Barrio de Asakusa y Sensoji, el templo budista más antiguo de Tokio
¿Qué ver y qué hacer en el barrio de Asakusa? El motivo principal por el que todos llegamos a esta parte de Tokio es el Sensoji Temple, el templo más antiguo de Tokio y uno de los más importantes de la ciudad.
Pero además de esta visita, hay otros lugares cercanos que te van a encantar ¡Aquí los tienes todos!
Consejos para visitar el barrio de Asakusa
¿Cuánto tiempo necesitas para recorrer Asakusa?
Nosotros estuvimos 5 días en Tokio, y cuando te planteas qué ver y qué hacer en el Barrio de Asakusa, lo primero que te preguntas es el tiempo que vas a emplear en conocerlo.
Si te paras a curiosear las tiendas de souvenirs y comes en Asakusa, puedes estar fácilmente medio día. Pero si sólo quieres ver el templo Sensoji, con un par de horas tendrás suficiente.
💡 Una opción para conocer mejor este barrio de Tokio es hacer una visita guiada por Asakusa y Akihabara en un completo recorrido de 5 horas.
¿Cómo llegar al Barrio de Asakusa?
📍Ubicación: En el mapa del metro el barrio de Asakusa se encuentra al norte. Para llegar hasta tienes que bajarte en la parada de metro Asakusa: G19 de la línea amarilla (Ginza Line) o A18 de la línea rosa (Asakusa Line). Si no te apañas, consulta nuestra guía sobre cómo moverse en el metro de Tokio (mapa PDF incluido).
Este barrio es también una de las paradas del bus turístico que recorre Tokio, un autobús descubierto donde se sube y baja cuando quieras en cualquiera de las rutas por la ciudad.
Dónde dormir en Asakusa, si quieres alojarte en este barrio
Además de contarte qué ver y qué hacer en el Barrio de Asakusa, aquí van varios hoteles buenos, bonitos y baratos, si te quieres alojar en esta parte de Tokio:
- Hotel Ryokan Asakusa Shigetsu. «Excelente ubicación en Asakusa. El hotel es un ryokan auténtico, con desayuno japonés muy bueno y completo”
- Ryokan Kamogawa. “Habitación genial y un onsen privado en el que puedes relajarte y vivir la experiencia”
- Seven Garden. “Desayuno fantástico y personal muy simpático”
¿Qué ver y qué hacer en el barrio de Asakusa?
Como te decíamos antes, el motivo principal de visitar esta parte de Tokio, es conocer su templo más antiguo, Sensoji Temple. Y como tú, todo el mundo. Así que vete haciendo a la idea de que vas a encontrar un montón de gente por todas partes.
Según sales de la estación de metro, lo primero que encuentras es un gran pasaje repleto de tiendecitas y justo desde aquí, empezarás a ver a hombres y mujeres vestidos con los kimonos tradicionales, de todos los modelos y colores.
Si te mola la idea, alquilar un kimono y hacer una visita guiada no es muy caro. Lo puedes dejar reservado ahora mismo incluso.
💡 Puedes reservar este tour a pie por Asakusa vestido con kimono tradicional. Tienen más de 500 diseños diferentes tanto para hombres como para mujeres y lo complementan con un peinado a juego y accesorios para el cabello.
Y si quieres, puedes vivir la experiencia nipona al completo. Alquilar un rickshaw recorriendo Asakusa en los típicos carritos de dos ruedas tirados por un hombre o una mujer. Los verás también por todas partes.
Otra experiencia 100% japonesa y de lo más friki, aunque no tenga nada que ver con el ambiente tradicional de Asakusa, es cenar en el restaurante Robot. Un restaurante temático en el que vas a flipar. Te lo dejamos aquí, por si te animas, que son experiencias que difícilmente vas a poder vivir en otra parte del mundo. 😉
🧡 Te puede interesar también
- Ruta por Japón de 14 días
- Qué ver en Tokio en 5 días
- Cómo ir de Narita y Haneda a Tokio
- Los mejores lugares para ver el cruce de Shibuya
- Osaka en 1 o 2 días
- Qué ver en Wakayama
- Dormir en un templo budista en Japón
Alucinar con la Kaminari-mon (Kaminari Gate)
Aparte del templo que es espectacular, te contamos algunas curiosidades que vas a encontrar una vez que atraviesas la puerta Kaminari.
