Odaiba, la isla artificial de Tokio
¿Seguimos recorriendo los barrios de Tokio? Hoy te contamos qué ver y qué hacer en Odaiba, una isla artificial y futurista que se ha convertido en una de las zonas más turísticas de la ciudad. Sin duda, uno de los lugares imprescindibles que ver en Tokio en 5 días.
En Odaiba encontrarás una Estatua de la Libertad para sorprenderte (si aún tienes capacidad de sorpresa a estas alturas), zonas de recreo, playa, centros comerciales y unas vistas de la bahía que te recuerdan a ciudades como Nueva York o San Francisco. ¡Venga va, que te lo enseñamos todo!
¿Cómo llegar a Odaiba?
📍Lo ideal es llegar a Odaiba a través de la Yurikamone Line desde Shimbashi a Toyosu, parada U07 Daiba. Aquí tienes un mapa donde verlo perfectamente y que puedes descargar y guardar en PDF. Y si tienes alguna duda, consulta cómo moverse por el metros de Tokio.
💡 Y si quieres tener Internet en todo momento, que es algo que siempre viene de perlas especialmente viajando por Japón, aquí te dejamos varias opciones:
- Alquiler de un router portátil con WIFI ilimitado. Se pueden conectar hasta 10 aparatos a la vez y tienen servicio de envío a tu hotel o la posibilidad de recoger el router en Harajuku.
- Con esta otra opción tienes WIFI 4G LTE en todo Japón mediante un router de bolsillo conectado a la red de Softban. Te lo envían a la dirección en Japón donde desees, y la devolución del router cuando te vayas, se puede hacer en el aeropuerto.
¿Qué ver y hacer en Odaiba?
Rainbow Bridge
Un puente con una longitud de más de un kilómetro y medio, que es posible que te recuerde al de la bahía de San Francisco (Golden Gate). No nos digas que no.
✎ Rainbow Bridge puedes cruzarlo a pie con una vistas geniales de la ciudad, o subido al Yurikamome, el tren que lo atraviesa y llega hasta Odaiba. Ten en cuenta, que sale desde la estación de Shimbashi.
También puedes disfrutarlo a lo lejos, desde la playa de Odaiba. El paseo está repleto de bancos para disfrutar de las vistas, que especialmente al atardecer, son geniales. Ya nos contarás, ya.
La Estatua de la Libertad de Tokio
En el parque Odaiba Marine encontrarás un recuerdo de las relaciones internacionales entre Francia y Japón: una pequeña réplica de la Estatua la Libertad de Nueva York.
📍Situado enfrente del centro comercial Aqua City, delante del puente Rainbow. ¿Momento ideal para disfrutar de estas vistas? El atardecer, sin duda.
La playa de Tokio
Sí, Tokio también tiene su playa, y está aquí, en Odaiba. Pero no metas bañador, que aquí lo de tumbarse al sol y pensar en sombrillas y chiringuito no se estila.
Una playa artificial donde además está prohibido el baño. Ya sabes, curiosidades japonesas. 😉
Aqua City Odaiba
Un centro comercial de 5 pisos con más de 140 tiendas y restaurantes. Vamos, que ya sólo esto te da para unas horitas.
📍Está situado junto a la bahía de Tokio y frente a la Fuji Tv y puedes llegar hasta allí directamente bajando en la estación de Daiba de la línea Yurikamome.
Horario: Abren de 11 de la mañana a 9 de la noche
Y si pasas de tiendas o tienes que hacer tiempo en lo que tus compis de viaje se apuntan al shopping, que sepas que allí mismo tienes un museo de ciencias con la última tecnología de Sony.
Edificio Central de Fuji TV
¿Qué más ver y hacer en Odaiba? El edificio futurista de la Fuji TV, que no sólo puedes ver, sino también visitar.
💡 ¿Datos para quesito del trivial? Está diseñado por el arquitecto japonés Targe Kenzo y tiene varios espacios abiertos al público, entre ellos un observatorio de forma esférica.
DiverCity Tokyo Plaza y el robot de Odaiba
📍A 15 minutos andando desde el Aqua City. Aquí tienes el trayecto a pie para llegar a DiverCity Tokyo Plaza.
Es un centro comercial con las marcas más conocidas de Japón para ir de compras, donde también puedes comer en sus más de 13 restaurantes. Pero lo más guay de este lugar es el robot gigante que tienen a la entrada. Otro de los imprescindibles que ver en Odaiba que no te puedes perder.
Mide casi 20 metros de altura y su nombre es RX-0 Unicorn Gundam, así, sencillito.
✎ Lo mejor, verlo en plena acción, así que toma nota de los horarios para flipar un poco más:
- A las 11:00, 13:00, 15:00 y 17:00 cambia de forma.
- A las 17:30, 20:00, 20:30, 21:00 y 21:30 lo verás en pleno movimiento, con un espectáculo de luz y sonido.
Lo puedes ver también en nuestras Instagram Stories de Tokio.
Con esto terminamos de recorrer esta parte de Tokio ¿Qué te ha parecido todo lo que hay que ver y hacer en Odaiba? ¿Hay algo que añadirías o que quieras preguntarnos? Déjanos abajo tu comentario, que nos encanta saber que estás ahí ¡y te responderemos encantados en un pispás!
🧡 También te puede interesar
- Ruta de 14 DÍAS por Japón
- Cómo ir de Narita y Haneda a Tokio
- OSAKA en 1 o 2 días
- Qué ver en WAKAYAMA
- Dormir en un TEMPLO budista en Japón
- Viaje en Grupo a Japón
NO COMMENTS