Qué ver y hacer en Asturias imprescindible, 15 planes en pareja
En esta guía incluimos 15 planes para disfrutar de Asturias en pareja: desde visitar pueblos bonitos, a darse un baño en playas salvajes (también naturistas) o probar algún plato típico asturiano más allá de la fabada y del cachopo. Te advertimos que te va a costar elegir entre todo lo que ver y hacer en Asturias imprescindible.
Hemos intentado resumir, porque no sabemos si te pasa a ti también, pero en nuestro caso siempre vamos con tantas ganas que al final quedamos atrapados en los lugares que conocemos y muchas veces no acabamos descubriendo otros nuevos.

Información para visitar El Principado asturiano en pareja
Lo más importante es que decidas qué te gustaría hacer en Asturias con tu pareja, si ir a la playa, a la montaña o visitar pueblos y ciudades, porque en El Principado hay de todo.
Ten en cuenta que «la imagen de playa y montaña vista desde el retrovisor del coche» la puedes encontrar en un montón de lugares de Asturias.
¿Cómo visitar Asturias?
Divide Asturias mentalmente: la más próxima a Galicia es «Occidente», la del medio es la «Central» y la que está más cerca de Cantabria es «Oriente».
Esta va a ser la manera de no tener que ir de una punta a otra de Asturias como pavo sin cabeza, visitando lugares geniales que te han recomendado sin perder tiempo en el camino.

Alojamientos recomendados en Asturias para ir en pareja
Aquí te recomendamos varios hoteles románticos con spa ubicados en lugares idílicos de Asturias, así que elijas la opción que elijas, va a ser un acierto seguro. Toma nota de 4 sitios bonitos para disfrutar de tu pareja:
- Hotel & Spa Princesa Munia: «Situado en el centro de Oviedo. ¡Un lujo de sitio!».
- Las Caldas: «Increíble todo. Las instalaciones, el spa, el desayuno, el trato…».
- Spa La Hacienda de Don Juan: «Ubicado en Llanes, muy cerca de la playa».
- Hotel Boutique Las Indianas: «Todo muy cuidado y al detalle».
✏️ Pero también puedes encontrar alojamientos rurales con encanto: Hay un sinfín en el Principado, aquí te dejamos las casas más valoradas de Asturias.
1. Pasear por las ciudades más importantes de Asturias (Oviedo, Avilés, Gijón)
Seguro que te suenan Oviedo, Gijón y Avilés, tres de las ciudades más importantes de Asturias. La primera es la capital, pero las otras dos no desmerecen nada porque son preciosas.
Toma nota de todo lo que ver en cada una de ellas, con los lugares turísticos más importantes:
- Qué ver en Oviedo en 1 o 2 días
- Gijón en 1 día, sitios imprescindibles que visitar
- Qué ver en Avilés en 1 o 2 días

Y si te mola hacer rutas en coche con tu pareja, te proponemos estos roadtrips que pasan por las ciudades más importantes del Principado:
- Ruta por Asturias en 3 días
- Asturias en 4 días
- Ruta por Asturias en 7 días, con planes día a día para recorrer los lugares más top en una semana.

Actividades recomendadas en Oviedo, Avilés y Gijón
2. Visitar los pueblos marineros más bonitos de Asturias (Cudillero, Lastres, Llanes, Luanco y Tazones)
Si viajas a Asturias con tu pareja tienes que conocer los pueblos marineros de Cudillero, Lastres y Tazones. Aquí lo imprescindible es pasear sus calles y disfrutar de cada rincón, pero también comer o cenar a pie de puerto en plan romántico.

