Galicia en 7 días, ruta en coche con los mejores lugares que ver en una semana
Planazo en el norte de España, aunque tiene su parte complicada decidir qué paradas incluir en este viaje. Pero no te preocupes, te dejamos en esta guía los mejores lugares que ver en Galicia en 7 días con ruta en coche, mapa e itinerario detallado día por día. Información recogida después de viajar por esta tierra que tanto nos gusta.
¿Cómo organizar una ruta en coche por Galicia en 7 días?
Vuelos
Si llegas a España desde otro país, hemos organizado el comienzo de esta ruta en coche por Galicia de 7 días desde Madrid, aeropuerto internacional más cercano.
✎ Con esta opción puedes aprovechar y visitar la capital de España. Te dejamos aquí planes y rutas para recorrer Madrid, en función de los días que estés:
En el caso de que quieras volar a Galicia, tiene tres aeropuertos: El de Santiago, el de Vigo y el de La Coruña.
👉 El de Santiago de Compostela (SCQ) y tiene muy buenas conexiones con Madrid y Barcelona. Echa un vistazo a Skyscanner para organizar tu viaje.
Alquilar un coche para hacer una ruta por Galicia de una semana
El motivo de proponerte hacer la ruta en coche por Galicia, es porque te dará mucha más libertad y la posibilidad de disfrutar de paisajes y miradores alucinantes, a los que en transporte público no podrías llegar con la misma libertad.
✎ Si no tienes vehículo propio, puedes alquilar un coche en el aeropuerto de Madrid, y desde allí empezar el viaje.
Seguro de viaje
Un seguro de viaje que te cubre tanto en carretera como haciendo trekking, apunta IATI ESCAPADAS, con cobertura COVID y un 5% de descuento directo desde aquí.
¿Dónde alojarse en una ruta en coche por Galicia de 7 días?
Para reservar los alojamientos de esta ruta en coche por Galicia de 7 días, te recomendamos BOOKING. Es la web que más nos gusta porque tiene opiniones reales, ya que sólo puede valorar su experiencia el viajero que se ha alojado después de cada estancia.
Además la mayoría de reservas tienen la posibilidad de cancelación gratuita, algo que nosotros valoramos mucho al organizar un viaje con antelación. Tienen todo tipo de alojamientos, desde hoteles, hostales y albergues, a un montón de casas y apartamentos (en cada parada incluimos varias recomendaciones).
Consejo: Al buscar usa el filtro «los más valorados«. No necesariamente tienen que ser los más caros, pero sí los que mejores opiniones tienen de otros viajeros.
Mapa de una ruta en coche por Galicia de una semana
Esta es la ruta en coche por Galicia de 7 días que te proponemos:
Itinerario ruta Galicia en 7 días
Día 1 | Ourense y Allariz |
Día 2 | Pontevedra, Combarro y Sanxenxo |
Día 3 | El Grove, La Toja y Cambados |
Día 4 | Santiago de Compostela |
Día 5 | Costa da Morte |
Día 6 | La Coruña |
Día 7 | Lugo y Playa de las Catedrales |
¿Qué ver en Galicia en 7 días?
¿Qué es lo que te proponemos ver en Galicia en una ruta en coche de 7 días? El plan es disfrutar de playas alucinantes, preciosos atardeceres, rutas costeras visitando pueblos y ciudades con mucho encanto, bañarte en aguas termales y comer el mejor marisco de España a un precio genial. ¿Apetece?
🎦 Si además quieres verlo, gran parte de esta ruta la tenemos recogida en los vídeos de nuestras Instagram Stories.
OURENSE y ALLARIZ (DÍA 1)
Empezamos esta ruta en coche por Galicia de 7 días en Orense, una ciudad preciosa que no está nada masificada por el turismo.
Para completar el día, puedes acercarte a visitar la villa medieval de Allariz, a sólo 23 km de Orense. Allí además puedes hacer compras en un outlet de marcas gallegas en un entorno precioso.
