamos varias opciones con todos los detalles y junto a la playa se San Lorenzo, genial situado para moverte andando por la ciudad y olvidarte del coche:
Alojamientos rurales
Hay un montón de alojamientos rurales y todos son preciosos, además de estar rodeados de paisajes alucinantes. Estarás algo más alejado de las comodidades de la ciudad, pero en eso precisamente está su encanto. Además, incluimos los que mejores comentarios tienen de otros viajeros, que es en lo que nos fijamos nosotros a la hora de reservar.
Cómo llegar a Asturias
Asturias tiene un aeropuerto situado a media hora, tanto de Gijón como de Oviedo. Es la opción más cómoda para llegar desde Madrid o Barcelona, aunque después necesitarás alquilar un coche para moverte por el Principado.
✈ Puedes mirar el precio de los vuelos ahora mismo en el buscador Skyscanner:
Esta ruta de 4 o 5 días por Asturias está pensada para moverte en coche o en autocaravana, que es la mejor opción para llegar a rincones preciosos, que de otra forma no sería posible.
🔍 Consulta precio en nuestro buscador de alquiler de campervans y autocaravanas, y si necesitas alquilar coche, tienes la opción de AVIS que ofrece muy buenas ofertas con tarifas sin franquicias y seguro todo riesgo.
Contrata además un seguro de de viaje que te cubra tanto en carretera como haciendo senderismo: IATI ESCAPADAS (con cobertura COVID y un 5% de descuento)
Qué ver en una ruta por Asturias en 4 o 5 días
Ha sido difícil elegir los lugares que ver en esta ruta por Asturias de 4 o 5 días, pero como sabemos que volverás, hemos dejado varias opciones para que puedas escoger, ya que quizás no te dé tiempo a ver todos.
Pero si esta ruta se te queda corta, también tienes una selección de los mejores lugares de Asturias según asturianos (incluidas playas y rutas de montaña), además de las mejores playas nudistas de Asturias.
🧡 Te dejamos también la web que nosotros usamos para reservar con antelación actividades en Asturias. Tienen desde free tours en Gijón, Oviedo, Avilés… a otras muy chulas como la visita a un llagar para ver cómo se hace la sidra, el descenso del Sella en canoa o un tour en jeep y senderismo por la ruta del Cares o en 4×4 por los Picos de Europa.
Y ahora sí. Empezamos con los sitios que ver en esta ruta por Asturias de 4 o 5 días:
Día 1. OVIEDO
Primera parada: Oviedo, la capital del Principado.
Puedes conocer lo imprescindible de Oviedo en un solo día, sin estresarte. De hecho, si fueses acelerado y con prisa, todo el recorrido que te marcamos en nuestra guía lo podrías hacer en una hora. Y luego, eso sí, busca un hueco en tu agenda para volver con más calma, porque te vas a quedar con ganas de más.
Lugares y planes geniales en Oviedo
Aquí tienes todas las cosas que ver y hacer en Oviedo en 1 o 2 días que recomendamos no perderse, con una ruta detallada.
Oviedo, Asturias
🍴 Y sí, tranquilo, no nos hemos olvidado de los bares y restaurantes donde comer bien y barato en Oviedo, que lo de disfrutar de la comida va unido a esta ruta por Asturias. 😉
Escapadas chulas cerca de Oviedo
✎ Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo, es otra de las paradas TOP en Asturias. Patrimonio de la Humanidad y principales monumentos del Arte Prerrománico Asturiano, que además están muy cerca de Oviedo, a poco más de 10 minutos en coche.
Y estando tan cerca, te dejamos aquí toda la información para llegar desde Oviedo, por si quieres acercarte a visitar Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo.
Día 2. GIJÓN
📍A sólo 30 km de Oviedo (aproximadamente 30 minutos en coche).
Otra parada imprescindible en esta ruta por Asturias de 4 o 5 días. Aunque sólo marcamos un día para visitar esta ciudad, una buena opción es alojarte en Gijón y moverte desde aquí a las siguientes paradas. Nosotros es lo que siempre hacemos.
