Qué ver en AVILÉS en 1 o 2 días. Planes para este fin de semana
Famosa desde siempre por su puerto pesquero, es la gran desconocida frente a otros municipios principales de Asturias, como Gijón y Oviedo. Lo bueno que tiene es que te vas a sorprender para bien. Pero, ¿Qué ver y qué hacer en Avilés en 1 o 2 días? Pues venga, apunta, que te vamos a contar los lugares imprescindibles que visitar, recomendaciones para comer bien y mucha información para disfrutar de una visita a esta ciudad de Asturias de la que te vas a llevar muy buen recuerdo, ya verás. 😉
Aunque espera, antes de empezar a contarte lo que no debes perderte en Avilés este fin de semana, te dejamos también algunas recomendaciones que te van a ser muy útiles:
Datos prácticos para visitar Avilés en 1 o 2 días
Alojamientos recomendados para visitar Avilés un fin de semana
Avilés es uno de los principales municipios de Asturias, y no te preocupes, que a la hora de buscar alojamiento tienes mil opciones.
- Hotel 40 Nudos. “Situación inmejorable en el centro de Avilés. Habitación amplia y cómoda”
- Apartamento en Galiana. “Coqueto, interior moderno, con menaje y electrodomésticos. Desayuno de cortesía”
- NH Collection Palacio de Avilés. «En pleno centro histórico de Avilés. La habitación cómoda, agradable y con vistas”
Nosotros siempre que viajamos a Asturias, nos quedamos en este apartamento en Gijón junto a la playa, y desde aquí nos movemos por el Principado. Avilés está a menos de media hora, así que te incluimos también esta opción.
Más información
- ¿Qué ver y qué hacer en ASTURIAS? Los mejores lugares según asturianos
- Qué ver en LLANES en un fin de semana
- GIJÓN en 2 DÍAS: Planes top de fin de semana
- Dónde COMER bien y barato en GIJÓN
- OVIEDO en 1 o 2 DÍAS: Imprescindibles en tu viaje
- ESCAPADAS de 1 día cerca de OVIEDO: Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo
¿Dónde aparcar gratis en Avilés?
Un dato a tener en cuenta para aparcar en Avilés: Para visitar el centro no es necesario usar el coche. El centro de Avilés es zona azul y naranja (de pago), pero nosotros aparcamos por la 📍 calle Río San Martín, gratis y muy cerca de la plaza del Carbayedo, por donde empezaremos.
Free tour en Avilés
Y si te gusta hacer visitas guiadas (como a nosotros) para conocer mejor lo que estás viendo, te dejamos varias opciones, desde un tour de misterios y leyendas con el que recorres el centro de la ciudad por la noche a un free tour. 😉
Itinerario Avilés en 1 y 2 días
Avilés en un día | Plaza Carbayedo, Parque Ferrera, calle Galiana, Casas de los Indianos, Plaza Domingo Álvarez Acebal, calle San Francisco y Ayuntamiento. |
Avilés en dos días | Calle de la Cámara, Plaza de los Hermanos Orbón, mercado de Avilés, Parque del Muelle, Centro Oscar Niemeyer y Teatro Palacio Valdés. |
Ahora sí, iniciamos la ruta a pie por los imprescindibles que ver en Avilés en 1 o 2 días, para ir de una parada a otra en orden y para que te sea más fácil conocer los lugares más bonitos de la ciudad.
Plaza del Carbayedo
Un lugar genial para empezar a visitar Avilés este fin semana. Aparte de estar repleta de bares y de terrazas, tienes un hórreo típico asturiano. Desde aquí ya te vas encontrando con los típicos edificios medievales de colores con soportales y balcones que hacen de Avilés, la villa medieval de Asturias y el segundo mejor casco antiguo de Asturias tras el de Oviedo.
Parque Ferrera
Si quieres hacer una parada en una zona verde en Avilés, aquí tienes ni más ni menos que 81.000 metros cuadrados de prado y árboles al más puro estilo inglés, pero en Asturias.
Fue utilizado durante siglos por los marqueses de Ferrera, pero hoy es un parque público. Un sitio genial para dar un paseíto o descansar un rato 😉
Galiana, la calle más bonita que ver en Avilés
La calle más famosa y fotografiada de Avilés. Super bonita, ya verás.
💡 Cómo curiosidad te diremos para que te vayas fijando, que Avilés es la segunda ciudad de España después de Santiago de Compostela con mayor zona porticada. De hecho la calle Galiana tiene 252 metros de soportales con más de 100 columnas.
Es una calle en cuesta, y verás que los edificios de la parte alta son mucho más antiguos que los de la parte baja.
Otra curiosidad, si te fijas. En la parte alta, bajo los soportales de la calle Galiana, verás que todavía se conserva un doble tipo de suelo. Una parte empedrada para el ganado y para la gente que llevaba madreñas (los zapatos de madera típicos del norte de España), y una zona lisa para el resto.
