28/09/2023
HomeDESTINOSESPAÑACanariasRuta por Canarias con itinerarios diarios: Qué ver y hacer en 7, 10 y 15 días

Ruta por Canarias con itinerarios diarios: Qué ver y hacer en 7, 10 y 15 días

Si quieres hacer una ruta por Canarias visitando varias de sus islas, incluimos en esta guía 3 opciones diferentes para 7, 10 y 15 días. Vacaciones inolvidables con un clima privilegiado, patrimonio natural y donde comer de escándalo. ¿Qué más quieres?

Tengas el tiempo que tengas para hacer rutas por Canarias, te aseguramos por experiencia que es un viaje precioso, sus 8 islas de origen volcánico en medio del Océano Atlántico son algo único. Aunque también te adelantamos (por experiencia también), que una de las cosas más difíciles es la organización del itinerario con todos los lugares turísticos que visitar en cada isla. Pero tranquilo, que para eso estamos nosotros aquí.

Te vamos a explicar cómo lo hicimos, así que venga, empezamos. Ya verás que al terminar de leer esta guía lo más complicado va a ser elegir si vas a hacer un viaje por Canarias de una semana, de 10 días o de dos semanas. 😉

 

Rutas por Canarias de 7, 10 y 15 días

 

¿Cómo planear una ruta de 7, 10 o 15 días por distintas islas Canarias?

Mucha gente hace varios viajes visitando una única isla, pero en esta ruta por Canarias lo que te planteamos es un único viaje por distintas islas, tal cual lo hicimos nosotros. Una opción diferente y super completa de conocer las Islas Afortunadas, aunque más complicado a la hora de planificar el viaje. Así que vamos por partes, como nos decían en el colegio.

💡 Lo primero a tener en cuenta: para pasar una vacaciones haciendo una ruta por Canarias vamos a depender de los días que tengas disponibles, de los lugares que quieras visitar, y sobre todo, de tu presupuesto. Así lo organizaríamos nosotros:

 

7 DÍAS en CANARIAS 1 isla, o como mucho dos
10 DÍAS en CANARIAS 2 islas, 5 días en cada una
15 DÍAS en CANARIAS 3 islas, 5 días en cada una

 

⭐ A continuación te dejamos un itinerario completo con los lugares que no te puedes perder en cada una de las islas que visitamos en nuestra ruta por Canarias. Y si quieres saber la mejor zona para alojarse en cada isla o cómo hacer los traslados entre islas, te explicamos todo al detalle en la guía de consejos para viajar a Canarias.

 

Itinerario para hacer una ruta por Canarias de 15 días

Este es el plan para hacer una ruta por Canarias de 15 días, con 5 días en 3 islas diferentes de las que nosotros visitamos:

 

Canarias en 15 días Tenerife (5 días) – Gran Canaria (5 días) – Fuerteventura (5 días)

 

⭐ En cada parada de esta ruta turística por Canarias te vamos a dejar enlaces a Google Maps para que sea más fácil llegar (también un mapa con todos los lugares turísticos al final del post), sitios que no debes perderte y actividades recomendadas.

🎦 Y si quieres ver de lo que hablamos, busca las Instagram Stories destacadas de Gran Canaria, Lanzarote, Tenerife y Fuerteventura que grabamos en nuestro viaje.

 

Día 1 de la ruta por Canarias: Masca – Garachico – Icod de los Vinos (Tenerife)

Nuestra ruta de 15 días por Canarias comienza en la isla de Tenerife, empezamos con uno de los roadtrips panorámicos más impresionantes.

✎ Nosotros recorrimos Canarias por nuestra cuenta moviéndonos en coche de alquiler, pero si quieres que te lleven a algunos de los sitios más bonitos que recogemos aquí, también tienes la opción de hacer el primer día este tour por Tenerife con una vuelta a la isla.

 

Masca


📍 Si vas por libre, el primer día tienes que ir hasta Santiago del Teide (a 75 km de la capital, Santa Cruz de Tenerife). Allí tienes una estrecha carretera (TF-436) que llega hasta Masca, situada dentro del Parque Rural del Teno. Por el camino (sólo son 5 kilómetros) vas a alucinar con los paisajes y los barrancos, pero advertimos, también con las curvas por las que vas a conducir. Hablamos también de este roadtrip en nuestro podcast de viajes a Tenerife.

 

Masca, Canarias

 

Desde Masca a Garachico también vas a pasar por un montón de miradores de lo más espectaculares. Te recomendamos hacer parada en la curiosa Montaña de El Palmar.