💡 Este es el apartamento donde nos quedamos siempre que vamos a Gijón. Genial situado para moverte andando por la ciudad y olvidarte del coche. Así, cuando volvemos de la ruta, aprovechamos para dar un paseo por la playa de San Lorenzo, ir de sidras y otros planes que nos encantan en esta ciudad. ¿Cuáles? Te los contamos:
Lugares y planes geniales en Gijón
Te dejamos aquí las mejores cosas que ver y que hacer en Gijón, con todos los imprescindibles para no perderte nada, y un listado de las playas más bonitas cerca de la ciudad asturiana.
Gijón, Asturias
💡 Toma nota: Lo de que en Gijón llueva o esté nublado, forma parte del trato. ¡Eh! Y del encanto. Pero no te preocupes porque hay un montón de planes super chulos que hacer en Gijón cuando llueve o está nublado. Y después de haberlos probado todos, los recogemos aquí para que tú también los disfrutes. 😉
🍴 Llueva o haga sol, un plan que nunca falla es comer de lujo. Te dejamos aquí nuestros lugares favoritos para comer bien y barato en Gijón.
Escapadas chulas desde Gijón
Visitar un llagar de sidra es una gozada de plan, como el anterior, perfecto para un día nublado o de sol. Pero, ¿sabes lo que es un llagar? Te explicamos con detalle qué es y dónde hacer la visita a una bodega de sidra en Asturias, con opciones muy cerca de Gijón.
💡 Desde aquí puedes reservar la visita online al llagar de sidra JR en Cabueñes (a 10 kilómetros de Gijón), un llagar artesano donde ver cómo se elabora la sidra y hacer una cata degustación.
Día 3. Ruta por los pueblos más bonitos de Asturias
Y ahora que ya conocemos dos de las principales ciudades de Asturias, en el plan de hoy y dentro de esta ruta por Asturias de 4 o 5 días, te proponemos conocer algunos de los pueblos cerca de Gijón que siempre se incluyen entre los más bonitos de esta tierra.
✎ Toma nota: En el mapa situado al final de esta publicación verás que la distancia entre Gijón y Luarca son 50 minutos, así que según veas, puedes añadir o no esta parada. Si decides incluir este pueblo, que sea el primero en visitar para después continuar con el resto, más cercano a Xixón.
Luarca – Cudillero – Avilés (parada para comer) – Luanco y atardecer en el Cabo Peñas
Luarca
La llaman la Villa Blanca de la Costa Verde, y dicen que es uno de los lugares con más ambiente marinero de todo el Cantábrico. Es famosa por sus casas de indianos, su gastronomía, su faro y por personajes ilustres que han nacido aquí como Severo Ochoa, premio Nobel de Medicina.
Si tenemos que darte una recomendación, sabemos que te va a encantar pasear por su puerto pesquero.
Luarca, Asturias
Cudillero
Si duda, uno de los pueblos más bonitos de Asturias. Una villa marinera en forma de anfiteatro, con sus casas de colores en lo alto y unas vistas al puerto de lo más espectaculares.
Cudillero, Asturias
Aquí no te recomendamos otra cosa que pasear, pero hacia arriba. Te puede dar pereza, pero pasa de ella, porque te aseguramos que merece la pena.
El plan en Cudillero, además de sentarte a tomar algo en los bares del puerto, es subir por sus callejuelas entre casas de colores parando en sus miradores, que además tienes un montón:
Mirador del Pico – Mirador de Cimadevilla – Mirador de la Garita – Mirador del Faro – Mirador de la Estrecha – Mirador El Baluarte – Mirador de El Contorno – Mirador del Palación
✎ No te vuelvas loco con el GPS buscando los miradores de Cudillero. Es mucho más sencillo que todo eso, porque los vas a encontrar señalizados por el camino.
Avilés
Famosa desde siempre por su puerto pesquero, es la gran desconocida frente a otros municipios principales de Asturias, como Gijón y Oviedo.
