29/11/2023
HomeDESTINOSESPAÑACanariasLas mejores cosas que ver y hacer en un día en La Orotava (Tenerife)

Las mejores cosas que ver y hacer en un día en La Orotava (Tenerife)

¡Aquí está! La guía con las mejores cosas que ver y hacer en La Orotava en un día, para disfrutar de este sitio turístico tanto como lo hicimos nosotros. Y ya te adelantamos que esta Villa canaria es uno de los pueblos más bonitos de Tenerife.

Si estás de ruta por Tenerife, en medio día puedes ver los monumentos más representativos y recorrer los lugares con más encanto de La Orotava, de hecho, el plan perfecto es completar el día con la visita del Teide. Pero si decides pasar aquí un día entero, lo ideal es pasear este pueblo con calma y comer en cualquiera de los restaurantes que te recomendamos.

✎ Y si quieres ver parte de lo que te contamos aquí, echa un vistazo a nuestras Instagram Stories de Tenerife.

Ten en cuenta que a La Orotava puedes llegar también con esta excursión desde Santa Cruz de Tenerife que te lleva en un día a más lugares que merece la pena conocer: como el Teide o La Laguna. De hecho, es el complemento perfecto para terminar.

En cambio, si como nosotros te mueves en coche de alquiler, empezamos por algo muy práctico que merece la pena hacer en la Orotava si vas a pasar un día:

 

 

Free tour por La Orotava

Una manera genial de conocer un sitio por primera vez. Un tour guiado es una de las mejores opciones para visitar La Orotava, donde te explican la historia y curiosidades de lo que vas viendo… Si te mola la idea, puedes hacer este free tour.

 

 

Pasear La Orotava

Moverse en coche por el pueblo no tiene sentido, lo suyo es que lo dejes aparcado cerca de los principales lugares turísticos, para pasear con calma La Orotava. 😉

⚡ Para que te sea más fácil, te dejamos varios sitios donde aparcar gratis en La Orotava con su ubicación exacta (incluidos también en el mapa que dejamos al final de esta guía):

  • En la Plaza del Quinto Centenario tienes la mayor zona de aparcamiento gratuito en La Orotava. Desde aquí puedes moverte perfectamente andando para recorrer la Villa canaria.
  • Junto a la Casa Lercaro y la Iglesia de la Concepción, en el Parking Lercaro.
  • También tienes aparcamiento gratuito en la Casa de los Balcones. En realidad es para los clientes, pero cualquiera puede aparcar allí. Este parking es mucho más pequeñito y está en lo alto del pueblo, por lo que para recoger el coche tienes que subir una cuesta.
  • En el supermercado Mercadona situado en el centro del pueblo, tiene parking pero no es gratuito. Está muy bien situado aunque sea de pago (en las condiciones del supermercado tienes bonificación por compra).

 

Ahora sí!! ¿Listos para visitar La Orotava? Verás que es un pueblo lleno de cuestas más que importantes, de hecho en Tenerife hay hasta un chiste que dice que «lo peor que le podían traer los Reyes Magos a un niño de La Orotava, es una bicicleta». Así que ya te avisamos que en esta pequeña ruta vas a «hacer piernas». Empezamos por el centro de reunión de esta localidad canaria:

 

Plaza de la Constitución

📍 Ubicación: También llamada Plaza del Kiosko, debido al templete de estilo neomudéjar (1916) que hay instalado en el centro. Sin duda, uno de los sitios con más encanto de La Orotava.

Además del famoso kiosko, en la Plaza de la Constitución no debes perderte la Iglesia de San Agustín (siglo XVII), justo al lado de la Casa de Cultura de la Villa (antiguo convento de Nuestra Señora de Gracia). Si están abiertos, no te pierdas el interior de estos edificios históricos de La Orotava.

