25 imprescindibles que ver en Sri Lanka
¿No tienes claro qué ver en Sri Lanka? Pues tranquilo, que aquí estamos para ayudarte. Después de haber estado dos veces en el antiguo Ceilán, te dejamos los lugares imprescindibles que debes visitar. Sitios Patrimonio de la Humanidad, monumentos famosos, templos, cascadas alucinantes, parques nacionales donde hacer safaris fotográficos, playas tropicales increíbles o ciudades super pintorescas.
Y aunque es un país no muy grande, verás que hay una variedad enorme de sitios preciosos que conocer. Por eso en esta guía hemos recogido nuestros 25 imprescindibles en Sri Lanka, con un mapa turístico que tiene la ubicación de cada punto.
✏️ Te dejamos también nuestros consejos para organizar un viaje a Sri Lanka, y la web donde puedes reservar online un montón de actividades en español, además de excursiones de un día. Y si prefieres que te lo den todo hecho, te explicamos cómo hacer un tour por Sri Lanka con agencia local.
Escucha, y si te sabe a poco esta guía, también te contamos parte de lo que recogemos aquí en el podcast de viajes a Sri Lanka y en nuestras Instagram Stories. Y ahora que lo tienes todo… ¡Vamos allá con los sitios que no debes perderte en Sri Lanka!
Lo mejor que ver en Sri Lanka, sitios y experiencias top
1. Colombo, la capital de Sri Lanka
📍Ubicación: Colombo es la ciudad más grande del país, además de la más cosmopolita, gracias a que tiene una ubicación ideal para el comercio entre el continente asiático y el europeo. Un sitio que debes visitar en Sri Lanka al principio o al final de tu viaje.
Como dato para quesito del trivial, te contamos que desde el siglo V han pasado por Colombo árabes, portugueses, ingleses y holandeses. Todo eso, sumado a la gran influencia de su vecina India, hace que en esta ciudad encuentres grandes contrastes. En la capital puedes ver arquitectura moderna en modo de rascacielos y grandes centros comerciales, pero también antiguos edificios de la época de la colonia británica.
✏️ Si quieres tener más información, consulta nuestra guía con todo lo qué ver en Colombo en 1 día (además incluye un mapa detallado). Aún así, te hacemos un pequeño resumen con varios sitios que merece la pena conocer:
- Torre Flor de Loto. La torre más alta del sur de Asia con 350 metros de altura, desde su mirador 360 tienes una panorámica brutal de la capital de Sri Lanka.
Colombo, Sri Lanka
- Fort Colombo. Una zona con edificios coloniales de la época británica y holandesa. Entre ellos Old Dutch Hospital, LLoyd´s Building o Old Galle Buck Lighthouse (en la guía de Colombo tienes más, todos con ubicaciones exactas).
- El Ayuntamiento de Colombo, que te va a recordar seguro a la Casa Blanca americana. Ya nos contarás…
- Viharamahadevi. Precioso parque en el centro de Colombo, genial si buscas sitios que visitar en Sri Lanka con niños.
- Plaza de la Independencia. Aquí tienes el Salón Conmemorativo y el Monumento en recuerdo a los Héroes de la Independencia de Sri Lanka.
- Sri Kailawasanathan Swami Devasthanam Kovil. El templo hindú más antiguo y famoso de Colombo, con más de 200 años.
✏️ Para aprovechar más el tiempo sin perderte nada, puedes reservar de manera individual esta visita guiada en español por Colombo de 6 horas que te lleva a muchos de los sitios más famosos de la ciudad. O si te mola un plan diferente, este tour en tuk en tuk con guía en inglés (además es una opción más económica).
2. Dehiwala-Mount Lavinia
📍Ubicación: Situado a 10 kilómetros de Colombo.
No muy lejos de todo el caos de la capital está Dehiwala-Mount Lavinia, un lugar genial donde ver pasar el tren junto a la playa. Un sitio que nos encantó, y que incluimos en este listado de imprescindibles que ver en Sri Lanka.
Pero lo mejor es que aquí puedes disfrutar de la vida local, sin que se haya convertido en un espectáculo para turistas.
El mejor momento del día para ir es al atardecer, especialmente durante el fin de semana, cuando la gente local se reúne con amigos y familia junto al mar. Todo un espectáculo si te gusta conocer cómo es la vida de los lugares que visitas.
Para disfrutar de este lugar solo tienes que ir hasta la estación de tren de Mount Lavinia y caminar por las vías hasta la playa. Ya nos contarás si te ha gustado tanto como a nosotros.
Mount Lavinia, Sri Lanka
3. Negombo
📍Ubicación: A solo 38 km de la capital de Sri Lanka.
Esta pequeña ciudad pesquera también se suele utilizar para alojarse el primer día del viaje, justo antes de empezar la ruta por Sri Lanka. Y te aseguramos que quedarse las primeras horas en Negombo, después de un vuelo largo, es un acierto, porque es un sitio ideal para descansar.
