Consejos para viajar a Nueva York por tu cuenta
Empiezan los preparativos para ir a Nueva York por libre. Qué ganas!! Aquí te dejamos varios consejos que te van a resultar muy útiles para viajar a Nueva York por tu cuenta. ¿Empezamos?
¿Qué debes de saber antes de viajar a Nueva York por tu cuenta?
Si vas a viajar a Nueva York por libre necesitarás saber cómo sacar la autorización ESTA, qué te vas a encontrar en el control de aduanas, qué seguro médico llevar, cuál es la mejor tarjeta para tener internet o cuánto dinero se gasta.
💡 Consulta también todo lo que necesitas saber antes de viajar a EEUU explicado al detalle y cómo organizar tu viaje a Nueva York por primera vez paso a paso.
Requisitos COVID para viajar a Nueva York en 2023
Se eliminan los requisitos COVID para viajar a Nueva York. Desde el día 12 de mayo de 2023 todas estas restricciones quedan suspendidas:
- Ya no será necesario estar vacunado con la pauta completa, ni que hayan pasado 14 días desde el último pinchazo (monodosis o segunda dosis).
- Tampoco tendrás que rellenar el Formulario de Salud llamado New York State Traveler Health Form, en el que te preguntaban qué zonas o países habías visitado durante los últimos 14 días.
Aún así, antes de viajar a NY revisa las últimas actualizaciones en la web del Centro de Enfermedades, Control y Prevención del gobierno americano.
El idioma
Si lo que más te echa para atrás al viajar a Nueva York por libre es el idioma y el «gran miedo» a no entender ni papa, porque tú el inglés no lo hablas o no lo dominas… «No problem». Vas a oír hablar español allá donde vayas. Te lo aseguramos.
Nueva York está lleno de hispano-parlantes y el que no lo es, lo más seguro es que algo de nuestro idioma chapurree, y esté dispuesto a echarte una mano. Porque eso sí, algo que nos encanta es que a pesar de ser una gran ciudad, siempre que hemos viajado a Nueva York nos hemos encontrado con que en general la gente es muy servicial.
Creemos que es porque casi todo el mundo en Nueva York es o procede de inmigrantes, no hay «lugareños» y todos se han visto necesitados en algún momento. No sabemos si será cosa nuestra, pero así lo hemos sentido siempre.
La cosa es que no le tengas miedo al idioma, a no hablar o no entender el inglés perfectamente, que no sea ese el impedimento para viajar a Nueva York por tu cuenta. Aunque eso no quita que aproveches la ocasión para darle un repaso al «Do-yu-espik-espanish»… 😉
Si al final no te ves capaz o no lo ves claro, no te preocupes, te dejamos los mejores tours y excursiones en español en Nueva York.
¿Cuándo viajar a Nueva York? Mejor época para el viaje
Para nuestro gusto, la mejor época del año para visitar Nueva York es la primavera con diferencia. Es una ciudad de temperaturas extremas en invierno, con grandes nevadas de esas que no sabes si te dejarán salir del aeropuerto a la vuelta, un frío horroroso y ganas de estar en cualquier sitio menos rodando por la calle.
En verano es totalmente al contrario, te asfixias de calor y el alto grado de humedad hace sentir más intensas las temperaturas. Así que decidido, votación popular, el mejor momento para ir a Nueva York es entre Abril y Junio.
Pero si quieres saber cuál es la época que más encanto tiene un viaje a NY, sin duda, Nueva York en Navidad. Aunque se pase un poco de frío. Si vas, no te pierdas los mejores mercados navideños en Nueva York.
¿Cuántos días son necesarios estar en Nueva York?
Recomendamos estar al menos una semana en Nueva York, es el tiempo mínimo que necesitas para conocer esta gran ciudad. Pero como siempre, va a depender de los días que tengas disponibles y de tu presupuesto, ya que este viaje es bastante caro.
Si tu bolsillo no te permite estar tantos días, consulta cómo viajar barato a Nueva York (seguro que nuestra guía te sirve de ayuda).
Ropa y equipaje
Para ver Nueva York en 7 días necesitarás zapato muy cómodo para recorrer de arriba a abajo Manhattan y el equipaje «casi vacío» con lo básico, porque vas a hacer un montón de compras. Así que casi con la tarjeta de crédito ya vas servido. 😉
💡 Te dejamos aquí dónde comprar barato en Nueva York y una pequeña ayuda para saber qué llevar en la maleta para viajar a Nueva York. 😉
¿Cómo hacer para ir desde los aeropuertos de Nueva York a Manhattan por tu cuenta?
Si vas viajar a Nueva York por libre quizás veas complicado llegar a Manhattan. Hemos de decir que el traslado desde el aeropuerto puedes hacerlo en metro o en tren, y el sistema es muy similar al que te puedas encontrar en otras grandes ciudades. Pero si no lo ves claro o si no te quieres complicar, reserva tu traslado desde cualquier aeropuerto a Manhattan con un servicio de transporte privado y tarifa fija.
