06/06/2023
HomeDESTINOSESPAÑAAndalucíaCómo visitar Medina Azahara desde Córdoba

Cómo visitar Medina Azahara desde Córdoba

Mira que hemos estado veces en Córdoba y todavía teníamos pendiente visitar uno de sus lugares históricos más importantes, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. La cosa es que la ciudad de Córdoba nos gusta tanto, que al final siempre nos quedamos atrapados. Normal. Pero… Error. Y te lo contamos para que no te pase a ti lo mismo. En este última ruta en coche por Andalucía nos hemos acercado a conocer las ruinas del palacio de Medina Azahara y lo único que sentimos es no haberlo hecho antes. Así que apúntalo en mayúsculas, que nosotros nos encargamos de dejarte aquí toda la información práctica para visitar Medina Azahara desde Córdoba: Horarios, autobús, entradas, free tour, visitas guiadas y más consejos para preparar el viaje por libre. ¿Vamos allá?

 

💡 Te puede interesar también

 

¿Dónde está Medina Azahara?

Medina Azahara, o conjunto arqueológico Madinat al-Zahra, no está en la ciudad de Córdoba. Este palacio que el califa Abderramán III se mandó construir está algo alejado de la capital.

 

¿A cuántos kilómetros de Córdoba está Medina Azahara?

Exactamente a 8 km. Así que si quieres visitar Medina Azahara desde Córdoba, sigue leyendo, que en un momento te contamos las distintas maneras de hacerlo.

 

 

¿Cuánto cuesta la entrada de Medina Azahara?

La entrada a Medina Azahara es gratuita si eres ciudadano de la Unión Europea, si no, el precio es de 1,50 euros.

El consejo de oro que te damos para conocer mejor Medina Azahara, es que reserves un tour guiado. Piensa que estás en un yacimiento arqueológico, y lo que ves son ruinas. Puedes recorrerlo por tu cuenta, pero te decimos por experiencia que el recuerdo de un lugar y lo que aprendes en él, no tiene nada que ver si lo haces con un guía que te va explicando todo lo que vas viendo y lo enlaza con la historia que se vivió allí.

Si te sirve de ayuda, esta es la visita guiada por Medina Azahara que nosotros reservamos online. Incluye el transporte para visitar desde Córdoba Medina Azahara, pero también tiene la opción «sin transporte», por si prefieres llegar por libre. Eso fue lo que hicimos nosotros, de esta forma te ahorras la parte del transporte, que son 5 € por persona.

 

 

✎ Muy importante: Reserva con antelación, porque en este caso la improvisación no funciona y es posible que de no hacerlo así te quedes sin entradas.

 

Dónde alojarse para visitar Medina Azahara

Te planteamos dos opciones totalmente distintas para que te quedes con la que más te cuadre, porque la mayoría de la gente lo que hace es visitar Medina Azahara desde Córdoba. Pero nosotros elegimos otra, que nos encantó y que también te recomendamos:

 

Dormir en una casa rural en Córdoba cerca de Medina Azahara

Esta fue la opción que nosotros elegimos, dormir en las Cuevas del Pino, un lugar del que nos enamoramos. En plena naturaleza, a 15 minutos de la ciudad y cerca del conjunto arqueológico de Medina Azahara.

 

 

Las Cuevas del Pino son varias casas rurales, una de ellas una casa cueva alucinante que incluimos entre nuestro top ten de lugares originales donde hemos dormido viajando por todo el mundo. Recomendación en mayúsculas para pasar unos días en Córdoba.

 

 

Visitar Medina Azahara desde Córdoba y alojarse en la ciudad

Aquí tienes los más valorados, y un montón de opciones de alojamiento barato en Córdoba, tanto en apartamentos como en hoteles y hostels, todos céntricos y a buen precio.

 

 

✎ Y si no te quieres volver loco buscando, te dejamos aquí varios hoteles recomendados en Córdoba, situados en el centro de la ciudad, con buenas valoraciones, buen precio y buena situación:

 

 

¿Cómo ir a Medina Azahara desde Córdoba?

Si tu opción es visitar Medina Azahara desde Córdoba, aquí van las distintas maneras en que puedes hacerlo:

 

Medina Azahara desde Córdoba. Andalucía, España

 

Tour o visita guiada de Medina Azahara

La mayoría de las visitas guiadas por Medina Azahara incluyen además de las explicaciones de un guía, el transporte desde Córdoba hasta el conjunto arqueológico. De esta forma va «todo incluido» y no tienes que estar reservando por partes.

