27/09/2023
HomeDESTINOSAMÉRICAESTA para entrar en Estados Unidos: Requisitos, página oficial y cómo rellenar el formulario

ESTA para entrar en Estados Unidos: Requisitos, página oficial y cómo rellenar el formulario

Uno de los primeros pasos que tienes que dar antes de hacer un viaje a USA, es sacar el ESTA para entrar en Estados Unidos. Te explicamos opciones con página oficial, requisitos y cómo rellenar el formulario.

Nosotros conocemos muy bien este país, es uno de nuestros destinos preferidos y más repetidos. Tenemos la suerte de tener familia en Indiana, que nos trata tan bien cada vez que vamos, que hacen que siempre busquemos una excusa para volver. Una boda, una graduación o un nuevo primo.

Además tenemos escrita un montón de información sobre Estados Unidos que te puede servir de ayuda o de inspiración para tus próximos viajes. Podemos incluso decir que somos expertos habiendo recorrido Florida en coche en 10 días, hecho una ruta por el Midwest entre Chicago y Nueva Orleans, un roadtrip por la Costa Oeste… y viajado a Nueva York más de 10 veces. Sin olvidar los viajes en grupo organizados a EEUU que proponemos cada año.

💡 Consulta también nuestras guías para organizar tu viaje a Estados Unidos.

 

Cómo hacer el ESTA para entrar en Estados Unidos

 

Pero vamos al grano: ¿Qué se necesita para entrar en Estados Unidos? Lo primero de todo. Tienes que comprobar que tu pasaporte tenga una validez mínima de 6 meses después de la fecha de regreso prevista. Sin olvidarnos del seguro de viaje internacional, porque cualquier accidente o enfermedad (por pequeño que sea) puede suponernos un pico en Estados Unidos.

 

 

Y lo segundo, incluso antes de comprar tu billete de avión, sacar el formulario ESTA. Un ciudadano extranjero que quiera entrar en Estados Unidos por turismo necesita una visa de visitante (B2), excepto si pertenece a los países participantes del Programa de Exención de Visa (ESTA). Más abajo te indicamos qué nacionalidades requieren la solicitud ESTA o una visa B2.

 

Cómo hacer el ESTA para entrar en Estados Unidos

 

¿Por qué te decimos que antes de comprar el vuelo? Sólo conocemos un caso, pero si te deniegan la solicitud ESTA (USA), tendrás que ir a la Embajada o al Consulado de Estados Unidos a demostrar que se han equivocado. O sea, un marrón si ya has tienes reservado el vuelo.

 

 

Requisitos para solicitar el formulario ESTA para entrar en Estados Unidos

Se denomina viaje de turismo a una visita corta por vacaciones, visitar a familiares y amigos, un tratamiento médico, la participación en eventos sociales, la participación como aficionado en un evento o concurso musical, deportivo o similar, la inscripción en un curso de estudio recreativo corto (por ejemplo una clase de cocina de dos días durante las vacaciones).

💡 El formulario ESTA es necesario si la estancia es inferior a 90 días y el motivo de tu viaje es negocios o turismo, en cualquiera de los casos. Además si únicamente haces escala o estás en tránsito hacia otro país diferente a los Estados Unidos, también es necesario solicitar el ESTA.

 

¿Qué personas deben solicitar la solicitud ESTA para entrar en USA?

Todos los extranjeros con un pasaporte de un país participante en el Programa de Exención de Visa (ESTA) no necesitan visado, pero sí solicitar el ESTA para entrar en Estados Unidos. Actualmente de todos los países de habla española, sólo España y Chile figuran dentro de dicho programa. El resto de ciudadanos de otras nacionalidades tendrán que solicitar la visa B2.

 

Importante: Los pasajeros que no tengan un ESTA en vigor no podrán embarcar en su vuelo, ferry o crucero a Estados Unidos.

 

El formulario ESTA para viajar a Estados Unidos se solicita online sin necesidad de acudir a la embajada americana. Tras rellenar el formulario y cumplir con el pago, se recibe una autorización de viaje.

 

 

¿Qué necesito para sacar el ESTA para entrar en Estados Unidos?

  • Pasaporte válido (revisa la fecha de caducidad, debe de tener un mínimo de 6 meses de vigencia desde el día de la entrada en EEUU) de un país participante del Visa Waiver Program. Lista de Países del Visa Waiver Program: Andorra, Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Brunei, Chile, Corea del Sur, Dinamarca, Eslovenia, Eslovaquia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Islandia, Irlanda, Italia, Japón, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Nueva Zelanda, Principado de Mónaco, Portugal, República Checa, San Marino, Singapur, Suecia.
  • Dirección de correo electrónico válida del viajero.
  • El domicilio y número de teléfono del viajero.
  • Un teléfono y correo electrónico del contacto de emergencia del viajero.

