HomeDESTINOSESPAÑACastilla y LeónÁvilaQué ver y hacer en Ávila en 2 días, planes para un fin de semana

Qué ver y hacer en Ávila en 2 días, planes para un fin de semana

Hoy te vamos a hablar de Ávila, una ciudad castellana desconocida para muchos. Tanto, que sorprende que no sea más turística, pero quizás ese es su mayor encanto, ¿verdad? No nos vamos a poner a filosofar, porque nosotros venimos a contarte las mejores cosas que ver y hacer en Ávila en 2 días.

Además, tenemos la suerte de tener a grandes amigos abulenses, Fani y Tomy, que nos han acompañado en cada visita. De hecho, muchas de las recomendaciones que recogemos en esta guía de planes de fin de semana en Ávila, las que hemos puesto en práctica con ellos. Al final, los mejores consejos se reciben de la gente de la tierra, ¡así que vamos a seguirlos todos!

Cuando nombras esta ciudad de Castilla, todo el mundo piensa en su muralla, pero no hay que olvidar que el casco antiguo y sus iglesias extramuros también son Patrimonio de la Humanidad.

⭐️ Si quieres hacer rutas por España en coche, aquí tienes una de 10 días por las ciudades con más encanto, donde incluimos esta parada. Otros planes geniales en Castilla y León que te pueden interesar:

 

Qué ver y hacer en ÁVILA en 2 días, planes para un fin de semana - vistas de la muralla

 

Consejos prácticos para visitar Ávila en 2 días

Estas son las preguntas típicas que te haces cuando te pones organizar un viaje a Ávila:

 

¿Un fin de semana es suficiente para visitar Ávila?

Sin duda, 2 días en Ávila te ayudarán a conocer mejor la ciudad, disfrutando al máximo de sus monumentos y del tapeo, que también es famoso. Vamos, que lo ideal es pasar un fin de semana en Ávila.

 

¿Cuál es la mejor época para viajar a Ávila?

El mejor momento del año para visitar Ávila es la primavera y el otoño, época con unas temperaturas mucho más suaves (alrededor de los 20 grados).

Piensa que en verano hace bastante calor (más de 30 grados) y en invierno incluso nieva, bajando a los 0 grados centígrados (incluso menos).

 

¿Cómo llegar a Ávila?

Ávila está bien comunicada por carretera con el resto de provincias de Castilla y León. También con Madrid, a través de la AP-51 que conecta con Villacastín (AP-6).

También dispone de estación de trenes, une Madrid y la ciudad castellana en 1 hora y media, y de autobuses que llegan desde sitios como Salamanca o la capital de España.

 

¿Dónde aparcar en Ávila?

Hay un parking gratuito en el Centro de Exposiciones Lienzo Norte, pero también puedes dejar el coche en la Carretera Ronda Vieja, aunque es zona ORA, es muy barato aparcar todo el día.

 

¿Cómo moverse por la ciudad de Ávila?

Para visitar Ávila deberás caminar, es la mejor manera de conocer esta ciudad castellana. Piensa que moverse en coche es difícil porque las calles con estrechas.

 

Equipaje

Estas son las cosas importantes que debes llevar en la maleta para visitar Ávila:

  • Zapato cómodo (y con buen agarre): Muchas calles están empedradas y con pendiente.
  • Ropa por capas acorde a la estación: Recuerda que si vas en verano, una sudadera para las noches no está de más.
  • Batería externa para el móvil: Vas a hacer muchas fotos, te lo aseguramos.
  • Seguro de viaje: Si eres de fuera, siempre es importante que viajes con un seguro internacional de confianza y con buenas coberturas. Si te sirve de referencia nosotros utilizamos el de IATI.

 

Itinerario recomendado para visitar Ávila en 2 días

 

DÍA 1
  • Tour guiado, Humilladero de los Cuatro Postes, muralla medieval, ir de tapas, recorrido nocturno, dormir en un palacio.
DÍA 2
  • Palacio de los Dávila, Basílica de los Santos Vicente, Sabina y Cristeta, Casa de Santa Teresa de Jesús, Catedral y comer platos típicos abulenses.