Te dejamos aquí la web que nosotros usamos para reservar entradas y actividades en Córdoba, desde donde puedes también reservar el tour guiado por Medina Azahara con transporte.

 

Ir de Córdoba a Medina Azahara en tu propio coche

Para visitar Medina Azahara desde Córdoba en tu propio coche, tienes que ir por la carretera de Palma del Río (A-431) hasta que veas la indicación de Madinat al-Zahra, y seguir por la CO-3414 hasta llegar al yacimiento. Aquí tienes la ubicación exacta.

✎ Puedes reservar la visita guiada por Medina Azahara con la opción sin transporte si tienes tu propio coche y prefieres llegar por libre, y de esta forma te ahorras la parte relativa al transporte que son 5 € por persona.

Otra opción es hacer un free tour, que no tiene un precio fijo sino que eres tú quien valora el trabajo del guía.

 

¿Dónde aparcar en Medina Azahara?


Si vas de Córdoba a Medina Azahara en tu propio coche, el parking está situado en el Centro de Recepción-Museo de Madinat al-Zahra, que es donde debes estacionar. Ten en cuenta que no es demasiado grande, y es posible que en temporada alta se complete rápidamente.

✎ Está bien señalizado, pero para que te sea más fácil, al final de este post te dejamos el mapa donde lo situamos exactamente 😉

 

Autobús desde Córdoba a Medina Azahara

Hay autobuses urbanos desde Córdoba a Medina Azahara que te dejan a 700 metros de la entrada y tienes que hacer el trayecto andando hasta el Centro de Visitantes.

El O1 es el autobús que va de Córdoba a Medina Azahara. Tienes que cogerlo en la parada de República Argentina y bajarte en la parada “Cruce Medina Azahara“ (La situamos en el mapa al final de este post)

El autobús para volver de Medina Azahara a Córdoba es el O2 que sale de una marquesina que hay enfrente de la parada del O1.

✎ Aunque es la opción más barata (1,30 € por persona y trayecto) nos parece la menos recomendable por la poca frecuencia que tienen los autobuses (Horarios). Además desde la parada hasta el centro de visitantes hay unos 700 metros, que se hacen por carretera sin acera.

También hay un autobús diario a Medina Azahara que sale de la Avd. República Argentina y te lleva hasta la misma entrada del Conjunto Arqueológico en un trayecto de unos 20 minutos. Es de color anaranjado y verás que en su exterior pone «Bus Madinat al-Zahra» Fácil de identificar 😉

 

PRECIO:

  • Adultos: 9 Euros
  • Niños de 5 a 12 años: 5 Euros
  • Niños menores de 5 años: Gratis
  • Adultos residentes en Córdoba: 5 Euros

 

¿Cuánto se tarda en llegar desde Córdoba a Medina Azahara?

Dependiendo de la opción que elijas, entre 15 y 20 minutos si es en coche o en bus. Si prefieres ir dando un paseo, una hora y media aproximadamente.

✎ Los meses de verano, con el calor que hace descarta totalmente lo de visitar Medina Azahara desde Córdoba andando.

 

Bus lanzadera para visitar el yacimiento de Medina Azahara

Muy importante: Para llegar al yacimiento, la parte de las ruinas del Palacio de Madinat Al-Azhra que se visitan y que están a 2 km del Centro de Recepción-Museo, sí o sí, tienes que coger el «Bus Lanzadera». Es el único medio de transporte autorizado para hacerlo.

 

 

¿Cada cuánto sale el bus lanzadera para visitar el yacimiento de Medina Azahara?

El bus lanzadera para visitar el yacimiento de Medina Azahara sale cada 20 minutos del Centro de Visitantes.

✎ Importante: 60 minutos antes de la hora de cierre terminan los traslados al yacimiento.

 

¿Cuánto se tarda?

Nada, es un paseo, como decía mi abuela. Desde el Centro de Recepción al yacimiento de Medina Azahara en el bus lanzadera se tardan 10 minutos.

 

¿Cuánto cuesta?

El bus lanzadera para visitar el yacimiento de Medina Azahara tiene un precio de 2,50 €  ida y vuelta. Precio reducido para menores de 12 años: 1,50 €

✎ Se puede pagar en efectivo o con tarjeta

 

Horario

El horario para visitar Medina Azahara cambia según sea la temporada del año, pero ten en cuenta que todos los lunes está cerrado:

 

Del 1 de julio al 30 de septiembre

De martes a sábado: De 09:00 a 15:00 horas.
Domingos y festivos: De 09:00 a 15:00 horas.

Del 1 de octubre al 31 de diciembre

De martes a sábado: De 09:00 a 18:00 horas.
Domingos y festivos: De 09:00 a 15:00 horas.