- Si nadas más llegar quieres empezar a conocer el país, te dejamos este tour guiado por Negombo: Canal Holandés, Laguna de Negombo, Paseo en Barco por Muthrajawela, que puedes reservar online y con cancelación gratuita.
- Y si buscas relax total en un hotel alucinante, apunta en mayúsculas el hotel Jetwing Lagoon. Situado frente al mar y con una piscina de 100 metros, la mayor del país. Una auténtica pasada (puedes verlo en nuestras Instagram Stories).
Hotel junto a lago Negombo, Sri Lanka
En cuanto a Negombo, en realidad es una pequeña ciudad costera donde no hay mucho que ver, pero sí tiene algunos rincones curiosos que debes conocer:
- St. Mary’s Church. Seguro que te sorprende ver varias iglesias católicas en un país mayoritariamente budista. Además en Negombo, puedes encontrar imágenes de la Virgen por las calles. Una de las cosas curiosas que vas a ver en Sri Lanka. Piensa que todo ello viene de la herencia de la época en que Ceilán fue colonia de distintos países europeos.
- Negombo Fish Market. Visitar el mercado de pescado de Negombo es otra de las cosas que puedes hacer si quieres salir a descubrir esta pequeña ciudad de pescadores. Una de las visitas imprescindible en Sri Lanka.
- Secaderos de pescado. En el mapa del final incluimos playas donde ver el proceso de secado del pescado (Negombo Dry Fish), algo muy habitual en este país como forma de conservación de la pesca diaria. Ten en cuenta que todo ello viene por la falta de recursos para refrigerar la comida. Así que si quieres darte un paseo por la ciudad, ya tienes otra parada curiosa.
Secaderos de pescado, Sri Lanka
- Dutch Canal. Con más de 14 kilómetros, este canal se construyó para drenar el agua salada. En su momento, los holandeses lo usaban como vía de transporte, y así permanece en la actualidad. Hoy en día puedes ver en Dutch Canal un montón de barcos de pescadores, y hemos de decir que la estampa es una pasada. Si buscas lugares donde hacer fotos bonitas en Sri Lanka, aquí tienes uno.
Dutch canal, Negombo (Sri Lanka)
4. Sigiriya, el monumento más famoso que visitar en Sri Lanka
📍Ubicación: A 145 km de Negombo.
Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Sigiriya es uno de esos lugares imprescindibles que debes conocer en Sri Lanka. El sitio arqueológico más importante de este pequeño país, y un auténtico espectáculo.
La roca Sigiriya es una fortaleza de 370 metros de altura con las ruinas de un palacio del siglo V en la cima, conocida también como la Roca del León de Sri Lanka.
Según vas subiendo, vas a encontrar unas enormes garras de león que en su momento simbolizaban la protección del palacio. Si todavía ahora resultan espectaculares, imagina lo que fue en su momento, cuando originalmente había un enorme león tallado en la roca y con acceso al palacio a través de su boca.
Cima de la roca de Sigiriya, Sri Lanka
Aunque ya no existe el palacio, Sigiriya sigue siendo un complejo único en el mundo, donde puedes ver los restos de antiguos canales, jardines y fuentes. Y lo mejor de todo, las vistas desde lo alto, con un paisaje brutal de color verde intenso.
Insistimos mucho en esto, porque la pereza que te va a dar cuando te tengas que poner a subir y el enorme calor sumado al grado de humedad, ya lo conocemos. Pero viendo la recompensa, no podemos dejar de recomendar este lugar (echa un vistazo a nuestras Instagram Stories destacadas si quieres adelantarte a este momentazo).
✏️ Consejo: Eso sí, lleva contigo en la subida agua, una gorra y protección solar. Consulta también nuestra guía para visitar la roca Sigiriya donde tienes mucha más información de uno de los lugares top que ver en Sri Lanka.
5. Aldea de Hiriwadunna
📍Ubicación: A unos 16 km de Sigiriya. Un buen lugar para completar el día, ya que que no está muy lejos de la famosa roca.
Aunque no es uno de los sitios más turísticos de Sri Lanka, sí es una parada preparada para los viajeros extranjeros que visitamos el país. Además Hiriwadunna es de lo más auténtico, y un lugar genial donde conocer el estilo de vida tradicional del antiguo Ceilán.
Un paseo tranquilo en plena naturaleza para descubrir un pequeño pueblo, sus habitantes y sus especialidades culinarias (puedes verlo también en nuestras Instagram Stories). Lo incluimos más bien en la lista de lugares secretos de Sri Lanka que te van a encantar.
Durante esta parada pudimos comer en una casa local (te dejamos la ubicación de Gami Gedara). Entramos a su cocina, vimos cómo preparaban la comida y después probamos varios platos típicos locales servidos en distintas ollas de barro, que nos servimos sobre hoja de nenúfar. Una experiencia súper auténtica, de esas que al final recuerdas para siempre.
