02/12/2023
HomeDESTINOSASIAGuía para visitar Wakayama, centro espiritual de Japón

Guía para visitar Wakayama, centro espiritual de Japón

Wakayama, centro espiritual de Japón y destino incluido en Lonely Planet como uno de los mejores lugares del mundo a visitar. No te decimos más. Pero si aún dudas, te incluimos una guía completa de todo lo que ver en Wakayama.

En este caso seguimos la recomendación al pie de la letra, así que en nuestro viaje a Japón de 2 semanas había que incluir Wakayama, sí o sí, y lo complementamos con Tokio, Osaka y Kioto. ¿Empezamos?

 

💡 Te puede interesar también

 

¿Dónde está Wakayama?

La prefectura de Wakayama es parte de la región de Kansai, junto con Osaka, Nara y Kioto. Se encuentra en la península de Kii frente al Océano Pacífico. Su costa tiene más de 600 km y por la zona puedes encontrar algunas de las mejores playas de Japón y balnearios de lujo.

Pero en la zona interior el paisaje cambia totalmente, y son las montañas las que dominan. Ya nada más salir del aeropuerto atraviesas el océano para ir acercándote a ellas.

Es en estas montañas donde se encuentran las antiguas rutas de peregrinación Patrimonio de la Humanidad, repletas de santuarios sagrados y templos. Uno de los imprescindibles que ver en Wakayama.

 

Qué ver en Wakayama además del Kumano Kodo 🥇

Paisajes de Wakayama

 

La casa imperial japonesa desde el siglo VIII hasta el XII realizaba este duro viaje desde la antigua capital de Kioto a esta zona remota, buscando el paraíso en la tierra y fue en esta época cuando se fundaron los tres principales santuarios.

Desde el 2004 Koyasan, Kumano, Yoshino y Omine junto con la rutas de peregrinación que los unen a las antiguas capitales de Kioto y Nara son Patrimonio de la Humanidad. ¿A qué ya te está entrando el gusanillo de conocerlo?

 

Qué ver en Wakayama además del Kumano Kodo 🥇

Templos de Wakayama

 

¿Cómo llegar a Wakayama?

La forma más rápida y cómoda de llegar a Wakayama es en avión o en tren.

 

En avión desde Tokio

Desde Tokio hay vuelos económicos al aeropuerto de Kansai con compañías low cost como Jetstar. El tiempo del vuelo es de sólo 1 hora. Consulta en Skyscanner precio para hacer Tokio – Osaka Kansai.

La ciudad de Wakayama está conectada en bus con el aeropuerto internacional de Kansai en un tiempo de 45 minutos.

 

Opciones para llegar a Wakayama en tren

 

OSAKA


En tren desde la estación Shin-Osaka en sólo 60 minutos.

 

KIOTO


Son 12 minutos más que desde Osaka, ya que este es el tiempo de desplazamiento que separa estas ciudades usando el tren de alta velocidad JR Shinkansen hasta la estación de Shin-Osaka. Allí tendrás que cambiar a la línea local JR para ir hasta Wakayama.

 

TOKIO


A la estación de Shin-Osaka puedes llegar también en los JR Shinkansen – Nozomi (trenes bala o trenes de alta velocidad japoneses) en sólo 150 minutos.

 

🚇 Cómo ves hay un montón de opciones, y casi todas en tren. Si vas usar mucho este transporte público te va venir genial tener el Japan Rail Pass, un pase que te permite durante 7, 14 o 21 días hacer viajes ilimitados en los trenes de JR a los principales lugares turísticos japoneses. Incluso puedes viajar en los impresionantes trenes bala Shinkansen.

 

Ir a Wakayama en coche

Nosotros no usamos la Japan Rail Pass porque no nos compensaba. Volamos desde Tokio hasta el aeropuerto internacional de Kansai, y desde allí, en nuestro caso nos movimos en coche por Wakayama. Una opción que recomendamos.

 

¿Cómo moverse por Wakayama?

La manera ideal si viajas con varias personas, es alquilar un coche. Las carreteras están genial y es fácil conducir por ellas. Lo único a tener en cuenta es que se va por la izquierda.

Si no te decides por alquilar coche, tienes autobuses diarios que unen los lugares más sagrados de Wakayama, Koyasan y Kumano. Incluso desde la ciudad templo hasta el Kumano Hongu Taisha, uno de los tres grandes santuarios del Kumano Kodo.