 

 

¿Cómo solicitar el ESTA para entrar en Estados Unidos?

Para sacar el ESTA tienes 2 opciones:

  • Hacerlo tú mismo por tu cuenta. Te costará 21 dólares (te recomendamos pagar con un tarjeta que no te cobre comisión por pagos distintos al euro).
  • Encargar la autorización a una agencia, con un coste de 50 euros por persona (te explicamos dónde hacerlo más abajo).

 

¿Cómo se rellena el formulario ESTA?

Rellenar la solicitud ESTA es simple. Todos tus datos tienes que incluirlos tal y como aparecen en tu pasaporte, y sólo responde a lo imprescindible (dónde aparezcan asteriscos rojos).

 

Datos personales que te van a preguntar en el ESTA


  • Nombre completo (que aparezca igual que en el pasaporte)
  • Fecha de nacimiento
  • Número de pasaporte (el español tiene 3 letras y 6 números)
  • Número de Identificación Nacional (tu ID o DNI)
  • Fecha de emisión y vencimiento (se refiere al pasaporte)
  • País de Ciudadanía
  • Información de contacto (dirección y teléfono)
  • Datos sobre el lugar de estancia en Estados Unidos (dirección completa del hotel o apartamento)
  • Información sobre tu padre y madre
  • Teléfono de contacto
  • Una persona de contacto en vuestro país para casos de urgencia (email y tlf)
  • Información sobre tu profesión, la empresa en la que trabajas o qué tipo de trabajo haces (Quieren asegurarse de que no vas a Estados Unidos a quedarte)
  • Redes Sociales (no es obligatorio responder, es opcional)

 

Preguntas a las que tendrás que responder en el ESTA


Si contestas «SI» a alguna de estas preguntas, posiblemente no te autoricen el ESTA. En ese caso tendrás que contactar con la Embajada de Estados Unidos en tu país para una entrevista. Este es el teléfono de contacto en España: (+34) 915872200

  • ¿Has sido arrestado o condenado alguna vez por un delito que haya causado daños graves a la propiedad, lesiones graves a otra persona o daños a una institución pública?
  • ¿Estás buscando trabajo actualmente en los Estados Unidos?
  • ¿Te han denegado la entrada alguna vez a los Estados Unidos?
  • ¿Has permanecido alguna vez más tiempo del permitido en los Estados Unidos?
  • ¿Has viajado a Irak, Corea del Norte, Irán, Sudán, Libia, Somalia o Yemen?

 

💡 Los viajeros que después del 11 de marzo de 2011 hayan estado en Irán, Siria, Corea del Norte, Sudán, Yemen, Libia o Somalia, o hayan tenido la nacionalidad de alguno de estos países alguna vez, no pueden solicitar un ESTA.

✏️ Novedad: También se ha incluido a Cuba en esa lista negra, así que si has estado en este país después del 12 de enero de 2021 no podrás sacar el ESTA para entrar en Estados Unidos. En este caso, tendrás que dirigirte a un consulado o embajada de EEUU para pedir un visado.

 

Cómo hacer el ESTA para entrar en EEUU

 

Dudas sobre el alojamiento en Estados Unidos para solicitar el ESTA


No es necesario tener una reserva de hotel o de alojamiento en el momento de hacer el ESTA. Si todavía no te has puesto con ello, no te preocupes, incluye cualquier hotel. Eso sí, una vez que sepas tu alojamiento definitivo, actualízalo.

⚡Si vas a hacer escala en EEUU, antes de la «información de punto de contacto en EEUU» (donde rellenas la dirección de tu alojamiento), te preguntan: «¿Su viaje a los Estados Unidos es en tránsito a otro país?». Ahí debes poner SI.

Importante: Antes de enviar una solicitud de autorización electrónica de viaje con la información de pago, puedes actualizar todos los campos de datos de la solicitud, a excepción del número de pasaporte y país de emisión del pasaporte. Si te has equivocado tendrás que hacer una nueva solicitud.

💡 Una vez aprobada la solicitud, sólo puedes actualizar los siguientes datos:

  • Correo electrónico
  • Dirección en Estados Unidos (hotel, apartamento, casa de tu primo..)