 

 

El Liceo de Taoro

📍 Ubicación: Esta mansión señorial se construyó a modo de palacete, y una de sus curiosidades, es que se hizo siguiendo las pautas que encontraron en una revista cultural la de la época. Y la verdad es que la inspiración fue un acierto, porque su interior es una preciosidad y a eso suma que está rodeada de unos jardines románticos en forma de escalinata. A nosotros nos pareció uno de los sitios más bonitos de La Orotava. Además, desde 1975 es la sede de la Sociedad Cultural Liceo de Taoro, referente cultural y social de la Villa.

✎ Un lugar turístico donde puedes hacerte fotos bonitas en La Orotava, de esas que lucen un montón en tu Instagram. 😉

🍴 La cafetería del Liceo también es un lugar para anotar, si quieres comer o tomar algo. Con buenos precios y mucho encanto, la combinación perfecta.

 

Qué ver y hacer en La Orotava

Jardines del Liceo de Taoro, La Orotava

 

Jardín Victoria

Justo al lado del Liceo de Taoro, unos jardines que hasta principios del siglo XX eran parte de la mansión del marquesado. Declarados Bien de Interés Cultural, el Jardín Victoria este es otro de los rincones con más encanto que ver en La Orotava. Con varias terrazas escalonadas y fuentes de agua, que podrían ser el escenario de una película romántica. Sí, puedes llamarnos peliculeros, pero cuando estés allí ya nos darás tu opinión…

La historia de este jardín es de lo más curiosa. Se construyeron para ser el lugar de descanso de los restos del difunto marqués al que se le había negado sepultura en el cementerio local por ser masón. Su madre decidió convertir las huertas de su casa en un jardín, y en la parte más alta, construir un panteón familiar diseñado además por arquitectos masones.

Pero la curiosidad no queda ahí, porque finalmente el marqués no fue enterrado aquí. Cuando se aprobó la libertad de cultos en la Constitución de 1869, la masonería dejó de estar perseguida. La iglesia permitió que se le diera sepultura cristiana en el cementerio local, y el mausoleo quedó vacío. Eso sí, la marquesa puso (literalmente) la masonería por todo lo alto en el pueblo. Con un par…

Aunque con los años pasó por ser un famoso hotel, hoy por hoy es propiedad municipal y uno de los lugares que puedes visitar gratis en La Orotava.

Horario del Jardín Victoria: abierto de lunes a viernes de 9 de la mañana a 8 de la tarde. Los sábados, domingos y festivos abre desde las 9:30 de la mañana a las 8.30 de la tarde.

 

 

Carrera del Escultor Estévez

📍 Ubicación: A sólo unos metros, la calle más bonita de La Orotova. Recorre el centro histórico del municipio, desde la Plaza de la Constitución hasta la Casa de los Balcones (nuestra próxima parada). De camino pasas por varias casas históricas y señoriales como la Casa Benítez de Lugo o la Casa Benítez de las Cuevas, además de la Plaza del Ayuntamiento.

 

Qué ver en La Orotava

Casas señoriales en Carrera del Escultor Estévez, La Orotava

 

Ayuntamiento de La Orotava

📍 Ubicación: Este palacio, hoy Ayuntamiento de La Orotava, tiene 8 obras de arte del Museo del Prado y esculturas románicas únicas en el mundo. Buena noticia, la entrada es gratuita. Pregunta al personal del ayuntamiento si te permiten visitar el salón noble de sesiones, y acceder a alguno de sus balcones para completar del todo la visita.

Además, una de las mayores curiosidades de La Orotava tiene como escenario el Palacio Municipal (Casa Consistorial). Una vez al año, se coloca una enorme alfombra con tierras naturales del Teide que se realiza en honor al Corpus Christi. Si estás por estas fechas, esta es una tradición que todo el mundo recomienda vivir. Nosotros ya la tenemos apuntada como la excusa perfecta para volver. 😉

 

La Casa de los Balcones

📍 Ubicación: Edificio histórico conocido como Casa de los Balcones y situado en la parte más alta de La Orotava, aunque su verdadero nombre es Casa Méndez Fonseca. Una de las casas más bonitas de Tenerife, además uno de los lugares turísticos con más encanto que conocimos en nuestra ruta de 15 días por Canarias.

