MADRID en 3 días: cómo organizar el viaje y sitios que visitar
¿Qué visitar en Madrid en 3 días? ¿Sabías que junto con Barcelona es una de las ciudades más visitadas de Europa? Incluimos a continuación una guía con información para organizar tu viaje a la capital de España, un itinerario día por día, consejos y tips, y los mejores sitios que ver.
Debes de saber que también puedes escuchar parte de esta info en nuestro podcast de Madrid. Y si quieres ver algunas de las cosas que tenemos aquí recogidas, echa un vistazo a nuestras Instagram Stories destacadas. Ahora sí, ¿empezamos la ruta?
Información para visitar Madrid en 3 días
¿Cómo ir desde el aeropuerto al centro de Madrid?
Todo va a depender de la terminal a la que llegues:
- Terminal 4: puedes usar directamente la línea de Cercanías, una C en las indicaciones del aeropuerto, que te llevará en 15 minutos a la estación de Chamartín. Desde aquí puedes usar el metro, la línea de cercanías de nuevo o la línea de alta velocidad a cualquier destino de España.
- T1, T2 o T3: puedes usar el bus gratuito que une las terminales entre sí. Recordamos que para usar el tren cercanías solo es posible desde la T4, en cambio el metro puedes usarlo desde cualquier terminal.
- El taxi es el transporte más rápido, pero caro. Lo puedes coger en cualquier terminal del aeropuerto y el coste es fijo, 30 euros a donde vayas.
- Alquilar un coche en el mismo aeropuerto. Tienes las compañías mas importantes en las terminales T1 y T4.
- Servicio privado de transporte hasta tu hotel, para no complicarte. Te pasan a buscar con un cartelito a la terminal a la que aterrices.
Dónde dormir en Madrid 3 días
Si estás buscando alojamiento para pasar 3 días en Madrid, apunta estos con buena situación y valoraciones:
- Hotel Liabeny. En Puerta del Sol.
- Príncipe Pio. Muy cerca de calle Princesa y Palacio Real.
- Hotel Indigo Madrid. En el centro de Madrid y con parking.
- Ibis Centro. A 5 minutos de la estación de metro de Tribunal y a 10 minutos a pie de la Gran Vía.
¿Cómo visitar Madrid en 3 días?
- Para conocer Madrid en 3 días recomendamos olvidarse del metro. Las distancias entre los lugares más turísticos son cortas y puedes visitar el centro de la capital paseando.
- Nuestro consejo es que el primer día en Madrid (sobre todo por situarte y conocer mejor lo que vas a ir visitando), es que reserves este free tour a pie. Pero si eres de los que prefieren, que te lleven en transporte público mientras te explican lo que vas viendo, tienes el autobús turístico.
- Una recomendación que te vendrá bien para ver Madrid en 3 días es la tarjeta Madrid Explorer Pass. Te da acceso a 3, 4, 5 o 7 de las principales atracciones de la ciudad (hasta con un 40% de descuento) escogiendo a tu aire tu propio itinerario.
- Y si tienes algún más disponible, estas son nuestras excursiones cerca de Madrid preferidas. Escapadas de un día a ciudades y pueblos cercanos, muchos sitios Patrimonio de la Humanidad.
Ahora que ya está todo organizado. Empezamos la ruta para ver Madrid en 3 días.
Itinerario Madrid en 3 días
Primer día | Puerta del Sol y Kilómetro Cero, Teatro y Palacio Real, Jardines de Sabatini, Catedral de la Almudena, Plaza Mayor, Mercado San Miguel, Gran Vía y Templo de Debob. |
Segundo día | Puerta de Alcalá, Plaza Cibeles, Fuente Neptuno, Plaza de Las Cortes y Congreso de los Diputados, museos, Estación de Atocha y Retiro. |
3 días en Madrid | Santiago Bernabéu y Wanda, mercados gastronómicos de Madrid. |
Primer día
⭐ Consulta todas las cosas que visitar en Madrid en un día al detalle, para no perderte nada en 24 horas. En este primer día te dejamos un resumen, con todas las paradas imprescindibles:
Puerta del Sol y Kilómetro Cero
Uno de los lugares más turísticos de la ciudad madrileña, además en la Puerta del Sol tienes el Kilómetro Cero de España, así mejor imposible para iniciar esta ruta de 3 días por Madrid.
Es el origen de las seis carreteras radiales nacionales que salen de Madrid a Galicia, País Vasco, Cataluña, Valencia, Extremadura y Andalucía. Si quieres situarlo exactamente, tienes que buscar una baldosa en el suelo justo enfrente de la Casa de Correos, hoy sede de la Presidencia de Gobierno de la Comunidad de Madrid.