✎ Si no has alquilado coche, para hacer este recorrido puedes reservar un tour por Masca y los miradores del norte de Tenerife, que tiene muy buenas opiniones.

 

Garachico


La siguiente parada que incluimos en esta ruta por Canarias es la villa tinerfeña de Garachico, un pueblo colonial a 26 km de Masca situado junto al mar. Declarado Bien de Interés Cultural, su caso histórico es precioso, con iglesias, parques y hasta un castillo. Además tiene unas piscinas naturales que merece la pena conocer donde darte un baño. No te pierdas la del Caletón.

 

Garachico, Canarias

 

Icod de los Vinos y el drago milenario


Y para terminar el primer día, Icod de los Vinos, situado a 7 kilómetros de Garachico. Es otro de los sitios turísticos que no debes perderte en una ruta por Canarias, famoso por tener el drago milenario.

Si no has oído hablar de este árbol, te contamos que es (según la Wikipedia) el más grande y longevo del mundo. Y te aseguramos, que por mucho que lo hayas visto antes, estar delante de este ejemplar con más de 18 metros de alto y 20 de tronco, es algo impresionante.

 

RUTAS por CANARIAS

Drago Milenario de Icod de los Vinos

 

✎ Pero además del Drago, en Icod de los Vinos te recomendamos visitar la Casa del Plátano, la Cueva del Viento o el Museo Guanche. Pero también pasear con calma por uno de los pueblos más bonitos de Tenerife.

 

Día 2: Parque Nacional del Teide (Tenerife)

El plan que te proponemos para el segundo día de esta ruta por Canarias es visitar el Parque Nacional del Teide, la tercera estructura volcánica más grande del planeta. Ahí es nada. Y una cosa que te recomendamos como imprescindible es subir en el teleférico hasta la estación de la Rambleta, situada a 3.555 metros de altitud y muy cerca de la cima.

Importante: ten en cuenta que esta visita hay que planificarla con tiempo, porque en temporada alta los tickets vuelan, así que lo mejor es reservar siempre con antelación. Consulta nuestra guía para saber cómo visitar el Teide en coche y consejos para subir en el teleférico a la cima del volcán.

 

 

Miradores del Parque Nacional del Teide


Además de subir en el teleférico, otros lugares que no debes perderte en el Teide, son los miradores que hay según vas conduciendo por en el Parque Nacional. Ya verás que hay tramos en los que es fácil pensar que estás conduciendo por Marte o la Luna.

📍Si haces un roadtrip por la carretera TF-24 (une Santa Cruz de Tenerife con el parque) los más espectaculares son:

 

Miradores del Teide

 

📍En la TF-21 (que pasa por el acceso al teleférico del Teide) tienes otros igual de sorprendentes como:

 

Y una de las carreteras sin final que tienes que recorrer, sí o sí, es la TF-38 (que va desde Boca Tauce a Santiago del Teide). Por el camino tienes el mirador de las Narices del Teide, otro clásico.

 

Día 3: San Cristóbal de La Laguna y Santa Cruz (Tenerife)

El tercer día de esta ruta por Canarias, te llevamos a la antigua capital de Tenerife (San Cristóbal de La Laguna), y a la actual (Santa Cruz).

⭐ Consejo de oro que nosotros también seguimos: reservar un free tour en las dos ciudades para conocerlas mejor. Aunque te puede sonar algo repollo, siempre decimos que no es lo mismo ver (así sí, sin más) que saber lo que estás viendo, de la mano de un guía local que te va contando la historia del sitio y algunas de sus curiosidades. A nosotros al menos, nos encantan estos tours.

 

 

San Cristóbal de La Laguna


Empezamos por La Laguna, única ciudad Patrimonio de la Humanidad de la isla de Tenerife. Además de pasearla tranquilamente, en esta ciudad no te pierdas algunos de sus sitios más turísticos:

  • Plaza del Adelantado, una de las principales donde hoy está el Ayuntamiento.
  • Palacio de Nava y Grimón, con su fachada de cantería azul.
  • Calle Obispo Rey Redondo, la calle más comercial de la ciudad con varios edificios coloniales.
  • Casa de los Capitanes Generales, donde además, se encuentra la Oficina de Turismo.
  • Monasterio de Santa Catalina de Siero, declarado Bien de Interés Cultural con la categoría de monumento.
  • Casa Casabuena, el antiguo Juzgado de Indias.
  • Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción, su torre y el entorno es de los rincones más bonitos de La Laguna.