 

¿Cómo ir desde el aeropuerto de Kansai a Koyasan?

Desde el aeropuerto Kansai hay un bus directo que sale a las 10:10 de la mañana que va a Koyasan en un tiempo de 2 horas. Funciona todos los días excepto el 29-30 Abril, 1 Mayo, 3-5 Mayo y durante el invierno desde el 1 de Diciembre al 31 de Marzo. Puedes comprar los tickets online.

El servicio de autobús directo desde el aeropuerto hace dos paradas en Koyasan. La primera es en la Puerta Dai-mon, que marca la entrada al conjunto de los templos en las montañas, y la segunda en el templo Okuno-in.

 

¿Cómo ir desde Osaka a Koyasan?

Otra opción es ir en tren desde la estación Shin- Osaka que se comunica con el aeropuerto, Kioto o Wakayama.

Desde Shin-Osaka tienes que usar varios trenes para llegar a Koyasan. Primero la línea de metro Mudosuji Line hasta Namba (tiempo 20 minutos). Después coger la Nankai Koya Line que en 90 minutos te deja en Gokurako Bashi. Y allí tendrás que subirte en el tren inclinado de la línea Nankai Koyasan Cable car que en solo 5 minutos te deja en Koyasan pueblo.

 

 

¿Cómo ir de Koyasan al Kumano Kodo?

Y para llegar desde Koyasan al Kumano Kodo tienes buses que te llevan en unas 3 horas hasta la estación de Tanabe para comenzar a recorrer el Camino de Santiago japonés. Aquí te dejamos horarios y paradas.

 

¿Cuál es la mejor época para visitar Wakayama?

La mejor época para visitar Wakayama es primavera (Mayo es perfecto), verano y otoño. Nosotros fuimos en Noviembre, cuando los árboles están cambiando de color y los paisajes son alucinantes.

 

Qué ver en Wakayama

Otoño en Wakayama

 

Nuestra ruta por Wakayama de 5 días

Hicimos una ruta de 5 días en coche para ver lo mejor de Wakayama, que es la que te dejamos aquí:

Inicio en el aeropuerto de KansaiKoyasan (Día 1) –  Yunomine Onsen (Día 2) – Kii Katsuura (Día 3) – Shirahama (Día 4) – Yuasa (Día 5) – Final en la estación de tren JR Wakayama

 

 

Lugares que ver en Wakayama imprescindibles

 

Koyasan (Día 1)

Patrimonio de la Humanidad desde 2004, y uno de los lugares top que ver en Wakayama. En Koyasan, capital espiritual de Japón, encontrarás 117 templos ni más ni menos. Pero lo más curioso es que  52 de ellos ofrecen la posibilidad de alojamiento.

Hospedarse en uno de estos templos de Koyasan es una experiencia única. El diseño de cada templo muestra aspectos de la estética y filosofía japonesa, y algo muy importante: cualquier visitante es bienvenido.

💡 Nosotros nos alojamos en el templo Sainan-in

 

Qué ver en Wakayama además del Kumano Kodo 🥇

Interior de los templos en Wakayama

 

Situado muy cerca de la puerta Daimon. Es un templo con habitaciones al más puro estilo japonés, con suelo tatami y los típicos futones.

 

Qué ver en Wakayama además del Kumano Kodo 🥇

Habitaciones de los templos en Koyasan, Wakayama

 

Además puedes hacer uso de un baño de aguas termales, que incluye artículos de aseo gratuitos.

 

 

También puedes asistir a una ceremonia budista a primera hora de la mañana y participar en las actividades del templo.

Sin palabras. Momentazo a sumar a la alucinante experiencia de dormir en un templo en Japón (consulta nuestro post).

Hicimos hasta un post para contártelo porque te lo recomendamos con todas nuestras fuerzas. Te dejamos aquí fotos pero también puedes verlo en nuestras Instagram Stories de Japón, porque lo grabamos todo para enseñartelo.