Casas de los Indianos, un imprescindible que visitar en Avilés
Nosotros hicimos un tour indiano por Avilés con guía para conocer mejor la historia de esta villa, que está muy relacionada con aquellos emigrantes.
Si no sabes quiénes eran los indianos, te explicamos porque en Avilés vas a encontrar un montón de referencias. Eran los asturianos que emigraron a América y que volvieron enriquecidos, construyendo aquí grandes casas y palacios que hoy se conocen como Casas Indianas. En concreto Avilés era conocida como la pequeña Cuba del norte de España
📍 En la Calle Galiana 11, donde hoy están los Servicios Sociales de Avilés, se encuentra la Casa Arias de Noceda, una casa indiana preciosa. Aunque no tiene un uso turístico, si quieres visitarla, está abierta de 9 a 14:00 y podrás ver la zona de jardín.
Plaza Domingo Álvarez Acebal
A la mitad de la calle Galiana se encuentra la Plaza Domingo Álvarez Acebal y en ella hay varios edificios importantes que ver en Avilés:
Palacio de Balsera
Un antiguo palacio del siglo XX que hoy es el Conservatorio Municipal de Música y que por dentro es una preciosidad.
La Escuela de Artes y Oficios
Aquí se construyó en el siglo XIX la Academia Filarmónica (El Liceo) de Avilés, para que las clases medias y bajas pudiesen estudiar en sus aulas, algo muy novedoso para la época.
La Iglesia de San Nicolás de Bari
Fue un antiguo convento franciscano, y hoy es colegio y guardería.
Aunque esté cerrado, si te acercas para ver su claustro, encontrarás otra curiosidad viajera: Un olivo plantado por los alumnos del colegio con la ayuda de la comunidad judía de Asturias.
💡 Tiene tierra de Avilés, Jerusalén y Auschwitz, junto a trozos del Muro de Berlín en recuerdo del Holocausto.
Calle San Francisco
📍 Situada a partir de la Plaza Domingo Álvarez Acebal de camino al Ayuntamiento de la villa. Aunque sigue la zona de soportales, aquí verás cómo cambian completamente sus edificios. Verás que son mucho más señoriales que los de la parte alta en la Calle Galiana.
✎ Un lugar muy chulo, y que hoy ya es toda una curiosidad: La tienda de ultramarinos y fiambres «La Colosal». Está situada en la calle San Francisco número 6, con casi el mismo aspecto que tenía hace más de un siglo, cuando se fundó y todo se vendía «a granel».
Y al lado de La Colosal, tienes Tierra Astur, un restaurante que nos encanta para comer en Asturias. Te lo recomendamos para comer en Avilés, igual que lo incluimos entre los lugares donde comer bien y barato en:
Ayuntamiento de Avilés
Desde la Calle San Francisco, llegas directo. Dicen que es el hermano mellizo del de Oviedo, y la verdad es que se parecen bastante ambos ayuntamientos.
✎ Curiosidad viajera: En lo alto, junto a la torre de la campana, verás un pequeño barco en homenaje a Pedro Menéndez de Avilés, el fundador de La Florida en Estados Unidos, y que como imaginarás por el nombre era de esta tierra.
Y si buscas un alojamiento bien situado, apunta el Hotel NH Palacio de Avilés, en plena Plaza del Ayuntamiento. Mejor situado imposible, y con muy buenas opiniones de otros viajeros.
Calle de la Cámara
Es la principal calle comercial de Avilés, donde vas a encontrar un montón de tiendas si te mola el plan ir de compras.
A la mitad de la calle, fíjate en el Palacio de Maqua. Pasa bastante desapercibido entre todos los comercios, pero es una joya y está declarado Bien de Interés Cultural en Avilés.
Exactamente está situado en la esquina de la calle de la Cámara con Cabruñana. De todas formas, te lo situamos en el mapa que incluimos al final de este post para que te sea aún más fácil localizarlo.
Al final de esta calle te encontrarás con una iglesia que seguro que te llama la atención, la iglesia de Santo Tomás de Canterbury. Además puede que te recuerde a otra muy famosa también de Asturias, la basílica de Covadonga, ya que se construyó inspirándose en esta.
Plaza de los Hermanos Orbón y mercado de Avilés
Si has estado en Oviedo te recordará a la Plaza del Fontán, pero también a los edificios que encuentras por Galicia, con sus galerías de color blanco.
En Avilés, la Plaza de los Hermanos Orbón tiene su zona porticada y un montón de terrazas alrededor donde sentarte a tomar algo.
✎ Los lunes se celebra aquí un mercado desde hace siglos para vender los productos de la huerta y ahora, también ropa. Si te mola la idea, recuerda: Lunes de mercado de 8 a 15 horas.