Casa local en Hiriwadunna, Sri Lanka
Y de postre, te proponemos un paseo en barca por el lago Hiriwadunna al atardecer. Si tienes suerte, quizás puedas ver (como nosotros) a varios murciélagos zorro, además de unas vistas geniales de la roca Sigiriya.
6. Templo de Oro de Dambulla
📍Ubicación: Situado en Dambulla (a 24 km del anterior punto) y dentro del llamado Triángulo Cultural.
Entre los lugares destacados que ver en Sri Lanka, está este conjunto de cuevas sagradas conocidas como Templo de Oro, sitio declarado Patrimonio de la Humanidad. Aquí tienes más de 150 figuras y pinturas de Buda, cuyos orígenes se remontan al siglo I antes de Cristo. Casi nada.
Interior del Templo de Oro de Dambulla, Sri Lanka
Según la Wikipedia, el Templo de Oro de Dambulla es el complejo de templos más grande y mejor conservado del país. Situado en lo alto de una montaña, tiene siglos de historia y unas vistas preciosas, así que ya tienes, sin duda, otro lugar imprescindible que conocer en Sri Lanka.
✏️ Para visitar tanto el Templo de Oro de Dambulla como Polonnaruwa (el siguiente sitio que recogemos en esta guía), hicimos noche en Jetwing Lake, un hotel espectacular en medio de la selva. Y lo de amanecer con el ruido de los animales al empezar al día, para nota. Te lo dejamos aquí por si quieres reservar ya con cancelación gratuita.
7. Polonnaruwa
📍Ubicación: Polonnaruwa está a 68 kilómetros de Dambulla.
Antigua capital de Sri Lanka y sede de los reyes cingaleses desde el siglo XI al XIII. El complejo de Polonnaruwa se compone de una gran cantidad de templos y edificios religiosos. Con más de tres mil años de historia, es una de sus antiguas ciudades más importantes y sus restos arqueológicos hoy son Patrimonio de la Humanidad.
Templos de la Ciudad de Polonnaruwa, Sri Lanka
Aquí no nos extendemos mucho, porque tienes toda la información en nuestra guía para visitar Polonnaruwa, pero sí, te dejamos un par de recomendaciones para visitar uno de los sitios turísticos más importantes que ver en Sri Lanka:
- El agua, la gorra y la protección solar son imprescindibles en esta parada. Si al final no llevas, encontrarás puestos donde lo venden.
- Ponte calcetines. Suena raro, pero como tienes que entrar descalzo a las ruinas de los antiguos templos más importantes y la piedra está ardiendo, se agradece un montón. Echa un vistazo a esta guía cómo hay que vestir para entrar en un templo en Asia, te va a venir de perlas. En resumen, lleva hombros y piernas cubiertas, un básico a la hora de pensar qué te pones el día que visites un templo.
✏️ Para moverte por el recinto, que es bastante extenso, si lo haces en algún medio de locomoción en vez de andando, lo vas a agradecer un montón. Si prefieres ir acompañado por un guía, te dejamos varias opciones muy chulas que incluyen la entrada:
- Excursión guiada en bicicleta. Así lo hicimos nosotros, y fue una gozada. Además no tengas miedo, porque la ruta es fácil, y los senderos están preparados para andar con las bicis de forma sencilla. Eso sí, mejor a primera hora para evitar el calor intenso del medio día.
- Tour en tuk tuk. Visita guiada en un medio de transporte de lo más habitual en Sri Lanka.
Recorrido en bici por Polonnaruwa (Sri Lanka)
8. Minneriya, uno de los mejores safaris en Sri Lanka
📍Ubicación: A solo 35 kms de Polonnaruwa, lo que te permite hacer en un mismo día safari y ciudad antigua.
La variedad de cosas que puedes ver en Sri Lanka, es lo que más nos sorprendió cuando visitamos el país por primera vez. Por la mañana estás visitando templos Patrimonio de la Humanidad, y por la tarde, animales salvajes.
✏️ Te explicamos cómo hacer un safari por Minneriya con datos prácticos para visitar este parque nacional.
Ten en cuenta que Minneriya es uno de los 17 parques nacionales que tiene Sri Lanka, conocido especialmente por la cantidad de elefantes salvajes que viven allí.
En todo el país se calcula que hay más de 5000 ejemplares, y solo en este parque más de 300, así que las posibilidades de encontrar elefantes, mientras recorres su hábitat natural en 4×4, son muy altas. La experiencia es brutal, te lo aseguramos.
Apunta que el mejor momento del día para visitar este parque nacional de Sri Lanka es durante la tarde, cuando los elefantes se van moviendo por el parque.
Algo que debes saber es que aunque sean elefantes salvajes, están habituados a la presencia de coches, y se comportan con total tranquilidad mientras los estás observando. Llegamos a ver grupos de 10 ejemplares, elefantes solos, incluso un bebé elefante que estuvo junto a nuestro jeep durante varios minutos dejándose hacer fotos. Sea como sea, te aseguramos que lo que vas a vivir en Minneriya son auténticos momentazos, más allá de ser otro de los sitios que merece la pena conocer en Sri Lanka.