 

🍴 Y para comer algo típico canario, apunta el Guachinche La Cueva de Casiano. Comida abundante y barata además de super rica. Te lo decimos por experiencia, como todo en esta ruta por Canarias. 😉

 

Santa Cruz de Tenerife


Ciudad portuaria famosa por sus carnavales, tiene sitios que merece la pena conocer como:

  • Auditorio de Calatrava, situado donde se encontraba la Batería de San Francisco, construida en el siglo XVII para defender la ciudad.
  • Castillo de San Juan Bautista, Bien de Interés Cultural. De planta redonda, una de sus curiosidades es que el foso está alimentado por agua de mar. Además fue parte activa en la batalla de Santa Cruz de Tenerife, protegiendo la ciudad con los cañones que había allí en ese momento.
  • Iglesia de la Concepción, fue testigo de las primeras oraciones en el campamento de los colonizadores.
  • Mercado Nuestra Señora de África, más conocido como La Recova. Aquí encontrarás el típico mercado de abastos con productos típicos locales, pero también bares donde comer buen pescado y puestos de souvenirs y artesanía.
  • Calle Noria, repleta de bares y restaurantes donde tomar una cerveza, tapas o una copa.

 

Rutas por Canarias de 7, 10 y 15 días

Auditorio de Santa Cruz de Tenerife, Canarias

 

Día 4: Parque Rural Anaga (Tenerife)

El cuarto día de esta ruta por Canarias lo dedicamos a conocer las montañas más antiguas de la isla de Tenerife. Si te gusta disfrutar de la naturaleza, en el Parque Rural Anaga la vas a gozar.

Según la Wikipedia es Reserva de la Biosfera por ser el lugar con mayor cantidad de especies endémicas en Europa. Allí vas a poder recorrer un bosque de laurisilva (tipo de bosque subtropical húmedo solo presente en Canarias, Madeira y Azores) y pasear entre helechos, palmeras o dragos. Sin duda, un lugar genial para hacer senderismo, turismo activo, y sobre todo, estar en contacto con la naturaleza.

📍El sendero comienza en la Cruz del Carmen, con zona de aparcamiento y situada al lado del Centro de Visitantes.

✎ Una manera sencilla de recorrer Anaga, es caminando por el Sendero de los Sentidos. Tiene 3 rutas diferentes (de 300, 500 y 1200 metros) que van por antiguos caminos reales, donde ver de primera mano paredes de laurisilva. También puedes recorrerlo haciendo esta ruta de senderismo guiada por el Parque Rural de Anaga.

 

Día 5 de la ruta por Canarias: Acantilado de los Gigantes y La Orotava (Tenerife)

Para terminar la ruta por Canarias en esta isla, otros dos lugares que están en el top ten de los imprescindibles de Tenerife. Si no tienes coche propio, una manera de hacer esta parte es reservando una excursión de un día a Los Gigantes, La Orotava y Candelaria.

 

Acantilados de los Gigantes


Estos acantilados verás que están formados con lava, procesos eruptivos de hace (ni más ni menos) que 7 millones de años. En algunos puntos miden hasta 600 metros de alto, y la verdad es que resultan de lo más impresionantes. Además, los acantilados de los Gigantes es zona de avistamiento de cetáceos, durante todo el año puedes hacer excursiones para ver delfines y ballenas:

 

 

¡Te dejamos un TikTok con más info y curiosidades! El pueblo de los Gigantes no es especialmente bonito, aunque sí super turístico, así que para terminar la ruta por esta isla canaria, te llevamos a conocer uno que te va a encantar.

 

Villa de La Orotava


Uno de los pueblos más bonitos de Tenerife que puedes visitar en medio día. Te dejamos a continuación un mini resumen, pero te recomendamos consultar nuestra guía con mapa para tener más información de todas las cosas que ver y hacer en La Orotava:

  • Casa de los Balcones. Es una de las viviendas canarias más bonitas que vimos en nuestra ruta por las islas, y no nos quedamos cortos. Ni se te ocurra irte de Canarias sin visitarla. Te dejamos aquí la web que nosotros usamos para reservar la entrada a la Casa de los Balcones.

 

Rutas por Canarias de 7, 10 y 15 días

Interior de las Casa de los Balcones de La Orotava

 

  • Liceo de Taoro. Se construyó como palacete, con una escalinata con jardines que te hace retroceder en el tiempo.
  • Jardín Victoria. Al lado del anterior, unos jardines de cuento a los que puedes entrar de manera gratuita.
  • El Ayuntamiento de La Orotava.
  • Confitería y Café Taoro. Abierto en 1916, con una tienda de dulces conservada como a principios del siglo XX. Muy chula y genial para probar cualquiera de sus pasteles.

