Ruta por Sri Lanka: Qué ver en 7 y 8 días [guía + mapa]
Viajazo del año, una ruta por Sri Lanka. Cada vez que descubres un lugar donde te gustaría viajar, lo añades a tu lista. Pero ves que ni en tres vidas te va dar tiempo a visitar la cantidad de rincones que tienes en ella. La cosa es que este pequeño país asiático te llama con fuerza.
En esta guía te damos dos opciones, 7 y 8 días en Sri Lanka. Por que seguramente querrás quedarte a tu aire en alguna de sus playas, antes de coger el vuelo de vuelta a casa. Un planazo si tienes días disponibles!!
Sri Lanka
Nosotros hicimos una ruta por Sri Lanka de 8 días y volvimos completamente enamorados del país, de sus paisajes y su tranquilidad. En esta ocasión viajamos con guías locales en vez de hacerlo totalmente por nuestra cuenta, como otras veces, y la experiencia te la recomendamos. Te dejamos aquí la información para hacer un tour con agencia local por Sri Lanka.
💡 Pero viajes como viajes, resolvemos algunas preguntas que te están rondando por la cabeza: ¿Es seguro viajar a Sri Lanka? ¿Por qué elegir este destino?
✈ Y si vas a volar con SriLankan Airlines, aquí tienes la información sobre el equipaje permitido, cómo son sus aviones, espacio entre asientos, la comida, etc.
¿Qué se necesita para hacer una ruta por Sri Lanka?
Datos prácticos
Una de las grandes dudas que surgen una vez que decides hacer una ruta por Sri Lanka son las relativas al visado, cuál es la mejor época para viajar, cómo conducir por sus carreteras, como son los enchufes o la comida. Respondemos a todo ello en esta guía con consejos para viajar a Sri Lanka.
Seguro de viaje
Tanto si viajas a tu aire, como con una agencia local, en Sri Lanka es imprescindible contratar un seguro de viaje internacional. Estás viajando a Asia y va en el listado de lo que hay qué meter en la maleta de viaje desde el primer momento para estar tranquilo.
Nosotros usamos IATI, uno de los mejor valorados y cuando hemos tenido que utilizarlo, siempre ha respondido genial. Si aún lo no tienes, reservando desde aquí tienes un 5% de descuento por ser lector de nuestro.
Ruta por Sri Lanka con un tour en español
Si decides hacer esta ruta por Sri Lanka con un tour guiado en español, consulta esta opción de 8 días que tiene todo incluido (transporte, alojamiento, media pensión, entradas y excursiones):
🧡 ¿Unos días en el paraíso después de recorrer Sri Lanka 7 o 8 días? Consulta nuestros artículos cómo viajar barato a Maldivas y también Maldivas en hoteles de lujo con todo incluido. Tú eliges. Y ahora sí, ¡Vamos allá!
Itinerario con mapa de una ruta por Sri Lanka de 7 y 8 días
Aquí tienes el itinerario y mapa de la ruta por Sri Lanka que hicimos recorriendo el país con un chófer privado:
7 días en Sri Lanka sin playa
Primer día | Colombo |
Segundo día | Pinnawala – Dambulla – Habarana |
Tercer día | Sigiriya – Minneriya National Park – Polonnaruwa |
Cuarto día | Matale – Kandy |
Quinto día | Plantaciones de té – Nuwara Eliya |
Sexto día | Buduruwagala – Ella – Parque Nacional de Yala |
Séptimo día | Galle – Weligama – Koggala |
Sri Lanka en 8 días con playa
Día 1 | Colombo |
Día 2 | Pinnawala, Dambulla y Habarana |
Día 3 | Sigiriya, National Park Minneriya y Polonnaruwa |
Día 4 | Matale y Kandy |
Día 5 | Plantaciones de té y Nuwara Eliya |
Día 6 | Buduruwagala, Ella y Parque Nacional de Yala |
Día 7 | Galle, Weligama y Koggala |
Día 8 | Playas de Sri Lanka |
Mapa de una ruta circular por Sri Lanka
Sitios que ver en Sri Lanka en 7 días
DÍA 1. Colombo
La capital de Sri Lanka, primera parada de esta ruta por este país asiático. Sin grandes expectativas sobre Colombo, luego va y te sorprende. «Para bien», como dicen en nuestra tierra.
Una ciudad donde se mezcla el aire colonial de la época británica con los rascacielos de la zona financiera. Apunta también, subir al mirador de la Lotus Tower (350 metros de altura), con unas vistas 360 de Colombo espectaculares.
