06/06/2023
HomeDESTINOSESPAÑACastilla La ManchaQué ver en Toledo en 2 días

Qué ver en Toledo en 2 días

¿No sabes qué ver en Toledo en 2 días? Incluimos a continuación los lugares turísticos que más nos gustaron y las curiosidades que más nos llamaron la atención en nuestra visita a esta ciudad castellano manchega.

Pero como dice el anuncio, «perdóname que insista», y en este caso, para visitar Toledo en dos días es 100% imprescindible hacer una visita guiada. Ten en cuenta que es tanta la carga histórica, que no se trata sólo de ver la cantidad de monumentos milenarios que se encuentran en la ciudad, sino de (re)vivir su historia. Y cuando un guía profesional te lo explica, casi lo puedes ver, sin imaginar demasiado.

 

Itinerario para visitar Toledo en 2 días

 

Día 1 Judería, Catedral de Santa María, Pozo Amargo, Parque de la Cuesta de Calandrajas, Real Colegio de las Doncellas Nobles y Baños Árabes.
Día 2 Trampantojos y lugares terroríficos de Toledo

 

Sitios imprescindibles que ver en Toledo en 2 días

Hoy vamos a pasear a través de la historia española, que pocas veces lo vas a hacer tan vívidamente como por calles toledanas.

⚡ Si te mola saber lo que vas viendo, recomendamos el primer día en Toledo reservar este free tour:

 

 

La Judería

📍 Ubicación: Uno de los lugares turísticos que debes conocer si visitas Toledo en 2 días. Y te lo ponemos en negrita, aunque sabemos que no te la vas a perder, porque vayas por dónde vayas la vas a encontrar.

 

Qué ver en Toledo en 2 días

Rincones de la Judería de Toledo

 

La estructura de la ciudad y sus callejuelas son de origen árabe. El arte mudéjar toledano que los musulmanes sometidos por encargo de los nuevos señores construyeron, se ve claramente en lugares como las sinagogas de Sta. María La Blanca o del Tránsito. Aunque nos contaron que en la ciudad llegó a haber un total de diez sinagogas repartidas por todo su emplazamiento.

El truco para saber si te encuentras o no en el barrio judío de Toledo es muy sencillo, solo tendrás que buscar en las paredes un azulejo con la imagen de la red de juderías de España o de un candelabro. También verás símbolos incrustados en el suelo que significan que están sobre un espacio 100% judío.

 

Símbolos judíos en Toledo

 

Catedral de Santa María

📍 Ubicación: El edificio más representativo y otro de los imprescindibles que ver en Toledo en 2 días. Una catedral gótica con una imponente torre, de 90 metros de altura, y una fachada principal, que tiene, ni más ni menos que 3 puertas de acceso:

  • la del Perdón o de los Reyes en el centro
  • Puerta de las Palmas o del Infierno al lado de la torre
  • la de los Escribanos o del Juicio lindando con la Capilla mozárabe.

 

Si te gusta el arte, la sacristía es una auténtica pinacoteca con cuadros de Caravaggio, y la Puerta de los Leones es una verdadera preciosidad.

 

Entrada


La entrada para visitar la Catedral sin la torre cuesta 10 euros.

 

Horarios


Abre de lunes a sábado de 10 de la mañana a 18:30 horas. Los domingos su horario es de 14:00 a 18:30 horas. Te dejamos su web donde puedes reservar las entradas de la Catedral Primada de Toledo. Muy recomendable, ya que la fila suele ser enorme.

⚡ Si tienes intención de hacer una visita guiada y entrar sin colas a los principales monumentos de la ciudad, tienes la Toledo Card.

 

Curiosidades


  • La puerta más antigua del templo, la del Reloj, está inspirada en la puerta de la catedral parisina de Notre Dame.