🚇 Te explicamos cómo ir desde todos los aeropuertos de Nueva York a Manhattan por tu cuenta:
¿Cómo ir de JFK a Manhattan (New York)?
El metro es el método de transporte más rápido y económico desde el aeropuerto JFK. Se coge el Airtrain hasta Sutphin Boulevard (línea E, J, Z) o hasta Howard Beach (línea A), y desde allí con la línea E azul hasta dónde quieras en Manhattan.
💡 Precio sólo del Airtrain: 8,25 dólares.
El problema del metro es que apenas hay escaleras mecánicas y ascensores, gran problema cuando llegamos cargados con las maletas, y no te digo nada al marchar, que van a tope, seguro. 😉
AirTrain del aeropuerto JFK de Nueva York
◾ El traslado hasta Manhattan en taxi o en coche privado desde JFK compensa para 2 o más personas, es más cómodo y os va a salir casi más barato que el Shuttle bus.
◾ El Shuttle bus son autobuses compartidos que te llevan desde el aeropuerto a Manhattan. Son más baratos que un taxi, pero tardan más en llegar. Primero hay que esperar a que todas la personas que han reservado lleguen, y después dejarlas en sus hoteles. Estos shuttle bus tienen pocas plazas, y si no tienes prisa, es la mejor opción.
Desde Newark a Manhattan (Nueva York)
◾ Para poder llegar a Manhattan desde el aeropuerto Newark la opción más barata es ir en tren. Hay un tren que conecta el aeropuerto de Newark con Penn Station en Manhattan.
Si te decides por el tren, al salir del aeropuerto primero tendrás que tomar el Airtrain (gratuito) hasta la estación de Newark Liberty. Desde allí se coge el NJ Transit o el Amtrak (por unos 15 dólares), que son dos trenes que te llevan hasta Penn Station (centro de Manhattan), justo en la calle 34, con la ventaja de que al llegar verás directamente el Madison Square Garden y estrás a cinco minutos de Times Square andando.
◾ El precio del taxi o vehículo privado desde Newark hasta Manhattan es el más caro de todos los aeropuertos de Nueva York.
¿Cómo ir de LaGuardia a Manhattan (NY)?
◾ El metro no llega hasta el aeropuerto LaGuardia, pero sí los autobuses. Así que con ellos puedes llegar a Manhattan o a una estación de metro y enlazar.
- Bus M60 SBS (todas las terminales). El destino final es el norte de Manhattan, por el camino puedes hacer trasbordo en un montón de líneas.
- Bus Q70 SBS (terminales B, C, D). Este autobús solo circula por Queens, pero te permite bajar y usar las líneas 7, E, F, M y R.
◾ El taxi o transporte privado desde LaGuardia es la opción más cómoda. La ventaja de los servicios privados es ya conoces la tarifa con antelación y puedes disponer de un vehículo adecuado para el número de personas que sois. Además no es necesario reservar con mucha antelación.
◾ El Shuttle bus son autobuses compartidos que te llevan desde el aeropuerto a Manhattan. Son más baratos que un taxi, pero tardan más en llegar. Primero hay que esperar a que todas la personas que han reservado lleguen, y después dejarlas en sus hoteles. Estos shuttle bus tienen pocas plazas, y si no tienes prisa, es la mejor opción.
Dónde alojarse en Nueva York
Si no sabes dónde dormir en Nueva York, nuestro recomendación es que te alojes cerca de Times Square. Desde esta zona podrás moverte en metro a todos los lugares turísticos, llegarás caminando a sitios como el Empire State, Rockefeller Center o Central Park, tendrás restaurantes donde comer en New York bien y barato y tiendas y grandes almacenes para hacer compras en Ny.
Lo que viene siendo tener todo a mano, recomendación en mayúsculas, sobre todo si es la primera vez que viajas a Nueva York. Pero, ¿Cuál es la pega de alojarse en el centro de Manhattan? Sin duda el precio. Calcula que cada noche en una habitación doble te pueda salir por entre 150 y 200 dólares. Pero si solo vas a estar 5 días en Nueva York, quizás te compense estar cerca de todo.
Te dejamos una selección de algunos hoteles de Nueva York con muy buenas valoraciones al lado de Times Square y del Empire State:
⚡ Pero si tu presupuesto es más limitado, consulta dónde dormir barato en Nueva York.
Tarjetas del metro de Nueva York
Entre los consejos para viajar a Nueva York por libre no podía faltar el uso de la tarjetas del metro, la Metrocard New York y OMNY.
