03/12/2023
HomeDESTINOSAMÉRICACosas a tener en cuenta para viajar a Nueva York por primera vez

Cosas a tener en cuenta para viajar a Nueva York por primera vez

Las cosas que debes de tener en cuenta para viajar a Nueva York por primera vez son un montón. Hay que saber qué documentos son necesarios, calcular el tiempo que es suficiente para conocer la ciudad, cuál es la mejor zona para quedarse, cómo moverse en metro o dónde reservar las actividades.

Pero tranquilo, que después de haber estado 13 veces por nuestra cuenta y acompañando a grupos, te explicamos al detalle cómo organizar un viaje a Nueva York la primera vez y respondemos, paso a paso, a todas las preguntas que te haces cuando llega el momento de planificarlo. Así que, sigue leyendo y no te agobies, que aquí está todo. ¿Empezamos?

 

Qué cosas importantes hay que tener en cuenta para organizar un viaje a Nueva York por primera vez

Empezamos con el primer trámite para planificar un viaje a New York por primera vez.

 

Documentos que necesito para viajar a Nueva York por primera vez

El principal documento (además del pasaporte en regla) que necesito para viajar a New York por primera vez es el ESTA, una autorización que te permite entrar en Estados Unidos como turista necesaria para pasaportes de España y Chile (si tienes otra nacionalidad, deberás solicitar la visa B2).

Ten en cuenta que es imprescindible saber si te conceden esta autorización, ya que de lo contrario no podrás entrar en EEUU.

El ESTA se realiza en el momento, actualmente cuesta 21 dólares y tiene una validez de 2 años. En nuestra guía de consejos para viajar a Nueva York por tu cuenta incluimos la web oficial del gobierno americano y te explicamos cómo hacer el ESTA paso a paso, además de más cosas a tener en cuenta.

✎ Sigue cada una de las indicaciones que te damos para solicitarlo por tu cuenta y verás que es sencillo.

 

Requisitos COVID para viajar a Nueva York en 2023

Además del visado o del ESTA, los requisitos COVID es otra de las cosas importantes a tener en cuenta para organizar un viaje a New York por primera vez.

✎ Pero aquí una buena noticia, desde el 12 de mayo de 2023 ya no tendrás que presentar un certificado de vacunación con la pauta completa, requisito COVID-19 imprescindible hasta entonces. Aún así, recomendamos siempre consultar antes de viajar las últimas actualizaciones en la web del Centro de Enfermedades, Control y Prevención del gobierno americano.

 

Mejor mes del año para ir a Nueva York

Nosotros somos de los que pensamos que cualquier momento del año es bueno para ir a Nueva York. Pero después de haber estado un montón de veces, si viajas por primera vez, que sepas que Acción de Gracias y el encendido de las luces navideñas es nuestra época favorita (finales de Noviembre). Sin duda, suma puntos por el encanto de pasar la Navidad en Nueva York. Aunque eso sí, debes de saber que hace un frío que pela, advertido estás. 😉

 

Viajar a Nueva York la primera vez

Navidad, una de las mejores épocas para viajar a Nueva York por primera vez

 

Si no eres fan de temperaturas extremas, la primavera y el otoño es otro buen momento. En estas fechas no hace ni frío ni calor.

Por último, si decides viajar a Nueva York durante los meses de verano, debes de saber que la humedad es más elevada (aunque no siempre es así), y que por ser temporada alta los precios de los alojamientos son más caros. Dato importante a tener en cuenta para planificar el viaje por primera vez.

 

¿Cuánto tiempo es suficiente para conocer Nueva York?

Otra de las grandes preguntas que te vas a hacer cuando vas a viajar a Nueva York por primera vez. Ten en cuenta que para conocer los lugares más turísticos, lo ideal es estar 7 días en Nueva York.

Si tienes más días disponibles, te recomendamos hacer una excursión a Cataratas del Niágara desde Nueva York, conocer Washington en 1 o 2 días o incluso visitar Chicago en 3 días, una ciudad que nos encanta.

 

¿Cuánto dinero se gasta por día en Nueva York?

Dato super importante cuando estás planificando tu viaje a Nueva York. Sabemos que esta ciudad americana es de las más caras del mundo y tenemos asumido que la tarjeta de crédito va a echar humo, pero más o menos, ¿Cuánto dinero me voy a gastar cada día?

