Visitar el Teide en coche por libre y consejos para subir en teleférico
Si estás pensando en visitar el Teide por libre con un coche, ya te adelantamos que es un lugar de lo más alucinante (parada incluida en nuestra ruta por Tenerife de 7 días). Si no lo sabías, es la tercera estructura volcánica más grande del planeta, la montaña más alta de España y su Parque Nacional es Patrimonio de la Humanidad. Casi nada, ¿eh?
Pero para disfrutarlo aún más, te recomendamos seguir leyendo. Mucha gente cree que con subir en el teleférico del Teide es suficiente y ya lo has visto todo. Sería un gran error, porque te perderías los espectaculares paisajes que tiene el Parque Nacional del Teide. Así que como la idea de esta web es darte un montón de información para que no te pierdas nada de cada destino, incluimos las preguntas que casi todo el mundo se hace cuando va a ir al Teide por primera vez, además de información práctica para ir por libre, cómo subir al teleférico y rutas en coche por los miradores más alucinantes del Parque Nacional. ¡Vamos allá!
✎ Si quieres ver cómo fue nuestro viaje en coche por la isla o escuchar nuestras recomendaciones de viva voz, echa un vistazo a las Instagram Stories destacadas y a este podcast de viajes a Tenerife.
¿Cómo visitar el Teide por libre?
Cómo subir al Teide en coche y en bus por libre
Está claro que la mayoría de la gente que visita el parque nacional sube al Teide en coche, para después utilizar el teleférico para llegar a la cima. Así que también en este caso, hemos recogido las principales preguntas que nos hacemos todos la primera vez:
¿Cómo llegar en bus al teleférico del Teide?
Para ir en bus al teleférico del Teide tienes salidas todos los días desde Costa Adeje (autobús número 342) y desde Puerto La Cruz (autobús número 348). También hay una línea interna del Parque Nacional del Teide (341) que une Roques de García con El Portillo, parando además en el Teleférico, Montaña Blanca, Minas de San José, Portillo Alto y el Centro de Visitantes.
El teleférico del Teide es la parada 7685, y los horarios del servicio los puedes consultar en la app de Titsa o en su web.
¿Cómo ir al Teide en coche?
Para llegar al Teide en coche tienes varias opciones:
- Desde el norte de la isla tendrás que conducir por las carreteras TF-21 o TF-24.
- Si estás en el sur de la isla, la mejor opción es la carretera TF-38.
Teleférico del Teide
¿Dónde aparcar el coche para subir al Teide por libre?
Hay un gran parking donde dejar el coche cerca del acceso del teleférico del Teide. Pero ten en cuenta, que según horas y días, puede ser complicado aparcar, ya te lo advertimos. El primer hueco libre que veas en la cuesta antes de llegar, no lo dudes.
¿Qué hora es la mejor para subir en el teleférico?
A pesar de que el refrán dice que a quien madruga Dios le ayuda, y que lo más lógico para subir en el teleférico del Teide sin colas sería la primera hora del día, por lo que leímos, no es así. Cuando menos gente hay es de 12 de la mañana a 16:00 horas. Sí, en verano las horas de más calor, algo importante a tener en cuenta.
Ten en cuenta que el teleférico abre de 9 de la mañana a 17:00 horas en invierno, y hasta las 18:00 el resto del año (aunque la última subida es entre las 16:00 y las 17:00 horas).
¿Hay baños en el teleférico del Teide?
Sí, hay cuartos de baño públicos y gratuitos. Pero no te hagas el moderno, que es una pregunta que al final nos hacemos todos cuando estamos de viaje. 😉
Cosas a tener en cuenta para subir en el teleférico del Teide
- Sólo se pueden reservar tickets online desde la web del teleférico del Teide. Ten en cuenta que no se venden entradas en taquilla.
- Según leímos en las indicaciones, hay varias restricciones para subir en el teleférico. No pueden subir al Teide las personas con problemas cardíacos, mujeres embarazadas, niños menores de 3 años y personas con discapacidad física o motora.
- Las cabinas del teleférico del Teide tienen capacidad para 44 personas.
- Lleva al Teide gafas de sol y crema solar, sea la época del año que sea.
- La estancia máxima en la cima del Teide es de 1 hora.
- No tires basura. POR FAVOR. Así, en mayúsculas. No cuesta nada meterlo en un bolsillo o en la mochila. Y la gente que va contigo que tampoco lo haga. Ten en cuenta que hay que respetar el Parque Nacional del Teide.
- En el caso de que subas a la cima del Teide, no salgas de los senderos.
Teleférico del Teide
Qué ver en El Teide en coche: Los mejores miradores
Subir en el teleférico para contemplar las vistas desde la cima es imprescindible, pero recorrer en coche las carreteras del parque nacional y parar en sus miradores, es algo que te va a dejar con la boca abierta. Para nosotros, una de las mejores cosas que ver en el Teide.
✎ En las carreteras TF-24, que une Santa Cruz con el Parque Nacional del Teide, y TF-21, es donde vas a encontrar los miradores más espectaculares. Incluimos nuestros favoritos, cada uno de ellos con su ubicación:
Mirador Llano de Ucanca
📍Ubicación: A 4,5 kilómetros del teleférico del Teide y situado en la TF-21. Junto al mirador tienes un pequeño aparcamiento.
En el Llano de Ucanca tienes una imagen de postal espectacular con el Teide de fondo. Un paisaje lunar en el que si dejas volar un poco la imaginación, te ves con el traje de astronauta, y donde no es difícil pensar que estás en otro planeta. De hecho, dicen que es un lugar único en el mundo por estar a 1.980 metros sobre el nivel del mar y por su aspecto, que podría ser una altiplanicie del planeta Marte.