Ourense
Para el primer día en tierras gallegas, además de recorrer las calles del casco histórico de Orense, un planazo que te recomendamos es bañarte en las pozas naturales termales que hay a las orillas del río Miño. Y espera, que te contamos lo mejor: ¡Son públicas y gratuitas!
💡 Aquí tienes toda la información de los manantiales y pozas naturales termales de Ourense.
Dónde dormir en Orense
Incluimos algunos alojamientos bien situados y con buenas opiniones de otros viajeros, para que te sea más fácil planificar este roadtrip por Galicia:
- NH Ourense: «Habitación y baño amplios. Además tiene un pequeño spa»
- Hotel Altiana: “Camas confortables y buena calefacción y ubicación céntrica”
- Apartamento Luscofusco: «Muy cómodo para moverte por Ourense. Apartamento muy cuidado y precioso”
Allariz
Allariz es un pueblo medieval con un pequeño casco histórico, construcciones en piedra y además Patrimonio Artístico Cultural. Con mucho encanto y muy tranquilo, pero también con el atractivo del tapeo y las compras en sus Outlets. Una escapada muy chula.
💡 Si te animas, te dejamos aquí todo lo qué ver y qué hacer en Allariz.
Dónde dormir en Allariz
Y lo mismo, si prefieres quedarte a dormir en Allariz apunta nuestras recomendaciones:
- Hotel Oca Vila de Allariz. “Alojamiento con spa y todas las comodidades. Desayuno muy completo»
- Hotel A Palleira. “Lugar idóneo para desconectar, limpio y cómodo.”
RÍAS BAIXAS (DÍAS 2 y 3)
A unos 120 km de Orense (1 hora y 20 minutos aproximadamente en coche).
Aunque es un destino al que mucha gente sólo se acerca en verano, llueva o haga sol en esta zona de Galicia además de disfrutar de playas alucinantes, puedes visitar pueblos y ciudades cercanos con mucho encanto, donde además se come de lujo.
Lo que te proponemos para estos 2 días es hacer una ruta por las Rías Baixas visitando sitios como Pontevedra – Combarro – Sanxenxo – El Grove y La Toja – Cambados.
Llevamos 20 años disfrutando cada verano de Sangenjo, así que sabemos muy bien que recomendarte. Ten en cuenta que todas las Rías Baixas tienen playas espectaculares, y lo mejor es que la inmensa mayoría no están masificadas. Eso sí, si tienes tiempo no te pierdas la isla de ONS o las CÍES.
Cíes, Galicia
Si hace buen tiempo y como todo está muy cerca, puedes sumar el plan de hacer excursiones con el de disfrutar del sol junto al mar. Para que ayudarte a planificar tu viaje por Galicia, incluimos las mejores playas de las Rías Baixas y unas cuantas ideas para saber qué hacer en Sanxenxo.
A Lanzada, playa cerca de Sanxenxo
Y por favor, no te pierdas uno de los pueblos más bonitos de las Rías Baixas. Te dejamos todo lo que ver y hacer en Combarro en 1 día.
En cualquier caso, sea cual sea el plan y el clima, esta zona está entre nuestros lugares preferidos para recorrer Galicia en una ruta en coche de 7 días. Ya nos dirás qué te ha parecido a ti. 😉
Dónde dormir en Rías Baixas
🛌 Aquí tienes los alojamientos más valorados en Pontevedra, Combarro, Sanxenxo, La Toja y Cambados:
PONTEVEDRA
- Hotel Rías Bajas. “Buena ubicación para pasear por el casco antiguo. Habitación amplia y con buenas vistas. Garaje propio al otro lado de la calle a precio razonable. ”
- Sweet Home Pontevedra. “Situado en el centro, apartamento precioso y súper limpio”
COMBARRO
- Casa Noelmar.»Ubicación perfecta, en el mismo centro de Combarro. Apartamento con mucho espacio y jardín»
- Hotel Stellamaris. “Ubicado sobre la ría de Pontevedra y al lado de la Praia da Canteira. Muy cercano al pueblo. Habitación cómoda y desayuno variado”
SANXENXO
- Apartamentos Playa Silgar. “Apartamento cómodo, limpio y con todo lo necesario. Perfecta ubicación, cercano a la playa”
- Hotel del Mar. “La situación es genial, a dos minutos de la Playa del Silgar”
LA TOJA
- Balneario del Hotel Louxo. “Situación del hotel balneario y amplitud de la habitación. Habitaciones totalmente renovadas.”