Te dejamos una estimación de los principales gastos diarios que vas a tener (sobre todo si es la primera vez), y así hacerte a la idea del dinero que necesitas:

  • Calcula que comer sentado en un restaurante cuesta entre 30 y 50 dólares por persona (sin lujos).
  • Subir al mirador de un rascacielos, al menos 40 dólares.
  • Entrar a un museo entre 20 y 30 dólares.
  • Tomar una cerveza en un bar 9. Gasto que no es indispensable, pero que sabemos que muchos incluís en vuestro viaje.
  • Un perrito en un puesto callejero al menos 3 dólares.
  • El billete de metro 2,90 dólares por viaje, y si compras un bono semanal USD 34.

 

✎ Con estos datos, y las modificaciones personales que puedas hacer para tu caso, cuenta que el día en New York te puede salir por unos 100 dólares por persona.

Evidentemente todos los días no vas a ir de restaurantes, puedes comer barato en locales de comida rápida o en los food trucks donde venden pizzas desde un dólar, sándwiches por 5 y baguettes por 8 dólares. Toma nota para saber dónde comer en Nueva York bien y barato, una manera genial de bajar la media de gastos diarios.

 

Y ahora que ya tienes la idea de tu presupuesto diario para viajar a New York por primera vez, venga va, empezamos con los gastos principales de este viaje:

 

Vuelo a Nueva York

En New York tienes tres aeropuertos principales, y a todos ellos llegan vuelos internacionales. Ten en cuenta que hay un montón de vuelos directos a Nueva York desde varias ciudades europeas como Madrid, Barcelona, Roma o París… y desde ciudades latinoamericanas como Ciudad de México o Bogotá.

Además puedes encontrar vuelos en temporada baja por menos de 500 euros (en ocasiones por 300 ida y vuelta) con compañías como Iberia, Air Europa, Finn Air, United o Delta.

✈️ Nosotros siempre buscamos distintas opciones y precios para las fechas de nuestro viaje en el buscador Skyscanner.

 

Mejores zonas para quedarse en Nueva York la primera vez

Cuando te planteas viajar a Nueva York por primera vez, encontrar un alojamiento bien situado a buen precio es algo complicado, teniendo en cuenta que se trata de una de las ciudades más caras del mundo.

Si tu presupuesto te lo permite, la mejor zona para quedarse en Nueva York es Times Square y alrededores. Desde aquí puedes llegar a las principales atracciones turísticas en pocas paradas de metro, y en ocasiones, incluso a pie.

✎ Algo importante a tener en cuenta, es que los hoteles en esta parte de la ciudad no son baratos, pero sí suele haber ofertas en temporada baja muy interesantes. Te dejamos varias opciones de hoteles y apartamentos bien situados y con buenas valoraciones:

 

Times Square


 

Grand Central


 

Rockefeller Center


 

Upper West Side


 

Brooklyn


 

Actividades turísticas para la primera vez en Nueva York

Debes saber que es imprescindible reservar con antelación (al menos un mes antes) cualquier actividad que tengas pensado hacer. Desde ir a un espectáculo de Broadway, ver un partido de la NBA, volar en helicóptero o subir a un rascacielos. Estos son solo algunos ejemplos de la cantidad de cosas que se pueden reservar previamente en Nueva York.

Si lo dejas para el último momento te arriesgas a quedarte sin plazas disponibles o a que suba de precio.

 

¿Dónde reservar las entradas a los rascacielos de New York?


Puedes reservar por separado los principales rascacielos, entrada a entrada:

 

⚡ Pero si tienes intención de visitar varios de estos rascacielos, te compensa (te ahorrarás unos cuantos euros) comprar alguno de los pases de Nueva York. Para conocer la diferencia entre ambos, ten en cuenta que New York Pass es un pase por días y Explorer Pass es un pase por número de atracciones.

Otra pregunta que se hace mucha gente cuando organiza su viaje a New York por primera vez es, ¿Cuál es mejor? Depende de tu manera de viajar, pero si quieres nuestra opinión, preferimos Go City Explorer Pass. Con este pase compras un número determinado de atracciones, las que te interesen realmente (3, 4, 5, 7, 11). Además lo puedes usar en los siguientes 30 días desde su activación.