 

✎ Para disfrutar aún más la visita, aquí van algunas de las actividades que puedes hacer en esta villa canaria:

 

 

Día 6: Teror – Monumento Montañón Negro – Artenara (Gran Canaria)

Y de Tenerife pasamos a Gran Canaria, con más lugares que no puedes perderte en esta ruta por Canarias.

 

Teror


Uno de los pueblos más bonitos de la isla donde ver las casas típicas de Gran Canaria. Aquí tienes también la Virgen del Pino, patrona de la isla. Los domingos además hay un mercado local muy famoso.

✎ Si estás alojado en Las Palmas y no tienes coche, puedes llegar hasta allí fácilmente con esta excursión a Teror, el Roque Nublo y la caldera de Bandama desde Las Palmas.

 

Monumento del Montañón Negro y mirador de los Pinos de Gáldar


El cráter de un volcán que erupcionó hace aproximadamente tres mil años, con una serie de pinos canarios centenarios conocidos como los Pinos de Gáldar que dan nombre al lugar.

📍La caldera de los Pinos de Gáldar es parte de la Reserva Mundial de la Biosfera de Gran Canaria declarada por la Unesco, un lugar que merece la pena conocer en Canarias.

 

Artenara


Desde este pueblo tienes unas vistas alucinantes del Roque Nublo y de la Cuenca de Tejeda, el evento geológico más importante de la isla, con orígenes de hace 14 millones de años que han dejado un paisaje espectacular. Unamuno lo denominó como «tempestad petrificada» y no se puede describir mejor.

 

Rutas por Canarias de 7, 10 y 15 días

Mirador de Unamuno con el Roque Nublo de fondo

 

En Artenara tienes también el Museo de las Casas Cueva, que merece la pena visitar para conocer este tipo de viviendas, muy características de la zona.

🍴 Y si quieres comer en este pueblo, apunta La Cilla. El restaurante tiene unos paisajes increíbles. Si no te animas a comer, te recomendamos tomar un café, como hicimos nosotros. Merece la pena.

 

Día 7: Barranco de las Vacas – Dunas de Maspalomas – Playa de las Meloneras (Gran Canaria)

Prepárate porque después de casi una semana de ruta por Canarias, hoy te esperan paisajes que te van a recordar a países lejanos, o al menos, eso nos pasó a nosotros. Ya verás, ya.

 

Barranco de las Vacas


📍Ubicación: Este rincón de Gran Canaria nos recordó un montón al Antílope Canyon de la Costa Oeste de Estados Unidos. A ver tú qué opinas.

No es tan grande ni tan turístico, pero ya empieza a ser muy conocido. Lo que no se ve en las fotos bonitas es la cantidad de gente que vas a encontrar en el Barranco de las Vacas. Te lo enseñamos todo en las Instagram Stories de Gran Canaria.

 

Rutas por Canarias de 7, 10 y 15 días

Barranco de las Vacas, Canarias

 

Dunas de Maspalomas


De Estados Unidos al desierto de Merzouga en Marruecos, así, en apenas unos kilómetros. La gran diferencia en Maspalomas es que cuando te encuentras en lo más alto de las dunas, puedes ver el mar al otro lado. Y es espectacular, te lo aseguramos. Una mezcla de desierto y oasis.

 

RUTAS por CANARIAS

Dunas de Maspalomas

 

✎ Si quieres levantarte de la cama con vistas a las dunas, apunta el Riu Palace Maspalomas, un hotel para darte un capricho.

⭐ Apunta también estas otras dos maneras de disfrutar del paisaje de una forma diferente: Recorrido en patinete eléctrico por Maspalomas o un tour en bicicleta (eléctrica, que la idea no es morir en el intento…) con degustación de tapas al terminar.

 

Playa de las Meloneras


Con ese nombre igual no te resulta muy atractiva, así en principio. Pero si te decimos que es una playa inmensa y genial para descansar después del esfuerzo de haber atravesado las dunas a pie, seguro que ya te atrae más.

📍 Si vas con coche propio, incluimos la ubicación en Google Maps: Playa de las Meloneras. Muy cerca de allí tienes también la Playa del Inglés (a solo 6 kilómetros), una de las playas más recomendadas en Gran Canaria.