CAMBADOS
- Casa Mariñeira. “Habitaciones nuevas y camas excelentes. Ubicación tranquila y muy bien comunicado con poblaciones turísticas”
- Hotel Casa Rosita. “Habitación inmensa, con unos ventanales enormes tras los que pasaba mucha luz y teníamos unas vistas espectaculares a la playa. Cama cómoda y desayuno variado”
SANTIAGO DE COMPOSTELA (DÍA 4)
A unos 65 km de Cambados (50 minutos aproximadamente en coche).
Imprescindible, en mayúsculas, entre las paradas para recorrer Galicia en una ruta en coche de 7 días. Además de ser Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y fin de todos los Caminos de Santiago, este es uno de esos lugares donde llegar mil veces y no cansarte de volver.
Y volver, volver… como la canción mejicana, pero al ritmo de gaita gallega. Una y otra vez. Además, siempre con la misma emoción y encontrando el mismo encanto en todos los rincones que has visitado mil veces, como si fuera la primera. O lo mismo tienes la suerte de verlo con los ojos de la primera vez, si es tu primera visita a la ciudad compostelana. Bueno, sea como sea, siempre vas a encontrar en esta pequeña y transitada ciudad gallega lugares y planes con mucho encanto.
💡 Te dejamos aquí un listado super completo de cosas que ver y hacer en Santiago de Compostela, lleno de rincones que no te puedes perder para enamorarte completamente de la ciudad como lo estamos nosotros.
Dónde dormir en Santiago de Compostela
Hay un montón de opciones para alojarte con buen precio, buenas opiniones de otros viajeros y cancelación gratuita. Te dejamos nuestra selección:
- Parador de Santiago. “Un excelente hotel en una ubicación privilegiada. Buen bar, excelente desayuno y cómodas instalaciones.”
- Hotel Entrecercas. “Ubicación inmejorable, a 2 minutos de la Catedral y de la Rúa do Franco”
- Hotel Gelmírez. “Buen desayuno. Habitación magnífica, con terraza y unas excelentes vistas”
COSTA DA MORTE (DÍA 5)
Una zona en la que vas a encontrar pequeñas villas marineras, playas salvajes y desiertas, grandes acantilados y cabos como el de Finisterre, considerado el fin del mundo para los romanos. Aquí tienes nuestra ruta por Costa da Morte con información para disfrutar de esta zona.
Estas son las paradas que te proponemos hacer para recorrer esta parte de Galicia: Corcubión – Finisterre – Vimianzo – Camariñas y Cabo Vilán – Laxe – Malpica.
💡 Ten en cuenta que esta parte de la ruta es imposible disfrutarla al 100% en sólo 1 día, recomendamos un mínimo de 2 para conocer esta parte de Galicia.
Corcubión
📍Ubicación: A 73 km de Santiago de Compostela (Aprox. 1 hora y media en coche)
✎ Allí no te pierdas:
- Iglesia de San Marcos
- Castillo de O Cardeal
- Pazo dos Condes de Altamira
Dónde dormir en Corcubión
- ApartHotel Corcubión Playa de Quenxe. “Apartamentos con cocina, sofá y tv grande”
- Casa Carmen. “Casa acogedora totalmente equipada. Nos obsequiaron con un bizcocho, galletas caseras, botella de cava, bombones, agua y leche”
Finisterre (Fisterra)
📍Ubicación: Situado a 11 km de Corcubión (aprox. 15 minutos en coche)
✎ No te pierdas:
- Los acantilados que rodean Finisterre.
- Faro de Fisterra. Abierto al público y a unos 3 km del pueblo. Es un lugar especial porque allí llegaban los peregrinos del Camino de Santiago para quemar sus pertenencias personales. Consulta nuestra guía para saber cómo llegar y qué hacer en el faro de Finisterre, el FIN del MUNDO!!