Por ejemplo, con el pase de 3 atracciones puedes escoger entre algunos de los lugares más emblemáticos: Empire State, The Edge, Top of the Rock o One World Observatory. Además te ahorras más de 20 euros cogiendo el Explorer Pass.

 

 

De esta forma usas el pase durante todos los días que estés en Nueva York, sin la presión de ir a la carrera para que te compense (cosa que pasa con el The New York Pass), concentrando todas las actividades en x días determinados.

 

 

Visitas guiadas en español en Nueva York 


Aunque en el día a día es fácil encontrar personas que hablen nuestro idioma, a la hora de reservar visitas guiadas y actividades turísticas en New York en español no tienes muchas opciones. Pero tranquilo, también te ayudamos con esta parte del viaje. 😉

Te explicamos con todo lujo de detalles qué excursiones en español hacer en Nueva York. Pero ten en cuenta que tienes desde el clásico free tour para conocer mejor muchas zonas de la ciudad, al tour de Contrastes para recorrer en unas horas los barrios de Nueva York.

 

Barrio chino, Nueva York

 

¿Es necesario contratar un seguro de viaje para viajar a Nueva York?

Esta es otra de las grandes preguntas que mucha gente se hace cuando planifica su viaje a Nueva York por primera vez, y la respuesta es rotunda: SÍ. Así, en mayúsculas y en negrita.

A pesar de que no sea estrictamente obligatorio, ni te plantees ir sin seguro de viaje si no quieres que cualquier imprevisto sanitario te valga más que el viaje. Ten en cuenta que la sanidad en Estados Unidos es carísima.

Si te sirve de referencia, nosotros usamos IATI, un seguro de viaje internacional que siempre nos ha respondido rápido y sin incidencias. Por eso es el que te recomendamos, además tiene un 5% de descuento.

 

Viajar a Nueva York la primera vez

Seguro de viaje para Nueva York

 

¿Cómo llegar al centro desde el aeropuerto de Nueva York?

El traslado desde el aeropuerto es otro pequeño gasto y otra de las cosas a tener en cuenta para planificar un viaje a Nueva York.

Para llegar al centro tienes varias opciones: metro o tren, shuttle (bus) compartido, taxi, Uber y traslado privado. Te lo explicamos al detalle en nuestra guía de consejos para viajar a Nueva York por libre.

🚘 Pero si buscas una opción fácil y cómoda, lo mejor para ir al centro desde cualquiera de sus aeropuertos es el traslado en transporte privado.

 

 

Cambiar dinero para ir a Nueva York por primera vez

 

¿Es mejor cambiar antes de ir o una vez en Nueva York?


Nosotros siempre cambiamos dinero antes de viajar, porque hasta ahora nunca hemos encontrado buen cambio en la ciudad de New York.

 

¿Dónde cambiar dólares para viajar a New York?


Saber dónde cambiar euros por dólares para viajar a Nueva York (sobre todo la primera vez) es super importante. Entre todas la opciones, existen varias posibilidades que debes conocer:

  • Ir a tu banco a cambiar euros por dólares (debes de tener en cuenta el cambio que te aplican).
  • Entrar en Ria para cambiar moneda de manera online (además con descuento del 5% usando el código ORGANIZO).
  • Cambiar nuestros euros en el aeropuerto (recibirás un peor cambio).
  • Usar las casas de cambio que encontrarás por la calle (puede ser una buena opción si ofrecen buen cambio).
  • Cambiar en los propios bancos americanos (el cambio que te van a hacer siempre será a la baja).

 

Nosotros lo hacemos en nuestro banco tradicional o en la plataforma Ria, donde mejores condiciones encontremos.

 

Equipaje para viajar a Nueva York la primera vez

Llega el momento de hacer el equipaje y seguro que te surge la gran duda: ¿ir con maleta de cabina o facturar una más grande? Si tienes intención de hacer compras baratas en Nueva York, te recomendamos que lleves una maleta grande. Pero si no es el caso, con una de cabina es suficiente para pasar unos días.