Lo bueno que tiene una visita a Avilés, es que te va a sorprender para bien. Pero, ¿qué no debes perderte? Apunta, porque aquí van los lugares imprescindibles que ver en Avilés con recomendaciones para comer bien incluidas.
✎ Un dato a tener en cuenta: Para visitar el centro no es necesario usar el coche. El centro de Avilés es zona azul y naranja (de pago), pero nosotros aparcamos por la calle Río San Martín, gratis y muy cerca de la plaza del Carbayedo.
Y si te gusta hacer visitas guiadas (como a nosotros) para conocer mejor lo que estás viendo, te dejamos este free tour por Avilés. Tienen también un tour de misterios y leyendas con el que recorres el centro de la ciudad por la noche. Otra manera diferente de conocerla. 😉
⚡ Al lado de Avilés, además tienes el Museo de anclas Philippe Cousteau, una parada muy chula también. Y la opción de visitar una mina en Asturias en Arnao, un planazo!!
Luanco
Luanco ha sido desde siempre un pueblo de pescadores, y para nosotros es otro de los pueblos más bonitos que te recomendamos visitar en esta ruta de 4 o 5 días por Asturias.
Un paseo tranquilo por su puerto pesquero, va sin duda entre los imprescindibles en una visita a esta villa marinera. Pero no es lo único, te contamos aquí todo lo que ver y hacer en Luanco.
Cabo de Peñas
Y para terminar el día con unas vistas completamente alucinantes de la costa de Asturias, una recomendación de oro antes de volver a Gijón: parar en el Cabo de Peñas.
Es uno de los mejores lugares de Asturias, y nosotros, sin serlo, lo confirmamos aquí, en mayúsculas.
Día 4. LLANES y LAGOS de COVADONGA
✎ El cuarto día te recomendamos dormir en Llanes.
No sólo el pueblo es precioso, toda la zona es alucinante y te vas a llevar un recuerdo genial para terminar esta ruta por Asturias en 4 o 5 días. Además, desde aquí te va a ser más fácil y cómodo llegar hasta los lugares que te proponemos hoy:
Llanes
Llanes es uno de los pueblos más turísticos de Asturias, y no te preocupes, que a la hora de buscar alojamiento tienes mil opciones.
✎ Pero eso sí, sobre todo si buscas alojamiento en verano, nuestro consejo es que reserves con antelación:
🛌 Aquí tienes las casas rurales, hoteles y apartamentos más valoradas en Llanes:
- Un lugar precioso es el Hostal Don Paco. Un hotel muy bien situado en lo que fue un antiguo convento junto a la playa de El Sablón, y al lado de las murallas del centro histórico y del paseo marítimo.
- También si buscas un apartamento, Las Villas de Cué. Con muchísimo gusto y con todas las comodidades que necesitas. La playa está super cerca. Y Pepe, su dueño, increíblemente amable. Dispuesto a resolverte cualquier duda y ayudarte en todo lo posible.
Además es una de esas paradas imprescindibles en un viaje por Asturias. Aparte del ambiente que tiene siempre y lo chulo que es pasear por sus callejuelas o por el puerto, su casco viejo está declarado Conjunto Histórico-Artístico y repleto de historia.
Llanes, Asturias
💡 Así que toma nota, que aquí te incluimos las mejores cosas que ver y hacer en Llanes para disfrutar a tope de tu visita.
Ver esta publicación en Instagram
Lagos de Covadonga
La recomendación en mayúsculas que cualquier asturiano te va a incluir en su listado, los Lagos de Covadonga y el Santuario de su Santina, que es como llaman a la Virgen de Covadonga, la imagen más venerada en Asturias.
El paisaje en la cima es impresionante, con los lagos en medio del Parque Nacional de los Picos de Europa, y la recomendación no falla, créenos.
✎ Si vas a visitar los Lagos de Covadonga, es recomendable dormir cerca este último día. Así podrás llegar más fácilmente por la mañana, o ir por la tarde cuando van marchando la mayoría de turistas.