Pero hay otros mucho menos conocidos y preciosos que también debes visitar en Asturias. Apunta la villa marinera de Luanco, Ribadesella y Llanes que conservan el encanto de siempre.
Si te mola el plan, no te pierdas nuestras guías:
- Qué ver en Luanco en un día
- Cosas imprescindibles que ver en Ribadesella en 1 día
- Qué ver en Llanes en 2 días

3. Aprender cómo se hace la sidra
¿Te gustaría ver cómo se hace la sidra en una bodega asturiana y aprender a escanciarla con estilo? Pues es otro de los planes imprescindibles que hacer en Asturias en pareja.
En nuestra guía «visitar un llagar de sidra en Asturias» te explicamos todo, sobre esta bebida asturiana.

4. Ir a Sietes, el pueblo asturiano de Windows
Pueblo asturiano situado muy cerca de Villaviciosa, exactamente en el «Camín Real», el camino de peregrinación que va a Covadonga. Sietes además tiene una gran curiosidad, y es que fue el lugar elegido por Microsoft para hacer la presentación del sistema operativo Windows 7 en España.
De hecho, si lo visitas en la actualidad todavía verás las casas pintadas de sus colores, pero a mayores no dejes de pasear entre sus hórreos del siglo XVI y XVII, que aún hoy en día se mantienen en pie después de siglos desde su construcción.

5. Pasar por Casielles
Ubicado en la zona oriental de Asturias y muy cerca del Desfiladero de los Beyos tienes Casielles, al que se llega por una carretera en zig zag que ya sólo verla es todo un espectáculo.
6. Subir a Sotres para ver una cueva del queso de Cabrales
Sotres es uno de los pueblos más altos y más bonitos de Asturias, situado además en el concejo de Cabrales.
Un lugar de ensueño rodeado de verde, qué es bonito nevado, si llueve y en cualquier época del año, donde además puedes visitar algunas de las cuevas naturales donde maduran los quesos Cabrales.
Como esta es otra de las experiencias imprescindibles que hacer en pareja en Asturias, toma nota de nuestra guía cómo y dónde reservar una visita a una cueva del queso de Cabrales.

Desde Sotres también puedes acceder a otros lugares preciosos de Asturias como la Ruta del Cares o el Naranjo de Bulnes, donde vas a encontrar un montón de opciones para hacer senderismo o rutas en bicicleta.
Consulta todos los lugares que ver en Cabrales, eso sí, mejor visita esta parte de Asturias en primavera o en otoño, porque en verano es cuando más gente vas a encontrar por la zona.

7. Visitar Los Oscos, sitio que ver en Asturias en pareja
Nosotros aquí sumamos la recomendación de la Comarca de Los Oscos, Reserva de la Biosfera y Pueblo Ejemplar de Asturias, un sitio repleto de pequeñas aldeas con mucho encanto y unos paisajes de montañas verdes alucinantes.
Situada en la parte más cercana a Galicia (la Occidental), en Los Oscos no te pierdas:
- Conjunto Etnográfico de Mazonovo, debe su nombre a un mazo hidráulico de estirar hierro que data del siglo XVIII y que en la actualidad mantiene su actividad.
- Ecomuseo del Pan de Villanueva de Oscos.
- Casa Natal de Sargadelos en Santa Eulalia de Oscos.
- Monasterio de Villanueva de Oscos (siglo XII).

8. Disfrutar de la montaña asturiana en Picos de Europa, Redes y Covadonga
Si hay algo que se asocia a Asturias, eso son los paisajes y las rutas de montaña. En este caso recomendamos dividir la región en tres partes: la más Oriental, la más Occidental y la Central, para organizarte mejor.