Este es otro lugar emblemático en la Puerta del Sol, en la torre de la Presidencia podrás ver el reloj de las campanadas, el que cada 31 de diciembre vemos todos los españoles en la tv justo antes de empezar el año nuevo. Con ese reloj comemos las 12 uvas para dar entrada al año.
¿Más lugares de referencia en la Puerta del Sol?
El cartel del Tío Pepe. Todo un clásico también. En realidad es el anuncio de unas bodegas de vino de Jerez de la Frontera, otro lugar que te recomendamos visitar si estás de ruta por España, y que se ha convertido en todo un icono.
Y sin duda, El oso y el madroño, símbolo de Madrid y que aparece en su escudo. Otro de los rincones top de esta plaza.
Lugares curiosos cerca de Sol
Casa Museo del Ratón Pérez, ese ratoncito de cuento que en España se lleva los dientes de leche de los niños, y que a cambio deja un regalo. Hablamos de esta casa y cómo visitarla, junto con otros planes para un fin de semana diferente en Madrid.
Chocolatería San Ginés. Abre las 24 horas del día, un clásico para tomarse uno de los mejores chocolates con churros.
Librería San Ginés. Lleva abierta desde 1650 y vende libros de segunda mano al aire libre. Otro sitio imprescindible que visitar en Madrid en 3 días.
Para tomar la clásica caña de cerveza en Sol, tienes 2 opciones:
- Museo del Jamón: caña con un bocadillo de jamón o cualquier otro embutido.
- Corte Inglés de Sol: donde tienen un espacio llamado Gourmet Experience. Allí podrás tomar una cerveza y comer en cualquiera de sus restaurantes con vistas a la famosa Plaza de Callao.
Teatro Real
📍 Dirección: Plaza de Isabel II, s/n
Es el teatro de la ópera de Madrid situado justo en frente del Palacio Real, allí puedes hacer una visita con audioguía disponible en cinco idiomas.
✎ Horario de acceso de 10:30 16:30 horas.
Y si quieres ver un espectáculo en el Teatro Real, te dejamos su web para consultar disponibilidad y días.
Palacio Real de Madrid
📍 Dirección: Calle de Bailén, s/n
Aunque todavía es la Residencia Oficial del Rey de España (los reyes actuales viven en el Palacio de la Zarzuela), hoy es donde se celebran ceremonias de Estado y actos solemnes.
Ten en cuenta que se puede visitar, así que si te apetece, te dejamos aquí una visita guiada sin colas por el Palacio Real.
✎ Horario:
- De 10 de la mañana a 6 de la tarde (de los meses de octubre a marzo)
- De 10 de la mañana a 8 de la tarde (resto del año)
Si no reservas online y con antelación, ten en cuenta que las taquillas cierran una hora antes.
Jardines de Sabatini
📍 Ubicación: Calle de Bailén, 2
Situado junto al Palacio Real, estos jardines donde hace años estuvieron las caballerizas reales. Otro rincón que te va a encantar en Madrid. 😉
Catedral de Santa María la Real de la Almudena
📍 Dirección: Calle de Bailén, 10
Lugar donde se casaron los actuales Reyes de España, y donde se celebran algunas ceremonias y funerales de Estado. Para saber algo más de este lugar, puedes hacer una visita guiada al Palacio Real y la Catedral de la Almudena.
💡 Si quieres visitar esta iglesia, abre todos los días desde 10 de la mañana a 20:00 horas. Un dato a tener en cuenta es que la entrada es gratuita, aunque piden un donativo simbólico de 1 euro. Ten en cuenta que no es obligatorio.
Además de este templo, se puede visitar la CRIPTA de la Catedral de la Almudena (Calle Mayor, 90)
Abre desde las 10 de la mañana a las 8 de la tarde, y como en el templo principal, la entrada es gratuita pero se pide el donativo de 1 Euro.
✎ Celebran misas, con lo cual es importante tener en cuenta que los horarios pueden ser modificados por otros actos litúrgicos o necesidades. Lo mejor es que eches un vistazo a su WEB.
También puedes visitar el MUSEO y subir a la CÚPULA de la Almudena para ver las vistas panorámicas de Madrid.
La entrada no es gratuita, pero tienen tarifas reducidas los residentes en la comunidad de Madrid, los estudiantes de la Unión Europea o de países hispanoamericanos hasta 25 años, los mayores de 65 años de los estados miembros de la Unión Europea o países hispanoamericanos, miembros de familias numerosas, personas en situación legal de desempleo y personas con discapacidad.
Tienen audio guía gratuito.
Horario de lunes a sábado de 10 a 14:30 horas. Está cerrado los domingos, festivos y actos de cultos especiales. Te dejamos aquí su WEB por si quieres consultarlo.