 

Qué ver en Toledo en 2 días

Entrada a la Catedral por la Puerta del Reloj, Toledo

 

  • En la Catedral de Toledo se han grabado un montón de películas históricas, y otras más recientes como Te doy mis ojos, donde Candela Peña, que hace de hermana de la protagonista, trabaja como restauradora.
  • Sólo tiene una torre porque cuando se fue a construir la otra, las filtraciones de agua lo impidieron.
  • La fuente que está frente a la catedral de Toledo se llena y se vacía a lo largo del día. Las fotos de noche, con el reflejo de la catedral en el agua deja imágenes super chulas. 😉

 

Qué ver en Toledo en 2 días

Catedral de Toledo de noche

 

  • Aunque el edificio más importante es la Catedral, la plaza donde se encuentra, es la del Ayuntamiento. En ella confluye el Ayuntamiento, el Arzobispado, la Catedral y una oficina de turismo junto a la fuente.

 

 

💡 Además de la Judería y de la Catedral, hay otras cosas super chulas que te recomendamos visitar en Toledo para llevarte aún mejor recuerdo de esta ciudad. ¡Apunta también!

 

 

Pozo Amargo, una de leyendas toledanas

Toledo es la ciudad de las leyendas. Se dice, se comenta, se rumorea, que tiene hasta 350. En cada rincón encontrarás una, y no sabes si es realidad o ficción, pero una cosa está clara, todas están ambientadas en esta ciudad. Las encontrarás identificadas en forma de placas informativas.

📍 Ubicación: Una de ellas, la leyenda del Pozo Amargo. Contaba que una bella judía y un joven cristiano se enamoraron. Cada día quedaban esta plaza, pero su amor era imposible. El padre de ella mata al joven, y ella, día tras día, se acercaba a llorar a este pozo. Se dice que el origen de que el agua fuera amarga, fue causado por las lágrimas de desconsuelo de la joven, que un día, creyó ver a su amado dentro del pozo y se tiró a él. Un dramón, nos quedaremos con que es leyenda…

La cosa es que esta manera tan triste de explicar el origen amargo del agua de este pozo, en realidad tiene una causa científica: una bacteria que le da este sabor y hace que el agua no sea potable. Mucho menos romántico, eso sí.

 

 

Parque de la Cuesta de Calandrajas, las mejores vistas de Toledo

📍 Desde el Parque de la Cuesta de Calandrajas, junto a la calle Pintor Matías Moreno, tienes un rincón precioso con una de las mejores vistas de Toledo. Desde aquí podrás ver el Monasterio de San Juan de los Reyes y el río.

💡 Para llegar, se accede por la entrada del puente de San Martín, justo enfrente del Restaurante Museo de Productos de Castilla La Mancha. Por cierto, este restaurante es un lugar ideal para probar los platos más típicos de Toledo.

 

Mirador del Parque de la Cuesta de Calandrajas, Toledo

 

Real Colegio de las Doncellas Nobles

Según la Wikipedia el Real Colegio de Doncellas Nobles llegó a considerarse uno de los mejores colegios en Europa. Fue fundado en el siglo XVI para acoger jóvenes con pocos recursos procedentes de la archidiócesis de Toledo y darles formación cristiana.

Una visita muy interesante con tres partes:

  • Iglesia
  • Claustro
  • Sala donde se realizaban los actos solemnes

 

Horario y precio


Lunes y martes cerrado. De miércoles a viernes abre de 10 a 14:00 y de 15:00 a 17:45 horas. Los sábados y domingos está abierto de 10 de la mañana a 17:45 horas. 1 de Noviembre abierto.

El precio de la entrada es de 3 euros.

 

Baños Árabes Medina Mudéjar de la Plaza de Santa Eulalia

Otro sitio que debes visitar si estás 2 días en Toledo, perfecto para relajarte después de un paseo por la ciudad. En los baños árabes Medina Mudéjar te explican brevemente su historia y la mejor forma de utilizarlos, para así tener una mayor efectividad durante la experiencia, acompañado además de un masaje relajante y un té con pastas. Sin duda, un lugar de otro mundo y de otra época.

 

Baños árabes de Toledo

 

Trampantojos en Toledo

Un trampantojo es una técnica en pintura ideada para engañar al ojo, de ahí su nombre. Así, una fachada pintada te puede parecer real.