✏️ Consulta nuestra guía completa del Parque Nacional de Minneriya, por si quieres ampliar la información. Y si te sirve de ayuda para tu viaje, ese día dormimos en Deer Park Hotel, otro alojamiento alucinante.
Minneriya, Sri Lanka
9. Yala
📍Ubicación: Parque nacional situado al sur de la isla.
Si la idea del safari te ha gustado, aquí tienes otra opción. Yala es el segundo parque más grande del país, y se le conoce por tener la mayor concentración de leopardos del mundo. Como ves, otro de los mejores sitio que visitar en Sri Lanka si te gusta la naturaleza.
✏️ Para alojarte dentro del parque, aquí va un super consejo: Cinnamon Wild Yala, un hotel alucinante de 5 estrellas. Las habitaciones son pequeñas cabañas con una amplitud que más bien parece un apartamento. Tiene cama de dosel con mosquiteras, y lo mejor de todo, el ruido de los animales al despertarte. Incluso la mañana puedes ver a los cocodrilos nadando libremente en un estanque cercano, no te decimos más. El desayuno y la comida son estilo buffet, con todo tipo de platos internacionales para elegir.
Yala, Sri Lanka
En cuanto a cómo recorrer Yala, nosotros lo hicimos con la agencia local con la que recorrimos el país, así que tanto el jeep como la entrada estaban incluidos. Pero si no es tu caso, otra manera de conocer este parque de Sri Lanka es contratando esta excursión de un día completo que incluye la entrada, el jeep, el desayuno y el almuerzo con un tour de lo más completo.
✏️ Te dejamos más opciones de safaris en 4×4 en el Parque Nacional de Yala, que puedes reservar online con cancelación gratuita y opiniones de otros viajeros. Y si estás pensando en hacer un safari por el Parque Nacional de Yala, te dejamos nuestra guía con información actualizada y muchos datos prácticos.
10. Ballenas
Más cosas que ver en Sri Lanka que te van a hacer flipar si te gusta ver en su hábitat natural animales increíbles. Si no lo sabías, en este pequeño país del Sudeste asiático también puedes avistar ballenas, de hecho a Sri Lanka se la conoce como «la ballena del Índico». Además es uno de los lugares en el mundo donde puedes ver ballenas todo el año.
Si quieres ver ballenas, los principales lugares de observación son Mirissa (costa sur), Trincomalee (costa este) y Kalpitiya (en la costa oeste). De los 3 puntos, Mirissa es el mejor lugar donde puedes ver ballenas azules en Sri Lanka (si tienes la suerte de viajar en temporada). Así, que apunta, porque nosotros no hemos llegado a vivir la experiencia pero tiene que ser completamente brutal.
Ten en cuenta que la mejor época para ver ballenas en Sri Lanka es entre diciembre y marzo frente a la costa sur, entre marzo y julio cerca de Trincomalee, y de octubre a marzo en la costa de Kalpitiya.
Aquí tienes alguna de las mejores opciones para ver ballenas en Sri Lanka, excursiones online que puedes reservar con cancelación gratuita:
- Avistamiento de cetáceos en Mirissa con recogida en el hotel y traslado de regreso.
- Excursión matutina de avistamiento de ballenas
11. Tortugas
Además de ballenas, tienes varias zonas de avistamiento para ver tortugas en Sri Lanka. Como en el caso anterior, depende de la época del año y de la suerte. Te contamos un poco más:
- Rekawa Beach. Situada al sur de la isla, aquí es posible ver tortugas todos los días del año, pero las probabilidades aumentan si vas en temporada (de abril a julio llegan de 5 a 15 tortugas entre el atardecer y el amanecer. De octubre a enero desovan 1 o 2 tortugas entre el atardecer y el amanecer).
- Hikkaduwa. En esta famosa playa de Sri Lanka, puedes tener la suerte de encontrar tortugas marinas gigantes que buscan alimento al amanecer y al atardecer. Además es un destino genial para surferos. Apunta si es tu caso.
- Kosgoda Sea Turtle Conservation Project. Este es un centro donde ayudan a las tortugas marinas a salir adelante. Si vas después de las 6 de la tarde, puedes soltar tortugas bebé recuperadas al mar.
Tortugas de Sri Lanka
12. Trincomalee
📍Ubicación: Lugar situado la costa este de Sri Lanka, uno de los sitios más tranquilos que se pueden ver en Sri Lanka.
Trincomalee es conocido por sus playas y su vida marina, aquí están algunas de las playas más conocidas del país. Pero además, se considera como uno de los mejores observatorios de ballenas, entre ellas, la azul, el animal más grande el planeta, que se puede ver en temporada.
Otro consejo de oro es visitar el pueblo de Trincomalee. No te pierdas su mercado local y los secaderos de pescado. Una maravilla, si como nosotros te gusta disfrutar de la vida local. Algo que posiblemente te llame la atención es la falta de turistas, que por otro lado está lleno de resorts y servicios turísticos junto a la playa.