🍴 Y con tanta visita en Madrid, ya estás haciendo hambre, no nos digas más. Tranquilo, que en la siguiente parada solucionamos el problema:
Plaza Mayor
Has llegado al corazón del casco viejo, parada imprescindible en esta ruta turística por Madrid. Recomendamos en esta zona estar pendiente de tus cosas, porque es un sitio donde suele haber muchos robos por descuidos, así que atento a tu cartera y a tu mochila.
Curiosidades que mola saber de la Plaza Mayor de Madrid
Fue el mercado principal de la villa, antigua lonja de la ciudad. Debes de saber que algunos de lo edificios y rincones más famosos de la Plaza Mayor de Madrid todavía conservan su nombre:
- Casa de la Panadería. El que es hoy es el edificio principal de la plaza, en sus orígenes fue la tahona principal de la Villa de Madrid.
- Casa de la Carnicería. Enfrente de la Casa de la Panadería, otro de los edificios que por su nombre recuerda a los orígenes de la Plaza Mayor, ya fue el depósito general de carnes del que se abastecía al resto de los mercados de la villa. De ahí viene su nombre.
- Arco de Cuchilleros. La entrada más famosa de la Plaza Mayor de Madrid y lugar donde este gremio vendía sus cuchillos. Si te fijas, no tiene nada que ver con el resto de edificios de la plaza (el arco es mucho más alto que el resto). Su altura se debe al gran desnivel que existe entre la Plaza Mayor y la Cava de San Miguel.
🍴 Más consejos turísticos que cualquier madrileño te van a recomendar, sobre todo a la hora de comer
- Casa Rúa. Donde comer uno de los mejores bocatas de calamares. Fundada en 1940, es todo un clásico para cualquier madrileño.
- Rincón de la Cava. Muy turístico, pero el lugar tiene solera y es un mesón típico castizo si te gusta la idea.
- Restaurante Sobrino de Botín. Fundado en 1725, aparece en el libro Guinness de los Récords como el más antiguo del mundo. Dicen que Francisco de Goya trabajó en su cocina siendo joven y que Ernest Hemingway fue cliente asiduo. Si te das el capricho, no te pierdas su cochinillo asado.
Mercado de San Miguel
📍 Ubicación: Plaza de San Miguel, s/n
Hay varios mercados en Madrid donde además de comprar productos típicos, puedes comer de tapas y probar muchas de las delicatessen del tapeo español a cubierto.
El mercado de San Miguel es el más turístico, aunque no por eso te lo vamos a dejar de recomendar, porque ya estamos segregando saliva sólo con imaginar un rato por allí… Sólo tienes que ir recorriendo sus distintos puestos y elegir lo que más te gusta (aunque te va a ser difícil, ya te lo advertimos).
Gran Vía de Madrid
La Gran Vía es otro de los lugares que no puedes dejar de visitar si estás 3 días en Madrid. Gran avenida llena de tiendas y teatros, con una gran oferta para estar entretenido. Pero debes de saber que también tiene algunos de los edificios más bonito y emblemáticos de la capital de España (hablamos de todos ellos en la guía de sitios que ver en Madrid en un día).
⚡ Si lo tuyo es el shopping, apunta también este tour de compras a Las Rozas Village. Famoso outlet con más de 100 tiendas de firmas nacionales e internacionales.
Tempo de Debob
Un templo regalo de Egipto y un sitio genial para ver uno de los mejores atardeceres de Madrid. No muy lejos, tienes el Teatro Flamenco de Madrid, un espectáculo que todos los días tiene tres funciones a partir de las 6 y media de la tarde.
Segundo día
Puerta de Alcalá
📍 Dirección: Plaza de la Independencia
Primera parada de hoy, la Puerta de Alcalá, una de la cinco Puertas Reales de acceso a la ciudad que toma su nombre porque era la que conducía hacia Alcalá de Henares. ¿Nos hacemos un selfie en este sitio turístico de Madrid?
Plaza Cibeles
A solo 450 metros, una plaza que muy probablemente hayas visto en la televisión con las celebraciones del Real Madrid. ¿Te suena? Seguro que sí. Lo incluimos como otro sitio que no puede faltar en una ruta de 3 días por Madrid.
En la Plaza Cibeles vas a encontrar varios lugares con mucha historia y llenos de curiosidades como el Banco España, el Palacio de Cibeles y la fuente.
Fuente de Neptuno
📍 Dirección: Plaza Cánovas del Castillo, s/n. A 600 metros del punto anterior.
Otro gran dios de la mitología griega. La fuente de Neptuno también es usada para celebrar los títulos de otro equipo de la capital, el Atlético de Madrid.
⭐ Si quieres saber más sobre Neptuno y Cibeles, y otras muchas curiosidades de Madrid, te recomendamos reservar este tour guiado: Huella de los Borbones.