 

Las 12 mejores cosas que ver y hacer en Ávila en 2 días

Si visitas Ávila durante un fin de semana, apunta estos 12 planes «top» porque estás es una de las ciudades más bonitas de España. Te lo aseguramos.

 

1. Dormir en un palacio, planazo de fin de semana en Ávila

Esta es la primera de las cosas que hacer en Ávila en 2 días porque dormir en un palacio es una experiencia digna de vivirse. Además, en el centro histórico tienes dos opciones muy chulas:

  • Palacio de los Velada. Un palacio del siglo XVI remodelado, situado enfrente de la Catedral y a 500 metros del Convento Museo de Santa Teresa. Nos hemos alojado aquí varias veces, así que te aseguramos que es precioso. Nos unimos a las buenas valoraciones que hay sobre este hotel.
  • Palacio Valderrabanos. Este hotel, de estilo medieval, está ubicado en un palacio del siglo XIV con armaduras y obras de arte antiguas entre su decoración. También es para recomendar.

 

Y aunque no sea un palacio, otro lugar donde sentirte como si lo fuera es La Casa del Presidente. Esta fue la casa del Primer Presidente de la Democracia Española, Adolfo Suárez. Con piscina al aire libre y literalmente,  junto a la muralla.

✎ Piensa que en cualquier ruta por Castilla y León, otro planazo es dormir en un castillo, opción que incluimos entre los lugares más originales donde dormir viajando por todo el mundo.

 

2. Tour guiado por Ávila

Siempre decimos que no es lo mismo ver que saber lo que estás viendo. Y en el caso de Ávila, con la cantidad de historia que guardan cada uno de sus rincones, te aconsejamos hacer un tour guiado para conocer mejor la ciudad castellana.

Aquí te dejamos el clásico free tour por Ávila, que puedes reservar de manera online y con cancelación gratuita en nuestra plataforma de actividades favorita (una de las mejores webs para organizar viajes). Pero también tienes la posibilidad de hacer un tour en tuk tuk, por si lo de caminar no es lo tuyo.

 

 

3. Humilladero de los Cuatro Postes

El Humilladero de los Cuatro Postes es un monumento religioso que ya se menciona en época de musulmanes y Reconquista. Si echas un vistazo a nuestras Instagram Stories destacadas, Tomy te cuenta al detalle su leyenda. Ya verás qué pasada.

Te recomendamos empezar o terminar la visita en este mirador, porque desde aquí tienes unas vistas alucinantes de la ciudad castellana y de su muralla.

Consejo: Si puedes, vete tanto de día como de noche, porque no sabríamos elegir qué visión nos gusta más. Las dos nos parecen impresionantes. 😉

 

Que ver y hacer en ÁVILA en 2 días, planes para un fin de semana

Vistas nocturnas desde el mirador de los Cuatro Postes

 

La última vez que visitamos la ciudad, fuimos caminando desde Los Cuatro Postes hasta la Puerta de la Adaja, una de las puertas de la muralla.

Te aseguramos que una de las mejores cosas que hacer en Ávila en un fin de semana. Este es el mapa del recorrido a pie:

 

 

4. Muralla medieval

Otro plan imprescindible es recorrer su muralla medieval, que además de ser Patrimonio de la Humanidad, es el recinto amurallado mejor conservado de España.

 

ENTRADA Y HORARIO


  • Ticket individual: De pago.
  • Acceso gratuito los martes de 14:00 a 16:00 horas, salvo festivos o vísperas.

 

La Muralla tiene 2,5 km de perímetro, y dar un paseo por aquí es otra de las mejores cosas que hacer en Ávila en dos días. Si quieres verlas desde el aire, apunta esta experiencia inolvidable: Paseo en globo por la ciudad de Ávila.

Te contamos además algunas cosillas que aprendimos (con Tomy y Fani) sobre su monumento más famoso:

  • Cada uno de los lados de la muralla se llama lienzo, y hay 4, uno por cada punto cardinal. El «lienzo Este» es el más antiguo y el más alto.
  • La muralla tiene un total de 88 torreones y 2500 almenas. Casi ná.

