29/11/2023
HomeDESTINOSASIAQué ver en el barrio de Asakusa (Tokio)

Qué ver en el barrio de Asakusa (Tokio)

¿No sabes qué ver en el barrio de Asakusa? El motivo principal por el que todos llegamos a esta parte de Tokio es Sensoji Temple, pero además de esta visita, hay otros lugares que debes conocer. ¡Aquí los tienes todos!

 

Qué ver y hacer en el barrio de Asakusa

 

Consejos para visitar el barrio de Asakusa

 

¿Cuánto tiempo es necesario estar en Asakusa?

Si visitas los puntos más destacados del barrio, te paras a curiosear las tiendas de souvenirs y después comes algo, puedes estar fácilmente mediodía en Asakusa. Pero si en cambio sólo quieres ver el templo Sensoji, con un par de horas tendrás suficiente.

💡 Una opción que recomendamos para conocer mejor este barrio de Tokio es este free tour por Asakusa en español.

 

 

¿Cómo llegar al barrio de Asakusa?

📍Ubicación: En el mapa del metro de Tokio el barrio de Asakusa se encuentra al norte. Para llegar hasta aquí tienes que bajarte en la parada de metro Asakusa: G19 de la línea amarilla (Ginza Line) o A18 de la línea rosa (Asakusa Line). Si no te apañas, consulta nuestra guía para saber cómo moverse en el metro de Tokio (mapa PDF incluido).

Además este barrio es una de las paradas del bus turístico que recorre Tokio, un autobús descubierto en el que te subes y bajas cuando quieras. Opción interesante si quieres visitar Asakusa.

 

Dónde dormir en Asakusa, si quieres alojarte en este barrio

Aquí te dejamos varios hoteles buenos, bonitos y baratos, por si te quieres alojar en el Barrio de Asakusa:

  • Hotel Ryokan Asakusa Shigetsu. «Excelente ubicación en Asakusa. El hotel es un ryokan auténtico, con desayuno japonés muy bueno y completo”
  • Ryokan Kamogawa. “Habitación genial y un onsen privado en el que puedes relajarte y vivir la experiencia”
  • Seven Garden. “Desayuno fantástico y personal muy simpático”

 

Te puede interesar también

 

Mejores cosas que ver y hacer en el barrio de Asakusa (Tokio)

 

Alquilar un kimono en Asakusa

Según sales de la estación de metro, lo primero que encuentras es un gran pasaje repleto de tiendas. Desde aquí empezarás a ver a hombres y mujeres vestidos con kimonos tradicionales.

Si te mola este plan, puedes alquilar un traje en cualquier local. Experiencia top que te recomendamos hacer en el barrio de Asakusa. Disponen de un montón de diseños diferentes, que además complementan con un peinado y accesorios para el cabello. Calcula que el precio total ronde entre los 25 y 40 euros.

✏️ Para evitar esperas recomendamos reservar con antelación el alquiler del kimono (esta es una opción económica con horarios que van desde las 10 de la mañana hasta las 15:00 horas).

 

Qué ver y qué hacer en el barrio de Asakusa

 

✏️ Puedes incluso vivir la experiencia nipona al completo: reserva un rickshaw para recorrer el barrio de Asakusa, típico carrito de dos ruedas tirados por un hombre o una mujer. Los verás por todas partes.

 

Qué ver y qué hacer en el barrio de Asakusa

 

Sensoji Temple

Sitio imprescindible que ver en el Barrio de Asakusa. Como te decíamos al principio, el motivo principal de visitar el barrio de Asakusa es conocer su templo más antiguo, Sensoji Temple. Y como tú, todo el mundo. Así que vete haciendo a la idea de que vas a encontrar un montón de gente durante la visita.

El templo está abierto al público los 365 días del año de 6 de la mañana a 5 de la tarde (desde las 6:30 de Octubre a Marzo) y la entrada es gratuita.