 

Otras opciones de alojamiento en Koyasan


  • Koyasan Saizenin. “El estilo de la habitación, el trato con el personal, el baño, la ceremonia matutina y por sobre todo la ubicación, ya que en frente de la entrada al templo a un par de metros se encontraba el complejo de templos famoso de la zona!«
  • Jokiin. «Me gusto todo. Una atención super personalizada. Habitación con vistas al jardín zen. Comida vegetariana super rica. También te dan información de la zona con folletos en castellano. Totalmente recomendable”

 

Yunomine Onsen (Día 2)

Situado a solo 5 kilómetros del santuario Kumano Hongu Taisha, Yunomine Onsen es un lugar repleto de pequeños hoteles y onsen tanto privados como públicos en medio de un valle en el corazón de las montañas sagradas de Kumano.

Dicen que las aguas termales aquí cambian de color siete veces en el transcurso del día.

Yunomine Onsen fue descubierto unos 1800 años, y se cree que es una de las más antiguas aguas termales en Japón. ¡¡Flipante!!

 

¿Cómo ir a Yunomine Onsen desde Koyasan?


Ruta desde Koyasan a Hongu (Yunomine Onsen, Kawayu Onsen):

Esta ruta requiere dos viajes en autobús en aproximadamente 5 horas.

 

Nota: La ruta de autobús de Koyasan a Ryujin Onsen está cerrada desde Diciembre a Marzo.

 

¿Cómo llegar a Yunomine Onsen desde Shingu?


(En Bus) Desde Shingu a Yunomine Onsen (horario de autobús)

Nota: Tiempo aproximado de 60 minutos

Esta línea de bus es perfecta para volver a Yunomine Onsen después de recorrer caminando los 38, 7 km entre los santuarios del Kumano Hongu Taisha y el Kumano Hayatama Taisha en Shingu.

Si no eres tan andarín, puedes ir caminando entre Yunomine y el Kumano Hongu Taisha (5 kilómetros), y después volver en bus. Tarda sólo 10 minutos.

 

 Alojamiento en Yunomine Onsen


Nosotros nos alojamos en el Ryokan Adumaya. Hotel familiar con pocas habitaciones, salas privadas para las cenas y hasta onsen privados. Los desayunos y cenas son espectaculares, con un montón de platos japoneses típicos de la zona.

 

 

Muy cerca de este hotel está el Tsuboyu Onsen, las únicas aguas termales Patrimonio de la Humanidad. 

En una pequeña cabaña en medio del arroyo que recorre el Yunomine Onsen, cualquier persona puede usar en privado durante 30 minutos este onsen. Es perfecto para parejas ya que la capacidad es para 1 o 2 personas.

 

Qué ver en Wakayama además del Kumano Kodo 🥇

Bañarse en un onsen en Wakayama

 

  • Precio: 770 yenes
  • Horario: Abierto todo el año de 6:00~21:30
  • Importante: No se permiten trajes de baño, jabón o champú.
  • Curiosidades: En uno de los onsen que tienen junto al río, la gente local cuece la comida, huevos, vegetales… de manera gratuita y saludable. ¡¡Alucinantes estos japoneses!!

 

Otras opciones de alojamiento en Yunomine Onsen

  • J- Hoppers Kumano Yunomine. “Tener tres onsen privados y cocina en Japón es un lujazo. El ambiente del guesthouse y el entorno natural son increíbles, merece mucho la pena ir a Kumano Kodo, hacer alguna parte de los trekkings y probar los onsen.”

 

Ruta Nakahechi, la Ruta Imperial del Kumano Kodo (Día 3)

La ruta Nakahechi es la más popular del Kumano Kodo, y la que más se ha utilizado desde el siglo X. Otra de las cosas imprescindibles que hacer en Wakayama.

 

Qué ver en Wakayama

 

Te lleva por senderos sencillos y no demasiado largos hasta los tres grandes santuarios sagrados del Kumano Kodo, todos de acceso gratuito: Kumano Hongu Taisha, Kumano Hayatama Taisha y Kumano Nachi Taisha.

 

Qué ver en Wakayama

Rutas de senderismo del Kumano Kodo en Wakayama

 

¿Qué lugar podemos tomar de base para hacer la ruta Nakahechi del Kumano Kodo y dónde alojarse?

 

Hongu- Yunomine Onsen


  • Yunominesou. Ryokan con buena puntuación situado a 10 minutos a pie de la fuente termal de Tsuboyu, con baños termales y habitaciones tradicionales japonesas.
  • Ryokan Adumaya. Hotel familiar en el que estuvimos alojados con pocas habitaciones, salas privadas para las cenas y hasta onsen privados. Los desayunos y cenas son espectaculares, con un montón de platos japoneses típicos de la zona.