 

Festivos abiertos: 12 de octubre, 24 de octubre, 2 de noviembre, 7 y 8 de diciembre.

 

Cómo hacer la visita a Medina Azahara

No se puede comer ni beber dentro del recinto, salvo agua. Tampoco se puede fumar, y evidentemente no se pueden tocar los restos arqueológicos, ya que la ciudad está construida en piedra caliza y eso haría que el deterioro fuera mucho más rápido.

✎ Te recomendamos además llevar calzado con suela de goma, mucho más cómodo para recorrer el yacimiento.

 

¿Cuánto se tarda en ver Medina Azahara?

El tiempo de la visita a Medina Azahara es muy relativo. Piensa que la ciudad califal fue inscrita en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO y es uno de los yacimientos arqueológico más grandes de toda España.

Hoy solo se puede ver un 10% de lo que fueron las 120 hectáreas de la ciudad original, y el conjunto arqueológico Madinat al-Zahra en realidad son ruinas, que sin explicación se recorren rápido (calculamos unos 30/40 minutos).

 

Visitar desde Córdoba Medina Azahara

 

Un poco de historia

Para visitar el conjunto arqueológico de Madinat al Zahra lo mejor es que retrocedamos hasta el siglo X cuando Abderramán III construyó aquí su ciudad Palatina. La traducción es «Ciudad brillante», y es que estuvo construida en mármol blanco y encalada, y fue la imagen que se tenía de ella desde la distancia. La que le dio nombre.

Aquí vivió el califa y hasta aquí tenía que venir todo aquel que quisiese entrevistarse con él, así que hazte a la idea de la importancia de este lugar y de su magnificencia, aunque ya te adelantamos que sólo estuvo habitada durante 40 años.

✎ Cómo curiosidad viajera te diremos que toda la ciudad tenía alcantarillado y letrinas. Y piensa que hablamos del siglo X.

 

Visitar desde Córdoba Medina Azahara

 

El motivo de construirse tan cerca de Córdoba era porque esta distancia permitía que se llegase a ella en un día, sin necesidad de matar al caballo por cansancio. Por otro lado, el palacio está justo al pie de la sierra, que le servía de frontera defensiva y con toda la campiña cordobesa a los pies, de tal manera que se podía tener todo controlado desde la distancia en caso de posibles ataques. Además desde aquí el califa podía ver la parte del río Guadalquivir navegable, y de esta manera estar protegido también desde ese punto de vista.

Si quieres hacerte a la idea cómo fue la ciudad originaria, tiene su propio canal de YouTube.

 

Qué ver en Medina Azahara

Entre todas las ruinas del palacio, estos son algunos de los puntos más importantes que puedes visitar en el conjunto arqueológico de Madinat Al Zahra:

  • Se entra por la puerta norte, desde donde se abastecía el palacio y era la vía de comunicación más rápida con Córdoba.
  • Las estancias administrativas del Palacio de Medina Azahara.

 

Visitar desde Córdoba Medina Azahara

 


La gran puerta de entrada

Ya sabemos que lo de jugar al trivial ya no se estila mucho, pero por si acaso, pregunta de quesito: La decoración labrada en piedra que tiene esta entrada se llama ornamentación de ataurique.

 

Visitar desde Córdoba Medina Azahara

 


La casa de Yafar, que era el Emir o primer ministro del califa de su plena confianza.

Cómo curiosidad viajera te diremos que en la zona íntima de la vivienda que termina en una gran alcoba, debió existir una letrina asociada a la habitación del visir. Habitación con baño privado ya en esa época 😉

 

 


El Salón Rico, el salón de Abderramán III.


Se pasa también por una de las cocinas del palacio dónde se puede ver un horno perfectamente conservado.


 

Terminamos con toda la información útil para visitar Medina Azahara desde Córdoba, pero lo prometido es deuda, y aquí va también el mapa con los puntos que te comentamos a lo largo del post:

 

Mapa para visitar Medina Azahara desde Córdoba

 

 

Más cosas que hacer en Córdoba además de visitar Medina Azahara

Aquí tienes toda la información para que según el tiempo que tengas, disfrutar de CÓRDOBA. Y sea el que sea, apunta, te vas a quedar con ganas de más. Te lo decimos por experiencia también. 😉


1 día en Córdoba


Córdoba en 2 días


3 días en Córdoba


Dónde comer de tapas en Córdoba (lugares recomendados por cordobeses)


 

FOLLOW US ON:
NO COMMENTS

LEAVE A COMMENT

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.