 

Qué ver y qué hacer en el barrio de Asakusa

 

Es el más famoso y popular de Tokio, ya que lleva en pie desde el siglo VII, aunque gran parte de los edificios que hoy vemos son reconstrucciones de la postguerra. Para conocer mejor Sensoji, puedes reservar este tour guiado en español.

 

 

Kaminari-mon (Kaminari Gate)

La Puerta Kaminari se encuentra siempre abierta al público y el acceso es gratis. Construida hace 1000 años, hoy es el símbolo de Asakusa y es la primera que lleva al Sensoji Temple.

Esta puerta la vas a reconocer fácilmente por la enorme linterna que cuelga en la entrada (tranquilo, no hay pérdida), además debes saber que la lámpara de papel más grande de Japón.

 

 

Te contamos algunas curiosidades que vas a encontrar una vez que atraviesas la puerta Kaminari:

Si te fijas, a la derecha verás unas pequeñas «oficinas» con un montón de cajones de madera (cada uno de ellos se identifica por unos símbolos japoneses) donde la gente agita una caja metálica.

 

 

También encontrarás cientos de tiras de papel entrelazadas en unas barras en modo tendedero. Te explicamos qué son y cómo se utilizan a continuación.

 

Qué ver en el barrio deAsakusa y templo Sensoji

 

Probar suerte con el Omikuji

El Omikuji o Fortuna, es la tira de papel que predice tu fortuna cuando haces una oración. El contenido de esa pequeña hoja de papel muestra tu futuro. Bueno, a ver, todo es cuestión de fe.

💡 Un Omikuji cuesta 100 yenes.

Tienes que meter la moneda en la caja del dinero que verás allí. Tranquilo, que si quieres seguir el ritual, la parte del pago es la que más clara está.

Una vez que has pagado por adivinar tu futuro, agita la caja omikuji varias veces y oirás el sonido que producen los palillos de madera que hay dentro.

Después vuelca la caja, y por un agujero saldrá un palillo de madera con unos caracteres en japonés.

Esos símbolos son un número, así que como no sepas japonés, tendrás que buscar el mismo símbolo cajón a cajón. Sí, de derrame!!

Recomendación: Pide ayuda a un japonés, es mucho más sencillo.

 

 

Cuando hayas encontrado tu número, saca el papel o omikuji slip que hay en el interior, y ahora sí. El contenido escrito en esa pequeña hoja muestra tu futuro, así que ¡¡suerte!!

Si la predicción no es buena, que es lo  que nos pasó a nosotros, tranquilo «no agobiarse», que los japoneses son gente muy lógica y dicen que todo se puede enmendar. Si te toca mala fortuna, piensa cómo aprender de ella y cómo puedes hacer para mejorar tu predicción. Y eso sí, déjala allí atada para que no te acompañe. Mira qué manera más sencilla de evitarse un mal rato por los malos augurios… 😉

 

Atraer la buena fortuna en el Kouro

Otra de las curiosidades que ver en el barrio de Asakusa y que encontrarás a la entrada del templo. En un gran recipiente donde se quema incienso, verás que la gente no se aleja de la humareda, sino que se acerca y la atrae.

 

Qué ver y qué hacer en el BARRIO de ASAKUSA 🧡

 

Atención porque lo importante no es la ofrenda del incienso, sino el humo. Entienden que de esta manera están recibiendo la buena suerte.

💡 A este ritual se le llama Incienso Purificador o Kouro.

 

Tocar la campana para llamar a los dioses antes de rezar

Al subir al templo verás también que la gente hace cola para el ritual de la Oración. Esta es otra de las cosas que puedes hacer en el Barrio de Asakusa.

Debes echar unas monedas en un gran recipiente, como donativo, dar tres palmadas e inclinarte antes de entrar al templo.

Es frecuente que en los templos encontremos una campana. Debes saber que se toca antes de rezar para llamar a los dioses y que así, puedan oír nuestra oración. Un timbre para dioses, no digas que no son prácticos los japoneses!