Plaza de las Cortes y Congreso de los Diputados
A 500 metros de la Fuente de Neptuno, otra de las antiguas entradas de la ciudad de Madrid. Hoy es la plaza donde se encuentra la Plaza de las Cortes y el Congreso de los Diputados.
Congreso de los Diputados, Madrid
Allí mismo está el Hotel Palace, que en el momento de su construcción fue el hotel más grande de Europa (con 400 habitaciones).
💡 Apunta una manera de genial de disfrutar de este hotel madrileño aunque no estés alojado:
- Cada domingo puedes disfrutar del brunch, un buffet dulce y salado amenizado por ópera. Si te mola el plan, hay que reservar con antelación.
🍴 Otra recomendación muy cerca de esta Plaza de Las Cortes, es la que dicen mejor tortilla de patata de Madrid del Restaurante Ocafú. Hay varios por la capital, pero este es el de la Calle Prado, 10.
Museos de Madrid
Te suena Museo del Prado, Thyssen-Bornemisza y Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, ¿verdad? Consulta 9 museos con información sobre cómo llegar, horarios, qué días hay entrada gratuita y que ver en los mejores y más curiosos museos de Madrid.
Si te gusta visitar museos, incluimos varias ideas (en rosa en el mapa).
Estación de Atocha
Te llevamos a un lugar que está cerca del Paseo del Prado y que nos encanta. Porque la Estación de Atocha, a parte de ser una estación de tren, es un gran invernadero tropical, genial para desconectar mientras ves gente pasar. ¿Lo sabías? Apúntalo en tu ruta de 3 días por Madrid.
Parque del Retiro
📍 Ubicación: Plaza de la Independencia, 7
El parque más famoso de Madrid, un jardín histórico que se creó como parte del Palacio del Buen Retiro y que hoy se puede recorrer a tu aire. No te pierdas dar un paseo en barca por el Estanque Grande y visitar el Palacio de Cristal.
Qué hacer en Madrid en 3 días
El tercer día en Madrid lo vamos a dedicar a dos grandes pasiones: las tapas y el fútbol.
Visitar el Estadio Santiago Bernabéu y el Wanda Metropolitano
A parte de los madridistas, para muchos esta es una de las paradas más top en una visita a Madrid, así que si es tu caso, tranquilo, que no te vas sin pisarlo 😉
📍 Dirección: Estadio Santiago Bernabéu en la Av. de Concha Espina, 1
Si eres fan del Real Madrid te dejamos la opción de reservar un tour guiado por su estadio y su museo. Pero si eres más del Atlético, el otro gran equipo de Madrid, también tienes un tour por el Wanda Metropolitano, su estadio.
Ruta por los mercados gastronómicos de Madrid
Además de los mercados tradicionales donde puedes comprar y disfrutar de la cocina española, también tienes mercados de comida internacional.
Un planazo en esta ruta por Madrid en 3 días que no podía faltar. Así que si eres, como nosotros, de los que disfruta comiendo, antes de que empecemos a segregar saliva ¡Vamos allá!
⭐ Te dejamos nuestro post (mapa incluido) con todos los mejores mercados de Madrid para comer y tapear.
Por cercanía, puedes aprovechar y visitar varios a la vez, algunos de los mercados de Madrid a la hora de la comida y otros, a la hora de la cena, y así nos dices cuál te te gusta más 😉
- RUTA 1 para comer: Mercado de San Ildefonso – San Antón – Barceló
- RUTA 2 para cenar: Mercado de San Miguel- La Cebada – San Fernando
Mapa de lugares turísticos que visitar en Madrid en 3 días
Terminamos con las mejores cosas que visitar en Madrid en 3 días, ¿Añadirías tú algo más? ¿Hay algo que nos quieras preguntar o algo que quieras comentarnos sobre tu viaje a la capital de España? ¡Déjanos abajo tu comentario! Somos todo oídos 😉
💡 Te dejamos también algunas escapadas de un día cerca de Madrid, por si tienes algún día más y quieres aprovechar para conocer los alrededores con visitas guiadas y transporte incluido:
- Parque WARNER con transporte + entrada
- Tour de COMPRAS a Rozas Village, uno de los OUTLET más famosos de España
- Visita al Escorial y al Valle de los Caídos
- Excursión a Toledo de día completo
- Ir 1 día a Toledo y Segovia o a Ávila y Segovia
- Excursión de 1 día a Cuenca y la Ciudad Encantada
Más información
- Qué ver en TOLEDO en 2 días
- Cosas que ver y hacer en ÁVILA
- Qué visitar en Cuenca provincia
- Ruta de 10 días por España recorriendo las ciudades con más encanto
- Cómo organizar una vuelta a España por la costa durante un mes o más
- Ruta de 15 días por el norte de España
- Ruta de 7 o 14 días por Andalucía
- 15 días recorriendo el Mediterráneo en España
NO COMMENTS