Casa del siglo XVII con el balcón de madera más importante del archipiélago canario. Lo mejor es que se puede visitar su interior. Merece mucho la pena, porque se conserva como hace años y te aseguramos que su fama está bien merecida.

 

Qué ver en La Orotava

Interior de la Casa de los Balcones, La Orotava

 

✎ Reserva desde aquí tu entrada a la Casa de los Balcones.

  • Horario de visitas de 8:30 a 18:00 horas
  • Parking gratis para los visitantes de 8.30 a 19 horas

 

Alrededor del balcón corrido de la primera planta tienes la alcoba, la despensa, la cocina, el comedor y el cuarto de baño. De lo más curioso, incluso tiene un mueble con el water antiguo y el orinal dentro. Y en la despensa, la fresquera, destinada a guardar el queso y los alimentos frescos para protegerlos de roedores o insectos. ¡Te lo enseñamos en este vídeo de TikTok!

 

Típica cocina canaria en la Casa de los Balcones

 

📍 Pero además de visitar la Casa de los Balcones, a su lado y en la misma calle, tienes otras casas típicas canarias que también son hoy una auténtica joya:

  • La Casa Molina, conocida como la «Casa del Turista» construida en 1590
  • Y al lado, la Casa Jiménez de Franchy, que hoy es sede del centro de arte «Las alfombras de La Orotava»

 

Qué ver en La Orotava

Casas históricas de La Orotava

 

Probar los dulces de la Confitería Café Taoro (Casa Egon)

📍 Ubicación: Otra de las cosas imprescindibles que hacer en La Orotava. Una confitería familiar fundada en 1916 como pastelería-cafetería y restaurante, situada en un edificio que data de año 1700. Ahí es nada. A eso suma que la tienda se conserva como las tiendas antiguas. Una preciosidad sin duda.

Pero es que además, todo lo que venden en Café Taoro son productos artesanos de elaboración propia. Los pasteles y dulces están super ricos y a muy buen precio. Vamos, lo que viene siendo una parada imprescindible. 😉 Nosotros tomamos un chocolate con dulces, y te aseguramos que merece la pena.

🍴 Es también un buen sitio para comer en La Orotava, porque tienen menú del día. Abre todos los días de 10 de la mañana a 20:30 horas.

 

 

Casa Lercaro (Ponte Fonte)

📍 Ubicación: Otra de las casas históricas de La Orotava que no puedes dejar de visitar. La Casa Palacio Lercaro (o Ponte Fonte) tiene sus orígenes en la época en que los primeros colonizadores se asentaron en la isla de Tenerife.

Una antigua casona señorial de arquitectura tradicional canaria del siglo XVII con unos patios y unos jardines espectaculares. Tanto, que este palacete está catalogado como Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento, además de Sitio Etnológico por el antiguo molino que aún conserva en su interior.

Aquí tienes otra de las curiosidades de La Orotava, y es que según una leyenda popular, está habitada por el antiguo fantasma de Catalina Lercaro. Según la Wikipedia, se quitó la vida el mismo día de su boda antes que casarse por conveniencia, y dicen que por allí sigue…

🍴 Si estás buscando más lugares donde comer bien en La Orotava, aquí tienes otro. En Casa Lercaro sirven comida típica canaria con muy buenas opiniones por su relación calidad precio.

 

Mapa con los lugares que ver en La Orotava

 

 

Terminamos con esta guía para visitar La Orotava en un día. ¿Qué te ha parecido? ¿Añadirías tú algo más después de tu visita? ¡Déjanos abajo tu comentario, que lo agradecemos un montón! Nosotros a cambio te dejamos más información que te puede venir de perlas :

 

FOLLOW US ON:
NO COMMENTS

LEAVE A COMMENT

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.