Una vez dentro del templo, aparte de ver el altar, te recomendamos que subas la vista y mires las pinturas del techo, una maravilla.

 

 

Jardines de Sensoji Temple

Cuando salgas del templo, gira a mano derecha y date un paseo entre los jardines de Sensoji Temple con su pagoda de cinco pisos y el jardín japonés, en el que destaca su lago artificial.

Las vistas de la Tokyo Skytree al fondo son muy chulas también. Lo incluimos entre los imprescindibles que ver y hacer en el barrio de Asakusa.

 

Qué ver y qué hacer en el BARRIO de ASAKUSA 🧡

 

Encontrarás, aparte de mucha más tranquilidad, la estatua de Uryu Iwako. Mujer que dedicó toda su vida a ayudar a los huérfanos y pobres, y dirigió la construcción de un hospital y un orfanato.

 

 

Ir de compras por Nakamise Shopping Street

📍Ubicación: La calle comercial Nakamise, en la que se encuentran los comercios más antiguos de Japón, se extiende 250 metros desde lo que llaman Kaminari-mon, que es la primera puerta de entrada al Sensoji Temple de Asakusa.

Más de 50 puestos repletos de souvenirs donde encontrarás desde tiendas de galletas de arroz, a los típicos dulces japoneses o puestos de mochilas, bolsos y ropa.

 

Qué ver y qué hacer en el BARRIO de ASAKUSA 🧡

 

Para comprar algún traje tradicional o cualquiera de los complementos, este es un lugar perfecto también.

 

 

Shin-Nakamise Shopping Street

📍Ubicación: Perpendicular a Nakamise Shopping Street. Una galería comercial cubierta, llena de tiendas y restaurantes que abre de 10 de la mañana a 7 de la tarde. Otro de los lugares que te recomendamos visitar en el Barrio de Asakusa, sobre todo si quieres hacer compras.

 

Asakusa Underground Street

📍Ubicación: Una de las calles comerciales subterráneas más antiguas en Japón. Tiene unos 20 locales, entre tiendas y restaurantes. Esta calle conecta la Tobu Asakusa Station con la Shin Nakamise Shopping Street.

 

Denpoin-dori Street

📍Ubicación: Otra calle cercana al templo, llena de recuerdos típicos japoneses, pasteles y artesanía.

 

Qué ver y qué hacer en el BARRIO de ASAKUSA 🧡

 

Probar el pan de Asakusa

📍Ubicación: Muy cerca de Sensoji Temple, hay un pasaje repleto de restaurantes. En Nishi-sando Shopping Street puedes probar el famoso pan de Asakusa, un pan dulce que venden en Kagetsudo, una tienda en funcionamiento desde 1945.

 

 

Para comer sentado en Asakusa, al lado de este punto tienes una calle llena de pequeños restaurantes. Si te sirve de referencia, nosotros comimos unas takoyaki de chuparse los dedos en Asakusa Takomaru. Está junto al Richmond Hotel, un buen lugar para alojarse en Tokio.

Si aún no las has probado, las takoyaki son unas bolitas de pulpo, similares a una croqueta, que están buenísimas. Ya nos dirás, ya.

 

Qué ver y qué hacer en el BARRIO de ASAKUSA 🧡

 

✎ El lugar nos encantó, y por favor, si vas entra en el baño. Superada la sorpresa de las tazas del water calientes y que te limpian con chorros de agua, el modelo que tienen en este pequeño restaurante ha tenido que ser finalista en un concurso de talentos. En nuestras Stories de Instagram te lo enseñamos 😂.

 

Terminamos con los imprescindibles que ver y hacer en el barrio de Asakusa. ¿Alguno que tú hubieras incluido? ¿Alguna idea más? ¿Alguna pregunta?  ¡Venga, no te cortes! Déjanos tu comentario al final de este post y te responderemos encantados.

 

FOLLOW US ON:
NO COMMENTS

LEAVE A COMMENT

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.