 

Kii- Katsuura


  • Sunrise Katsuura. Alojamiento tradicional japonés a sólo 10 minutos caminando del puerto pesquero y con muy buena puntuación.
  • Onsenminshuku Kosakaya. Ryokan situado a 4 minutos a pie de la estación JR de Kii-Katsuura, con habitaciones de estilo japonés y baño termal, y buena puntuación.

 

Santuarios que visitar en Wakayama

 

Santuario Kumano Hongu Taisha

El Kumano Hongu Taisha es el final de la ruta de peregrinación. Es uno de los santuarios del Kumano Sanzan, los Tres Grandes Santuarios de Kumano, y el santuario principal entre casi 3.000 que hay en todo Japón.

El santuario de Kumano Hongu Taisha se encontraba originariamente en Oyunohara, un banco de arena situado entre los ríos Kumano y Otonashi. Pero después de una gran inundación se trasladaron hasta donde se encuentra en la actualidad, muy cerca de Yunomine Onsen. Merece la pena visitar ambos lugares.

La entrada al recinto de Oyunohara está presidida por el arco torii más grande del mundo (33,9 metros de alto y 42 metros de alto).

 

Qué ver en Wakayama además del Kumano Kodo 🥇

Torii más alto del mundo en Wakayama

 

El Kumano Hongu Taisha es el final de la ruta de peregrinación, algo así como llegar a Santiago de Compostela en el Camino de Santiago.

 

Santuario Kumano Hayatama Taisha y Kii-Katsuura

◾ El santuario de Kumano Hayatama Taisha se encuentra en la desembocadura del río Kumano, situado en la municipalidad de Shingu y lugar que une las montañas de la península de Kii con el océano Pacífico.

Aquí podrás llegar en barca cómo los antiguos peregrinos y disfrutar de sus tranquilos paisajes.

 

Qué ver en Wakayama además del Kumano Kodo 🥇

 

Podrás ver dentro del templo un antiguo árbol, Nagi-no-Ki tree, de 800 años al que aún hoy se venera poniendo de relieve la gran tradición por la adoración de la naturaleza en esta área. Un ole más por los japoneses, de verdad que sí.

 

Kii Katsuura, situado a sólo 10 km del santuario Kumano Hayatama Taisha. Una pequeña ciudad que no te debes perder.

Un lugar super tranquilo donde el Kumano Kodo termina, frente al océano Pacífico. Además tienen un montón de aguas termales (onsen) tanto públicos como en los propios hoteles de la ciudad. Con lo que te estás enganchando a estos lugares, no nos digas que no 😉

Katsuura es una ciudad costera donde además tienes una de las mejores playas de Japón. A nosotros nos recordó de nuevo a Galicia en España, como toda la zona de Wakayama.

✎ No te pierdas la zona del puerto. Y sobre todo el mercado local de pescado, donde puedes ver en Wakayama la mayor subasta de atún de Japón todas las mañanas.

 

Lonja de atún en Wakayama

 

Y lo mejor de todo: sin agobios, porque no hay demasiada gente. De hecho, si lees esto, psss, conserva el secreto. ¡Qué no se llene de turistas buscando la foto, como en otros lugares de Japón, por Dios!

 

¿Cómo llegar a Kii- Katsuura desde Shingu?


[En Bus] Desde las estaciones JR Shingu a JR Kii-Katsuura (horario de bus número 12)

[En Tren] Desde la estación de JR Shingu a la de JR Kii-Katsuura (tren local)

Nota: Ambos trenes local y express paran en la estación de Kii-Katsuura. Tener el JR Rail Pass es la mejor opción.

 

Dónde alojarte en Kii- Katsuura. Hoteles y ryokan con buena puntuación


  • Sunrise Katsuura. Alojamiento tradicional japonés a sólo 10 minutos caminando del puerto pesquero.
  • Onsenminshuku Kosakaya. Situado a 4 minutos a pie de la estación JR de Kiikatsuura, con habitaciones de estilo japonés y baño termal

 

Santuario Kumano Nachi Taisha

Kumano Nachi Taisha es un santuario sintoísta muy cerca de la montaña de Nachi y de Kii- Katsuura.