Además de lunes a sábado también puedes hacer la compra en el mercado local, ya que en el centro de la plaza tienes tiendas de carne, fruta y pescado.
Y si quieres comer, apunta un clásico bueno y barato: Bar Chicote, perfecto para tomar un bocadillo o un pincho de tortilla con un café.
Parque del Muelle
Saliendo de la Plaza de los Hermanos Orbón por la puerta opuesta a la de la Calle de la Cámara, llegarás a la zona del puerto donde se encuentra el Parque del Muelle. Lo que hoy ves como una zona verde, hace siglos era una marisma, pero desde que se construyó en el siglo XIX ha sido el parque tradicional de Avilés.
En el Parque del Muelle tienes la estatua de una foca y la de Pedro Menéndez de Avilés, además de un templete de música super bonito. Y si te preguntas qué hace aquí la estatua de una foca, que sepas que no es una foca cualquiera. Es la foca de Avilés. ¿Eins? Pues otra curiosidad viajera, que ya ves que en esta ciudad abundan: Una foca que llegó a esta ciudad y que se convirtió en todo un reclamo para atraer turistas que querían ver al famoso animal. Tan famosa se hizo, que se convirtió en todo un símbolo de la ciudad y ahí tienes su estatua en recuerdo.
Y desde el Parque del Muelle, vas a ver la estampa de un edificio que no tiene nada que ver con lo que has encontrado hasta ahora en Avilés y seguro que te sorprende. Venga, va, vamos para allá:
Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer
Lo vas a identificar perfectamente, inmenso, moderno y blanco. Otro de los sitios que ver en Avilés en 1 o 2 días imprescindibles.
Su arquitecto, Oscar Niemeyer, participó en el diseño de la Sede de la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York y fue mundialmente conocido. Además de ser hasta su muerte el único arquitecto vivo con una obra considerada Patrimonio de la Humanidad, recibió un montón de premios, entre ellos el Príncipe de Asturias de las Artes.
Según él mismo dijo, ésta fue su obra más importante en Europa, y como curiosidad viajera, te contamos que fue el motivo por el que Brad Pitt visitó Avilés, o Kevin Spacey hizo dos actuaciones en la ciudad. Ha sido también parada de la Ruta Quetzal y según la Wikipedia, tiene un Consejo Asesor Internacional del que forman parte entre otros: Woody Allen, el científico Stephen Hawking, Paulo Coelho, el creador de Internet y Vicepresidente de Google Vinton Cerf, el cocinero José Andrés y el actor Brad Pitt. Casi nada, ¿Eh?
💡 Para visitar el Centro Cultural Oscar Niemeyer te dejamos aquí su web, donde puedes ver las exposiciones y actos culturales que tienen en este momento.
Y para terminar, una parada en otro lugar que es toda una referencia en la vida cultural de Asturias:
Teatro Palacio Valdés
El teatro Palacio Valdés debe su nombre al escritor que fue dos veces nominado para el Premio Nobel de Literatura, Armando Palacio Valdés, importante para esta ciudad porque basó algunas de sus obras en la villa de Avilés.
Todavía hoy sigue estando en activo, y a lo largo del año se realizan varios estrenos de obras de teatro, así que si te gusta el plan, toma nota, que igual te cuadra alguna en tu visita.
Está un poco escondido, pero lo situamos en el mapa al final de este post para que puedas encontrarlo más fácilmente.
Después de recorrer la ciudad, seguro que ya tienes hambre. Pues apunta, que también tenemos algunos consejillos buenos:
🍴 Comer bien y barato en Avilés
Sidrería Tierra Astur. Situada en la Calle San Francisco, lugar del que ya te hablamos arriba. Comida abundante, buen precio y un sitio genial para probar platos típicos asturianos. A nosotros nos gustan mucho los tortos de maíz.
El Nogal de San Francisco. Calle San Francisco, 14 , muy cerca del anterior. También con muy buena cocina típica asturiana.
Casa Lin. Típica sidrería de las de siempre.
Casa Tataguyo. Apunta también, y recomendación para probar la longaniza de Avilés, un plato típico de esta tierra.
Mapa con todos los lugares que ver en Avilés en un fin de semana
Lo prometido es deuda. Aquí tienes el mapa con todos los lugares que ver en Avilés que recogemos más arriba, y las recomendaciones para comer bien y barato:
📸 ¡Y aquí tienes nuestra experiencia! Dentro VÍDEO
¿Qué te ha parecido la ruta con todo lo que ver en Avilés? ¿Añadirías tú algo más? ¡Déjanos abajo tus comentarios!
⭐ También te puede interesar
Las mejores RUTAS en coche por España
Cómo organizar una vuelta a España en coche durante un mes
15 días recorriendo el norte de España
Ruta en coche por Galicia: Lugares que no te puedes perder
Ruta por el País Vasco de 4 o 7 días
10 días por España recorriendo las ciudades con más encanto
NO COMMENTS