Colombo, Sri Lanka
Si quieres hacer alguna visita guiada o excursión desde Colombo, porque no tienes tiempo para hacer la ruta completa por Sri Lanka, te dejamos varias opciones para conocer un poco más la ciudad y otras partes del país:
Excursiones en/desde Colombo
- Visita guiada personalizada con un guía local
- Tour de comida por Colombo
- Excursión de un día con visita guiada a la ciudad de Galle, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
- Desde Colombo se puede hacer un tour de dos días a Kandy y las plantaciones de té de Nuwara Eliya si tienes poco tiempo para visitar Sri Lanka.
Hoteles recomendados en Colombo
Te dejamos un par de opciones para dormir en Colombo:
- Cinnamon Lakeside Colombo. Es donde nos alojamos nosotros. Alucinante. Bien ubicado, cerca de la mayoría de los sitios a visitar y en un área muy cuidada. Con una piscina impresionante para darte un bañito por la noche y un restaurante con comida buffet internacional de lujo también. Recomendable 100%.
Hoteles en Sri Lanka
- Pegasus Reef Hotel. Aunque no estuvimos allí, siempre te dejamos una segunda opción con buenas valoraciones. «Hotel cercano al aeropuerto de Colombo, perfecto para iniciar una ruta por Sri Lanka, con habitaciones grandes y espaciosas».
DÍA 2. Pinnawala – Dambulla – Habarana
La ruta por Sri Lanka está tal y como la hicimos nosotros, pero hemos de decir que esta primera parada la evitaríamos. Te explicamos por qué:
Orfanato de elefantes de Pinnawala
Uno de los atractivos turísticos si vas a visitar Sri Lanka, un orfanato de elefantes creado en 1975 para cuidar a las crías de elefante que no tuvieran familia.
Según nos comentaron, aquí puedes encontrar la mayor manada de elefantes asiáticos, pero en realidad nos pareció más un gran negocio, y no lo disfrutamos.
Elefantes en Sri Lanka
Cómo en todos los lugares turísticos de Sri Lanka, los precios de las entradas son bastante altos. Nosotros teníamos incluido esta visita con la agencia local de Sri Lanka, y llegamos a Pinnawala para ver qué era lo que nos encontrábamos, ya que las opiniones que leímos en internet eran de todo tipo. La nuestra la añadimos a las negativas, y te la dejamos aquí por si tú también dudas en hacer esta parada en tu ruta por Sri Lanka.
Nos encontramos con un lugar muy cuidado, con restaurante y tiendas de souvenirs incluidas, dónde puedes observar cómo bañan a los elefantes en un río. Pero hemos de decir que tenían atados a los elefantes con cadenas dentro del río y los «cuidadores» iban con lanzas. Se supone que los cuidadores tienen un vínculo especial con el animal y los cuidan con cariño, así nos lo explicaron, pero desde luego que no es lo que nosotros vimos. No es un lugar que nos gustara en absoluto, ni te recomendamos visitar.
Templo de Oro de Dambulla
Una ruta por Sri Lanka de 7 y 8 días va inevitablemente unida a visitar templos y monumentos Patrimonio de la Humanidad. El templo budista de Dambulla es uno de ellos.
Templos de Sri Lanka
Un templo situado en lo alto de una montaña, con siglos de historia y unas vistas preciosas.
💡 Te dejamos también la información para saber cómo vestir para entrar en un templo en Asia, que para visitar los templos de Sri Lanka te va a ser de lo más útil. 😉
Habarana
A sólo 20 minutos en coche de Dambulla, Habarana es el punto perfecto para quedarse a dormir y desde allí seguir la ruta por Sri Lanka. Aquí tienes varias opciones para alojarse en Habarana, pero como recomendación top, el hotel donde estuvimos nosotros:
- Hotel Cinnamon Lodge. Una maravilla. De estilo colonial, un lugar de capricho sin ser demasiado caro. Con piscina para darte un bañito al llegar y antes de salir de viaje por Sri Lanka, muy tranquilo y con buffet internacional. La único pega es que si quieres salir al pueblo, está algo retirado. A nosotros no nos resultó inconveniente, porque lo de llegar y relajarte a tope en el hotel, te va a parecer un planazo.
- Habarana Village. Tiene también muy buenas recomendaciones en Booking, que es lo que siempre miramos cuando reservamos un hotel. En este hablan muy bien de «El entorno, la amplitud de todos los jardines, el personal, las comidas y el lago”
DÍA 3. Habarana – Sigiriya – Polonnaruwa – Habarana
Sigiriya
Una de las imágenes más conocidas de Sri Lanka, una roca de 200 metros de altura con las ruinas de un palacio fortificado en lo alto, un sitio que es además Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Visita imprescindible en una ruta por Sri Lanka de 7 y 8 días, aunque eso sí, prepárate para un ratito de ejercicio… Si quieres saber más sobre la roca Sigiriya, consulta nuestra guía.