✏️ Entre las opciones de alojamiento en Trincomalee, te recomendamos el hotel donde nos quedamos nosotros, además con playa propia: Trinco Blu by Cinnamon.
Aquí vas a poder ver cómo los pescadores faenan a diario. Todo un espectáculo. Extienden las redes dos veces al día, mañana y tarde, sin que el turismo acabe con su labor diaria y la verdadera vida local, tan integrada con el turismo en Sri Lanka.
Pero también te contamos lo que no se ve en las fotos bonitas, y que puedes ver en nuestras Instagram Stories. Lo que recogen viene acompañado de un montón de basura (plástico sobre todo), bastante triste.
Playa de Trincomalee, Sri Lanka
13. Fort Frederick
📍Ubicación: Muy cerca del punto anterior, a 5 kilómetros del pueblo de Trincomalee.
Este fuerte fue construido por los portugueses en 1624 a partir de los escombros de un famoso templo hindú. Inicialmente este lugar se llamó Fuerte de Trincomalee, pero después de la ocupación holandesa de 1665 pasó a llamarse Fort Frederick.
Como vas a ver nada más entrar, la influencia europea aquí es más que evidente y la arquitectura de este fuerte es una combinación de influencias portuguesas, holandesas y británicas.
Si visitas Fort Frederick verás varios baluartes, murallas y hasta un foso, pero también varias casas coloniales preciosas. Entre ellas, la Mansión del Gobernador y la Residencia del Comandante.
Casas coloniales de Fort Frederick, Sri Lanka
Dentro del fuerte también hay un templo hindú llamado Thirukoneswaram Kovil o Koneswaram Temple (Templo de los Mil Pilares). Más allá de sus múltiples nombres, es un importante centro de peregrinación religiosa hinduista y un lugar super interesante para visitar. Además de uno de esos lugares donde hacer fotos bonitas para Instagram en Sri Lanka, sobre todo por su colorido. Eso sí, dentro del templo no está permitido grabar vídeos ni hacer fotos.
Una cosa importante a tener en cuenta es que todos los días hacen sesiones de ofrendas, tanto por la mañana como por la tarde, y llegar en ese momento es una auténtica pasada. Te dejamos aquí los horarios:
- Mañana: 6:30, 8 y 11:30 horas
- Tarde: 16.00, 17:00 y 18:45 horas
✏️ Información útil para la visita: El templo tiene un cuarto de baño a la entrada, aunque te advertimos que es bastante precario. Ten en cuenta además, los requisitos para visitar un templo a la hora de vestirte.
Una de sus curiosidades es que, como las ofrendas son básicamente fruta y comida, para que no se estropee la comida verás que se reparte entre la gente que acude al templo. Así que si te ofrecen algo, ya sabes el motivo.
Otro dato que puede que te llame la atención, son las cunas de madera en la entrada del templo, todas ellas peticiones de fertilidad e hijos a los dioses.
Koneswaram Temple, Sri Lanka
14. Pasikuda, la mejor playa de Sri Lanka
📍Ubicación: También en la costa oeste de Sri Lanka.
Dicen que Pasikuda es una de las playas más bonitas del mundo, y también, uno de los sitios más impresionantes que ver en Sri Lanka.
Te vamos poniendo en antecedentes: aguas cristalinas, arena blanca y sin apenas oleaje, ideal para nadar, bucear, y sobre todo, para descansar. Lo que viene siendo un pequeño paraíso, que además muchos se plantean como una alternativa barata a un viaje a Maldivas.
✏️ Algo que debes de tener en cuenta, es que la temporada perfecta para ir a Pasikuda y evitar las lluvias, es de junio a octubre.
Si buscas una opción genial para pasar unos días en Pasikuda, apunta el hotel donde nos alojamos nosotros: Amaya Beach. Precioso, con playa propia y de super lujo pero con buen precio.
Pasikuda, Sri Lanka
15. Puente de los 9 Arcos
📍Ubicación: A 4 km del pueblo de Ella.
Para los instagramers y los que buscan lugares donde hacer fotos bonitas, el Puente de los 9 Arcos es la imagen más conocida del país y uno de los lugares imprescindibles que visitar en Sri Lanka.
Es uno de los puentes en funcionamiento más espectaculares del mundo, y lo cierto es que el entorno del Puente de los 9 Arcos es brutal, rodeado de vegetación y campos de té. Además, está situado en la línea ferroviaria que conecta Kandy con Ella, uno de los recorridos en tren más bonitos del planeta.
Este puente es un viaducto de 9 arcos y 25 metros de alto que fue construido por los británicos en 1921. Según dicen, es uno de los mejores ejemplos de construcción ferroviaria de la época colonial. Todavía hoy sigue en uso, y por este puente de piedra pasan diariamente varios trenes, prácticamente uno cada hora. Así que con paciencia puedes fotografiar la imagen más famosa de Sri Lanka con el tren atravesando el Nine-Arch Bridge.
