Ruta en coche por el PAÍS VASCO en 4 y 7 días
Si estás pensando en viajar a Euskadi y hacer una ruta en coche por el País Vasco, te detallamos dos itinerarios con consejos sobre qué ver y qué hacer en este viaje por España.
Ya lo tienes decidido. El plan es pasar unos días por el País Vasco para disfrutar de la playa, la montaña, el pintxo-pote y el buen comer que es tan fácil de encontrar en esta tierra. Bien. Hasta ahí lo tienes claro. Pero a la hora de prepararlo todo no sabes por dónde empezar. Tranquilo, que te echamos una mano. Con nuestra experiencia y un montón de recomendaciones de amigos y familiares que viven en Euskadi, aquí tienes algunas ideas para hacer una ruta por el País Vasco en 4 y 7 días, visitando los lugares más espectaculares y con más encanto.
Consejos para organizar una ruta en coche por el País Vasco
Vuelos al País Vasco
Si llegas a España en avión desde otro país, hemos organizado el comienzo de esta ruta por el País Vasco en Bilbao, ciudad con aeropuerto internacional y muy buenas conexiones.
✎ Aquí tienes el buscador Skyscanner que puedes usar para encontrar ofertas de vuelos. Te recomendamos echar un vistazo para empezar a organizar el viaje ya mismo.
Alquilar un COCHE o CARAVANA para hacer una ruta en coche por País Vasco
El motivo de proponerte hacer la ruta en coche o caravana, es porque te dará mucha más libertad y la posibilidad de disfrutar de paisajes y miradores alucinantes, a los que en transporte público no podrías llegar con la misma libertad.
- Consulta precio en nuestro buscador de alquiler de campervans y autocaravanas.
- Si no tienes vehículo propio, puedes alquilar un coche con Rentalcars en el aeropuerto de Bilbao y desde allí empezar el viaje.
Dónde dormir en el País Vasco: Alojamientos
Nosotros nos alojamos en hoteles de la cadena Ibis tanto en Bilbao Barakaldo como en Irún, y desde allí partíamos cada día a las distintas paradas de esta ruta en coche por el País Vasco.
Son hoteles con muy buena relación calidad precio, camas super cómodas y desayuno buffet muy completo.
En ellos estuvimos alojados durante toda la vuelta a España en un mes, y la experiencia fue genial, así que te los recomendamos en mayúsculas.
Pero si prefieres otras alternativas, en cada una de las paradas principales te proponemos otros alojamientos (hoteles, apartamentos o casas) con muy buenas opiniones de otros viajeros.
🧡 Otras RUTAS en coche por ESPAÑA
- Ruta de 15 días por el NORTE de ESPAÑA
- Ruta de 10 DÍAS por España
- Cómo organizar un gran viaje por la COSTA DE ESPAÑA durante 1 MES
- RUTA de 7 DÍAS por GALICIA
- Las mejores RUTAS por ESPAÑA
Mapa e itinerario de una ruta en coche por el País Vasco en 4 días
Gran parte de esta ruta puedes verla en nuestras Instagram Stories. Esta es la ruta en coche por el País Vasco que te proponemos de 4 DÍAS:
Lugares que ver en una ruta por País Vasco en 4 días
Bilbao (DÍA 1 y 2)
Si no sabes qué ver y hacer en Bilbao en 2 o 3 días, aquí tienes 10 ideas para disfrutar de esta parada y quedarte con ganas de volver, y alguna que otra curiosidad viajera. Y para ir de pintxos, consulta también dónde comer en Bilbao bien y barato según bilbaínos.
Un plan que nosotros siempre hacemos nada más llegar a una ciudad nueva y que ponemos también por delante de todo lo que ver y hacer en Bilbao. Reservar un free tour o visita guiada. Siempre nos ayuda a conocer mejor todo lo que vamos a ver, y también a situarnos.
🧡 En este caso tienes varios tours en Bilbao a elegir:
- Free TOUR por Bilbao
- VISITA guiada por el Bilbao moderno
- Free TOUR por el Bilbao alternativo
- TOUR de misterios y leyendas por Bilbao
Otro consejo para recorrer la ciudad por tu cuenta. Olvídate del coche, que con el de San Fernando (un rato a pie y otro andando) puedes visitar Bilbao de manera mucho más cómoda.