- Santo Cristo de Fisterra, imagen que se encuentra en la iglesia de Santa María das Areas
- Castillo de San Carlos
- Playas como las de Mar de Fóra, Langosteira o la del O Rostro.
Dónde dormir en Finisterre
- Pensión Mirador Fin da Terra. “Habitación amplia con una terraza con vistas al puerto. Cama muy cómoda y una limpieza excepcional. Íbamos haciendo el camino a Fisterra y pudimos descansar muy bien. El servicio de lavandería perfecto.”
- Hotel Rústico Prado da Viña. “Precioso hotel situado a 5 minutos andando del centro. Desayuno tipo buffet con fruta, variedad de tartas y bizcochos caseros”
Vimianzo
📍Ubicación: A 35 km de Finisterre (aprox. 30 minutos en coche)
✎ No te pierdas:
- Castillo de Vimianzo (siglo XIII) Muy bien conservado y que cuenta con murallas, foso y puente levadizo. Entrada gratuita.
Dónde dormir en Vimianzo
- Casa A Canteira. “Muy grande, limpia y decorada con un gusto exquisito. Un lugar además muy tranquilo y entorno rural precioso.”
Camariñas y Cabo Vilán
📍Ubicación: Situado a 19 km de Vimianzo (aprox. 20 minutos en coche)
Camariñas es una villa marinera cuna del encaje de bolillos realizado desde hace siglos por las que llaman “palilleiras”. Según la leyenda, una dama italiana enseñó a las mujeres de Camariñas este arte, en agradecimiento por la ayuda recibida durante un naufragio en estas costas.
No te pierdas las espectaculares vistas de la costa desde el faro de Cabo Vilán (a 5 km de Camariñas).
Dónde dormir en Camariñas
- Hotel Playa de Camariñas. “A las afueras del pueblo con sitio en la calle para aparcar, muy tranquilo y con vistas al mar ”
- Hotel Puerto Arnela. “Habitación con terraza y vistas al puerto. Cama cómoda y todo muy limpio, con la ventaja de tener restaurante con buen precio y calidad.”
Laxe
📍Ubicación: A 26 km de Camariñas (aprox. 30 minutos en coche)
Es una villa marinera con una playa preciosa, de más de 1 kilómetro de largo, que llega hasta el mismo centro del pueblo. Además es una playa tranquila, sin oleaje y resguardada.
✎ No te pierdas:
- Las vistas desde la iglesia de Santa Rosa de Lima
- Playa salvaje de Soesto
Dónde dormir en Laxe
- Hotel VIDA Mar de Laxe. “Habitaciones amplias, camas cómodas y buena ubicación”
- Hotel O Náutico Laxe. “Hotel céntrico en pleno corazón de Laxe a pie de playa, habitaciones cómodas y amplias, jacuzzi con vistas a la playa.»
Malpica y Faro Punta Nariga
📍Ubicación: Malpica está situado a 25 km de Laxe (aprox. 30 minutos en coche)
Otra preciosa villa marinera que te va a encantar. Las vistas de la ciudad desde el puerto son espectaculares. Ya nos dirás que te parecen.
Te recomendamos acercarte al faro más moderno de Galicia, Faro Punta Nariga, para flipar con sus vistas y atardeceres en plena Costa da Morte. Este faro simula la proa de un barco de piedra enfrentándose al océano.
💡 Si tienes días suficientes, te recomendamos hacer esta ruta de los faros de Galicia.
✎ Además, allí no te pierdas:
- Torres de Mens, castillo del siglo XV.
- Iglesia de Santiago de Mens, iglesia románica construida en el siglo XII.
- Ermita de San Adrián, situada en el cabo de San Adrián.
- Dolmen de Piedra de la Arca, uno de los más grandes de Galicia.