¿Qué más debes de tener en cuenta la primera vez? Hablamos de todo ello en nuestra guía qué meter en la maleta para viajar a Nueva York, pero no te olvides de:

  • Medicamentos. Puedes llevar todo lo que necesites, pero sólo para uso propio. Oficialmente indican que lleves la caja y el prospecto del medicamento, y si son medicinas especialmente prescritas por tu médico, lleva también la receta. Insistimos en que esto es lo que marca la información oficial, aunque seguro que conoces muchos casos que no lo hicieron así y no tuvieron problemas.
  • Adaptador de enchufes. Imprescindible para cargar tu móvil o tu pc (entre otras cosas). Ten en cuenta que en NYC los enchufes son del tipo A/B.
  • Tarjeta de datos. Si necesitas estar conectado en todo momento, te recomendamos llevar una tarjeta de internet.
  • Tarjeta de débito y de crédito. Si no quieres pagar comisiones al usar en Nueva York tu tarjeta de tu banco tradicional, recomendamos que pidas otras más especializadas en viajes. Revolut es una tarjeta de prepago que se recarga con la cantidad que quieras y que no cobra comisiones por pagos (o muy pocas) o por sacar dólares del cajero.

 

¿Se puede pagar con tarjeta en Nueva York?

Sí, todo, hasta un paquete de chicles. En New York puedes pagar cualquier cosa con tu tarjeta de débito o de crédito. Con las de prepago recomendamos únicamente pagar cosas como compras, comidas o el metro (no deben usarse para pagar hoteles o el alquiler de un coche).

 

¿Cómo tener internet en Nueva York?

Tener internet en un viaje a Nueva York es muy sencillo. Por un lado verás que hay WIFI en casi todas partes (restaurantes, hoteles, rascacielos, museos…).

Si no quieres preocuparte de buscar o no te gusta conectarte a redes con más usuarios, puedes comprar una tarjeta SIM para tener tus propios datos. Así podrás navegar, tener WhatsApp y usar el GPS en todo momento.

💡 En Holafly tienes planes por 19 euros que te valen para Nueva York y que duran de 5 a 90 días. Aquí también tienes un descuento del 5% que te aplican sobre el precio original con el código Organizotuviaje.

¿Cómo funciona esta tarjeta de datos?

  • Cuando llegas a Nueva York, sólo tienes que activar la tarjeta eSIM en el móvil.
  • Después activar la itinerancia de datos, y ya está todo.
  • Se conecta de manera rápida.

 

¿Cómo son los enchufes y que voltaje usan en Nueva York?

Más cosas que tener en cuenta. Los enchufes y la tensión son diferentes en Nueva York. Si viajas desde España, apunta que el voltaje es de 120 voltios y los enchufes son del tipo A / B (con 2 patillas planas).

Pero no te preocupes, los aparatos ya están preparados. Para poder cargar tu teléfono únicamente necesitarás un adaptador universal (nada más), ya que hoy en día los cargadores admiten tanto 12o como 220 voltios.

 

¿Cómo vestirse en Nueva York? Ropa adecuada para tu primera vez

En cuanto a la ropa que llevar para este viaje, ten en cuenta que los neoyorquinos visten informal, así que olvídate de ir arreglado. Lo más importante como turista, es ir cómodo.

Todo lo que metas en la maleta va a depender de la época del año en la que viajes a Nueva York:

  • Si vas en invierno lleva un buen abrigo, sin olvidar un gorro, guantes y una buena camiseta térmica.
  • En verano en cambio, ropa que transpire y que sea muy cómoda, además de gafas de sol, crema solar y una gorra o un sombrero.

 

Eso sí, llevar calzado cómodo es lo más importante (tanto en invierno como en verano). Vete asimilando que este sea uno de los viajes más intensos que vas a hacer. Y aunque te muevas en metro, sí o sí, te vas a dar unas palizas más que importantes a caminar.

 

Viajar a Nueva York la primera vez

Ropa y calzado cómodo para viajar a Nueva York la primera vez

 

¿Cómo moverse en metro por Nueva York la primera vez?

El tema del metro es lo que más asusta, sobre todo, si es la primera vez en Nueva York. Pero ten en cuenta que es la mejor forma de moverse por la ciudad.