Dónde dormir en Bilbao
- Ercilla Hotel.“Un hotel magnífico en el centro de Bilbao. Habitaciones grandes, modernas y cómodas ”
- Zenit Bilbao. “Hotel de calidad situado enfrente de una parada de tranvía que conecta con el centro de Bilbao”
- Ibis Bilbao Barakaldo. Perfecto para aparcar tu coche gratis y conectado con el centro de Bilbao con metro y con parada de bus a la puerta.
Ruta senderismo por acantilados de la costa de Vizcaya (DÍA 3)
Portugalete – Getxo – Sopelana – Barrika – Gorliz – Plentzia
Además de visitar la ciudad, aquí tienes varias escapadas de un día desde Bilbao que puedes hacer con tu coche. Una ruta costera con paisajes de película, acantilados, playas salvajes y mucha historia.
Y si te gusta el senderismo, te recomendamos hacer un sendero costero de unos 13 kilómetros que va desde Arrigunaga hasta Cala Barrika. Lo recorrimos con Ana y Joseba, amigos de Euskadi. Nos encantó porque vas caminando por la costa de Vizcaya pasando por lugares preciosos:
Playa Arrigunaga – Punta Galea – Túnel Bekoa – Punta Asbirilla – Playa Aizkorri – Playa Barinatze – Playa Atxabiribil – Cala Meñakoz – Playa de Barrika – Cala Sendegi – Cala Barrika
📍Aquí tienes el mapa con la ruta de senderismo por la costa de Vizcaya
Tardarás poco más de 3 horas, y es una caminata sencilla. En coche perderá mucho encanto y no disfrutarás igual de los paisajes.
Consejo: Para empezar esta ruta de senderismo por la costa, aparca el coche en Algorta, al final de la playa de Arrigunaga. Para volver puedes hacerlo en el bus urbano A3451.
💡 Contrata un seguro de viaje que te cubra tanto en carretera como haciendo TREKKING: IATI ESCAPADAS (con un 5% de descuento directo).
Getxo y Portugalete
Visitar el Puente de Bizkaia o Puente Colgante, una parada que incluimos como imprescindible entre las excursiones que hacer cerca de Bilbao.
Está considerado como el puente transbordador en servicio más antiguo del mundo y es Patrimonio de la Humanidad por ser una de las construcciones de arquitectura metálica más representativas de la Revolución Industrial.
Sopelana
Es uno de los pueblos preferidos entre los amantes del surf, y mucha gente dice que además tiene algunas de las mejores playas de Vizcaya, de grandes dunas y poco urbanizadas.
🍺 Para tomar algo La Triangu o El Peñón, dos bares de ambiente surfero en esta zona
Barrika, Gorliz y Plentzia
Esta es una de las zonas más salvajes y menos habitadas de toda la ruta por el País Vasco. Con pequeñas calas de piedra de difícil acceso y grandes acantilados. Un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza.
✎ Aquí la recomendación es recorrer a pie los senderos que van desde Sopelana hasta Barrika y Plentzia. Es una de las rutas de senderismo más utilizadas por los vizcaínos, y fue la que hicimos con nuestros amigos.
Vas a flipar con los acantilados y lo que llaman Flysch, una especie de figuras lineales en la roca, que crea unos paisajes super curiosos.
Y siguiendo con las curiosidades viajeras, que sepas que la Playa de Muriola fue elegida para el rodaje de Juego de Tronos.
🍷 Un lugar muy chulo para tomar algo en Barrika, es Golfo Norte, un clásico de la zona. En verano es fácil que por la tarde encuentres su terraza a tope, porque es un sitio genial para ver el atardecer. Pero si vas en invierno, también puedes disfrutar de las vistas desde la zona interior acristalada.
San Juan de Gaztelugatxe y Reserva de la Biosfera de Urdaibai (DÍA 4)
Castillo de Butrón – Ermita de San Juan de Gaztelugatxe – Bermeo – Reserva de la Biosfera de Urdaibai
Castillo de Butrón
El Castillo de Butrón, de origen medieval, es uno de los edificios-fortalezas más importantes de Vizcaya. Fue construido en la Edad Media y remodelado en el siglo XIX.
