03/12/2023
HomeDESTINOSASIATokio en 3 días, ruta con el mejor itinerario

Tokio en 3 días, ruta con el mejor itinerario

No nos digas más, estás hecho un lío y no sabes qué ver en Tokio en 3 días. Después de haber estado 2 semanas en Japón hemos preparado una ruta con el mejor itinerario para ver los lugares turísticos imprescindibles de la ciudad japonesa. Encontrarás desde sitios que no debes perderte, a cosas y planes geniales que hacer en la capital de Japón. ¡Venga va, arrancamos!

✎ Si además de leer esta guía de Tokio en 3 días quieres ver de lo que te hablamos o escuchar nuestras experiencias, echa un vistazo a nuestras Instagram Stories destacadas y al podcast de viajes a Tokio.

 

Información para visitar Tokio en 3 días

 

Hoteles recomendados para estar 3 días en Tokio

La recomendación de oro es que busques un alojamiento lo más céntrico que tu presupuesto te permita. Ten en cuenta que sólo vas a estar 3 días en Tokio, y no puedes estar perdiendo tiempo en desplazamientos. Te dejamos varios hoteles bien situados y con buenas valoraciones:

  • Candeo Tokyo Shimbashi. «Hotel moderno cerca de la torre de Tokio con un buffet fantástico y un onsen en la azotea«.
  • APA Hotel Shinjuku. «Alojamiento situado en el barrio de Shinjuku, con una estación de metro casi al lado. Dispone de onsen en la planta 28 y todo lo necesario para estar como en casa».
  • Hotel Fukudaya. «Ryokan de estilo japonés, económico y con habitaciones cómodas. Ubicado a solo 10 minutos del cruce de Shibuya».

 

Seguro para visitar Tokio 3 días

Imprescindible para ver Tokio en 3 días. Ten en cuenta que la sanidad en Japón es muy cara, y cualquier enfermedad o accidente te puede suponer un montón de dinero. Así que nuestra recomendación en este caso, es que lleves tu propio seguro de viaje, que al final es un coste mínimo añadido a los gastos del viaje.

Nosotros usamos desde hace años IATI, un seguro sin franquicias que tiene un servicio de atención al cliente (24 horas) en español. Además lo tienes con un 5% de descuento directo.

 

Internet

Si quieres tener internet durante los 3 días que estés en Tokio, debes saber que tanto en el metro como en los hoteles hay WIFI gratuito. Pero si necesitas estar conectado en todo momento, te dejamos estas dos opciones más:

  • Holafly. Recibes la tarjeta eSIM antes de salir de viaje, y una vez en destino, dispones de datos sólo con activarla en tu móvil, además de la itinerancia de datos. Tienes planes de 5 a 30 días con internet ilimitado desde 19 euros.
  • Si tu móvil no admite eSIM, tienes este WIFI 4G LTE mediante un router de bolsillo. Hacen el envio a tu dirección en Japón, y la devolución es posible en el aeropuerto.

 

Tarjetas bancarias

Las tarjetas bancarias es otra de las cosas que debes tener en cuenta para visitar Tokio en 3 días. Recomendamos llevar al menos dos para pagar en los sitios que lo permitan (hoteles, restaurantes…), pero también euros en metálico para cambiar moneda en bancos o casas de cambio.

✏️ Además de la tarjeta de tu banco tradicional, es bueno tener otra que no te cobre comisiones por pagos en yenes. Nosotros tenemos Revolut, gratuita y recargable a través de su APP, que permite retirar efectivo sin comisiones en los cajeros de las tiendas 7-Eleven y Family Mart, o en bancos como HSBC y Citibank.

 

Cómo moverse 3 días por Tokio

Para moverte por la capital de Japón debes usar el metro o el tren, además es de lo más sencillo y sobre todo, nada caro. Te explicamos al detalle cómo usar el metro de Tokio.

Nosotros usábamos este transporte público dos veces al día, organizando la ruta por Tokio en 3 días de tal manera que cada jornada visitábamos dos barrios o distritos.

 

Qué ver en Tokio en 3 días

 

Actividades recomendadas

  • Tour privado con guía en español. Opción genial para familias y grupos de amigos de visitar lo más importante de Tokio.
  • Autobús turístico. Recorre Tokio en bus, subiendo y bajando en los lugares más turísticos de la capital de japonesa. Dispone de audioguía en español, y tiene dos opciones: ticket de 12 horas y de dos días.
  • Recorrido en kart por Tokyo. Conduce durante 1 hora por Shinjuku, Harajuku y el cruce de Shibuya (ten en cuenta que para hacer esta actividad es necesario tener el carnet internacional).
  • Alquiler de kimono tradicional. Durante 3 horas puedes pasear por Asakusa y Sensoji (barrio de Tokio) como un japonés más.