Tiene su origen religioso en el antiguo culto a la cascada de Nachi-no-Otaki, otras de las adoraciones a la naturaleza en la zona. Uno de los lugares más bonitos que ver en Wakayama.

 

Qué ver en Wakayama

Cascada Nachi-no-Otaki, Wakayama

 

Esta cascada de 133 metros de altura y 13 metros de ancho, es la más alta en Japón, dicen que visible incluso desde el mar.

Se trata de un lugar sagrado del Kumano Nachi Taisha y por lo tanto ha sido protegido desde la antigüedad y utilizado por monjes que practican el Shugendo, una religión mezcla de creencias indígenas y foráneas.

 

Qué ver en Wakayama además del Kumano Kodo 🥇

Estampa más famosa de Wakayama

 

✎ Algo que no te puedes perder por esta zona, es el Daimon-zaka. Una impresionante escalera empedrada de 600 metros de largo y 267 peldaños que forma parte del Kumano Kodo.

 

 

Rodeada de árboles centenarios, conduce desde el fondo del valle hasta el santuario Kumano Nachi Taisha.

Daimon-zaka significa “gran puerta de la ladera de puerta” refiriéndose a una puerta que se encontraba en las inmediaciones.

 

 

En este lugar puedes vestirte con el traje típico de la zona y pasear por el Daimon-zaka. Nosotros no lo pudimos evitar y te aseguramos que mola un montón. Solo intentar subir apenas unos escalones con los calcetines con los dedos preparados para usar las sandalias tradicionales  y vivir el momento en que te van vistiendo y eliges tu modelo, ya merece la pena.

En nuestras Instagram Stories de Japón puedes ver las risas que nos echamos nosotros y lo chula que es la experiencia.

 

¿Cómo llegar desde Kii- Katsuura a Nachisan?


El santuario del Kumano Nachi Taisha se encuentra en el Monte Nachisan, a sólo 10 km tierra adentro desde el pueblo costero de Katsuura.

[En Bus] Desde la estación de JR Kii-Katsuura a Nachisan (horario de bus número 8).

 

 

Las mejores playas de Wakayama

 

Shirahama (Día 4)

En esta zona de Wakayama presumen de tener las mejores playas de todo Kansai (zona central de Japón) y un montón de onsen históricos.

También se considera el paraíso de los buceadores, por sus arrecifes de coral.

 

Playas de Shirahama


La playa de Shirahama (que está hermanada con la playa hawaiana de Waikiki) es famosa por su arena blanca brillante. Es considerada la mejor playa de Kansai, el sur de la zona central de Japón.

 

Playas de Wakayama

 

La temporada de playa en Japón empieza en Shirahama antes que en ninguna otra playa, lo que la convierte en el lugar perfecto para los amantes del sol y de las aguas cálidas. Es una ciudad con hoteles en primera línea y una playa de arena blanca y finita.

Tienen también un onsen en la misma playa que se puede usar con bañador desde Mayo a Septiembre ¡por sólo 100 yenes!

 

Dónde dormir en Shirahama


Nosotros dormimos en Musashi. Es un hotel alucinante, estilo japonés con baño de aguas termales privadas y comunitarias en la azotea. Vamos, como una piscina al aire libre, pero de agua caliente, que si vas en época de fresquete, como nosotros, te va a encantar. También lo grabamos en las Instagram Stories.

El hotel está situado junto a la playa, a menos de 5 minutos andando y la estación de bus de Shirahama está a la puerta del hotel. Las comidas y el desayuno son tipo buffet super abundantes y nosotros encontramos incluso tapas y jamón español, que después de meses viajando fuera de España en la ruta por un sueño, ni te contamos cómo nos supieron 😉

Otros hoteles en Shirahama que aunque no conocemos tienen buena puntuación.

 

Otros lugares muy cerca de Shirahama que no te debes de perder

Aquí tienes más sitios que visitar cerca de Shirahama imprescindibles:

 

Onsen en Shirahama


Las aguas termales también forman parte del patrimonio cultural de Japón, y Shirahama es una de las mejores zonas. Con más de 1.300 años, esta zona uno de los tres onsen más antiguos de Japón.