Parece sacado sacado de una película de Disney. Hoy en día no se puede visitar el interior, pero lo incluimos en esta ruta en coche por el País Vasco porque merece la pena una parada allí.
Ermita de San Juan de Gaztelugatxe, lugar top que ver en el País Vasco
Otra de las visitas imprescindibles en una ruta en coche por el País Vasco, aunque el lugar se ha hecho super famoso desde que se convirtió también en otro escenario de Juego de Tronos. Así que desde ya te advertimos, que aunque tiene mucho encanto, ya te puedes ir olvidando de disfrutarlo en soledad.
✎ Por ahora la visita a la Ermita de San Juan de Gaztelugatxe es gratis, pero el acceso en temporada alta está controlado.
Aunque allí tienes lugares donde comer o tomar algo, te recomendamos que lleves una mochila con agua y comida para el paseo. La pendiente a la vuelta es muy dura, y para llegar a la ermita tienes que subir 241 escalones.
Bermeo
A sólo media hora en coche desde San Juan de Gaztelugatxe. Situado en el interior de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai está Bermeo, un pequeño pueblo vizcaíno que merece la pena conocer, con puerto pesquero y unas casas de colores preciosas.
Mundaka
También dentro de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, otro pueblo marinero precioso y otro paraíso para los surferos que incluimos en esta ruta en coche por el País Vasco.
✎ A menos de 20 Km de Mundaka tienes las Cuevas de Santimamiñe, el yacimiento arqueológico más importante de Bizkaia famoso por sus pinturas rupestres, por si quieres visitarlas.
Para la visita guiada es necesaria la cita previa a través de los siguientes teléfonos (94 465 16 57 /94 465 16 60), dirección de correo electrónico (santimamine@bizkaia.net) o in situ, en la oficina de información.
Mapa e itinerario de una ruta en coche por el País Vasco en 7 días
Si tienes algo más de tiempo, completamos la ruta con 3 días más para hacer parada en otros de los mejores lugares que ver en el País Vasco. Te dejamos aquí el mapa:
Lugares que ver en una ruta por el País Vasco en 7 días
San Sebastián (DÍA 5)
Una escapada de lujo en la que seguro que el pintxo-pote y el paseo por la playa de la Concha ya lo tienes apuntado entre las recomendaciones que te han dado.
Pero si estás buscando más planes, aquí te contamos qué ver y hacer en San Sebastián en 1 o 2 días además de pasear tan ricamente por la playa y hartarte a probar pinchos. 😉
✎ Como en Bilbao, nuestro consejo es que además de visitar la ciudad, la tomes como punto de referencia para alojarte y desde allí moverte para conocer los alrededores con escapadas de un día desde San Sebastián.
Dónde dormir en San Sebastián
- Hostal Alemana. “Alojamiento de 2 estrellas limpio, bonito, cómodo, con buen desayuno y bien situado»
- Sercotel Hotel Europa. “A unos pasos de la playa de la Concha, hotel cómodo y moderno”
- Ibis Irún. «Aunque no está en San Sebastián, tiene una situación muy buena para visitar los alrededores, y no pagar por aparcar»
Planes geniales en San Sebastián
Puedes hacer un free tour en San Sebastián, varias visitas guiadas por la ciudad y actividades muy chulas como un paseo en yate o una excursión a una sidrería guipuzcoana.
Pasajes, Hondarribia, Mirador del Monte Jaizkibel (DÍA 6)
Pasajes (San Juan y San Pedro)
Dos pueblos preciosos que ver en una ruta por el País Vasco y que te pillan «a tiro de piedra» de San Sebastián. A solo 15 minutos en coche.
🔹️ Pasajes de San Juan en euskera y oficialmente Pasai Donibane, es otro pueblo pesquero super colorido, mucho menos turístico que Hondarribia. Cuando nos lo recomendaron en el hotel Ibis de Irún (¡Gracias!), nos dijeron que se conoce como «La pequeña Venecia de Euskadi».
🔹️ Pasajes de San Pedro: justo enfrente de Pasai Donibane. Para llegar a San Pedro, solo tienes que coger la barquita que sale junto al Txulotxo y que según nos dijeron, funciona los 365 días el año, llueva, nieve o haga calor.
