Safari en Parque Nacional Yala (Sri Lanka)
En Sri Lanka hay un total de 26 parques, así que si estás pensando en hacer un safari por el Parque Nacional de Yala para ver al famoso leopardo, toma nota de nuestras recomendaciones, con datos prácticos e información actualizada. ¿Empezamos?
Información para visitar Yala, Sri Lanka
El Parque Nacional de Yala es el más seco del país, ya que según nos dijeron, durante casi 7 meses no llueve nada por allí. Y que aunque la época de lluvias suele ser en Septiembre, ahora con el cambio climático se alarga hasta Octubre.
En Yala hay 5 sectores, el que se visita normalmente es el sector 1, pero cuando nosotros estuvimos estaba cerrado y entramos por el 5. Por lo que nos explicaron, el sector 1 cierra desde el 15 de Agosto hasta Noviembre.
Debes saber también que para visitar Yala es obligatorio que un guía del propio parque te acompañe durante el recorrido en 4×4.
Horario del Parque Nacional Yala
Yala abre a las 6 de la mañana y cierra a las 18:00 horas.
Precio de la entrada a Yala
La entrada por visitar Yala cuesta 7000 rupias (LKR). Ten en cuenta que si sales y quieres volver a entrar, aunque sea dentro del mismo día, tendrás que volver a pagar.
¿Cómo hacer un safari en Yala?
- En nuestro caso, hicimos el safari por el Parque Nacional de Yala con la agencia local con la que recorrimos el país, así que tanto el jeep como la entrada estaban incluidas en nuestro tour por Sri Lanka.
- Otra manera de visitar Yala es contratando esta excursión de día completo con guía especializado que incluye la entrada y el jeep, además del desayuno y el almuerzo.
- La última opción, ir a Yala por libre. Si lo haces así, el transporte o jeep con el que recorres el parque, se paga a parte (no está incluido en la entrada). Ten en cuenta que los precios por hacer un safari en Yala van desde los 45 dólares americanos por medio día, a US 80 por día completo (tarifa por persona sin entrada).
Coste total por hacer un safari en Yala
Calcula que el coste total por hacer un safari en el Parque Nacional Yala es de al menos 60 dólares americanos por persona (entrada + jeep).
Las tarifas que cobran son por jeep y tienen estas condiciones:
- Los precios marcados son para coches Mahindra/Tata, hay recargo adicional de US 10 por jeeps Toyota o Mitsubishi.
- El tiempo de duración del safari puede variar según la situación del terreno.
- Los precios no incluyen los tickets de entrada al parque de Yala que se pueden comprar en la puerta (7000 rupias).
Guía que nos acompañó durante el safari en Yala
¿Cómo son los jeeps que hacen el safari en Yala?
Los jeeps tienen espacio para 6 personas y son vehículos muy altos. Para que te sirva de referencia, piensa que vimos a los elefantes que se cruzaron por nuestro camino a la altura de su cabeza.
Te recomendamos ponerte en los asientos delanteros de los jeep, que es donde menos notas los botes que van dando mientras recorres Yala.
Jeeps del PN de Yala
En cuanto a la seguridad de los jeep, van abiertos en los laterales y con cristal en la puerta de atrás. Lo más importante es no bajarse del vehículo cuando veas un animal salvaje. Ellos paran muy cerca para que los veas y hagas fotos si quieres.
Los animales están acostumbrados a la presencia de los jeeps y ni se inmutan, pero el problema podría venir si sales, ya que se pueden sentir amenazados y ponerse agresivos.
Otra regla de oro es no alimentarlos, ya que puede ser peligroso. Ellos mismos se alimentan siguiendo la cadena alimentaria, que romperíamos si les proporcionamos alimento.
¿Cuál es la mejor hora para visitar el Parque Nacional de Yala?
El mejor momento del día para visitar Yala (y ver animales) es al empezar el día y al anochecer, cuando salen para beber y comer. Son los momentos del día en que es más fácil ver animales.
Y aún así, cuesta. Es importante también ser consciente de que no estás en un zoo, sino en su hábitat natural.
Caminos del Parque Yala
¿Qué animales ver en un safari por el Parque Nacional de Yala?
Aunque el animal que más se busca en un safari por Yala es el leopardo, advertimos que son muchos los jeep repletos de gente, que se acercan a Yala deseando encontrar algún leopardo encaramado a un árbol.
En Sri Lanka hay entre 200 y 300 ejemplares, y por lo que nos dijeron, unos 15 viven en Yala. Vamos, que encontrarte con uno, estadísticamente no es sencillo. Estuvimos dentro de ese porcentaje mayoritario que se queda con las ganas, y con la cantidad de jeeps que había esperando la aparición estelar del animalito, no nos extraña. Nosotros, de ser él, también nos hubiéramos escondido.
Pero si tienes mucha ilusión de ver un leopardo en Yala, lo que hace mucha gente es visitar 2 o 3 parques de Sri Lanka para así asegurarse ver más animales y aumentar la probabilidad de encontrarse con uno. Todo depende del tiempo que tengas.
Lo que sí que es fácil y emocionante durante un safari en Yala, es encontrar elefantes salvajes comiendo entre los árboles. También aquí es cuestión de estadística, porque en todo el país hay entre 7.000/8000 ejemplares.
Lo que verás sin problemas son gacelas, y muchas variedades de aves de colores tropicales.
En cualquier caso, aunque hayas ido a ver animales y tengas «mala suerte» ese día, la experiencia y los paisajes del Parque Nacional de Yala hacen la visita super recomendable. Sin duda, uno de los sitios imprescindibles que ver en una ruta por Sri Lanka.
¿Dónde alojarse en Yala, Sri Lanka?
En nuestro caso nos alojamos en Cinnamon Wild, un hotel alucinante situado dentro del Parque Nacional de Yala.
Dispone de pequeñas cabañas con habitaciones que más bien parecen un apartamento, donde te sientes como en la peli de Memorias de África. Cama con dosel y mosquiteras, y lo mejor de todo, el ruido de los animales al despertarte.
Hotel dentro del Parque Nacional Yala
El desayuno y la comida son buffet con todo tipo de platos internacionales a elegir. Y si la habitación es la caña, lo mejor sin duda es su situación. Ya que por la mañana puedes ver a los cocodrilos nadando libremente en el estanque. Si te puedes dar un caprichito, no lo dudes porque merece mucho la pena.
Vistas desde el Cinnamon Wild, Yala
Terminamos con la información para visitar Parque Nacional de Yala. Si te ha sido útil, déjanos un comentario y te responderemos encantados.
Te puede interesar también
- Ruta de 7 y 8 DÍAS por SRI LANKA
- TOUR por SRI LANKA con agencia local
- CONSEJOS para viajar a SRI LANKA por tu cuenta
- Visitar POLONNARUWA
- Qué ver en SIGIRIYA
- ¿Es SEGURO viajar a Sri Lanka?
- Qué ver en NUWARA ELIYA
- Volar con SRILANKAN
- Cómo vestir en un TEMPLO en Asia
NO COMMENTS