Además, en primavera las vistas son aún más espectaculares, porque la llanura, al no lograr filtrar todo el agua, forma durante esa época una laguna en la que se puede ver reflejado el Teide.
Vistas desde el mirador Llano de Ucanca, Parque Nacional del Teide
Boca Tauce
📍Ubicación: Situado en la TF-21, a 4,4 km del Llano de Ucanca y a 11 del teleférico del Teide. Puedes aparcar junto al mirador.
Otro mirador que nos dejó con la boca abierta. Desde Boca Tauce tienes vistas al llano de Ucanca, a «las narices del Teide» y a coladas de lava que salen desde la ladera del Pico Viejo.
Desde este mirador sale un sendero (trail 40) bastante cómodo y de dificultad baja, que puedes recorrer en una hora y media, caminando entre grandes llanuras de lava y al pie de la Caldera de las Cañadas.
Mirador de Chipeque
📍Ubicación: Chipeque está situado en la TF-24 a 29 kilómetros del teleférico del Teide.
Un mirador donde disfrutar de una de las vistas más alucinantes del Teide y del Valle de la Orotava. Y si tienes la suerte de encontrarlo con un mar de nubes, ya es lo más.
De camino al mirador de Chipeque verás grandes masas de bosque que forman parte del mayor espacio protegido de la isla, el Parque Natural de la Corona Forestal.
Vistas desde el mirador de Chipeque, Parque Nacional del Teide
Mirador Minas de San José
📍Ubicación: En la TF-21 a 5 km del teleférico del Teide. Allí tienes el Centro de Visitantes y un espacio para dejar el coche aparcado.
Impresionante mirador entre dunas y enormes rocas, recomendado hacer una parada en el mirador Minas de San José antes de subir al Teleférico, sobre todo si vienes desde el norte de Tenerife (Valle de la Orotava).
Dependiendo del momento del día vas poder disfrutar de un paisaje diferente, ya que cambian los colores de la tierra con la luz solar.
Dicen que sería algo así como darte un paseo por la Luna, Marte o Venus, pero en este caso, sin necesidad de llevar un aparatoso traje espacial que evite las altas temperaturas o las presiones extremas que te fulminan en cuestión de segundos. Leímos que visitar el Teide es una oportunidad para pasear por otros planetas «en mangas camisa», y oye, le vamos a dar la razón. 😉
Paisajes de otro planeta en el P. N. del Teide
El Mirador de la Rambleta
📍Ubicación: Mirador situado en la cima del Teide.
Una vez arriba, cuando sales del teleférico te encuentras con el mirador del Rambleta (a 3.555 metros de altitud), desde el que tendrás una vista panorámica espectacular de la isla de Tenerife y de las coladas emitidas por los distintos volcanes que han erupcionado a lo largo de la historia (incluso una que sucedió en el siglo XIV). Piensa que antiguamente este paisaje estaba ocupado por un gigantesco volcán (hoy desaparecido), y que fue una reactivación de la actividad volcánica la que hizo surgir los volcanes Teide y Pico Viejo.
Otra de las curiosidades que aprendimos, es que la violeta del Teide es una de las pocas plantas que sobrevive en las condiciones más extremas (gran altitud) sobre suelos rocosos y volcánicos. Su estrategia consiste en pasar bajo tierra la época más desfavorable, asomando a la superficie sólo unas semanas en primavera, que es cuando aprovecha para reproducirse.
Mirador de la Rambleta, a muy pocos metros de la cima del Teide
Terminamos con la información para visitar el Teide por libre. ¿Qué te ha parecido? ¿Añadirías tú algo más? Déjanos abajo tu comentario, que siempre lo agradecemos un montón. Nosotros a cambio te dejamos más guías que te pueden venir de perlas para viajar a Tenerife.
Más información para organizar tu viaje
- PODCAST de VIAJES a Tenerife, Islas Canarias
- Qué ver en TENERIFE en una semana
- Las mejores cosas que ver y hacer en un día en LA OROTAVA (Tenerife)
- RUTA por CANARIAS con itinerarios diarios: Qué ver y hacer en 7, 10 y 15 días
- Cómo organizar un viaje a las ISLAS CANARIAS y consejos para viajar por libre
VERONICA / 16/10/2022
GRACIAS POR TODA LA INFORMACION!! TENGO UNA DUDA, PUEDO COMPRAR MI ENTRADA AL TELEFERICO DEL TEIDE SIN TENER EL PERMISO PARA SUBIR AL PICO DE LA MONTAÑA??
INTENTO POR LA WEB PERO NO HAY FECHA DISPONIBLE HASTA DICIEMBRE.
Joseba Montes / 17/10/2022
Hola Verónica! Si, así es, puedes comprar la subida al teleférico para visitar el Teide por libre sin necesidad de tener el permiso de la cima. Saludos
Simon / 03/10/2023
Hola, gracias por el post.
No me quedan claras dos cuestiones:
1. ¿Se puede subir a la cima del Teide en coche o necesariamente hay que ir en el teleférico?
2. ¿Realmente para que sirve ese permiso de la cima?, ¿No es lo mismo que subir en teleférico?
Joseba Montes / 03/10/2023
Hola Simón. Te explico:
A la cima del Teide solo se puede llegar en teleférico o caminando (el coche lo dejas en el parking).
El permiso sirve para llegar a la parte más alta del Teide, que se encuentra por encima del mirador de la Rambleta.
Saludos