Sigiriya, Sri Lanka
Minneriya National Park
Situado a medio camino entre la roca Sigiriya y Polonnaruwa. A tenerlo en cuenta si quieres ver elefantes en libertad en Sri Lanka en uno de sus Parques Nacionales.
Polonnaruwa
Polonnaruwa es otro de los lugares imprescindibles que ver en Sri Lanka, Patrimonio de la Humanidad y el lugar donde encontrarás algunos de los templos ancestrales más importantes.
💡 Aquí te dejamos cómo visitar Polonnaruwa: que vas a ver, cómo moverse y mucho más.
¿Un buen lugar para alojarse?
Nosotros dormimos en Habarana. El día anterior te dejamos varios hoteles recomendados, pero si no te cuadran, aquí tienes todos los hoteles que se pueden reservar online y con cancelación gratuita en Habarana, por si encuentras alguno que te guste más.
DÍA 4. Habarana – Matale – Kandy
Matale Spice Garden
Si te interesan las plantas medicinales y las que tienen propiedades cosméticas, puedes visitar Matale Spice Garden, donde además venden sus productos naturales.
En nuestro caso paramos porque estaba incluido dentro del programa de la agencia local, y hemos de decir que nos resultó muy interesante. Que con eso de que los cosméticos y la medicina natural ya nos llega en tarro y con etiqueta, no teníamos mucha idea del tema, la verdad. Una de las mejores cosas que hacer en una ruta por Sri Lanka.
Matale, Sri Lanka
Pero si no te interesa demasiado el tema, pasa de esta parada.
Kandy
Así, en un resumen muy rápido, esto es todo lo que puedes ver y hacer en Kandy. Lo primero que te recomendamos es pasear por esta ciudad Patrimonio de la Humanidad, con un montón de edificios históricos coloniales muy bien conservados.
Ciudad de Kandy, Sri Lanka
Después ir a Dalada Maligawa, el Templo de la Reliquia del Diente de Buda. No debes perderte también Kandyan Dance, un sitio donde ver danzas tradicionales en Kandy.
Bailes tradicionales en Sri Lanka
Y para alojarse en Kandy, apunta estas opciones:
- Cinnamon Citadel. El hotel donde nos alojamos en Kandy. Otro acierto que te recomendamos si quieres darte un lujazo. Hoteles de alta gama, pero a un precio que en Europa o en Estados Unidos sería como mínimo, del doble. Este Cinnamon, un precioso hotel situado a la orilla del río, de esos hoteles donde lamentas no quedarte una noche más.
Resorts de Sri Lanka
- Ozo Kandy. Algo más barato y con muy buenas opiniones. Está bastante cerca de la zona turística, y en los comentarios dicen que tiene muy buen buffet de desayuno.
DÍA 5. Kandy – Plantaciones de té – Nuwara Eliya
Visitar plantaciones de té en Sri Lanka
Este es uno de los lugares de los que más has oído hablar y que debes incluir, sí o sí, en una ruta por Sri Lanka de al menos 7 días. ¿A que sí?
Campos de té, Sri Lanka
Y lo mejor de todo es que no son sólo plantaciones, los paisajes que vas a poder contemplar durante tu roadtrip por las tierras altas de Sri Lanka son alucinantes. Consulta aquí que ver en Nuwara Eliya.
Si vas con el tiempo justo o tienes pocos días en tu viaje por Sri Lanka, desde Colombo se puede hacer un tour de 2 días a Kandy y las plantaciones de té.
Y si quieres conocer algo más de Nuwara Eliya con un guía local, se puede reservar online este tour privado de un día en el que te llevan a conocer el templo Hanuman, una plantación de té, las cascadas de Ramboda, el lago Gregory y el parque Victoria.
Nuwara Eliya
Estos son algunas de las opciones para alojarse en Nuwara Eliya:
- Araliya Green Hills. Nuestro hotel. Con piscina climatizada, que con el tiempo de la zona, créenos que es de agradecer. Además está muy cerca del pueblo. La cena y el desayuno buffet, otro punto a favor.
- Heaven Seven Boutique. Si no tienen espacio en el anterior o no te cuadra, otra opción con muy buenas opiniones y puntuación en Booking, es este hotel.
En cualquier caso, aquí tienes todos los hoteles mejor valorados en Nuwara Eliya con muy buen precio.