Probar suerte con el Omikuji
Último paso: Cuando hayas encontrado tu número, saca el papel o omikuji slip que hay en el interior, y ahora sí. El contenido escrito en esa pequeña hoja muestra tu futuro ¡¡SUERTE!!
Si la predicción no es buena, que es lo que nos pasó a nosotros, tranquil@, «no agobiarse», que los japoneses son gente muy lógica y te dicen que todo se puede enmendar. Si «te toca» mala fortuna, piensa cómo aprender de ella y cómo puedes hacer para mejorar tu predicción . Y eso sí, déjala allí atada para que no te acompañe. Mira qué manera más sencilla de evitarse un mal rato por los malos augurios… 😉
Atraer la buena fortuna en el Kouro
Otra de las curiosidades que ver en el barrio de Asakusa y que encontrarás a la entrada del templo.
💡 En un gran recipiente donde se quema incienso, verás que la gente no se aleja de la humareda, sino que se acerca y la atraen.
Atención porque lo importante no es la ofrenda del incienso, sino el humo. Entienden que de esta manera están recibiendo la buena suerte.
💡 A este ritual se le llama Incienso Purificador o Kouro.
Sonar la campana para llamar a los dioses antes de rezar
Al subir al templo verás también que la gente hace cola para el ritual de la Oración. Una de las cosas que puedes hacer en el Barrio de Asakusa.
✎ Debes echar unas monedas en un gran recipiente, como donativo, dar tres palmadas e inclinarte antes de entrar al templo.
Es frecuente que en los templos encontremos una campana. Se toca antes de rezar para llamar a los dioses y que así, puedan oír nuestra oración. Un timbre para dioses. ¡No digas que no son prácticos los japoneses!
Una vez dentro del templo, aparte de ver el altar, te recomendamos que subas la vista y mires las pinturas del techo, una maravilla.
Pasear por los Jardines del Sensoji Temple
Consejo: cuando salgas del templo, gira a mano derecha y date un paseo entre los jardines del Sensoji Temple con su pagoda de cinco pisos y el jardín japonés, en el que destaca su lago artificial.
Las vistas de la Tokyo Skytree como fondo son muy chulas también. Lo incluimos entre los imprescindibles que ver y hacer en el barrio de Asakusa.
Encontrarás, aparte de mucha más tranquilidad, la estatua de Uryu Iwako. Una mujer que dedicó toda su vida a ayudar a los huérfanos y pobres, y dirigió la construcción de un hospital y un orfanato.
¿Más cosas que hacer en el barrio de Asakusa?
Recorrer las calles comerciales que hay alrededor del Senjoji Temple
Denboin-dori Street
Otra calle cercana al templo, llena de recuerdos típicos japoneses, pasteles y artesanía.
📍Aquí tienes su ubicación
Dónde comer en el barrio de Asakusa
📍Ubicación: Muy cerca de Sensoji Temple, hay un pasaje repleto de restaurantes.
En él puedes probar el famoso pan de Asakusa. Es un pan dulce que venden en Asakusa Kagetsudo, una tienda en funcionamiento desde 1945.
Para comer sentado en Asakusa, al lado del pasaje tienes una calle llena de pequeños restaurantes.
Si te sirve de referencia, nosotros comimos unas Takoyaki de chuparse los dedos en el Asakusa Takomaru. Está junto al Richmond Hotel, un buen lugar para alojarse en Tokio.
Si aún no las has probado, apunta: las Takoyaki son unas bolitas de pulpo, similares a una croqueta, que están buenísimas. Ya nos dirás, ya.
✎ El lugar nos encantó, y por favor, si vas, entra en el baño. Superada la sorpresa de las tazas del water calientes y que te limpian con chorros de agua, el modelo que tienen en este pequeño restaurante ha tenido que ser finalista en un concurso de talentos. En nuestras Stories de Instagram te lo enseñamos 😂.
Y con esto terminamos todos los imprescindibles que ver y hacer en el barrio de Asakusa. ¿Alguno que tú hubieras incluido? ¿Alguna idea más? ¿Alguna pregunta? ¡Venga, no te cortes! Déjanos tu comentario al final de este post y te responderemos encantados.
NO COMMENTS