¿Ventajas? El metro es un transporte público, rápido, eficaz, sencillo de utilizar y conecta de norte a sur y de este a oeste todos los puntos importantes. Pero si lo que buscas es la respuesta a la pregunta ¿seré capaz de moverme en metro por New York? Te aseguramos que no tendrás ningún problema, así lo hemos vivido con los viajeros de nuestros viajes en grupo organizados, que al final del viaje ya eran auténticos expertos. Sólo hay que fijarse un poco al principio, y después será coser y cantar.

Te dejamos algunos tips para utilizar el metro de Nueva York por primera vez, información que te va a venir de perlas para moverte como un neoyorquino más. 😉

 

Mapa del Metro de NYC


Este es mapa del metro de Nueva York en PDF, descárgalo porque te va resultar la mar de útil. Recomendamos llevarlo siempre a mano, ya que te va a ayudar organizar tu viaje a Nueva York la primera vez.

Te explicamos las principales cosas que debes saber para interpretar la información que tiene (en modo principiante):

 

Líneas del Metro de New York


Si te fijas en el mapa del metro, cada línea está identificada con un color y varios números o letras (por ejemplo la azul es A, C y E). Eso significa que tiene 3 inicios de línea y 3 finales totalmente diferentes, pero por el camino muchas de sus paradas son comunes.

Ponemos un ejemplo que es como mejor se ve: Si quiero ir de 5Av a Penn Station, con la línea azul podré subir a cualquiera de sus 3 líneas (A,C y E). Si en cambio quiero ir de Penn Station al aeropuerto JFK (Jamaica Center), sólo podré usar la línea A. ¿Fácil, no?

 

Cosas a tener en cuenta para moverse en Metro por Nueva York


En una misma calle verás varias bocas de entrada al metro de NYC. Fíjate en los carteles informativos, ya que te van a ayudar a identificar qué línea pasa por ahí y el sentido que lleva el tren:

  • Uptown: Aquí entrarás si quieres ir hacia el norte, por ejemplo para ir del World Trade Center a Penn Station.
  • Downtown: La dirección que debes tomar si vas hacia el sur, por ejemplo de Grand Central al South Ferry.
  • Manhattan: Esto se indica cuando estás en un barrio de Nueva York (como Queens o Brooklyn) y tu dirección es Manhattan.
  • Brooklyn: En este caso, cuando estás en Manhattan y quieres ir a Brooklyn.

 

Líneas express y locales del Metro de Nueva York


El metro de Nueva York tiene líneas express y locales, pero ¿cómo identificarlas?:

  • Si en el mapa del metro la estación tiene un punto blanco, estás en una estación express. De esta manera te podrás mover mucho más rápido por NYC.
  • En el caso de que veas que tiene un punto negro es local (el tren para en todas las estaciones).

 

✎ Un ejemplo, que es como mejor se ve: Si quiero ir al puente de Brooklyn desde Manhattan, en tren express puedes usar la línea A,C desde Penn Station a High Street con solo 6 paradas.

 

Bonos de descuento para usar el Metro de Nueva York


Si vas a estar una semana en Nueva York recomendamos estas dos opciones para ahorrar dinero a la hora de moverte en metro:

  • Usar el pase 7-Day Unlimited Ride MetroCard. Una tarjeta física que te compensa comprar si vas a hacer más de 12 viajes.
  • Pagar con tu tarjeta contactless usando el sistema OMNY. En este caso, automáticamente te aplica el mismo descuento que la Metrocard anterior (pero de distinta manera): cobra la tarifa estándar de 2,75 dólares durante los primeros 12 viajes, y los siguientes son gratuitos.

Es importante saber que este último sistema de pago (OMNY), cuenta los viajes de lunes a domingo.

 

Qué más cosas hay que saber cuando vas a planificar un viaje a Nueva York por primera vez

Y ahora que tienes resueltas las principales dudas para organizar el viaje a Nueva York por primera vez, aquí van las respuestas a más preguntas que mucha gente se hace:

 

¿Cuántos medicamentos puedo llevar a Nueva York?

Otra de las dudas que te surgen cuando viajas a Nueva York por primera vez. En este caso no se indica limitación de cantidad para llevar en tu equipaje los medicamentos más habituales como paracetamol, aspirina o ibuprofeno (aunque siempre manda la lógica).

Pero como te decíamos antes, las medicinas siempre deben ir en su embalaje original (caja incluida) y con el prospecto. Así lo indica el gobierno americano, aunque también hemos de decir que nosotros nunca vamos cargados con las cajas.