Datos curiosos:
- Este puente se levantó para transportar más fácilmente el té de las tierras altas de Sri Lanka.
- Mide 90 metros de largo y 8 de ancho, y está hecho a base de ladrillos y cemento. No tiene ningún refuerzo metálico, ya que el acero era empleado para la fabricación de armamento durante la Primera Guerra Mundial.
- Localmente se conoce como «Ahas Namaye Palama», que significa puente de los nueve cielos en cingalés.
Para llegar hasta el Puente de los 9 Arcos puedes ir caminando desde Ella en un trayecto de unos 30 minutos, pero también en tuk tuk, la opción más sencilla y rápida. También es posible contratando esta excursión guiada de 4 horas, por si no te atreves a ir solo/a.
⚠️ Dato importante si vas un día que llueve: el trayecto está repleto de sanguijuelas. No son peligrosas, pero sí bastante desagradables y esto es algo que tienes que saber si decides ir, porque no aparece en las fotos bonitas ni en muchas de las guías que te dan indicaciones para ver sitio de Sri Lanka.
✏️ Si finalmente decides ir en un día lluvioso, lleva sal en la mochila. Si aplicas esto a la sanguijuela se desprenderá de tu piel. Algo que también debes saber, es que nunca debes arrancar el bicho de manera brusca. Si lo haces así, corres el riesgo de que se quede parte de la sanguijuela en tu cuerpo, y tengas que llamar a tu seguro de viaje.
16. Ravana Waterfall, una de las cascadas más bonitas de Sri Lanka
📍Ubicación: Situada a sólo 5 kilómetros de Ella, en mitad de la carretera A23.
Ravana es una cascada increíble y otro de los lugares que deben estar entre los imprescindibles que ver en Sri Lanka.
Aunque en la sección de lo que no se ve en las fotos bonitas te hemos de decir que Ravana Waterfall es bastante turística, y que por ejemplo el día que nosotros la visitamos, encontramos la plataforma de observación a tope de gente. Pero también hemos de decir que es un turismo básicamente nacional y eso también tiene su encanto.
✏️ Datos prácticos: Junto a la cascada tienes varios puestos para comprar algún souvenir, y puestos de comida local.
Cascada de Ravana, Sri Lanka
17. Nuwara Eliya
📍Ubicación: A 56 km de Ella, llegamos a las tierras más altas del país, zona situada a casi 2.000 metros de altitud.
Nuwara Eliya es uno de los sitios más famosos que visitar en Sri Lanka y una pequeña ciudad donde vas a poder disfrutar del ambiente y la vida local, pero de una manera muy diferente a lo que has encontrado hasta ahora.
Esta es otra de las paradas donde vas a poder comprobar una vez más, cómo cambia el paisaje y lo distinto que es lo que vas a ir encontrando por el camino.
En este caso, nada más llegar te darás cuenta porqué llaman a Nuwara Eliya la pequeña Inglaterra. La ciudad tiene un montón de edificios de estilo colonial de lo más british, herencia de su época colonial. Además de los paisajes, que también recuerdan a los que encuentras en una ruta por el norte de España, algo que sorprende también es que el clima, bastante fresco y húmedo, porque aquí llueve la mayoría de los días.
Una de las cosas que puedes hacer aquí es comprar ropa de montaña de primeras marcas, a precios geniales, ya que muchas de ellas provienen de las fábricas internacionales que producen en este país. Pero te dejamos nuestra guía para que sepas todo lo que ver en Nuwara Eliya.
A la hora de buscar alojamiento, te recomendamos buscar en el centro, de esta manera te podrás mover cómodamente a pie, ya que todo está distribuido en unas pocas calles. Nosotros nos quedamos la última vez en Jetwing St Andrew’s, un hotel colonial precioso de estilo inglés.
18. Plantaciones de té de Sri Lanka
La producción de té es una de las principales fuentes de divisas para Sri Lanka, ya que la humedad y las temperaturas frescas hacen que sea de muy alta calidad.
Para visitar las famosas plantaciones de té de Sri Lanka debes recorrer la B332, carretera que une Nuwara Eliya y Kandy, una zona de paisajes alucinantes.
Otras opciones para ver de cerca las plantaciones de té de Sri Lanka es a través de estos tours guiados:
Y si quieres visitar una fábrica para saber más de la elaboración del té y hacer una cata, apunta como parada imprescindible Liddesdale o Damro Labookellie. En nuestras Instagram Stories puedes ver la visita que hicimos nosotros y todo lo que aprendimos allí.
19. Ciudad de Kandy
📍Ubicación: A unos 95 km de Nuwara Eliya.
Kandy es una gran ciudad de la zona central de Sri Lanka, ubicada en una meseta rodeada de montañas, repletas de plantaciones de té y selvas. Además, fue una de las antiguas capitales de Sri Lanka, y está considerada la capital histórica y cultural del país.