Parte Oriental
Sin duda, los Picos de Europa es uno de los lugares preferidos por todos los asturianos entre las rutas de montaña, junto a los Lagos de Covadonga.
💡 Consejo: Visitar los Lagos de Covadonga al anochecer, así en plan romántico.
Todo el mundo va de día, pero por la noche cambia completamente, así que un buen plan es reservar un alojamiento por la zona y disfrutar de esta otra visión, y de la atmósfera cuando todo el mundo se ha marchado.
Parte Central
El Parque Natural de Redes y el P. N. de Las Ubiñas – La Mesa que son Reserva Natural de la Biosfera.
Nosotros atravesamos estos parques cuando viajamos desde Valladolid, y te aseguramos que es completamente alucinante. Los paisajes nevados en invierno, parecen de postal. Apúntalo como otra de las cosas imprescindibles que hacer en Asturias.
Parte Occidental
Los Oscos también es una de las recomendaciones top para hacer rutas de senderismo en Asturias. Aquí no te pierdas la ruta de la Bobia (PR AS-103), la del Silencio (PR AS-209) o el sendero cascada Morlongo.
También hemos señalado en el mapa de los imprescindibles que hacer en Asturias el Parque Natural de Somiedo, aquí hay lagos, montañas, picos…¡y hasta osos! Otro espacio natural de lo más alucinante.
9. Darse un chapuzón en la playa, plan imprescindible que hacer en Asturias en pareja
En Asturias tienes todo tipo de playas, incluso naturistas, por si apetece ir con tu pareja. Ya te hablamos de las mejores playas nudistas de Asturias, pero ahora te dejamos todas ellas organizadas por zonas:
- Occidente: Si te gustan playas amplias y con poca gente, debes dirigirte hacia Galicia.
- En este caso apunta la playa de Tenrero (Verdicio) y la del Sablón, aunque también encuentras playas salvajes espectaculares (con accesos en pendiente) como la playa de Oleiros o la de Aguilera. ¡¡Aquí estarás prácticamente solo!!
- Centro de Asturias: La Ñora, la del Cervigón… hay varias playas cerca de Gijón que molan un montón tanto para ir solo, en pareja o en familia. En nuestra guía encontrarás más recomendaciones.
- Oriente: La parte oriental, en cuanto a playas se refiere, es la más bonita de Asturias. Aquí apunta la Playa de Guadamía y la Ballota.

Playa Ballotas
Además estamos cerca de los acantilados, así que el paisaje por aquí es de lo más espectacular. De hecho es una zona donde puedes enlazar el plan de «tumbarse al sol» con paseos bordeando la costa, con lo cual está genial si no eres de los que disfrutan de la playa pero enseguida buscan algo más que hacer. Pues estás de suerte, porque aquí encontrarás muchas sendas para hacer caminando o en bicicleta.

Y no dejes de visitar los Bufones de Pría, pero ten en cuenta que para verlos en todo su esplendor debes acercarte con el mar picado.
10. Descender el río Sella en canoa
Y si pasas de playas, toma nota de una de las actividades más populares en Asturias: hacer el descenso del Sella. Una manera genial de descender el río Sella desde diferentes puntos. ¿Te animas a hacerlo en pareja?
11. Probar platos típicos asturianos
En esta guía no pueden faltar recomendaciones para probar la comida típica asturiana, algo que en esta tierra puedes hacer muy fácilmente.
De hecho aquí tienes la guía de dónde comer en Gijón bien y barato, además de dónde comer en Oviedo, pero damos toda la razón cuando nos dicen que donde mejor se come es en los bares y restaurantes de cualquier pueblo asturiano.
Entre los mejores platos, más allá de la fabada y el cachopo, apunta el rollo de bonito. Es como una albóndiga grande, pero en forma de cilindro. Se desmenuza el pescado, se mezcla con tomate y se sirve con patatas fritas panaderas. No sé tú, pero nosotros ya estamos segregando saliva sólo de pensar en ello.
Encontrarás este pescado a partir del mes de junio, pero nosotros añadimos otro plato con el mismo componente: tacos de bonito al ajillo. Se presentan como en la siguiente imagen.

💡 Consejo importante para comer en Asturias: Pregunta por el tamaño de las raciones.
Ten en cuenta que es uno de los lugares de España dónde puedes comer de manera más abundante y a mejor precio, así que espera a que te sirvan para ver a lo que te enfrentas antes de seguir pidiendo.