DÍA 6. Nuwara Eliya – Buduruwagala – Ella – Parque Nacional de Yala
Templo de Buduruwagala
Un templo abierto, lugar de meditación budista y no muy turístico, con Budas esculpidos en la roca en plena naturaleza. Un lugar precioso en un viaje por Sri Lanka.
Además, justo detrás de los Budas hay un lago totalmente cubierto de nenúfares, que a nosotros nos dejó también totalmente entusiasmados.
💡 El templo está abierto de 7 de la mañana a 5 de la tarde, y es de pago.
Se llega en coche en 5 minutos desde la carretera principal por carreteras menos transitadas, que te llevan hasta un pequeño descampado donde comienza un sendero que haces caminando hasta el templo.
Pasear por Ella
Un pueblo pequeño y super turístico en las tierras altas de Sri Lanka. Ella es el pueblo más mochilero y occidentalizado que encontramos en el país.
El tren llega fácilmente hasta Ella, y los mochileros lo han ido transformando en un lugar donde es muy fácil alquilar una habitación barata de hostel y encontrar sitios donde comer pizza o hamburguesa al estilo occidental.
Muy cerca de aquí se ha hecho súper famoso el Puente de los 9 Arcos, construido en 1921 es la imagen más turística de Sri Lanka. Pero atención aquí, si vas en días de lluvias ten en cuenta que en los senderos hay sanguijuelas, y por muy preparado que vayas, alguna picadura te traes seguro (te lo decimos por experiencia).
Yala National Park
Uno de los 26 parques nacionales de Sri Lanka, Yala es el parque nacional donde en teoría puedes ver leopardos. Pero los veas o no (que te advertimos que está complicado) es una parada que merece la pena en una ruta por Sri Lanka de 7 y 8 días. Ya solo por la cantidad de elefantes que libremente están paseando por el parque en su hábitat natural.
💡 Te dejamos toda la información para hacer un safari por el Parque Nacional de Yala.
Safari en Yala, Sri Lanka
Nosotros visitamos Yala durante nuestra ruta por Sri Lanka. La agencia local con la que estuvimos viajando nos organizó el safari, y en este caso tanto, el jeep como el guía y la entrada estaban incluidos.
⭐ Más opciones para visitar Yala: Otra manera de visitar este parque es reservando online este tour privado de 10 horas con un guía especializado. Comienza a las 5 de la mañana, incluye la recogida y regreso al hotel, las tasas de los parques nacionales, el servicio de guía angloparlante, picnic, agua embotellada y aperitivos e impuestos gubernamentales.
¿Dónde dormir en Yala?
En nuestro caso nos quedamos en el Hotel Cinnamon Wild, alojamiento situado dentro del parque. Alucinamos con todos los hoteles que nos incluyó la agencia local durante esta ruta por Sri Lanka, pero en Yala alcanzó su momento cumbre.
Un hotel de 5 estrellas, como salido de una peli o de una luna de miel de esas de lujo. Cama de dosel con mosquiteras, el desayuno y la comida de estilo buffet con todo tipo de platos internacionales a elegir.
Pequeñas cabañas que más bien parecen un apartamento, donde te sientes como en Memorias de África. Sí, llámanos peliculeros si quieres, pero flipamos.
Y si la habitación es la caña, lo mejor sin duda es su situación, dentro del Parque Nacional de Yala. Con el ruido de los animales al despertarte, y por la mañana puedes ver a los cocodrilos nadando libremente en el estanque. ¿Cómo te quedas? Si te puedes dar un caprichito, no lo dudes porque merece la pena.
DÍA 7. Yala – Galle – Weligama – Koggala
Galle, la ciudad más europea de Sri Lanka
Por aquí pasaron portugueses, holandeses y británicos, y cada uno dejó su legado.
Galle, Sri Lanka
En Galle encontrarás un fuerte que podrás visitar y el faro más antiguo de Sri Lanka, aunque éste no es el original. Hoy, esta ciudad es también Patrimonio de la Humanidad, y lo mejor que puedes hacer en Galle es perderte por sus callejuelas y sus murallas. Otra parada imprescindible en este roadtrip.
Pescadores zancudos de Sri Lanka
A orillas del Océano Índico podrás observar esta singular forma de pesca. Encontrarás a los pescadores zancudos de Sri Lanka en las playas entre Weligama y Koggala.
En realidad este método de pesca hoy en día ya no se usa, ya que ha sido sustituido por otros más modernos. Realmente sobrevive gracias a los turistas que se acercan a conocerlo, mucho más rentable para ellos evidentemente.