 

Día 8: Tejeda – Cruz de Tejeda – Pico de las Nieves (Gran Canaria)

Venga, va ¿Preparado para el octavo día de esta ruta por Canarias? Hoy nos quedamos en el centro de la isla, y eso sí, prepárate porque como decía mi abuela, «agárrate que hay curvas». Aunque merecen la pena, y mucho. 😉

 

Tejeda


Un pueblo situado en el interior de una caldera volcánica, además fue el primero en pertenecer a la Asociación de los Pueblos más Bonitos de España. Empezamos fuerte.

Además, si te gustan los datos, te contamos que Tejeda está incluido en la Red Canaria de Espacios Naturales Protegidos, y que está al lado del monumento natural de Roque Nublo.

 

Cruz de Tejeda


Si el pueblo anterior te ha parecido bonito, espera a subir a lo alto de Gran Canaria. Las vistas desde aquí, son de lo más impresionantes.

Junto a la Cruz de Tejeda está el Parador, otro lugar para darse un capricho en esta ruta por Canarias. Alojamiento con Spa, piscina y unas vistas espectaculares desde cualquier parte del hotel.

📍Además, si decides quedarte un poco más de tiempo, las rutas por sus antiguos caminos reales te van a encantar si eres aficionado al senderismo. En ese caso, apunta el mirador Degollada de Becerra (situado a 3 km, unos 35 minutos a pie del Parador).

 

Mirador del Pico de los Pozos de las Nieves


📍Y un poquito más arriba, a solo 8 kilómetros de la parada anterior, el Pico de las Nieves. Totalmente imprescindible. Es el punto más alto de la isla (a 2000 metros de altura), y si hasta ahora has alucinado con las vistas, aquí aún se superan.

 

Rutas por Canarias de 7, 10 y 15 días

Vistas desde el mirador del Pico de las Nieves

 

Día 9: Arucas – fábrica de Arehucas – Las Palmas (Gran Canaria)

Noveno día de la ruta por Canarias, hoy nos vamos al norte de Gran Canaria.

 

Arucas


Un pueblo declarado Conjunto Histórico Artístico que merece una visita, no sólo por su casco histórico, sino porque en Arucas además, está una de las fábricas de ron más importantes de Europa, la de ron Arehucas.

 

 

Las Palmas


La capital de la isla tiene mucho que ver, y en apenas medio día te vas a quedar con ganas de más. Pero si quieres conocer sus lugares más importantes paseando por su casco histórico colonial, puedes hacer este free tour por Las Palmas de Gran Canaria, tal y como hicimos nosotros.

📍Y si buscas playa, apunta la Playa de las Canteras, inmensa y situada en la misma ciudad.

 

Rutas por Canarias de 7, 10 y 15 días

Las Palmas de Gran Canaria

 

Día 10 de esta ruta por Canarias: Agaete – Parque Natural Tamadaba – Azulejos de Veneguera – Puerto Mogán (Gran Canaria)

 

Agaete y Puerto de las Nieves


Si tuviéramos que elegir un lugar para quedarnos a vivir una temporada en Gran Canaria, nos quedaríamos aquí. Puerto de las Nieves es el lugar al que llegan los ferrys provenientes de Tenerife, y la visión de los acantilados según nos íbamos acercando desde el mar, te aseguramos que es como una imagen de película.

 

Rutas por Canarias de 7, 10 y 15 días

Playa de las Nieves, Gran Canaria

 

Quedarte unas horas descansando en la playa de las Nieves (es de piedra, no de arena) y dándote un baño en sus piscinas naturales (las dejamos en el mapa al final del post), es un pequeño regalo de la vida. Ya verás. Además tienes una auténtica joya, el Parque Arqueológico Maipés de Agaete, con tumbas milenarias.

🍴 Para comer, apunta el restaurante Dedo de Dios. Bueno, bonito y barato.

 

Parque Natural Tamadaba


Un enorme bosque de pino canario situado en un espacio declarado por la Unesco como Reserva de la Biosfera. Sin duda, uno de los mejores lugares para hacer senderismo en esta ruta por Canarias.

✎ Desde Artenara siguiendo la carretera GC-216, se llega a las cumbres del Parque Tamadaba.

 

Monumento Natural Azulejos de Veneguera


Un paisaje que la naturaleza ha pintado en plena montaña, y que parece, literalmente, una paleta de colores. A nosotros nos recordó mucho a la montaña de 7 colores en Perú.

Lo mejor es que se puede ver fácilmente desde la carretera que une el Puerto de Mogán con La Aldea de San Nicolás. 📍 Te situamos en Google Maps el mirador de los Azulejos de Veneguera.