🛌 Aquí tienes los alojamientos más valorados cerca de los Lagos de Covadonga. Si duermes en Llanes, hasta Cangas de Onís en coche se tardan unos 40 minutos.
¿Cómo llegar a los Lagos de Covadonga?
✎ Dato importante para llegar a los Lagos de Covadonga: El acceso en coche particular está restringido en temporada alta, y sólo se puede acceder en un autobús que sale desde Cangas de Onís. El resto del año el acceso es libre.
- En temporada alta los vehículos particulares sólo pueden acceder al parque a primera hora de la mañana (antes de las 8:30) y a última de la tarde (a partir de las 20:00).
- En temporada baja, no tienes restricciones para llegar con tu coche. Desde Cangas de Onís llegas al Santuario de Covadonga por la carretera AS-262 después de 10 km, que es donde realmente comienza la subida, a través de la CO-4.
Y con estas dos primeras paradas nosotros terminaríamos la ruta de 4 días, pero si te has quedado con ganas de conocer más pueblos bonitos de Asturias, añadimos algunos que no están muy lejos:
Día 5. RIBADESELLA, LASTRES y TAZONES
Ribadesella
Un precioso pueblo marinero que tradicionalmente ha vivido de la pesca, y que hoy además, es famoso por ser el lugar donde se encuentra la Cueva de Tito Bustillo, declarada por la Unesco, Patrimonio de la Humanidad por la importancia de sus pinturas rupestres.
💡 Te detallamos aquí las mejores cosas que ver y hacer en Ribadesella en 1 día. Y una de las actividades más populares en Asturias, el descenso del Sella desde diferentes puntos. ¿Te animas?
Lastres
Villa marinera incluida en el listado los pueblos más bonitos de España en Asturias. Se puso de moda por ser el lugar donde se grabó la serie de televisión Doctor Mateo, y si lo visitas puedes hacer incluso una ruta del Doctor Mateo visitando los escenarios de la serie.
Tazones
Tazones también está declarado como uno de los pueblos más bonitos de España de manera oficial, y si esta vez no llegas a visitarlo, apúntalo para la siguiente, porque es una preciosidad.
Pueblo de Tazones
Y con esto terminamos la ruta por Asturias en 4 o 5 días. Pero para situar más fácilmente todos los lugares que incluimos en esta ruta, te dejamos el MAPA donde los tienes todos incluidos 😉
Mapa con los lugares que ver en Asturias en 4 o 5 días
¿Qué te ha parecido esta ruta por Asturias en 4 o 5 días? ¿Añadirías tú algo más? ¿Tienes más info que pueda ayudar a otros viajeros? ¡¡Déjanos abajo tu comentario, que tomamos nota de todo!!
Otros posts que te van a venir de perlas para viajar por España
- Las mejores rutas en coche por España
- Cómo organizar una vuelta a España en coche durante un mes
- 15 días en coche por el norte de España
- Ruta en coche por Galicia en 7 días
- Ruta por el País Vasco de 4 o 7 días
- 10 días por España recorriendo las ciudades con más encanto
Hotel Montesomao / 17/11/2021
Todos los sitios que se nombran aquí son preciosos y si se va a Asturias es necesario ir a verlos. Muchas gracias por compartir esta variedad de rutas.
Joseba Montes / 17/11/2021
Totalmente de acuerdo! Asturias es un precioso paraíso!
jordi / 16/07/2022
Viajamos en breve a Asturias y me ha parecido de gran ayuda esta ruta, mil gracias !!!!
Joseba Montes / 17/07/2022
Hola Jordi, nos alegra un montón recibir tu mensaje! Disfruta de tus vacaciones en Asturias.
Elvira / 15/08/2022
Me encanta el itinerario. Voy en septiembre a Asturias y me hospedo en Gijón, deguramente siga vuestra ruta, pero creo que añadiría Cangas de Onís.
Joseba Montes / 16/08/2022
Nos alegra saber que nuestras guías te sirven de ayuda. Disfruta de la ruta por Asturias!