Dónde dormir en Malpica
- Hotel Fonte do Fraile. “Desayuno variado y rico. Ubicación excelente, al lado del paseo marítimo y de las rutas por los faros de Galicia”
- Costa da Morte Deluxe. “Apartamento encima de la playa de Malpica ”
LA CORUÑA (DÍA 6)
A sólo 50 km de Malpica (a 40 minutos aproximadamente).
La Coruña es una ciudad portuaria con un casco antiguo medieval que te va a encantar recorrer, y con un faro romano del siglo I, la Torre de Hércules, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Pero no es lo único, apunta nuestros lugares favoritos que ver en La Coruña, aunque un día te va a saber a poco. Pero bueno, eso se soluciona volviendo a hacer una ruta por Galicia. 😉
🍴 Y para completar el día, apunta varios lugares donde comer bien y barato en La Coruña, todos recomendados por coruñeses.
Dónde dormir en La Coruña
Aquí tienes los alojamientos más valorados en La Coruña y varias opciones con muy buenas opiniones viajeras:
- Ibis Styles La Coruña. A sólo 10 minutos en coche del centro y junto al museo de la cervecera Estrella Galicia. Con un desayuno super completo, habitación cómoda y bonita, y un lugar super cuidado en los detalles.
- Hotel Mar de Plata. “Muy moderno y con un parking gratuito en la esquina. Desayuno muy completo. Situado muy cerca de la playa”
- La Torre. “Ático perfecto para una familia grande, al lado de la Plaza de España – María Pita»
Planes geniales en La Coruña
Te dejamos también las mejores visitas guiadas por La Coruña con un free tour y la visita a la Fábrica de Estrella Galicia.
LUGO y PLAYA de las CATEDRALES (DÍA 7)
Lugo
A 95 km de La Coruña (a 1 hora aproximadamente).
Bueno, pues así, sin darnos cuenta, terminamos esta ruta por Galicia de 7 días en una ciudad nada turística, pero que añadimos como imprescindible.
La muralla que rodea la ciudad de Lugo es Patrimonio de la Humanidad, pero hay otros lugares como las termas, el puente romano, la Catedral y a la Virgen de los Ojos Grandes que tampoco deberías perderte.
Para conocer un poco mejor la ciudad, puedes hacer este free tour por Lugo y algunas excursiones de un día como la del Castro de Viladonga en el nacimiento del río Miño.
Playa de las Catedrales
A poco más de una hora de Lugo (110 km) tienes la Playa de las Catedrales, un espacio natural protegido declarado Monumento Natural y Reserva de la Biosfera.
Lo incluimos porque merece mucho la pena, y un paseo entre sus rocas es una manera genial de terminar esta ruta en coche por Galicia en 7 días.
✎ Algo muy importante para hacer esta visita, es comprobar los horarios de las mareas. Aunque puedes visitarla a cualquier hora, cuando hay pleamar la playa desaparece totalmente y no podrás pasearla, sólo recorrer sus acantilados. Sin embargo cuando está baja, el paisaje es todo un espectáculo.
También es importante saber que el acceso a la playa es gratuito, pero con aforo máximo en la zona del arenal en determinadas épocas del año (en verano desde el día 1 de julio al 30 de septiembre y en Semana Santa).
Una de las maneras de conseguir la autorización para la visita es alojarse en Ribadeo, muy cerca de la playa. De esta forma, solicitando un pase donde te alojes, tienes entrada de manera directa. 😉
🛌 Te dejamos los alojamientos más valorados en Ribadeo, por si te quedas a pasar la noche.
🎦 Y si quieres ver alguna de nuestras paradas en esta ruta por Galicia de una semana, dentro VÍDEO:
Terminamos con la información para saber qué ver en Galicia en 7 días. ¿Qué te ha parecido esta ruta en coche? ¿Añadirías tú alguna parada más? ¡Déjanos abajo tu comentario!
Si te ha sabido a poco, puedes seguir con esta ruta de 15 días por el norte de España. Bueno, espera, que te damos más ideas:
- Los mejores lugares que ver en ASTURIAS según asturianos
- Cómo organizar una vuelta a ESPAÑA por la costa
- Ruta de 10 días por ESPAÑA
NO COMMENTS