 

Azulejos de Veneguera, Canarias

 

Puerto de Mogán


Uno de los pueblos con más encanto que vas a encontrar en esta ruta por Canarias, pero también hemos de decir que es muy turístico. Se conoce a Puerto de Mogán como la Venecia de las Canarias, pero si esperas algo parecido a la ciudad italiana, ya te vamos avisando que no lo vas a encontrar. A cambio tienes una playa pequeñita, super agradable porque parece una piscina, un montón de tiendas y un puerto precioso con mucho ambiente, especialmente al atardecer.

📍No confundas Mogán, pueblo en el interior, con Puerto de Mogán. Lo situamos también en el mapa al final de este post.

 

 

Para terminar esta ruta por Canarias, te llevamos a Fuerteventura. Pero, ¿Qué vas a encontrar en esta isla? Sobre todo playas alucinantes, de esas de arena blanca y aguas turquesa que parecen sacadas de una foto del Caribe. Pero también otras desérticas, increíblemente vírgenes y sorprendentes, como la playa de las Palomitas. Todo eso, con rutas en coche por paisajes que parecen escenario de una peli, y como siempre, la opción de comer de lujo. Te lo contamos todo en el podcast de viajes a Fuerteventura.

 

Día 11: Parque Natural de las Dunas de Corralejo (Fuerteventura)

La primera parada que hemos preparado en esta parte de la ruta por Canarias son las dunas de Corralejo. A un lado de la carretera, dunas increíbles, y al otro, el mar con aguas azul turquesa y playas de estilo caribeño.

Además, es muy probable que mientras vas recorriendo estos paisajes, la arena de las dunas vaya cruzando de un lado a otro, y la experiencia sea aún más espectacular. Puedes verlo en nuestras Instagram Stories destacadas de Fuerteventura.

 

Rutas por Canarias de 7, 10 y 15 días

Dunas de Corralejo

 

Día 12: Volcán Calderón Hondo – Playa de las Palomitas – Cotillo (Fuerteventura)

Hoy te esperan paisajes sorprendentes y muy diferentes entre sí. Continuamos el roadtrip por las islas Canarias:

 

Volcán Calderón Hondo


Si aún no has alucinado lo suficiente en esta ruta por Canarias, lo vas a hacer en Calderón Hondo, con vistas a la caldera de un antiguo volcán y su cráter.

Lo mejor de todo es que llegar a pie a la cima no te llevará más de media hora. Si tienes algo de vértigo, posiblemente sientas algo cuando llegues a la parte más alta, especialmente los días de viento (al menos eso me pasó a mi).

✎ Datos prácticos: Lleva calzado cómodo con buen agarre y mete en la mochila algo de agua y crema solar. El coche lo puedes aparcar en el arcén junto a la carretera (Cam. Calderas).

 

Rutas por Canarias de 7, 10 y 15 días

Volcán Calderón Hondo, Fuerteventura

 

Playa Popcorn (la de las palomitas de maíz)


Otro lugar sorprendente. La playa de las Palomitas de Fuerteventura, que en vez de arena tiene pequeños trozos de coral que parecen palomitas de maíz. Su nombre real son rodolitos, se trata de plantas acuáticas con un papel fundamental en la conservación de la biodiversidad marina, ya que sirven como alimento y refugio para los peces. Cuando mueren y llegan a la playa, acaban teniendo esta forma con la erosión.

✎ Es muy importante cuando visites estas playas que sólo disfrutes de ellos, no te los lleves a casa, porque forman parte del ecosistema y preservarlo es una obligación de todos.

Nosotros supimos de su existencia gracias a Instagram, y puede que a ti te haya pasado lo mismo. Pero no te dejes llevar por las fotos bonitas, porque al menos a nosotros en ese sentido, nos decepcionó. No se trata de una gran playa, sino de un pequeño espacio rodeado de piedras volcánicas.

📍Puedes encontrar playas de palomitas en Canarias en:

 

Ruta por Canarias

Playa de las Palomitas, Canarias

 

El Cotillo


Lo que fue un pequeño pueblo de tradición marinera, hoy recibe un montón de turismo que se acerca a disfrutar de sus playas de arena blanca y agua transparente. Y la más famosa de todas ellas, la Playa de la Concha, que parece sacada de una postal del Caribe. Disfrutar del atardecer en El Cotillo, es otra buena recomendación. 😉

 

Día 13: Isla de los Lobos y pueblo de Corralejo (Fuerteventura)

 

Isla de Lobos


Otra lugar turístico que te recomendamos no perderte en esta ruta por Canarias, visita obligada si estás en Fuerteventura. En realidad no alcanza a ser una excursión de un día porque lo máximo que permiten estar son 4 horas, pero bien aprovechadas, merece mucho la pena.