Metrocard
Recomendamos la compra de la 7-Day Unlimited Ride MetroCard si vas a hacer más de 12 viajes, que te podemos asegurar que los harás, incluso si vas a hacer una visita express y vas a ver Nueva York en 3 días. Esta tarjeta Metrocard tiene viajes ilimitados a todas las zonas y es válida hasta las 12 de la noche del día 7 después de usarla la primera vez.
Para comprarla es bien sencillo. Sólo tienes que ir a una estación de metro y dirigirte a una máquina (incluye idioma español) o a la taquilla, si no te apañas. Puedes pagar en metálico o con tarjeta de crédito, y su coste es de 34 dólares.
💡 Importante: Si usas la máquina, al final de la compra te pedirá un código ZIP (código postal). Mete cinco ceros y listo.
OMNY
Desde 2021 es posible pagar el metro y el autobús urbano de Nueva York con tu tarjeta contactless de débito o crédito. Cada viaje cuesta 2,90 dólares y los transfers son gratuitos.
El sistema OMNY también aplica descuentos como la Metrocard (cobra la tarifa estándar durante los primeros 12 viajes, y el resto son gratuitos), pero la pega es que solo cuenta los viajes de lunes a domingo.
Metro de Nueva York
Propinas
Otra de las cosas que debes saber antes de viajar a Nueva York por tu cuenta, es que se paga propina en restaurantes, bares, hoteles o taxis. Ten en cuenta que cuando te sientas y te sirven, estás obligado a dejar una propina o tip.
💡 Incluso hemos visto sitios de comida rápida de New York con la opción de dejar propina, pero en este caso no es obligatorio.
¿Cuánto hay que dejar de propina en NY?
Las propinas en Nueva York van desde el 15% (si el servicio es malo) al 25% (excelente) del coste total de la factura. Si sois grupo (6 personas), es obligatorio dejar de propina el máximo.
¿Cómo dejar la propina?
Si vas a pagar la factura de un restaurante con tarjeta de crédito puedes dejar la propina en metálico o incluirla dentro de la cuenta. En el papel indicará las 3 opciones de tip (15, 20 y 25%). Marca el % que dejas y suma el total en la cuenta.
¿Cómo es el cargo de la propina en tu tarjeta de crédito?
Una vez que pides la cuenta, te preguntarán si vas a pagar con tarjeta o en metálico. Traerán el ticket y te cogerán la tarjeta. Como te habrás dado cuenta, no te han preguntado cuánto quieres dejar de propina. Ellos hacen el cargo en tu tarjeta 2 veces, la primera vez con el importe de la comida, y la segunda añadiendo la propina. Pero tú solo verás uno. Así que tranquilo.
💡 Para evitar todo este rollo siempre puedes dejar la propina en metálico.
Impuestos
Ten en cuenta que las compras o pagos que hagas en Nueva York no llevan incluidos los impuestos (Tax). Al precio que veas en la etiqueta hay que sumarle un 8,875 %, excepto (esto nos interesa) si compras ropa y calzado que cueste menos de 110 dólares o medicamentos con receta médica.
Reserva el domingo para la misa góspel
Algo que debes de tener en cuenta a la hora de viajar a Nueva York por libre, es que los domingos son los días de misa góspel. Si quieres asistir a una iglesia en Harlem o en Brooklyn, debes reservar (sí o sí) el domingo en tu itinerario. Una experiencia que te recomendamos vivir y que también hemos incluido en nuestra guía para visitar Nueva York en 5 días.
💡 Te explicamos al detalle cómo ver una misa góspel en Nueva York (gratis o con un tour).
Ahora sí. Terminamos con todos los consejos para viajar a Nueva York por tu cuenta. ¿Añadirías tú alguno más? ¡Déjanos abajo tu comentario, que apuntamos!
🧡 Más información para viajar a Nueva York por libre
- Cómo ir al barrio judío de Nueva York
- Mejores museos de Nueva York
- Qué hacer gratis en Nueva York
- Dónde comprar tickets para ir a un espectáculo de Broadway
- Excursión a Cataratas del Niagara desde Nueva York
- Qué ver en Nueva York en 3 días
felix / 28/10/2021
Hola,dices que a partir de este año 2021 se puede pagar el metro con mi tarjeta de credito visa normal?? o a que te refieres?? muchas gracias.
Joseba Montes / 28/10/2021
Hola Félix, Así es, ya está implantado el sistema OMNY, para pagar el metro con tu tarjeta de débito o crédito contactless. Saludos
GERSEY AVILA / 18/08/2022
TENGO UNA PREGUNTA VIAJO CON MI ESPOSA A NEW YORK. ¿PODEMOS COMPRAR UNA TARJETA DEL METROCARD Y USARLA LOS 2?
GRACIAS
Joseba Montes / 26/08/2022
Hola Gersey. No es posible, cada tarjeta Metrocard del metro de Nueva York es personal. Saludos