Cómo visitar el barrio judío de Nueva York, en excursión o por libre
La visita a este barrio de Ny está incluida en la famosa excursión de Contrastes, pero si quieres saber cómo ir al barrio judío de Nueva York por tu cuenta, te dejamos toda la información en esta guía.
Ir al barrio judío de Nueva York con la excursión de Contrastes
Es la manera más rápida, segura y fácil de poder conocer este barrio de Nueva York. Una excursión que dura algo más de 4 horas y que incluye el barrio judío de Brooklyn. Lo bueno de este tour es que es muy cómodo, ya que recorres en autobús cada barrio, aunque por otro lado no paseas cada uno de ellos.
Aunque vayas al barrio judío de Nueva York por libre, también te recomendamos hacer la excursión de Contrastes, ya que en una única mañana visitas con un guía en español los principales barrios de la ciudad, completamente distintos a Manhattan.
Visitar el barrio judío de Nueva York por tu cuenta
El barrio judío de Nueva York nos encanta por su contraste cultural, por ello te recomendamos que si tienes un poco de tiempo dediques un par de horas a esta zona de Brooklyn, y te acerques por tu cuenta para recorrerlo más tranquilamente.
Paradas de metro para llegar al barrio judío New York
Si quieres visitar el barrio judío de Brooklyn (New York) por libre, lo único que tienes que hacer es coger el metro. Depende de dónde estés alojado tienes dos opciones:
Si estás alojado en Brooklyn
📍Tienes que llegar hasta la parada Flushing Av. con la línea G verde.
Si llegas desde Manhattan
📍En este caso tienes que llegar hasta la parada Hewes St. con la línea M naranja.
Y al llegar, en cualquiera de los casos, caminar hasta la calle Lee, que es la vía principal de Williamsburg, el barrio judío de Nueva York. Aquí encontrarás un montón de negocios y mucho más tránsito, a pesar de ser un barrio de lo más tranquilo.
Cosas que debes saber antes de ir al barrio judío (New York)
Verás que las mujeres se parecen todas unas a otras, no acabas de definir qué pasa, pero que te resulta algo extraño.
El motivo es que una vez que están casadas no muestran su pelo en público, se considera un motivo de atracción y lo que hacen es esconderlo bajo pañuelos o bajo pelucas. Todas iguales, de una largura media y lisas con flequillo de lado. Así que al final todas se parecen muchísimo.
En cuanto a los hombres y los niños, verás que tienen los típicos tirabuzones laterales que se dejan crecer desde que son pequeños y que tanto les caracterizan.
¿Cuándo visitar el barrio judío de Nueva York?
Williamsburg en sábado (Sabbat), día festivo judío
Si vas en sábado, tienes que tener en cuenta que ese día de la semana es como el domingo católico.
En la esquina entre Wallabout St. con Lorimer St. puedes ver un par de sinagogas. Nosotros estuvimos desde las 10:30 de la mañana hasta las 11:30, y durante ese tiempo nos fuimos encontrando con un montón de familias que iban a realizar sus oraciones.
Paseamos este barrio de Nueva York en festivo, y lo más curioso de este día es que ves a los hombres judíos con sombreros muy llamativos que sólo utilizan los sábados.
Visita el barrio judío de New York entre semana
Entre semana la vida cambia totalmente en el barrio judío de Nueva York. Todos los negocios están abiertos y hay mucho más movimiento.
Te recomendamos que pares en Oneg Heimishe Bakery, una panadería judía que vende dulces artesanales típicos elaborados de manera tradicional. La tienes situada en 188 Lee Avenue.
Y ahora que ya sabes cómo ir al barrio judío de Nueva York, sólo te queda disfrutar de esta visita. ¿Crees que se nos olvida algo? ¿Tienes más dudas? Déjanos tu comentario aquí abajo y te responderemos encantados en cuanto podamos.
⭐ Otros post que seguro te vienen de perlas si viajas a Nueva York
- Qué ver en Nueva York en 7 días
- Nueva York en 5 días
- Nueva York en 3 días
- Consejos para viajar a Nueva York por libre
- Cómo ir a una misa Góspel en Nueva York
- Ir a un musical de Broadway por tu cuenta
- Museos que no perderse en Nueva York
- Dónde comer bien y barato en Nueva York
- Dónde hacer las mejores compras en Nueva York
- Qué meter en la maleta para viajar a Nueva York
- Nueva York en Navidad
🛌 Dónde dormir en Nueva York
Puestos a recomendarte, si aún estás buscando hotel, te aconsejamos también la que para nosotros es la mejor zona para alojarse en Nueva York: Times Square. ¿Por qué? Estás en todo el meollo de la Gran Manzana y es una zona perfecta para moverte andando o en metro por Manhattan. Hay algunos hoteles que nos gustan especialmente porque suelen estar bien de precio y super bien situados, así que te los dejamos aquí abajo:
En Times Square
The Hotel At Times Square, hotel de 3 estrellas con desayuno incluido y al lado de Times Square.
Radio City Apartments. “El alojamiento es fantástico contando que es un apartamento en pleno Time Square. Tenía de todo los accesorios necesarios».
En Grand Central
Hotel Pod 39, con una ubicación muy buena, limpio, con lugares cerca para comer y suele tener muy buenos precios durante todo el año.
En Midtown, cerca del Rockefeller Center
Hotel Pod 51, con excelente ubicación, se puede ir andado a Times Square y Central Park en cuestión de 10 min. Con muchos restaurantes, bares y cafeterías por los alrededores.
En el Upper West Side
Broadway Hotel, bien situado al lado de Central Park y además barato para lo que es Manhattan!! Es un hostel con habitaciones compartidas o privadas con baño compartido, pero también tiene habitaciones privadas con baño.
En Brooklyn
Sleep Inn Brooklyn Downtown. Hotel barato que incluye desayuno, algo poco común en la Gran Manzana, y que se encuentra en una buena zona. Al lado de la parada de metro 25th muy bien comunicado con Manhattan.
NO COMMENTS