✎ Los barcos salen desde el puerto de Corralejo, y el gran consejo es reservar con antelación, sobre todo en temporada alta, para no quedarte con las ganas. Te dejamos la guía para visitar en ferry la isla de Lobos desde Fuerteventura.

 

 

Pueblo de Corralejo


Hoy es uno de los sitios más turísticos de Fuerteventura, lleno de tiendas y restaurantes. Pero también es un buen lugar donde darse un baño, ya que tiene varias playas de aguas azul turquesa super tranquilas. Genial para no renunciar al plan playero si el mar está picado.

El puerto, además, está lleno de restaurantes, y si vas a hacer la visita a la isla de Lobos, quedarte a cenar en el pueblo de Corralejo es un planazo.

🍴 Para comer apunta: Gregorio El Pescador, con una relación calidad precio espectacular.

 

Día 14: Playa de Cofete – Playa de Sotavento (Fuerteventura)

Ya vamos terminando esta ruta por Canarias, pero como vas a ver hoy, no bajamos de intensidad. ¿Preparado para conocer dos de las mejores playas de Fuerteventura?

 

Playa de Cofete


Si visitas Fuerteventura no puedes irte sin conocer esta maravilla de la naturaleza. Una enorme playa virgen mucho más impresionante de lo que puedas imaginar, perfecta para pasar el día 14 de este roadtrip por Canarias, entero.

📍Para ir a la playa de Cofete el acceso no es sencillo, más que por una carretera, se llega por una pista estrecha de tierra de unos 16 kilómetros por la que en determinados momentos no pasan dos coches a la vez. Aunque deja unos paisajes alucinantes, cuenta que te llevará al menos una hora hasta que llegues a la playa. Además el pueblo más cercano donde ir a comprar algo está muy alejado, así que si quieres quedarte a comer allí vete preparado.

✎ Si prefieres que te lleven, te dejamos esta excursión a la playa de Cofete, que incluye además la visita a Casa Winter, una misteriosa vivienda mandada construir en plena Guerra Mundial por un ingeniero alemán. Aunque ninguna teoría está confirmada, está rodeada de muchos enigmas y rumores que la convierten en lugar de refugio de nazis.

 

Rutas por Canarias de 7, 10 y 15 días

Vistas desde el mirador de Cofete

 

Playa de Sotavento


En este caso vas a encontrar todo lo contrario. Una playa de ensueño con arena blanca y fina, aguas azul turquesa y un paisaje de dunas increíble. La Playa de Sotavento es el lugar ideal para hacer deportes como el windsurf o el kitesurf.

🍴 Si te entra el hambre o quieres tomar algo, tienes el chiringuito Beach Bar.

 

Día 15 (último día de esta ruta por Canarias): Ajuy – Mirador Guise y Ayose – Betancuria (Fuerteventura)

Así, sin casi darnos cuenta, estamos en el último día de esta ruta por Canarias…. Y hoy, 3 lugares para despedirnos a lo grande:

 

Monumento Natural Cuevas de Ajuy


Una cueva junto al mar con un conjunto de rocas que son las más antiguas de Canarias. 70 millones de años de antigüedad. Casi nada. Solo por disfrutar de este paisaje, ya merece la pena acercarse hasta Ajuy.

 

Rutas por Canarias de 7, 10 y 15 días

Cuevas de Ajuy, Canarias

 

Después de visitar las cuevas, puedes quedarte a descansar en la playa de Ajuy (una joya de arena negra volcánica) o comer en el pueblo, famoso por su pescado. 🍴Apunta La Jaula de Oro, restaurante frente a la playa bueno, bonito y barato.

 

Mirador Guise y Ayose


Un sitio con unas vistas alucinantes, así, en resumen. Además este mirador tiene dos enormes estatuas que recuerdan la historia de la isla y sus primeros pobladores. Los reyes Guise y Ayose lucharon contra los normandos cuando estos invadieron Fuerteventura, y aunque la superioridad de los conquistadores y la situación de debilidad en la que se encontraban ambos reyes (consecuencia de las continuas guerras que habían mantenido entre ellos en los años anteriores) les obligó a rendirse, aquí está su reconocimiento en la historia.

Parada que incluimos como imprescindible en esta ruta por Canarias antes de llegar a Betancuria.

Datos prácticos: El mirador Guise y Ayose tiene parking propio y una rampa de acceso para personas con movilidad reducida.