Si tienes alguna enfermedad y tienes que tomar algún medicamento específico, también deberá ir con su envase, prospecto y receta médica (en inglés), según indica la información oficial de inmigración americana.

 

¿Puedo llevar embutido o queso a Nueva York?

Ten en cuenta que no puedes entrar a Nueva York con embutido (chorizo, salchichón o jamón) en tu equipaje, las leyes americanas son muy estrictas en esto.

El queso curado en cambio si se puede meter, aunque debes saber que cada viajero tiene que declarar todos los productos alimenticios que lleve consigo (no hacerlo podría suponer multas de hasta 10.000 dólares).

Si tienes dudas sobre este tema, echa un vistazo a la web de Aduanas y Fronteras del gobierno de EEUU.

 

¿Qué compras puedo hacer en un viaje a Nueva York?

Todas las que quieras. Nueva York es un paraíso para las compras, especialmente de marcas americanas que en nuestros países resultan mucho más caras. Ropa, zapatillas deportivas, electrónica y un montón de souvenirs probablemente volverán contigo, a poco que vayas de compras.

Te dejamos más información y nuestras tiendas preferidas para volver con la maleta llena de chollos en esta guía de tiendas y outlets donde comprar barato en Nueva York.

 

¿Qué puedo comer en Nueva York?

Parece que en un viaje a New York ya vas predispuesto a la comida basura, con los típicos perritos de los puestos callejeros, a todo tipo de hamburguesas y pizzas.

Pero también es muy fácil encontrar restaurantes de comida más sana, como china, japonesa, koreana, árabe, mexicana, brasileña, griega o española. Además a buen precio. Así que como ves, tienes muchísimas comidas diferentes que probar, en una de las ciudades más internacionales del mundo.

🍴 En nuestra guía de lugares donde comer en Nueva York bien y barato incluimos un montón de opciones.

 

Viajar a Nueva York la primera vez

Pizza, una de las cosas que puedes comer en Nueva York

 

¿Cuánto hay que dejar de propina en Nueva York?

Otra de las preguntas que te surgen la primera vez, ¿Es obligatoria la propina en Nueva York? No hay una ley que diga que debas dar propina, pero todo el mundo lo hace. Debes de saber que es algo cultural.

Es importante tenerlo en cuenta durante el viaje, aunque no sea de la misma manera que en tu país o lugar de origen. Dejar propina no es algo que solo se hace cuando has recibido un buen servicio, es una regla no escrita (pero casi obligatoria) en un viaje a Nueva York, sobre todo si quieres ser educado y comportarte como lo hace la gente de allí. Un taxista, un camarero, un botones, un guardacoches… siempre va a esperar su propina o tip después de dar un buen servicio.

La gente premia el buen servicio con unos dólares, pero claro, la otra gran pregunta:

¿Qué propina se deja en NY? Calcula que si te sirven en un restaurante, suele dejarse entre un 15 y un 20% del total de la factura. Ten en cuenta que si vas a un local donde te sirves tú mismo o pides en barra, no es necesario dejar propina.

 

¿Pueden entrar los niños en los bares de Nueva York?

Otra diferencia cultural entre países latinos y Estados Unidos, pero en este caso recogida por la ley americana. Entrar con niños en lugares donde se sirve alcohol en Nueva York no es posible (ni legal) en todos los casos. Te explicamos la diferencia:

Pero debes de saber que podrás entrar con niños en todos los bares de Nueva York que sean restaurantes (o sea, que den de comer). En cambio, si quieres entrar en un local que solo es bar, no se permitirá la entrada a los menores de 21 años (aunque vayan acompañados por sus padres u otras personas mayores de edad).

 

Rooftop 230 Fifth, una de las terrazas donde ir con niños en Nueva York

 

Más información para viajar a Nueva York por primera vez

A continuación incluimos varias guías con información y datos prácticos para planificar tu primer viaje a Nueva York:

 

Terminamos esta guía de cosas a tener en cuenta para viajar a Nueva York por primera vez. ¿Te ha resultado útil o hay alguna pregunta más que quieras hacer? ¡Déjanos abajo tu comentario!

FOLLOW US ON:
NO COMMENTS

LEAVE A COMMENT

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.