 

⚡Para recuperar y modificar una solicitud (sirve para modificar datos antes de recibir tu autorización o para cuando ya la tengas y viajes a Estados Unidos):

«Selecciona Verificar el estado de ESTA desde el menú de navegación o desde la página de inicio».
Necesitas tu número de solicitud (ID), el número de pasaporte y la fecha de nacimiento. Si no tienes tu número de solicitud: incluye tu apellido, primer nombre (nombre de pila) y país emisor del pasaporte, además del número de su pasaporte y fecha de nacimiento.

 

Si os dan el OK, el ESTA tiene una validez de 2 años. Después de este tiempo tendrás que volver a solicitar el permiso (de todas formas te enviarán un email informándote de la caducidad).

 

¿Cuál es la página oficial para solicitar el ESTA?

⭐ Te dejamos aquí el enlace oficial del gobierno para solicitar la autorización ESTA para entrar en Estados Unidos.

 

Sacar el ESTA para entrar en Estados Unidos a través de una agencia

Si no te atreves a hacer el ESTA tú mismo y prefieres que una agencia se encargue del trámite, debes saber que ellos disponen de información clara y fiable en español con formularios de solicitud sencillos (explicando cada paso del proceso), y además comprueban las solicitudes rellenadas a fin de evitar errores y contactan directamente con el viajero si fuera necesario.

💡 Si es tu caso, no te la juegues. Solicita el ESTA para Estados Unidos con una agencia online. El coste es de sólo 50 euros (tarifa del gobierno más servicio).

 

organizar un viaje

FOLLOW US ON:
22 COMMENTS
  • Maria / 17/05/2022

    Realice el ESTA todo tal cual lo comentan aquí y automáticamente el status paso a viaje no autorizado.
    Se puede solicitar nuevamente??? o se puede apelar en algún lugar??

  • Juan Lloren / 12/01/2023

    Hola ! Viajo en diciembre a EEUU, ¿cuánto tiempo antes tengo que sacar el ESTA? Gracias

  • Nicolas / 01/02/2023

    Hola ! Una pregunta sobre la solicitud del ESTA. ¿Que debería colocar en el formulario en la parte donde tengo que poner el número de identificación Nacional si tengo doble ciudadanía (argentino-español) y no poseo DNI español, solo tengo DNI argentino?

  • Pepe / 07/06/2023

    Hola!!

    En primer lugar agradecerte el currazo por esta guía, me ha aclarado muchas dudas.

    No obstante, tengo una pregunta que no me queda del todo clara. Si voy a realizar una escala en EEUU, ¿en alojamiento que debería poner para que no me denieguen el ESTA? ¿Pongo un hotel aunque luego no reserve, la dirección del aeropuerto,…? Es una escala nocturna de 12 horas.

    Muchas gracias y un saludo

  • mai / 19/06/2023

    Hola, antes que nada mil gracias por el post. Tengo una duda, ¿la dirección de contacto del ESTA tiene que ser la misma que la del pasaporte o dni o puede ser otra?

  • Ariagna / 19/06/2023

    Hola! Me ha surgido una duda, dices que no saquemos el vuelo antes de sacar el ESTA, pero ¿tenemos que poner fechas de cuando vamos a ir? Aún no tengo fecha. Gracias.

  • Alpha / 01/07/2023

    Hola. Gracias por vuestro trabajo, nos ha ayudado mucho a organizar nuestro viaje. Mi pregunta es: Viajo con mi marido y mis dos hijas menores de edad. ¿Es mejor hacer el ESTA con la «Solicitud Individual» o «Grupo de Solicitudes»?

  • Lorena / 14/07/2023

    ¡Buenas! Post súper útil. Una duda, tenemos un ESTA aprobado desde hace un par de meses con la pregunta ««su viaje es en tránsito a otro país» y respuesta SÍ. Ahora en agosto volvemos a viajar a estados unidos pero de turismo, no de tránsito. ¿Tenemos que hacer un ESTA nuevo? ¿O nos sirve el actual?

  • carlos / 14/07/2023

    Hola, tengo una duda para solicitar el ESTA. Al rellenar los datos de trabajo, ¿han de introducirse en inglés o en castellano?

  • Jvier / 16/07/2023

    Hola, gracias por toda la información. Me negaron la VISA hace más de 5 años en mi país de origen, pero ahora tengo nacionalidad española, ¿puedo solicitar el formulario ESTA?

  • Karina / 31/07/2023

    Buenas noches
    Estaremos una noche en Miami, y luego en Orlando para volver después a Miami. ¿Cómo tenemos que rellenar el ESTA? ¿Qué dirección ponemos, la de la primera noche o la de la vuelta?

LEAVE A COMMENT

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.