Toledo está lleno de trampantojos, y lo de ir mirando cada fachada para ir descubriéndolos, es uno de los planes (además gratuitos) que más nos molan. Pero te vamos a hacer un poco de spoiler (como dicen los modernos), y si quieres te destripamos el secreto, para decirte dónde encontrarlos, con mapa para situarlo y todo.

💡 ¡¡Avisamos!! Si quieres descubrirlos por tu cuenta, pasa al siguiente punto.

 

Qué ver en Toledo en 2 días

Trampantojos en Toledo

 

Trampantojo en la iglesia de San Ildefonso (Los Jesuitas)


Un retablo fingido, pintado al fresco como si fuera de arquitectura. ¡¡Genial!! Otros de los atractivos de la visita a esta iglesia, son sus vistas. Al fondo a la izquierda, encontrarás el camino hacia la torre y tras subir unos cuantos peldaños encontrarás el regalo de ver las que según algunos, son las mejores vistas de Toledo.

 

 

Trampantojo en la cervecería El Trébol 


Puedes entrar a tomar algo y seguir como quien dice, de turismo por Toledo, porque tiene restos árabes. Pero atento al edificio que tienes justo en frente, en su portada tiene un trampantojo muy curioso.

 

 

Plaza La Magdalena


Otro trampantojo junto al edificio del antiguo Casino. Te dejamos el mapa para llegar en un momento.

 

 

Fíjate, porque en la plaza hay más, puedes verlo justo encima del Bar Ludeña, el origen de las Carcamusas.

 

Qué ver en Toledo en 2 días

Edificio del bar Ludeña, Toledo

 

Plaza Zocodover

En la Plaza Zocodover encontrarás el Arco de la Sangre, y al otro lado, la escultura de Cervantes más fotografiada.

Y si quieres ver más figuras cervantinas relevantes en Toledo, que sepas que en la Confitería de Santo Tomé, tienen una figura del Quijote en mazapán, la más grande del mundo nos dijeron.

⭐ Todos estos sitios que estamos conociendo en Toledo están incluidos en este tour guiado.

 

Museo de Santa Cruz y sus obras de El Greco

El Museo de Santa Cruz fue el antiguo Hospital de Caridad de Santa Cruz. En él hoy puedes encontrar varias obras de Doménico Theotokópoulus, más conocido como El Greco, que desarrolló su arte en Toledo a partir de 1557 cuando llegó a la ciudad.

💡 En la fachada también podrás ver marcas de metralla, vestigios de la Guerra Civil española.

 

Museo de Santa Cruz de Toledo

 

Lugares terroríficos en tiempos de la Inquisición

El mal llamado Santo Oficio tuvo sede en Toledo, y en la plaza de Zocodover se realizaban los autos de fe. Sí, ese sitio que hoy es tan tranquilo, con sus terrazas y gente paseando.

Tanto ha cambiado el tema, que la antigua cárcel de la Inquisición hoy es una discoteca. O la Posada de la Hermandad, situada en la calle de la Hermandad y visitable, fue una de la cárceles de la ciudad donde se conservan las tenebrosas mazmorras y la sala de juicios (en estas se inspiró Edgar Allan Poe para escribir una de sus obras: “El Pozo y el Péndulo”, que narra los pensamientos y angustias de un reo que espera su trágico desenlace).

 

Toledo EN 2 días

Mazmorras de Toledo

 

Visitas guiadas para descubrir Toledo en 2 días

 

También te puede interesar

 

Terminamos con todos los imprescindibles que ver en Toledo en 2 días. ¿Qué te ha parecido? ¿Añadirías tú algo más? ¿Quieres hacernos alguna pregunta? ¡Déjanos abajo tu comentario, que nos encanta saber que estás ahí!

 

FOLLOW US ON:
4 COMMENTS
  • Miguel Narros / 29/11/2019

    Gracias por la información del artículo, con post así da gusto buscar algo por internet.
    Mis felicitaciones
    Miguel Narros

  • Jose / 11/08/2020

    Muchas gracias por el artículo, me ha servido mucho para prepararme mi finde en Toledo 🙂

LEAVE A COMMENT

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.