Y aquí, más datos para un quesito del Trivial: El antiguo Reino de Kandy contuvo el ataque de los colonizadores portugueses y holandeses durante el siglo XVI y XVII, siendo el último bastión del antiguo Ceilán independiente.
Hoy, declarada Patrimonio de la Humanidad, Kandy es conocida como la capital de las montañas (debido a que está situada entre colinas) y una ciudad preciosa que te recomendamos pasear tranquilamente, especialmente al atardecer, cuando los edificios se iluminan.
✏️ Como en los puntos anteriores, si te sirve de ayuda a la hora de elegir alojamiento, nosotros nos quedamos en el Mahaweli Reach Hotel, otro de los hoteles de nuestro viaje, para recomendar sin duda. Y si quieres recorrer Kandy con una guía, tienes este tour privado de 9 horas que visita los lugares turísticos más importantes.
Lo más conocido de Kandy es el Templo del Diente de Buda, al que dedicamos un punto entero entre los lugares que merece al pena ver en Sri Lanka, pero hay muchas más cosas que debes conocer:
- Ciudad vieja. Entre Sri Dalada Veediya y Raja Veediya hay un laberinto de calles llenas de gente local donde se mezclan edificios coloniales con templos. Si te fijas, en cada uno de ellos hay una chapa que indica que está conservado gracias a la UNESCO.
Kandy, Sri Lanka
- Estatua blanca de Buda. El nombre real del templo es Sri Maha Bodhi Maha Viharaya y está situado en lo alto de una colina. A esto suma que aunque está a unos 2 kilómetros de la ciudad, es una de las mayores estatuas de Buda de Sri Lanka con casi 27 metros de altura. Así que aunque no llegues hasta allí, la vas a poder ver desde cualquier punto de la ciudad de Kandy.
- Kandy Lake. Un lago artificial de más de 6000 metros cuadrados, construido en 1807 junto al Templo del Diente del Buda. Es además, uno de los lugares más transitados de Kandy, donde siempre vas a encontrar gente paseando, junto con vendedores ambulantes que aprovechan para hacer sus ventas diarias.
- Kandy Municipal Central Market. Un mercado local donde puedes ir a comprar recuerdos y souvenirs. Los precios son buenos, pero ya sabes, siempre debes regatear.
- Jardín Botánico de Peradeniya. Aquí tienes los jardines más grandes de Sri Lanka. Si quieres dar un paseo tranquilo, tendrás que llegar hasta el Jardín Botánico de Peradeniya en tuk tuk, porque está alejado del centro de Kandy. Además algo a tener en cuenta es que la entrada es de pago, como en todos los parques importantes del país.
20. Templo del Diente del Buda (Sri Dalada Maligawa)
📍Ubicación: situado en el centro de la ciudad de Kandy, justo enfrente del lago.
En este templo se custodia una de las más importantes reliquias del budismo, exactamente el canino izquierdo de Buda.
Al Templo del Diente de Buda o Sri Dalada Maligawa, que también ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad, llegan cada día miles de devotos además de turistas de todo el mundo. Otro de los sitios que que merece la pena conocer en Sri Lanka.
Para entrar al Templo del Diente del Buda debes tener en cuenta estos requisitos, ya que son súper exigentes:
- Todas las personas que accedan al templo tienen que pasar un control de seguridad, similar a los de un aeropuerto.
- En la entrada del templo debes entregar tus zapatos, además de bolsas grandes, maletas o mochilas. Allí te darán una ficha numerada para que tengas identificadas tus pertenencias. Cuando vayas a recoger tus cosas, normalmente se da una pequeña propina (1 euro al cambio está bien).
- Debes llevar cubiertos tanto las piernas como los hombros (no se permiten pantalones cortos y ropa sin mangas). De todo esto tienes más info en nuestra guía cómo hay que vestir para entrar a un templo en Asia.
- No se puede entrar al templo con gorra o sombrero.
- Las ofrendas deben ir en tu mano, no se permite llevarlas en bolsas o recipientes de plástico.
✏️ Horario y precio de la entrada: El Templo del Diente del Buda está abierto todos los días de 5:30 de la mañana a 19:30 de la tarde, y su precio es de 2000 rupias (extranjeros), pago solo en metálico.
Servicios diarios (Pooja times):
- Primer servicio: de 5:30 a 7 de la mañana.
- Segundo servicio: de 9:30 a 11 de la mañana.
- Último servicio: de 18:30 a 19:30 horas
21. Espectáculo de danzas
📍Ubicación: Se celebra en el Salón de la Sociedad de la Cruz Roja, junto al templo del diente de Buda (Kandy). Puedes ir andando perfectamente desde allí.
Si después de visitar el templo quieres hacer algo original, puedes asistir a este espectáculo que representa danzas tradicionales como las del Puya, Thelm o la del Pavo Real, distintas danzas del país acompañadas de tambores.
También incluye bailes con acrobacias (Pantheru) representadas por hombres y mujeres, además de percusionistas, vestidos con trajes super llamativos.
