28/11/2023
HomeDESTINOSASIAConsejos y tips para viajar a Tailandia por tu cuenta

Consejos y tips para viajar a Tailandia por tu cuenta

Si tienes pensado viajar a Tailandia por tu cuenta, hay algunos tips, datos prácticos y consejos que te van a venir de perlas. ¡Vamos con ellos!

 

Moneda

La moneda oficial de Tailandia es el baht, te dejamos un enlace para que puedas calcular el cambio actualizado respecto al euro, THB/EUR.

 

Casas de cambio

El primero de los tips para viajar a Tailandia por tu cuenta. En este país asiático vas a encontrar un montón de lugares donde cambiar moneda.

Si te acercas a una casa de cambio o a un banco debes saber que tendrás que llevar el pasaporte para identificarte.

La recomendación principal es que lleves euros o dólares americanos a Tailandia, y cambies moneda mientras vayas necesitando (estos sitios suelen abrir todos los días del año).

✔ Consejo: Siempre haz el cálculo antes de cambiar, y cuenta el dinero en el mostrador. Y sobre todo, no te fíes de los lugares que ofrecen un cambio demasiado bueno, Al contrario, desconfía.

 

Viajar a Tailandia por tu cuenta

 

La comida

Si vas a viajar a Tailandia por tu cuenta tienes que saber que la comida tailandesa, es por definición, picante. Así que, un consejo muy importante si no te gusta o no lo toleras bien: avisa siempre con mucha insistencia al pedir, porque ellos apenas lo notan y a nosotros puede dejarnos el estómago resentido para todas las vacaciones.

Ten en cuenta que en la mayoría de los restaurantes donde comer en Tailandia, incluso en los más sencillos, están habituados a recibir extranjeros, con lo cual vas a poder probar de casi de todo.

Es verdad que los sabores de la comida en Tailandia son diferentes, utilizan especias que a un paladar occidental le pueden resultar curiosos, además de diferentes .

Si no eres un apasionado de la comida asiática, puedes estar tranquilos, hay un montón de restaurantes donde poder comer en Tailandia comida occidental. Desde pasta, ensaladas, pizza, hamburguesas en cualquier menú junto a la comida tailandesa.

3 veces hemos estado en Tailandia por libre, un país que ha cambiado muchísimo en apenas 10 años. Ahora está todo mucho más occidentalizado, más adaptado a la comodidad de los turistas. Y también más caro.

De hecho en islas como Samui o Phuket, que son las que más turistas reciben, ya hay restaurantes italianos en plan pijotero, bares australianos con carne de aquellas tierras, 7 Eleven donde comprar sándwiches o heladerías italianas como en Europa. Un atraso para nuestro gusto. Molaban más los chiringuitos donde solo encontrabas comida thai.

 

El idioma

No tengas miedo con el idioma, con un inglés básico te puedes manejar sin problemas. Lo hablan en casi todos los lugares que vas a visitar en Tailandia, y no es difícil entenderse. Eso sí, oír hablar español, es complicado.

 

Los masajes tailandeses

Nuestro consejo es que debes de probar, sí o sí, los masajes tailandeses. Nosotros prácticamente nos dábamos uno todos los días, y son una auténtica maravilla.

El masaje típico es el tailandés, pero para nuestro gusto es demasiado fuerte. Te vistes con una especie de kimono y el masajista te mueve realizándote estiramientos, se pone encima de ti, te clava el codo, la rodilla. Muy curioso y recomendado de probar, acabas como nuevo, sobre todo después de un vuelo de 12 horas. Además es el más barato (alrededor de 10 euros por 1 hora).

💡 Si quieres saber más de los masajes en Tailandia, echa un vistazo a nuestro artículo.

 

Viajar a Tailandia por tu cuenta

 

¿Dónde comprar barato en Tailandia?

En Tailandia vas a encontrar mercados callejeros como los de Bangkok en cada rincón del país, y a casi todas las horas, ya que son muy típicos los mercados nocturnos.

Hay puestos en todas partes, y en cualquiera de las ciudades y pueblos donde estés. En realidad son puestos callejeros, no tiendas, sin horarios y abiertos todo el día.

 

Viajar a Tailandia por tu cuenta

 

Eso sí, te va a tocar regatear en Tailandia. Para conseguir un buen precio tendrás que bajar mínimo a la mitad de lo que te pidan al principio, pero lo normal es poder bajar aún más.

Una consejo que nos parece importante en cualquier país donde se regatea, es no volverse loco y tener en cuenta que muchas veces se nos va un buen rato intentando rebajar apenas unos céntimos que valen mucho menos que nuestro tiempo perdido en lograrlo.

Al final el «tú ganas, yo gano» es una regla de oro en estos casos para saber cuando parar. ¿Para mí es buen precio? ¿El vendedor también está conforme? Pues igual podíamos haber rebajado más pero si vemos que la negociación se enquista por bajar ya muy poco más, venga que nos lo llevamos y pasamos a otra cosa! 😉

Y en cuanto a lo que venden, en realidad en la mayoría de los puestos viene a ser lo mismo. Desde ropa y deportivas de todo tipo de marcas, bolsos, maletas, artesanía local… Puede que una camiseta en concreto la veas en un mercado y no la vuelvas a ver más, pero es más bien raro.