Cachopo asturiano
12. Descubrir los mejores miradores de la costa asturiana con tu pareja
Aquí tienes otros rincones románticos que conocer en Asturias, en este caso, los mejores miradores de la costa asturiana.
✎ Ten en cuenta que los tres primeros están cerca de Gijón, rincones ideales para tener unas vistas privilegiadas de los acantilados.
Mirador del Parque de la Providencia
📍Ubicación: Camino San Lorenzo (Gijón).
Aquí hay una capilla y unos acantilados que recuerdan a paisajes de Escocia. Se llega por un camino aparentemente sin salida que se llama Camino de la Colina del Cuervo.
Campa Torres
📍Ubicación: Carretera Campa de Torres.
Al otro extremo de Gijón, yendo hacia el Musel. De hecho parece que estás en un avión, pero desde un punto de vista totalmente diferente. Además es un lugar de mucha brisa, donde puedes «oler el mar».
Monte Deva y Elogio del Horizonte
📍Ubicación: Área recreativa de Monte Deva.
Deva es uno de los montes que rodean Gijón, aquí tienes una zona recreativa donde ya no llega la brisa del mar, pero estás rodeado de verde.
Para terminar de rematar esa sensación, la recomendación es ir al Elogio del Horizonte. La escultura de Chillida que se ha convertido en el símbolo de Gijón.
✎ Consejo: Situarse en el medio para escuchar desde allí el sonido del mar. Ver el atardecer desde allí es un planazo.

Faro Cabo de Busto
📍Ubicación: Preciosa la panorámica de las costa asturiana desde Busto, un pequeño pueblo situado muy cerca de Cudillero y Luarca.
Aquí no te pierdas probar los pasteles de la que dicen es la mejor pastelería de Asturias (sólo abre los fines de semana), además de pasear al atardecer por el faro Cabo de Busto.
Cabo de Peñas
📍Ubicación: No dejes de ir al Cabo de Peñas, porque es uno de esos lugares especiales que tiene su tierra compuesto por acantilados que superan los 100 metros de altura.
No te lo pierdas porque es uno de los lugares más bonitos que ver en Asturias en pareja.

13. Entrar a una mina asturiana
📍Ubicación: Si quieres disfrutar de un paisaje típico asturiano y de un entorno costero espectacular, tienes que acercarte a Arnao, allí además podrás visitar la primera mina de carbón mineral que hubo en España y la primera mina submarina.
Consulta nuestra guía cómo visitar una mina en Asturias.

14. Conocer la Cueva de Tito Bustillo
¿Sabías que en Asturias hay una cueva del paleolítico con importancia mundial? Pues sí, en la Cueva de Tito Bustillo puedes ver pinturas rupestres de más de 15.000 años que te van a dejar con la boca abierta.
Apunta este plan para pasar un fin de semana en Ribadesella de lo más completo y consulta nuestra guía cómo visitar la Cueva de Tito Bustillo.

15. Sorprenderse con Santa María del Naranco
Si te animas a pasar 2 días en Oviedo, apunta visitar uno de los rincones más especiales de Asturias, además es Patrimonio de la Humanidad y uno los principales monumentos del arte Prerrománico Asturiano.
En nuestra guía te explicamos cómo llegar a Santa María del Naranco desde Oviedo.

Mapa con las cosas imprescindibles que hacer en Asturias en pareja
✏️ Mil gracias a las recomendaciones que nos dio Nacho en este vídeo, un abogado que creó el grupo #QuédateEnAsturias.
Ahora sí, terminamos con la guía de cosas que ver y hacer en Asturias en pareja. ¿Te ha resultado útil nuestra guía? Déjanos tu comentario. Y si te has quedado con ganas de más, toma nota:
- Ruta de 15 días por el NORTE de ESPAÑA
- Ruta por ASTURIAS y CANTABRIA en coche
- VUELTA a ESPAÑA en coche durante 1 mes
- Ruta por el PAÍS VASCO de 4 y 7 DÍAS

NO COMMENTS