Puedes disfrutarlos con entradas de día o alojándote en alguno de los más de 90 hoteles en Shirahama que disponen de balneario propio.

El baño más popular es el Saki-no-yu. Es un baño al aire libre con piscinas que se abren al Océano Pacífico. De hecho, el baño se cierra cuando las olas son demasiado altas.

 

¿Cómo llegar hasta Saki-no-yu?

Se encuentra a sólo 15 minutos en autobús de la estación de Shirahama. Saki-no-yu lo encuentras a 5 minutos a pie de la parada Yuzaki.

 

Formaciones de Senjojiki


Es una gran roca en forma de escalones que ha sido erosionada por el gran oleaje de la zona.

 

 

¿Cómo llegar desde Shirahama?

Situado a sólo 20 minutos en autobús de la estación de Shirahama, parada de Senjoguchi.

 

Acantilados de Sandanbeki


Dos kilómetros de grandes acantilados de 50 metros de alto, donde ver un atardecer increíble.

 

Vista de los acantilados de Sandanbeki, Wakayama

 

¿Cómo llegar desde Shirahama?

Situado a 20 minutos en autobús de la estación de Shirahama, parada de Sandanbeki.

 

El atardecer más espectacular con la Isla Engetsu de fondo


La isla Engetsu es un pequeño islote situado muy cerca de Shirahama, con una superficie de 130 metros de norte a sur y 35 metros de oeste a este. Su característica principal es una cavidad redonda que da origen a su nombre.

El atardecer puede contemplarse a las 18:30 en verano y a las 16:30 horas en invierno, pero de todas formas, chequea en internet la hora exacta cuando estés allí, porque es otro de esos momentazos para no perderte en esta ruta por Wakayama.

 

 

Cómo llegar desde Shirahama

La estación de Shirahama de la línea JR Kinokuni es la más cercana a la isla Engetsu. Desde la estación, tienes que coger el autobús Meiko que recorre la ciudad y baja en la parada de Rinkai.

Si vas en coche, toma el desvío de Nankitanabe IC desde la autopista Hanwa. Puedes aparcar en un parking cercano por 300 yen o dejarlo en el arcén si tienes espacio.

Porque eso sí, aquí encontrarás un montón de gente buscando que el sol se ponga justo en el circulo de la roca para hacer la foto perfecta. Y ya sabes cómo son los japoneses con esto de las fotos. Y si no lo sabes, tranquil@ que durante este viaje lo descubres 😉

 

Qué ver en Wakayama además del Kumano Kodo 🥇

Atardecer en Shirahama, Wakayama

 

Más cosas que hacer en Wakayama

 

Conocer Yuasa, la ciudad de la salsa de soja (Día 5)

Yuasa es el lugar donde la salsa de soja se produjo por primera vez en Japón. Y puede que para ti esto no tenga mucha relevancia, pero en esta ciudad es algo de lo que presumen con mucho orgullo y después de visitarla, lo vas a entender.

Desde hace 800 años se elabora de manera artesanal, y en Yuasa puedes hacer una visita para aprender más acerca de la salsa de soja y el Kinzanji miso, visitando una fábrica tradicional. La fábrica que nosotros visitamos fue Yuasa Soy Sauce, a sólo 10 minutos andando de la estación de tren.

No teníamos ni idea de los ingredientes que lleva esta salsa, salvo la soja. Evidentemente ni conocíamos de su proceso, pero te aseguramos que es super interesante.

 

Vivir la experiencia de ver cómo se hace la soja en Wakayama

 

A parte de esto, la ciudad tiene una zona que se conserva como hace años y perderse por ella es una gozada también.

 

¿Cómo llegar a Yuasa?


(En Tren) Desde Shin-Osaka tienes que usar la Kinokuni line/ Limited Express Kuroshio con parada en Wakayama y final en Yuasa. El tiempo aprox. es de 1h30

(En Coche) Desde Osaka tienes que coger la Kinki Expressway- Hanwa Expressway- National Route 42- Yuasa. Tiempo aproximado 1 h30

 

Mapa con sitios que visitar en Wakayama

 

 

 

Terminamos con todas las cosas que ver en Wakayama. Si te ha servido de ayuda, ¡Déjanos abajo tu comentario!

 

FOLLOW US ON:
NO COMMENTS

LEAVE A COMMENT

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.