 

También te puede interesar

 

Itinerario Tokio en 3 días

 

RUTA SITIOS QUE VER EN TOKIO EN 3 DÍAS
Primer día Shinjuku y Shibuya
Segundo día Asakusa y Marunouchi
Tercer día Ginza y Odaiba

 

Qué ver en Tokio en 3 días

 

Día 1: Lugares más famosos de Tokio

Hoy te proponemos conocer dos de los sitios más famosos de la capital japonesa, Shinjuku y Shibuya.

Empezamos por el paso de peatones más transitado del mundo, mundialmente conocido como Shibuya Scramble Crossing. Hemos escrito incluso una guía con los mejores lugares desde donde ver el cruce de Shibuya para que veas este popular punto desde distintas perspectivas.

 

Cruce de peatones de Shibuya, Tokio

 

Continuamos por este distrito de Tokio visitando también:

  • Estatua de Hachikō
  • Shibuya Stream
  • Templo Konno Hachiman
  • Yoyogi Park
  • Santuario Meiji

 

✏️ Ten en cuenta que todos estos lugares están incluidos en nuestra guía qué ver en el barrio de Shibuya.

 

Shibuya, Tokio

 

Terminamos el primer dia en Shinjuku, otro de los barrios más populares de Tokio. Aquí podrás ver Tokyo Metropolitan Government Building (dos edificios públicos con miradores gratuitos), Hanazono Jinja Shrine (un santuario sintoísta semiescondido) o el gato en 3D de Shinjuku. Y cuando llega la noche… recomendamos no perderse:

  • El barrio rojo de la capital (su nombre es Kabukicho).
  • Toho Cinemas y la figura de Godzilla.
  • Golden Gai y Hanazono Gai (una zona de lo más curiosa repleta de pequeños bares).

 

✏️ Como en el anterior distrito, recomendamos consultar nuestra guía qué ver en el barrio de Shinjuku, con más datos e información práctica para que planifiques correctamente tu visita a Tokio en 3 días.

 

Qué ver en Tokio en 3 días

Shinjuku, Tokio

 

Día 2: Sitios más turísticos que visitar en Tokio

El segundo día visitamos los lugares más turísticos de la capital de Japón.

¿Te suena Sensoji? Pues que sepas que el templo más antiguo de la capital se encuentra en Asakusa, otro de los sitios imprescindibles que ver en Tokio en 3 días.

Abierto los 365 días del año, la entrada es gratuita, un lugar en el que vas a ver un montón de gente vestida con el traje tradicional japonés. ¿Te mola el plan de hoy? Te dejamos mucha más información, además de curiosidades, en nuestra guía qué ver en el barrio de Asakusa. Pero hay más, no debes perderte también:

  • Kaminari-mon, la puerta con la lámpara de papel más grande Japón.
  • Nakamise Street, calle comercial donde comprar souvenirs.
  • Asakusa Underground Street, una de las calles subterráneas más antiguas del país asiatica.

 

Asakusa, Tokio

 

Otro de los lugares más visitados de Tokio es el distrito de Marunouchi, con el Palacio Real y Tokyo Station. Consulta nuestra publicación para saber todas las cosas que ver en el barrio de Marunouchi, pero aquí va un adelanto:

  • La denominada Gran Estación, es uno de los puntos más turísticos (por dentro y por fuera). Aquí recomendamos entrar y recorrer sus pasillos.
  • Kitte Garden, centro comercial de lo más espectacular con las mejores vistas de Tokyo Station desde su terraza.
  • Palacio Imperial. La residencia de la familia real.
  • Ichigo Kanhiroba. Rincón precioso que ver en Tokio.

 

Qué ver en Tokio en 3 días

Marunouchi, Tokio

 

Día 3: Los barrios más modernos de Tokio

Último día en la capital japonesa, hoy visitamos las zonas más modernas y vanguardistas de Tokio.

Comenzamos por Ginza, el barrio donde se encuentran los centros comerciales más lujosos. Pero hay más, no debes perderte edificios históricos como el de Seiko, mercados como el de Tsukiji y el templo budista de Tsukiji Hongwan-ji. De todo ello hablamos (al detalle) en qué ver en el barrio de Ginza (Tokyo).

 

Qué ver en Ginza (Tokio)

Ginza, Tokio

 

Continuamos hasta isla artificial de Tokio, un lugar de lo más futurista y desde donde vas a tener unas vistas espectaculares de la bahía. Toma nota de todo lo que ver en Odaiba, una guía en la que incluimos información de sitios como:

  • Rainbow Bridge
  • La Estatua de la Libertad
  • Odaiba beach
  • Aqua City Odaiba
  • Edificio Central de Fuji TV
  • Divercity Tokyo Plaza y su robot

 

Qué ver en Tokio en 3 días

Odaiba, Tokio

 

Mapa con los lugares que conocer en Tokio en 3 días

 

 

 

Terminamos con la guía de cosas que ver en Tokio en 3 días. ¿Te ha resultado útil? ¿Añadirías algo más? Déjanos tu comentario.

 

FOLLOW US ON:
NO COMMENTS

LEAVE A COMMENT

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.