Hondarribia
En la desembocadura del río Bidasoa, que hace de frontera natural con Hendaya (Francia) está Fuenterrabía. En Euskera y oficialmente su nombre es Hondarribia, así que puede que te suene de las dos formas. Pero da igual como la llames, porque lo que sí está claro es que es una escapada preciosa desde San Sebastián y un lugar para no perderse.
Puedes llegar a Hondarribia por tu cuenta en coche desde San Sebastián (30 minutos) o en una excursión:
- Desde aquí puedes reservar este tour de 1 día que te recoge en Donosti y recorre los tres pueblos pesqueros que hemos añadido en esta ruta.
- Si vas por libre, consulta todo lo que ver y hacer en Hondarribia.
Mirador Monte Jaizkibel
A sólo 4 kilómetros de Hondarribia tienes el Monte Jaizkibel, y este mirador que es parte del Camino de Santiago del Norte. Sin duda, una parada imprescindible que ver en el País Vasco.
Para tener estas vistas sólo tienes que subir hasta lo alto del monte Jaizkibel. Allí te vas a encontrar con la desembocadura del río Bidasoa al mar Cantábrico. Espectacular!!
Vitoria, última parada esta ruta en coche por País Vasco (DÍA 7)
Por si no lo sabías, Vitoria es una de las ciudades más accesibles y verdes de Europa, y aunque en 1 día no te dará tiempo a disfrutar del anillo verde de Vitoria (perfecto para recorrer en bici o a pie), sí puedes hacer un tour en bicicleta por Vitoria de 8 km para recorrerla y conocerla de manera diferente.
Y si como nosotros, quieres hacer un free tour en Vitoria para conocer mejor la ciudad y situarte antes de recorrerla por tu cuenta, puedes reservarlo desde aquí.
En cualquier caso, en un día sí que puedes conocer los lugares más emblemáticos de Vitoria, por el interior y exterior de las antiguas murallas que protegían la ciudad, paseando por su casco medieval y tomar unos pintxos en la Calle Cuchillería, famosa por el pintxo poteo, como dicen por allí.
La mejor manera de recorrerla, ya sabes, de bar en bar. Eso no hace falta que te lo recomendemos, ¿no? Pero si quieres hacer un tour de pinchos por Vitoria, te dejamos aquí el enlace para reservarlo.
✎ Si te gustan las visitas curiosas, en Vitoria tienes el Museo Fournier de Naipes, para entretenerte un rato con la historia de la clásica baraja de cartas española.
Con esto terminamos esta ruta en coche por País Vasco de 4 y 7 días. ¿Qué te ha parecido? ¿Añadirías tú alguna parada más? ¡Déjanos abajo tu comentario! Y si te ha sabido a poco…
⭐ Más información que te puede interesar
- Ruta por la Costa Dorada, mejores playas y sitios que ver
- Qué ver y hacer en la Costa Blanca
- Ruta por Andalucía
- Costa Mediterránea: ruta de 15 días
- Ruta por la Costa Brava de 1 semana
Carmen Quirós Santos / 29/07/2020
Muchisimas gracias por la información tan bien detallada.
Joseba Montes / Author / 30/07/2020
Muchas gracias por tu comentario Carmen y disfruta del País Vasco!! Saludos
Laura / 18/07/2021
Hola chicos ante todo GRACIAS POR EL ASESORAMIENTO Y DETALLES que nos brindan ,,Felicitaciones!!!,soy de Argentina y recorrere la costa Mediterranea con inicio en Malaga hasta Barcelona ,,y deesde alli ire Navarra-Elizondo ,, a casa de mis abuelos.En esos casi 1700 km,,la GRAN DUDA ES ; ALQUILAR MOTORHOME O AUTO ???? ME ASESORAN QUE ES MAS ECONOMICO RESPECTO DE COMBUSTIBLE???
Ya que he realizado Costa Oeste de EEUU en motorhome, y se los gastos ..
Muchas gracias y ojala me ayuden y guien…un abrazo , desde Chascomus-Argentina
Joseba Montes / Author / 21/07/2021
Hola Laura, qué bueno!! Os va encantar recorrer España. En cuanto al alquilar de una motorhome para hacer una ruta por el País Vasco, siempre te va a resultar más caro, tanto el propio alquiler como el combustible. Pero sin duda, la experiencia merece la pena.