✔ Tip: Compra todo lo que puedas en el mismo puesto, así podrás sacar un mejor precio general por todo. Echa en vistazo a nuestro artículo sobre dónde hacer compras en Bangkok.

 

Viajar a Tailandia por tu cuenta

 

Una percepción de nuestro ultimo viaje a Tailandia es que ya nada es tan barato como hace años. Hemos discutido si ha sido por el cambio o que los precios en general habían subido, y realmente no hemos sabido contestarnos.

La cosa es que ahora para comer y para comprar nos hemos encontrado con precios altos, similares a los de España en alguna ocasión, y en el regateo nos costaba bajar un montón. Nos llevamos la sensación de que ya no es todo tan barato, ni tan tailandés. Ahora todo esta pensado en agradar al turista. Una pena.

 

¿Cómo hacer excursiones en español en Tailandia?

Si el idioma es una barrera para ti, nuestro consejo es que hagas alguna excursión en español en tu viaje a Tailandia. Te dejamos a continuación algunas de las más famosas:

 

Excursión a Chiang Rai y Triángulo de Oro

Una de las excursiones en español imprescindibles si vas a viajar a Tailandia. Desde Chiang Mai sale este tour en privado de un día completo.

 

Excursión a las islas Phi Phi 

Otro clásico en un viaje a Tailandia. Una excursión en español a las islas Phi Phi desde Krabi en lancha rápida, que incluye el equipo de snorkel, la comida y bebidas.

 

Excursión a la isla de James Bond 

Desde la isla de Phuket tienes esta otra excursión en español que no debes perderte si viajas a Tailandia. Un tour de 9 horas a las isla de James Bond y Krabi en lancha rápida.

 

Otros tours más económicos

Si ves que se te van de presupuesto, incluimos también otros tours más económicos, aunque con guías en inglés:

  • Excursiones en Bangkok. Mercado flotante de Damnoen Saduak, crucero con cena, excursión a santuario de elefantes o tour a Ayutthaya.
  • Tours en Chiang Mai. Trekking por la selva, recorridos por la ciudad vieja, Doi Inthanon, visita de aldeas de las tribus étnicas del norte de Tailandia, etc
  • Actividades en Koh Samui. Excursiones a Koh Tao, snorkel en Koh Nangyuan, Fiesta de la luna llena, snorkel en Ang Thong, Koh Pha-Nghan, etc

 

¿Cómo son las playas en Tailandia?

Verás playas paradisíacas, de arena blanca y fina y aguas azul turquesa, pero eso de ir a la playa en Tailandia y meterse en el agua para refrescarse del calor es una quimera, hazte a la idea de que el agua del mar está alrededor de los 30 grados.

Algo curioso en las playas de Tailandia es que no hace más que pasar gente vendiendo de todo: vestidos, pareos, trenzas para el pelo, bebidas, fruta (es muy común la sandía, piñas y la papaya). También vimos en algunas playas que llevaban en un cubo hojas de aloe vera para las quemaduras del sol. Las abren a la mitad y te la extienden por el cuerpo y pelo.

💡 Como en los mercados, quizás el tip más importante si vas a viajar a Tailandia: todos los precios se pueden y deben regatear a menos de la mitad del precio original.

 

 

Los depósitos en los hoteles de Tailandia

Te podrás encontrar que cuando llegas a los hoteles de Tailandia para hacer el check in, sobre todo si vas a viajar a las islas, te pueden pedir un depósito en efectivo que ellos llaman “depósito por la llave”. Es un cargo normal y te lo devuelven cuando marchas.

En el momento del check out llaman a la housekeeping que comprueba que la habitación está bien y no has consumido nada del minibar. A continuación te devuelven el depósito en efectivo o en la tarjeta de crédito.

Hablando con la recepcionista de un hotel en el que estuvimos, le parecía extraño que en España no se hiciera así. Nos explicaba que si no lo hacían así, después tenían problemas para hacer los cargos.

No solo te cargan lo que hayas consumido en el minibar, si no también cosas como manchas en sábanas o si has roto algo de la habitación. Todo tiene su precio. Encontrarás un listado en la habitación con el coste de cada artículo.

 

 

¿Qué hacer cuando llueve en Tailandia?

Puede pasar, que soñando con los días de playa, te toque un poco de lluvia. Da igual la temporada en la que vayas a viajar a Tailandia.

Bueno, lo de un poco de lluvia bórralo si la idea que tienes es de poca cantidad. Nos referimos más bien a poco tiempo, porque cuando llueve en Tailandia, seguramente lo haga con una fuerza que no recuerdes haber visto antes. Pero no pasa nada.

Igual dura una hora, pero como sigue haciendo buena temperatura, resulta hasta curioso. No es esa lluvia que te hace encerrar en el hotel o que lleva el frío unido. Así que si empieza a llover, nuestro consejo es que disfrutes del viaje!!

 

 

Y ahora que ya tienes toda la información práctica para viajar a Tailandia por tu cuenta, ¡ya puedes empezar a prepararlo todo!

 

⭐ Te puede interesar también

 

FOLLOW US ON:
NO COMMENTS

LEAVE A COMMENT

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.