Pero como es una tradición curiosa y que queríamos ver, vivimos la experiencia, que es lo que te queda al final de esta ruta por Sri Lanka de 7 y 8 días. Eso sí, tendrás que pagar unas rupias a los pescadores como propina.
Pescadores zancudos, Sri Lanka
¿Se pueden ver ballenas en Sri Lanka?
En el sur de Sri Lanka, mar adentro en la bahía de Dondra, se encuentra una de las áreas donde avistar ballenas con un tour, que puedes reservar online de Diciembre a Abril.
Así que si haces parada en Mirissa y viajas en esta época del año, tendrás la oportunidad de ver este tipo de ballenas. Una de las experiencias top que puedes incluir en tu ruta en Sri Lanka.
¿Dónde ver tortugas en Sri Lanka?
En Koggala, muy cerca de Galle, también podrás visitar (previo pago) el Centro de Recuperación de Tortugas. Todas las que allí se encuentran, se han recogido por estar heridas. En este centro se curan y recuperan, aunque la mayor parte no volverán al mar porque no sobrevivirían.
Koggala
Si te alojas en Koggala apunta estas recomendaciones:
- The Long Beach. Enfrente de una playa inmensa abierta al mar donde el sonido de las olas te acompaña en cada rincón. Las vistas desde cualquier parte del hotel son impresionantes y lo mejor de alojarse allí es que al final de la playa, a sólo 10 minutos caminando hacia la izquierda, encuentras a los pescadores zancudos de Sri Lanka.
- Cinnamon Bey. “Un hotel muy bien cuidado, con un estándar muy alto para ser Sri Lanka. La habitación e instalaciones muy limpias y bien cuidadas. El buffet espectacular, gran variedad, con cosas recién hechas»
¿Qué no perderse si haces una ruta de 8 días por Sri Lanka?
DÍA 8. Playas de Sri Lanka, un día de relax en el sur de la isla
Sri Lanka tiene 1.340 km de costa y es en el sur del país donde se encuentran las playas más famosas. Si eres surfero, la mejor época para disfrutar de unas buenas olas es de Noviembre a Marzo en el Sur, y de Mayo a Septiembre en la costa Este del país.
💡 Aunque no estuvimos en todas, te dejamos un listado de las playas más famosas y más recomendadas por si te quedas 8 días en Sri Lanka:
Playas de la Costa Este
Arugam Bay Beach. A unos 320 km de Colombo, es uno de los destinos más conocidos en la costa este de Sri Lanka por sus playas geniales para hacer surf. Toma nota de las mejores:
- Okanda
- Pottuvil Point
- Peanut Farm
✏️ Esta costa también es una buena zona para ver elefantes (a unas pocas horas está el Parque Nacional de Yala).
Playas de la Costa Oeste
- Matara. Desde aquí tendrás unas vistas espectaculares del océano, lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la tranquilidad.
- Hikkaduwa y Unawatuna. Nosotros estuvimos en Octubre en temporada baja, y nos alojamos en Thaproban Beach House, un hotel pequeñito situado en una zona muy concurrida de una calle llena de tiendas de ropa, joyerías y pequeños restaurantes. Si te quedas aquí vas encontrar de todo nada más salir y con acceso directo a la playa. Esta zona está llena de pequeños hoteles, cada cual con su restaurante, donde probar los pescados y mariscos de la zona. Además si tienes la suerte de estar allí un domingo, puedes compartir el día de playa con las familias locales que llegan a la zona para disfrutar de su día de descanso. Lo que más nos gustó de esta zona es la vida que tiene. Nos recordó mucho a playas de Tailandia e Indonesia. Si estás deseando comer pizza o un sándwich con patatas fritas, en Unawatuna vas a encontrar todo tipo de comida. Ten en cuenta que todo está preparado para los viajeros occidentales. Al final de la playa de Unawatuna hay un templo en lo alto de una colina, desde donde el atardecer es espectacular.
Playas del sur de Sri Lanka
- Weligama. Aguas turquesa y perfectas para hacer snorkelling. Desde Mirissa tienes la oportunidad de avistar la ballena azul.
Terminamos con esta ruta por Sri Lanka de 7 y 8 días. ¿Qué te ha parecido? ¿Te ha sido útil? Déjanos más abajo tu comentario.
Flavio / 04/12/2022
Muy útil toda la información de la ruta por Sri Lanka, muchas gracias! 😀
Joseba Montes / Author / 14/12/2022
Gracias Flavio! Nos encanta saber que es de utilidad la información que publicamos. Buen viaje por Sri Lanka!