 

Rutas por Canarias de 7, 10 y 15 días

Panorámica desde el mirador Guise y Ayose

 

Betancuria


Hace siglos fue la capital de Fuerteventura, hoy Betancuria está declarado Conjunto Histórico y es uno de los pueblos más bonitos España. Aunque siendo sinceros (y no le quitamos el mérito a bonito), a nosotros nos pareció casi como un escenario preparado para el turismo. Ya nos darás tu opinión.

Pueblo con mucho encanto que se visita rápido, porque su casco histórico es pequeño. En Betancuria también encontrarás varias tiendas donde comprar souvenirs y productos típicos de la isla, además de bares y restaurantes.

 

Ruta de una semana por Canarias

Si lo que quieres es hacer una ruta por Canarias de 7 días, nuestro consejo es que te centres en una o dos islas como máximo. De esta forma vas a disfrutar el roadtrip con calma.

  • Una semana en Canarias es el tiempo perfecto para estar conociendo cualquiera de las islas que incluimos en esta guía, con la opción de descansar de un par de días sin hacer nada (que eso siempre es un planazo ya por sí mismo). Consulta por ejemplo nuestra ruta por Fuerteventura o qué ver en Tenerife.
  • Si quieres aprovechar al máximo esta ruta de una semana en Canarias, pero conociendo más de una isla, nuestro consejo es pasar 4 días en una y 3 en otra. Una buena combinación sería estar 3 días en Lanzarote (que se recorre fácilmente) o Fuerteventura (que tiene playas especialmente alucinantes) y 4 en Tenerife o Gran Canaria, perfectas para hacer un ruta en coche de los más chula.

 

Ruta para viajar 10 días por las islas Canarias

En este caso, para hacer una ruta por Canarias de 10 días recomendamos seleccionar dos islas que te molen y pasar 5 días en cada isla. Aunque te vas a quedar con ganas de más, puedes disfrutar del viaje por las islas Canarias sin agobios. Por proximidad, puedes incluir en este roadtrip: Lanzarote y Fuerteventura o Tenerife y Gran Canaria.

Te advertimos que lo de quedarte con ganas de más es algo que te va a pasar en todas y cada de las islas, aunque estés 5 meses en vez de 5 días.

 

Organiza tu ruta por Canarias

Tengas el tiempo que tengas para hacer cualquiera de estas rutas por Canarias de 7, 10 y 15 días, ten en cuenta que estos roadtrips están pensados para hacerse en coche, moto o autocaravana, sin duda, la mejor manera de disfrutar de cada rincón.

🚘 En nuestro caso, hicimos esta ruta por Canarias en coche de alquiler reservando con Cicar, compañía canaria más importante. La verdad es que nuestra experiencia fue genial, más allá de que tenga muy buenos precios, seguro a todo riesgo sin franquicia siempre incluido, oficinas en todos los aeropuertos, puertos y zonas turísticas, conductor adicional gratis y kilometraje ilimitado entre otras cosas.

 

Coche de alquiler para hacer una ruta por Canarias

 

🛌 Para ahorrarte trabajo a la hora de organizar el viaje, preparamos una guía con consejos para viajar a las islas Canarias con las mejores zonas para alojarte en cada isla, hoteles bien situados, con buenas valoraciones y a buen precio, cómo moverse entre islas, qué meter en la maleta…

⚡ Otra recomendación para esta ruta por Canarias es llevar un buen seguro de viaje. Echa un vistazo al Iati Escapadas: barato y con coberturas para autocaravanas, roadtrips, campers y campistas, incluso con mascota. Es el que nosotros usamos viajando por todo el mundo, además con descuento.

 

Seguro de viaje

 

⭐ Por último, todas las webs que nosotros utilizamos para reservar un viaje por libre a las islas Canarias (▶ pincha en la imagen para tener más información):

 

Las mejores webs para organizar una ruta por Canarias

 

Información útil para hacer una ruta por Canarias

 

Mapas para hacer rutas por Canarias

Incluimos a continuación, mapas con todos los lugares turísticos de los que hablamos en estas rutas por Canarias:

 

Gran Canaria con los lugares más turísticos

 

 

Mapa con sitios turísticos de Fuerteventura

 

 

Mapa turístico de Tenerife

 

 

 

Y así terminamos con las rutas por Canarias de 7, 10 y 15 días. ¿Qué te han parecido? ¡Esperamos tu comentario!

FOLLOW US ON:
NO COMMENTS

LEAVE A COMMENT

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.