 

Vamos, que en un momento has aprendido un montón de curiosidades, por si quieres hacerte el interesante con tus amigos.  Pero espera, que aún hay más:

 

PUERTAS MÁS FAMOSAS QUÉ VER EN LA MURALLA DE ÁVILA


La muralla tiene 9 puertas, totalmente distintas unas de otras. Te contamos varias curiosidades para que las vayas reconociendo según visitas la ciudad de Ávila:

  • La más famosa de la muralla es la Puerta del Alcázar. También la más fortificada, porque al estar en llano era más fácil de atacar. Fíjate en una pequeña puerta de madera adosada a la muralla, ya que por aquí se sacaban los alimentos. Aunque hoy ya resulta una simple anécdota viajera, hasta 1982 hubo casas adosadas a la muralla, pero con motivo de la visita del Papa se mandaron derribar.
  • Puerta de San Vicente. Esta fue una de las primeras en construirse, junto con la anterior. Cuando llegues a ella, te recomendamos atravesar la puerta para llegar a la Iglesia de San Vicente, una auténtica preciosidad.
  • La Puerta de la Santa. Esta se refiere a Santa Teresa de Jesús, todo un referente en Ávila. Ahora te hablamos un poco de ella, pero de momento quédate con que desde esta puerta tienes acceso a su casa natal.

 

Qué ver y hacer en ÁVILA en 2 días, planes para un fin de semana

Puerta de la Santa

 

5. Palacio de los Dávila

  • Ubicación: Plaza Pedro Dávila 7.
  • Entrada: Gratis.
  • Horario: Solo abre los jueves de 16:00 a 18:00 horas.

Junto a la Puerta del Rastro, otra de las puertas de la muralla, tienes el Palacio de Dávila, también conocido como de Abrantes.

Un edificio adosado a la muralla que destaca por su carácter defensivo, con matacanes y merlones a la vista. De hecho dicen que es el único palacio medieval que se conserva tal cual, como cuando se construyó.

 

6. Basílica de los Santos Vicente, Sabina y Cristeta

  • Ubicación: Plaza de San Vicente 4.
  • Entrada: De pago.
  • Horario: Abierto de lunes a sábado de 10:00 a 13:30 y de 16:00 a 18:30 horas (domingos sólo abre por la tardes).

Visita imprescindible si pasas 2 días en Ávila porque de la Basílica de los Santos Vicente, Sabina y Cristeta se dice que es uno de los templos más importantes de Castilla.

Como curiosidad te contamos que este sitio se levantó en honor a estos santos mártires en el siglo IV. Hoy lo que vas a ver es un templo mezcla del románico y gótico isabelino, pero aún así hemos de reconocer que es precioso y digno de visitarse.

 

7. Casa Natal y Museo de Santa Teresa de Jesús

  • Ubicación: Plaza la Santa 2.
  • Entrada: Gratuita.
  • Horario: Abre de lunes a sábado de 9:30 a 13:00 y de 15:30 a 19:30 horas (domingos cierra a las 11:00 y 19:00).

Hasta llegar al “Vivo sin vivir en mí, y de tal manera espero, que muero porque no muero” y antes de ser canonizada y convertirse en doctora de la Iglesia Católica, Santa Teresa nació y creció en esta ciudad. De hecho también es conocida como Santa Teresa de Ávila.

Aquí está su casa natal, que hoy es el Convento de los Carmelitas Descalzos. De hecho conservan incluso la habitación con la cama de la Santa y… atento, también ¡su dedo incorrupto! Apúntalo porque esto otro de los imprescindibles que ver en Ávila en 2 días.

✎ La historia, tanto de su vida como de su muerte, da para mucho, de hecho hay hasta un tour de Santa Teresa de Jesús donde te explican por qué fue una persona tan importante, en el escenario real donde vivió hace años.