El teatro es muy sencillo y está básicamente pensado para turistas extranjeros, pero es una de esas cosas curiosas que puedes ver en Sri Lanka con las que llevarse un buen recuerdo.
✏️ Este espectáculo se celebra todos los días a las 5 de la tarde y tiene una duración de 1 hora.
Danzas de Sri Lanka
22. Udawalawe
📍Ubicación: Parque nacional situado al sur del país.
Udawalawe es otro de los lugares donde puedes hacer un safari en Sri Lanka. En este caso se trata de un parque nacional de 30.000 hectáreas creado en 1972.
Entre otras especies, vas a poder ver manadas de elefantes. Su población aquí se estima en casi 500 ejemplares, pero además de elefantes podrás contemplar (si tienes suerte) ciervos, leopardos, búfalos, osos perezosos o cocodrilos.
El mejor momento para visitar Udawalawe, como en casi todos los parques, es por la mañana temprano (sobre las 6 am) o al final de la tarde (15:00 horas).
✏️ Para visitar Udawalawe puedes contratar este safari de 3 horas con guía en inglés que incluye el transporte en jeep y las tasas, pero no la entrada( 25 dólares americanos).
23. Galle
📍Ubicación: Ciudad situada en el suroeste de Sri Lanka, a unos 120 kilómetros de Colombo.
Galle ha sido de siempre el principal puerto de comercio de especias de Sri Lanka. Cuando fue conquistada por los portugueses y holandeses se convirtió en una ciudad fortificada para su defensa, y así se mantuvo durante la colonia británica hasta nuestros días.
Hoy está declarada Patrimonio de la Humanidad y tiene uno de los cascos históricos con más encanto del país. Si vas a Galle, te recomendamos pasear por sus calles estrechas de estilo europeo, que contrastan un montón con el entorno tropical, lo que la convierte en uno de los sitios más bonitos que ver en Sri Lanka.
Galle, Sri Lanka
Apunta varios lugares que merece la pena conocer:
- Galle Dutch Fort. El fuerte de Galle, construido primero por los portugueses y reforzado por los holandeses. Como curiosidad, te contamos que esta fortaleza es la más grande de Asia construida por europeos.
- Faro de Galle. Todavía en uso, todo lo que rodea a este faro es precioso. Las vistas desde este punto son espectaculares.
- Aeolus Bastion. Un buen sitio donde ver el atardecer.
- Torre del Reloj. La torre del reloj es otro de los rincones emblemáticos de Galle.
- Mezquita Meeran. Ubicado en un edificio blanco de estilo portugués, esta mezquita es una de las más antiguas de Sri Lanka.
✏️ Y si además de lugares que ver buscas experiencias chulas, te damos aquí una idea: taller de joyería tradicional para crear piezas personalizadas utilizando piedras preciosas y plata.
24. Pescadores zancudos del sur de Sri Lanka
📍Ubicación: Junto a la playa de Koggala (no muy lejos de Galle) vas a poder ver a los famosos pescadores zancudos de Sri Lanka (stilt fisherman).
Dicen que esta forma de pesca se inició durante la Segunda Guerra Mundial. En un principio se usaban restos de barcos y aviones caídos para mantenerse fuera del agua y pescar, pero después se inventaron estos zancos.
El método de pesca que usan los pescadores zancudos de Sri Lanka consiste en sostener con una mano la caña para lanzarla al agua, y con la otra agarrarse al zanco.
Como te imaginarás, este método de pesca hoy en día no se usa, pero sobrevive gracias a las propinas de los turistas.
25. Unawatuna
📍Ubicación: Muy cerca de Galle (a menos de 6 kilómetros).
Unawatuna está considerada como una de las mejores playas de Sri Lanka. Y no es para extrañarse, porque en esta costa puedes hacer desde surf, snorkel e incluso buceo.
Y, ¿cuándo es el mejor momento para ir a Unawatuna? La mejor época para bañarse en estas playas es de noviembre a abril, cuando el clima es seco. Dato importante a la hora de organizar el viaje.
En Unawatuna tienes un montón de bares y restaurantes, además de hoteles a pie de playa en plan resort. De hecho, la playa está llena de pequeños alojamientos, cada cual con su restaurante en los que comer pescados y mariscos frescos.
Si coincide que estás un domingo, puedes ver cómo las familias locales disfrutan de su día de descanso en la playa. A nosotros lo que más nos gustó de Unawatuna es la vida que tiene.
Si te mola esta zona para pasar unos días de descanso apunta estos hoteles:
- Thaproban Beach House (aquí nos alojamos nosotros). Hotel con acceso directo a la playa y muy valoraciones.
- Araliya Resort. Precioso hotel de 5* con todo lo necesario y playa propia.
Mapa con los sitios imprescindibles que debes ver en Sri Lanka
Terminamos con los imprescindibles que ver en Sri Lanka. ¿Qué te han parecido? ¿Te ha sido útil esta guía o echas algo en falta? Déjanos tu comentario, que siempre nos encanta saber que estás al otro lado.
NO COMMENTS