 

 

8. Catedral de Ávila

  • Ubicación: Plaza de la Catedral 8.
  • Entrada: De pago.
  • Horario: Varía en función del día de la semana, pero de lunes a sábado es de 10:00 a 20:00 horas, y domingos de 12:30 a 19:30 horas.

La Catedral de Ávila es la única del mundo fortificada, y esto es porque uno de sus lados forma parte de la muralla.

Pero es que también es la primera catedral gótica de España. ¿Cómo te quedas? Nada, que no te puedes ir sin visitar esta joya. Apúntalo como imprescindible porque es uno de los sitios más importantes que ver en Ávila en un fin de semana.

En su interior no te pierdas el Trascoro, la Girola, el Coro o el Retablo del Altar Mayor.

 

 

9. Comer los platos más típicos de Ávila

A ver, sabemos que si comes alguno de los platos más típicos de Ávila vas a tener que intensificar el ejercicio un par de días, al menos para compensar.

Pero escucha, aún así merece la pena, porque este fin de semana no te puedes ir sin probar estos manjares:

  • Patatas revolconas. Es algo así como un puré de patata espeso, con ajo y pimentón y un pequeño torrezno. Eso sí, te aseguramos que está de llorar.
  • Chuletón de Ávila. No te explicamos lo que es, pero sí que la carne de esta tierra es espectacular.

 

Carne de Ávila

 

  • De postre, apunta las yemas de Santa Teresa, hechas con yema de huevo y azúcar. Así, ligeritas también…
  • Y para rematar el plan, te recomendamos tomar una copa en un lugar muy chulo, la terraza de Sofraga Palacio, otro sitio con encanto que puedes tener en cuenta para dormir.

 

10. Recorrer Ávila de noche

Este plan te va a ayudar a bajar la comida, porque recorrer sus calles empedradas, con sombras y luz tenue, es otra de las mejores cosas que hacer en Ávila un fin de semana.

Aunque no sabemos decirte si esta ciudad nos gusta más de día o de noche. Por lo que te recomendamos las dos visiones.

 

Que ver y hacer en ÁVILA en 2 días, planes para un fin de semana

Ávila de noche

 

✎ Ya nos contarás con cuál te quedas tú… Y para hacerlo más interesante, puedes unirte al tour de leyendas por Ávila.

 

 

11. Ir de tapas

Lo sabemos, ya te apetece ir de tapas por Ávila. Que te lo has ganado, vaya.

¡Planazo! porque en todos los bares y restaurantes de la ciudad te ponen una tapa gratuita junto con tu consumición, y claro, no hay quien se resista. Además esto es algo que no podía faltar en cualquier listado de cosas que ver y hacer en Ávila en 2 días.

✎ Si buscas recomendaciones, para tapear con vistas a la muralla apunta el restaurante El Lienzo Norte.

 

12. Mercado medieval 

Si visitas Ávila el primer fin de semana de Septiembre estás de suerte, porque vas a poder disfrutar del mercado medieval que se organiza cada año.

Es una auténtica maravilla ver recreados los tiempos del medievo en un escenario único, las murallas de la ciudad.

 

Que ver y hacer en ÁVILA en 2 días, planes para un fin de semana

Feria medieval

 

Tienes un montón de actividades por toda la ciudad, puestos donde venden comida o artesanías y todo el mundo va caracterizado con ropa de la época.

Así que saca tus galas medievales del armario, y si no las tienes, toma nota de los modelitos que veas para buscar uno, porque seguro que te entran ganas de volver otro año.

Si decides pasar este fin de semana en Ávila, reserva el alojamiento con bastante antelación.

 

 

Mapa con todo lo que ver y hacer en Ávila en un fin de semana

 

 

Terminamos con las mejores cosas que ver y hacer en Ávila en 2 días. ¿Añadirías tú alguna más? ¿Hay algo que quieras preguntarnos o comentar después de tu visita? ¡Déjanos abajo tu comentario!

 

Te puede interesar también

 

FOLLOW US ON:
NO COMMENTS

LEAVE A COMMENT

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.